Es más, creo que ni eso, basta presentar una tesis con estándares de magister. Pero eso ya es de hace rato en varias carreras.
Antes magister era una weá más extensa, como +500 horas adicionales más.
Todo cambia supongo con los años.
Compadrito, me parece una paparruchada lo que sostiene. Eso no es así en ninguna maestría ofrecida por universidades estatales y públicas no estatales. ¿En qué carreras sucede eso? No merece opinión la UDLA, Finas Perras o weas similares.
En promedio, los Magister continúan con extensión de 2 años. Además, la acreditación y la posibilidad de doble titulación con alguna casa de estudio extranjera (generalmente las ues de este grupo tienen acuerdos con pares alemanas, españolas y francesas) mantienen estándares mínimos para considerarse candidato a Magister; estar titulado es el primero de ellos.
Por lo que se comentó de la mina, con suerte terminó la malla curricular (egresada) y no contaba con el título. Es más, los cercanos comentaban que se encontraba desarrollando la PP en una entidad estatal.
En resumen, la mina jaló más de lo que el cuerpo aguantó.
¿Quién mató a Gaete? -El copete, el copete ¿Quién mató a Gaete? -El Carrete, el carrete
