• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Cuánto gana un feriante?

legolillo

Hij@'e Puta
Registrado
2006/09/06
Mensajes
9.132
Aclamada audiencia, un amigo :xd: , en serio un amigo con pocos talentos entregados por diosito, conversando me decía que tenía intención de colocar un puesto en la feria.

A mí mente vino el meme de la Ford Raptor de verduras El Johnny vs el Sail del profe de biología, y pensé quizás no sea mala idea, pero este jetón no tiene idea de cuánto gana en promedio un feriante al mes.

En una de esas si la idea no es mala, hago la gran Piñera y le robo el plan de negocios.:sisi3:

Alguien tiene remota idea cuánto ganará un feriante? Uno de verduras y frutas, no el colero que vende zapatos usados de Drácula :xd:
 
depende del feriante, que tan ordenado sea (es real que muchos son buenos pa tomar o son buenos pa gastar plata en puras weas), cuantos puestos de feria tiene o arrienda (generalmente tienen sindicatos separos por ferias, algunas funcioana incluso como sociedades, donde cada accion te da derecho a un puesto), la merca que venda (la calidad igual afecta bastante la demanda que van a tener sus productos, muchas viejas, por muy de pobla que sean, buscan verduras y frutas buenas, sin importar que sean mas caras, no asi los picaos a cuicos que estan acostumbrados a frutas de supermercado, esos compran lo que sea al precio que quieras casi), otra cosa que influye harto en lo que vas a ganar es, donde compras tus productos, muchos feriantes compran a los mayoristas y se evitan la paja de ir a terreno, los que van, generalmente a parte de detallar, aprovechan de venderle a los que no se dan esa paja. de santiago pal norte, el feriante que corta bueno, es el que se da la paja de ir a Lo Valledor en santiago, compra por mayor y detalla en su pueblo culiao.
en fin, los medios "pajeros" (entre comillas porque de por si es una pega ql pesada), no ganan mal, les va a alcanzar para vivir relativamente bien diria que incluso puede que ganen mas que un profe de gama media. los mas movios, de esos puestos que vez que son varios puestos unidos, se pueden ganar facil sus 500-700 lucas en una feria buena de dia domingo. pa que decir en la feria anterior a navidad o fiestas patrias.
tambien podria agregar que los que venden verduras tiene un ingreso mas "parejo" en el año, los que venden frutas, por lo general les va mejor en verano, cuando hay frutas de estacion.

mi papa trabajo de mayorista de frutas hasta hace poco, partio vendiendo en un carro en la feria, y le paso la misma que a la mayoria de los feriantes viejos, la mala vida y el poco cuidado, manda a la mayoria de los feriantes al hospital por diabetes, o ACVs o cualquier mieda, tienen una vejez de la perra.

el meme es cierto, pero va dirigido a esas verdulerias fijas, ramadas le dicen aca (?), bien administradas, te dan pa la raptor cagao de la risa.
 
Una mirada cercana del mundo de las frutas y verduras la puede dar el cipadrito @IntenseThunder2 :sisi3:

Sobre el mundo de las frutas y verduras no es tan como la gente lo vee por fuera

De partida cada vez la gente consume menos frutas y verduras

También las ventas han bajado enormemente desde que el sacowea merluciano está en la moneda, por ende quien quiera entrar al mundo feriante va ganar poco

Dado a lo último la gran mayoría de los feriantes por lo menos acá en Quillota están recurriendo a los gota a gota, incluso hay casos de feriantes que acá han pedido hasta 3 préstamos a los nefastos para mantener a flote los locales y puestos

A los únicos que les está yendo bien dentro del mundo feriante son a los carimonos de mierda aunque son por la plata de origen dudoso o son locales que lavan dinero

También el mundo feriante muy sacrificado y esclavizante en lo que se refiere al tiempo de las fiestas fin de año y pre 18 de septiembre

Por lo menos y dado a la mala situación actual económica, recomendaría al amigo del autor del tema no invertir ni arriesgarse a entrar al mundo feriante mientras este esté desgobierno porque está malo en ventas y solo va a obtener pocas ganancias
 
Yo me crie en ese ambiente, soy hijo de comerciantes de feria y la verdad que da para todo pero como en todo negocio requiere esfuerzo (mucho en este caso) y sacrificio extremo.

