• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Corte de Apelaciones de Valdivia reconoce a pueblo mapuche como "nación" en fallo judicial

Walter Nelson

Berto 2022
Registrado
2018/06/24
Mensajes
4.389
Sexo
Macho
En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia integrada por los ministros Mario Kompastky, Marcia Undurraga y Samuel Muñoz, revocó la sentencia del Juzgado de Panguipulli del 3 de abril de este año, terminando un contrato de arrendamiento celebrado en 1989, de tres hectáreas de terreno indígena por 99 años, renovable por períodos iguales y sucesivos con una renta anual de 84 mil pesos.


El Tribunal de Alzada razonó sobre la base del argumento de la demandada, que son dos personas particulares y una inmobiliaria, la cual buscaba la aplicación plena de la legislación vigente a la época de celebración del contrato, mientras que la demandante, que son integrantes de una comunidad mapuche a orillas del lago Neltume, supeditó la vigencia del contrato cuyo término pidió, a la legislación actual.


Según indica el fallo, la legislación nacional ha evolucionado en torno a la relación y trato con los pueblos originarios, reforzado con la entrada en vigor del convenio 169 de la O.I.T, estableciendo a la tierra como una cuestión de la esencia de su cultura, particularmente respecto de la nación mapuche, dentro de cuya visión cosmológica y como integrantes de esa mirada omnicomprensiva del universo y de sus diversos elementos, la tierra es fundamental, indica la sentencia, lo que fue valorado por los abogados demandantes, Jorge Acuña y Viviana Soto.


Para la corte, el contrato en cuestión comprende un manifiesto ardid o acción engañosa por el cual se pretendía eludir normas legales, y que por sus características y tiempo, envuelve una verdadera enajenación del bien y una privación absoluta del derecho, agregando que ordenan el término de aquel contrato, al ser la única forma de restituir a los legítimos propietarios el pleno ejercicio de sus derechos sobre la tierra.

 
Es complejo que esta corte asiente jurisprudencia en cuanto al reconocimiento de los mapuches como nación.

Porque justamente más allá de los derechos sociales, que podrán o no consagrarse, que podrán o no ejecutarse (ej. se podrá decir que la la salud es gratis y universal, pero nunca se podrá implementar porque es imposible por la cantidad de pobres chilenos e importados).

El tema central es la conformación político administrativa del Estado.

Chile es un país de chilenos o ciudadanos (como quieren los jesuitas y las esc. de cs sociales de la Chile)

Chile es un estado unitario o una comunidad dentro de otras es decir, un estado plurinacional? y si es pluranacional las otras comunidades tendrán autonomía? las otras comunidades tendrán soberanía o ambas como lo quiere la esc de cs sociales de la Chile?

Chile es un estado intercultural o no? y si es intercultural, es decir que de ahora en adelante los migrantes podrán ser alcaldes en el país o podrán trabajar en el estado.

Se consagrará el principio de seguridad nacional interna o externa?

EEEEEEEEEEtc

Es decir, estamos ad portas de destruir el país.

Por eso, no peleen pq consagrarán tal o cual derecho social, porque en la práctica será imposible.

Aquí
lo importante es lo que mencione junto a otros temas que se me escapan.
 
Por lo que se desprende de la nota, lo de la nación mapuche, la cosmovisión y la cacha de la espada es solo un preludio pajero por parte de los jueces para decir que el contrato se firmó en condiciones fraudulentas
 
Abogados qlos son unos de los grandes culpables del desastre en que estamos metidos.

Carrera qlo, estudiantes pencas de esas wea y abogados de mierdas.
 
Si esto es así, las FFAA están llamadas a proteger la soberanía de Chile
 
Esos jueces comunistas si se pueden ver, vamos generando mas revolucion.
 
me da la idea que el veredicto no es tanto de soberania, si no que el reconocimiento de los tratados vigentes para intentar anular la estafa del arriendo en condiciones abusivas.
 
Si esto es así, las FFAA están llamadas a proteger la soberanía de Chile
Esos weones se tiran las weas y solo se preocupan de que les caiga guita en el buche. No mueven la raja ni por si acaso, son unos mercenarios a decir verdad, los marinos solo hicieron algo cuando les anduvieron pintando el monumento a prat porque tienen un fetiche por el. Lo curioso es que cuando estuvo vivo solo lo despreciaron y lo miraban en menos. Hace rato que deberían haber hecho algo, por ejemplo, hundir a la flota de orietales que está saqueando nuestro mar, y próximammente todo lo demás porque ya dejaron que se metieran en todo.
 
se llegan a independizar y tendremos a otra Bolivia de vecino

serán eternamente pobres
 
Volver
Arriba