En estricto rigor NO.
Donaldo quiere depreciar el dolar lo mas posible, por eso esta en guerra con la reserva federal y las exportaciones chinas.
El motivo, un dolar barato reactivara la industria manufacturera gringa, ya que el resto del planeta comprara productos gringos a un mejor precio y esa fue su promesa de campaña.
El unico sector perjudicado con la inflacion/devaluacion del dolar son las grandes corporaciones (la mayoria anti-trump y que no son industrias pesadas), los ahorristas (la mayoria de la clase media/baja gringa no ahorra, sino que vive endeudada) y conglomerados financieros ubicados en los estados prosperos de eeuu (california y nueva york), osea los estados mas anti-trump.
Por ultimo inflacion no es exactamente lo mismo que una devaluacion. Devaluar implica que la moneda no aumente su valor pero de manera controlada, esto puede quizas producir un problema de inflacion, que es ya cuando la moneda se va a la mierda y el sistema cambiario se vuelve inestable y ademas de tener un dolar que no vale nada, tiene tambien la incertidumbre de que a futuro siga valiendo mucho menos, como son los casos clasicos de venezuela, argentina y mozambique.