Mi mama siempre nos dijo a mi y a mis 3 hermanos que no queria que nosotros nos metiéramos en la feria y que estudiaramos porque es verdad que la pala (o en este caso los cajones) pesan mas que un lapiz y puta que es verdad.

El negocio es mas o menos asi: primero para entrar a la feria debes comprar una patente que te de derecho a tener tu puesto, ahi es la primera barrera de entrada porque la municipalidad no agrega patentes todos los años, entonces las debes comprar a alguien que se quiera salir de la feria y que calce con las ferias en las que te interesa estar. Una patente da para poner un puesto de martes a domingo en ubicaciones donde esten las ferias de esa municipalidad.

Luego viene el costo de inversión del puesto, carpa, tableros y lo que necesitas para armar el puesto. Tambien hay que tener camioneta sino te van a reventar con el costo del flete y no es solo la mercadería, tienes que tener alguien que todos los dias lleve tu puesto y las balanzas y otras cosas que se usan (letreros, cuchillos, etc)

Luego de eso la gran clave para ganar en este negocio esta en el precio de compra y calidad del producto, y ahi viene el porque la mayoría tiene que estar a las 3 o 4 AM ya en la vega, la mejor calidad de productos llega a esas horas y entre antes compres aseguras mejor producto. Ahora el precio depende casi siempre del Volumen que se compre, no es lo mismo comprar 3 cajones de durazno que 50, ahi va en la habilidad de negociar el comerciante. En los tiempos que yo estaba en esto con mis viejos el precio de venta se fijaba entre un 30 o un 50 por ciento sobre el costo en productos normales que todos vendían y entre un 80 y un 100 en productos mas exclusivos (no es lo mismo vender manzanas en junio que arandanos o Frutillas en la misma fecha, y obviamente hay que tener claro la demanda que van a tener)

Con todo eso, si administras bien, y tienes un buen orden y manejo de gastos, se gana plata, en caso de mis papas en plenos años 90 del chule gris ganaban entre 400 y 800 lucas a la semana, que era mas que el promedio de sueldos en esa epoca, pero el sacrifio era harto, sobretodo en invierno que la verdura se mantiene mojada para que este fresca, y las lluvias hacen bajar mucho las ventas porque casi no va gente a la feria en esas condiciones
 
Cispadrito, cualquier peguita es mejor que los mineros gorreaos que lo quieren agarrar pal weeo con su emprendimiento.

:qloco:tomemoloh unah pilsen, vengo la baja e turno!

:qloco:losotroh tinimo cualquier liertah carretiemo cuando quirimo, apaña po weon (weiando un miercoles)


:qloco:hagamo un terrible asaoh


:qloco:subamoh al buh unas maracas huiliches de calamah

Venda sus verduritas nomas amigo!
 
Depende de que huea venda, tengo un conocido que vende papas en cuatro ferias de San bernardo y gana sobre los 3 palos aprox. Eso si, se saca la ultra chucha ademas que ya tiene el capital necesario como una bodega y un camión para transportar y guardar las papas respectivamente.

Hay otras ventas menores, que no pagan mucho como las frutas de temporadas o incluso frutos secos, pero sin duda que si tu amigo es ordenado y no le tiene asco a la pega y levantarse temprano, puede ganar fácil por sobre el palito sin tener una inversión inicial muy alta.

Además, al ser una ocupación que no paga impuestos, te ahorras un montón de plata incluyendo el contador.
 
No ganan demasiado pero les alcanza para sacar adelante una familia. Es bien sacrificado el trabajo eso sí, no es para cualquiera. Yo que tú, vería otra cosa.

Cuando trabajé en informática médica conocí a 2 hijos de feriantes, ambos técnicos en IT. Los wns en apariencia eran normales pero el olor a cebolla y las uñas negras por la tierra de las papas no se la sacaban con nada los rotos culiaos :cafe3:
 
Volver
Arriba