• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Como se puede comenzar en la apicultura?

Registrado
2023/01/17
Mensajes
1.318
Sexo
Macho
Se que en el foro hay gente que se dedica a ese oficio.

Para partir, de a poquito, no con intención de altiro producir grandes cantidades, sino algo más para autoconsumo como para adentrarse en el ambiente. Mi intención no es vender, sino más como Hobbie.

Como se parte? Las reinas se compran?
 
si es que eres de Santiago te recomiendo apicenter en Santiago Centro para conseguir tus primeros implementos
una colmena te la recomiendo con una base y una alza, sus marcos, un cepillito, un separador, un ahumador y la vestimenta
gorrito, protector, guantes...tal vez visita el sitio web contáctales para preguntar en que horario te pueden recibir y puedas familiarizarte con los elementos
son precios accesibles ahí
puedes encontrar bastantes videos en youtube sobre como comenzar con una colmena y también existen cursos presenciales donde pagas y te hacen trabajar en vivo...ahí ve que te acomode más...para mi gusto lánzate nomas pero como te digo, con todos los elementos necesarios para ello
y tiene razón una persona mas arriba que es como a destiempo la fecha para llevar la colmena a un sitio y se adecue bien
tienes que entender que la trashumancia de las abejas es un proceso complejo y estresante para su población...cuando se ubican en un lugar ellas tienen abejas centinelas que recorren buscando los mejores lugares para recolección de néctar, obtención de agua, posibles colonias anteriores, tipos de árboles...entonces mi fiel recomendación sería que te pongas en campaña de aprender estos meses todo lo que puedas, conseguir los elementos y herramientas necesarios para lanzarte pero hacer la trashumancia de la reina y su colonia para los meses cálidos, esto es Septiembre en adelante....y como el otoño se corrió este año te diría incluso que evalues cuando está bastante soleado...en esta fecha las abejas ya empiezan a gaurdarse y siendo que aún salen, si realizaces el proceso durante este tiempo le someterías a un gran estrés de la nueva locación con el frío y las lluvias que ya empezaron...
un abrazo y buena decisión
arriba las abejitas
 
Se que en el foro hay gente que se dedica a ese oficio.

Para partir, de a poquito, no con intención de altiro producir grandes cantidades, sino algo más para autoconsumo como para adentrarse en el ambiente. Mi intención no es vender, sino más como Hobbie.

Como se parte? Las reinas se compran?
Primero hay que partir preguntando si es un negocio rentable.
 
@nightelf el apicultor 🐝

Bee-Dog-Costume.png
 
Yo comenzaría con un curso y luego compraría una colmena.
Los cursos en la UdeChile tiene un valor de 200lucas y un nucleo podría salir entre 50 a 35 lucas.
Más abajo de eso son usadas y lo más probable que la productividad sea muy baja, por lo cual, tienden a morir en un tiempo.

Es un rubro muy entretenido, pero lo pondría como 2da vía de ingresos. Para vivir de aquello te morirías de hambre.

Saluditos.
 
Yo comenzaría con un curso y luego compraría una colmena.
Los cursos en la UdeChile tiene un valor de 200lucas y un nucleo podría salir entre 50 a 35 lucas.
Más abajo de eso son usadas y lo más probable que la productividad sea muy baja, por lo cual, tienden a morir en un tiempo.

Es un rubro muy entretenido, pero lo pondría como 2da vía de ingresos. Para vivir de aquello te morirías de hambre.

Saluditos.

Teni que tener una parcela o un lugar grande donde tener las cajitas.

Tambien a las abejas hay que darles de comer y mantener. Lo mismo cuando hay que sacarles la miel de la caja.

igual es su webeo.

Si tuviera una parcela o terreno grande me dedicaria a la acuicultura.

 
Teni que tener una parcela o un lugar grande donde tener las cajitas.

Tambien a las abejas hay que darles de comer y mantener. Lo mismo cuando hay que sacarles la miel de la caja.

igual es su webeo.

Si tuviera una parcela o terreno grande me dedicaria a la acuicultura.


No creía.
Yo conozco gente que patios de 20mt2 y tiene una colmena.
Hoy en día ocurre algo bastante extraño, hay mucha miel multifloreal de ciudad. Debido que en ciudad no se utiliza pesticidas que atentan contra la vida de las abejas.
Puedo decir que es más probable que vivan en el patio de una casa aquí en santiago que en una parcela cerca de un fundo frutícola.
 
No creía.
Yo conozco gente que patios de 20mt2 y tiene una colmena.
Hoy en día ocurre algo bastante extraño, hay mucha miel multifloreal de ciudad. Debido que en ciudad no se utiliza pesticidas que atentan contra la vida de las abejas.
Puedo decir que es más probable que vivan en el patio de una casa aquí en santiago que en una parcela cerca de un fundo frutícola.

Igual me tinca que hay mucha gente en el tema de la miel y eso hace bajar los precios.

Ojala aparezca algun experto y nos cuente si es rentable o no.
 
Primero compra la Colmena con cajón , reina incluido

Segundo mala fecha para empezar , se acerca el invierno , debes invertir en alimentos para que sobrevivan hasta la primavera

Fundamental , que esten en buen estado de salud y prevenir infecciones como la varroa , sino cooperaste

Analiza tu entorno , si no tienen flora se van a cagar de hambre , si tu vecino es como chancho para aplicar pesticidas cooperaste

Ni pensar en criarlas en entorno urbano ,

Espero haberte ayudado

Existen ciertos de cursos para aprender

Enviado desde mi moto g(8) power mediante Tapatalk
 
Igual me tinca que hay mucha gente en el tema de la miel y eso hace bajar los precios.

Ojala aparezca algun experto y nos cuente si es rentable o no.
Es rentable , sobre todo con los incendios del sur , el problema es que hay mucho chanta que te vende miel mezclada con glucosa

Te venden la pesca que es certificada de flora natural

Enviado desde mi moto g(8) power mediante Tapatalk
 
Es rentable , sobre todo con los incendios del sur , el problema es que hay mucho chanta que te vende miel mezclada con glucosa

Te venden la pesca que es certificada de flora natural

Enviado desde mi moto g(8) power mediante Tapatalk

Tienes numeritos para cachar la rentabilidad del negocio (costo de colmena, comida, mantencion, etc)???

Tengo una duda? La miel es toda igual o hay tipos de miel???

Cual es a miel mas barata y cara???
 
Volver
Arriba