• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Serio Consulta Sistema de Salud papá primerizo

Bruenor

Babos@
Registrado
2015/10/08
Mensajes
1.128
Sexo
Macho
Cipadritos y cipadritas, les hago la consulta especialmente a quienes pasen/pasaron una situación similar, y a quienes trabajan en salud. Pero cualquier opinión/ broma es bienvenida.

Hace algunos días (10) me he convertido en papá primerizo de una linda bebé a mis 37 años, todo bien con mi pareja (su madre), si bien no hay planes de casamiento o similar.

El tema es que como buen hombre soltero, tengo un plan de Isapre que me ha funcionado bien (tampoco lo uso demasiado, pero me ha servido y pago poco, me quedan muchos excedentes) y la mamá tiene Fonasa cotizando como independiente.

El tema del embarazo, parto y primeros días la bebé ha sido carga de la madre, la verdad me ha sorprendido lo bien que se ha portado el Sistema Público en todo el proceso, incluso con visitas de las matronas a la casa. Y un plan futuro de controles y todo eso

Pero ya me estoy sintiendo mal de estar yo en Isapre y la bebé en Fonasa, me da susto tener una urgencia que y le den hora de cirugía para 3 años más (no se que tan cierto sea esto último, pero es lo que uno escucha)

Experiencias de quienes tienen hijos/as pequeños? Experiencias de quienes trabajan en Salud? No se si dejar que la niña siga en Fonasa o cambiarla.

Aclaro que la niña esta sana, hasta ahora todo bien. Aunque no se si uno puede estar tan seguro de eso en los primeros días.

También por mi pega, tengo un seguro de salud colectivo, donde incorporé a la mamá y la bebé
 
Felicitaciones por el bebé.

El gobierno del merluzo tiene pensado hacer una ley donde Fonasa sea el sistema universal y las Isapres como tal no existarían solo serán seguros complementarios, es decir si quieres tener mas protección que solo estar en Fonasa tendrás que pagar el doble.

Te lo comento para que puedas tomar una desición con mas información.
 
Última edición:
Hijo en Isapre por acá. Buena experiencia. No he tenido nada grave, ni hospitalizaciones ni nada, especialistas en la Indisa a muy bajo costo, y siempre disponibles.

En el sistema público no contarás con eso, y no todos los particulares tienen convenio con Fonasa.
 
Debes poner a la bendi como carga tuya en la Isapre.

Si la dejas en Fonasa todo bien, solo la atenderá un veneco sin título, en la misma camilla sin desinfectar donde minutos atrás estuvo tendida una guagua haitiana con lepra y su madre con SIDA y antes de ellos, una guagua colombiana con sífilis contagiada por su madre.
 
Isapre

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
 
Las emergencias las atenderán siempre, las q no es son es el problema.
Si tu hijo tiene defectos geneticos Isapre, si es normal mejor enfocar en hacerlo crecer sano y fuerte y lo q salga por privado bono fonasa. Tb ahorrar siempre un fondo para emergencias
 
Última edición:
Supuestamente deberían regalarte una cuna por estar en fonasa... creo que era así. no estoy completamente seguro. Ojala que otro antronero que sepa te diga algo sobre las cunas.
 
Hijo en Isapre por acá. Buena experiencia. No he tenido nada grave, ni hospitalizaciones ni nada, especialistas en la Indisa a muy bajo costo, y siempre disponibles.

En el sistema público no contarás con eso, y no todos los particulares tienen convenio con Fonasa.
Y a eso sumarle algunos especialistas que se pueden dar el lujo de atender sólo como particular.
 
Debes poner a la bendi como carga tuya en la Isapre.

Si la dejas en Fonasa todo bien, solo la atenderá un veneco sin título, en la misma camilla sin desinfectar donde minutos atrás estuvo tendida una guagua haitiana con lepra y su madre con SIDA y antes de ellos, una guagua colombiana con sífilis contagiada por su madre.
Esto es. Pásala a privado. Revisa si tienes seguro complementario igual por siaca.
 
Yo trato de ponerle color también, pero el sistema está muy colapsado.
Al menos en aps el sistema de médico contralor ha funcionado bastante bien. Así mismo con los protocolos de interconsulta y priorización.

Y la estimación de prestaciones para la programación en red encuentro que está bien. Lo que está mal es la cantidad enorme de gente que consulta x weas. Esa wea colapsa. Y la falta de hábitos saludables que provocan estás consultas tb, no es falta de educación, es la inhabilidad de la gente para realizar cosas saludables. Mxas veces No es x plata.

Volviendo al tema. Ojo con Isapre. Hay regiones en Chile, ciudades y/o comunas en dónde el mejor prestador de salud, para cosas específicas, es fonasa.

Por ejemplo, la red de urgencia pública (servicio urgencia rural, sur, sar, sapu o urgencia hospital) es mejor que la de prestadores privados Isapre. Más específico urgencia pediátrica, los hospitales base o regionales le pegan patadas a las clínicas privadas provinciales..

Te traduzco, si estás de vacaciones en x lugar de chile y tu hijo tiene fiebre de 39 en la noche, no encontrarás ni un pediatra de turno en privado, salvo en el hospital público.
 
Última edición:
Todos, pero sólo hasta los dos años de la larva. Después bajan mucho.

eso es por la tabla de factores de riesgo, igual pasados los 2 años baja su resto pero ni tanto. habra que esperar a ver que pasa con lo del circo prostituyente, ya que de aprobarse, cuando cumpla 2 años quizas no tengan mas alternativa que ir a achoclonarse en la urgencia del sapu mas cercano.
 
Déjala en Fonasa con su mamá los primeros 2-3 años. Sube mucho el plan con un menor de 2 años como carga.

Si es una guagua sana no será terrible atenderla en APS. Tendrá sus controles de niño sano con una enfermera, atención dental, material didáctico, le darán fórmula en caso de problemas con la lactancia, y si tiene trastornos de lenguaje o motricidad será derivada. Si tiene displasia de cadera la atenderán por GES.

Obviamente tienes que buscarle un pediatra de cabecera, sale como 6k bono fonasa. La plata ahorrada la puedes gastar en vacunas complementarias (para rotavirus, meningococo, etc)
Post automatically merged:

Supuestamente deberían regalarte una cuna por estar en fonasa... creo que era así. no estoy completamente seguro. Ojala que otro antronero que sepa te diga algo sobre las cunas.
Tienes que ser Fonasa y parir en hospital público para recibir el ajuar de Chile Crece Contigo.
 
Última edición:
Volver
Arriba