• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Dificultad juegos antiguos

Los MegaMacho traían password…


Dick tracy es como el ídem.



Ojo que siguen haciendo versiones de MK y SF para nes y son notables





:idolo: R-Type






:qloco: “Leg lavoh er celebro”

:monomeon: LJN,con cueva salvan 3 juegos.

No había que ver al AVGN antes para enterarse de lo penca y mal programados que eran esas bostas :hands: Si jugaste primero los juegos y después conociste al avgn lo sabrás. Si aun así lo niegas, es puro factor nostalgia porque esa empresa era garantía de juegos callamperos.


antes de avgn los wns ni sabian que era ljn, tienen varios juegos que son buenos, te falto decir "shity geims" :qloco: para quedar de fan del pelao qlo


creer y repetir como loro weas como... doa es un juego de waifus, ljn es el diaulo :qloco:
 
:monomeon: LJN,con cueva salvan 3 juegos.

No había que ver al AVGN antes para enterarse de lo penca y mal programados que eran esas bostas :hands: Si jugaste primero los juegos y después conociste al avgn lo sabrás. Si aun así lo niegas, es puro factor nostalgia porque esa empresa era garantía de juegos callamperos.
En cierta medida comparto lo que dices sobre LJN, especialmente si se considera el grueso de su catálogo. Lo que pasa es que ese comentario se repite tanto, que se vuelve una exageración. Por lo mismo, las honrosas excepciones se han convertido en títulos subvalorados.
Personalmente tengo recuerdos de haber disfrutado un montón juegos como Friday the 13th, The Punisher y Wolverine.
 
yo el otro dia termine el black tiger en dificultad maxima con una ficha despues me dio por jugar la version japonesa Black Dragon ni al final llego
 
Ahora que lo dicen monos qliaos, toda la razon....


hace 20 años enojao a la xuxa muriendo a los 5 segundos en el mario bros de NES por que la wea no te explicaba que teniai que saltar en los monos ni nada



Hoy puedo estar 3 horas a caballo en the witcher 3 , assasin creed origins o RDR sin hacer absolutamente nada mas q procrastinar
 
Masters y expertos me dio la nostalgia y me puse a jugar la saga Megaman pero la antigua la de NES , puta la wea difícil di la cacha como 2 semanas para matar dos jefes , siento que ese tipo de juegos eran un desafío real , no como los de ahora salvo algunos souls. Besos

SI_3DSVC_MegaMan2_image1600w.jpg
Estas dos weás si que eran difíciles.

:idolo:
images



:idolo:
 
antes de avgn los wns ni sabian que era ljn, tienen varios juegos que son buenos, te falto decir "shity geims" :qloco: para quedar de fan del pelao qlo


creer y repetir como loro weas como... doa es un juego de waifus, ljn es el diaulo :qloco:

FUMOMpOWQAEE6vZ.jpg


Que nunca jugó un LJN antes de ver al AVGN.


En cierta medida comparto lo que dices sobre LJN, especialmente si se considera el grueso de su catálogo. Lo que pasa es que ese comentario se repite tanto, que se vuelve una exageración. Por lo mismo, las honrosas excepciones se han convertido en títulos subvalorados.
Personalmente tengo recuerdos de haber disfrutado un montón juegos como Friday the 13th, The Punisher y Wolverine.

He aquí un hombre razonable. :up:

Yo disfruto el Spiderman Maximum Carnage, que es una de las excepciones. :yeah:
 
Con mi hermano recuerdo que la sufrimos con el E.T, HUGO y DINO CRISIS 1 en ese entonces teníamos como menos de 11 años y eran juegos en inglés así que abrazabamos el diccionario tratando de entender que ctm había que hacer



En esta misión no entendíamos que había que tirarle las cabras al yeti...

En HUGO fuimos tan inútiles que nuestra vieja nos terminó dando vuelta el juego



Y en dino crisis 1 nos faltaba el código de la última puerta para ir a pelear con el Trex....esto lo terminamos entendieron como 10 años después, nos negabamos a buscar guías o videos



Los MegaMan recuerdo que nos picabamos y tirabamos el control a la ctm porqué a veces no anotabamos los códigos cuando venciamos a un jefe entonces ahí como wnes repitiendo las etapas



Después nuestra vieja ahí retandonos mientras nos arreglaba los controles del nintendo y de la play 1 :')

Enviado desde DynaTAC 8000X mediante Tapatalk
 
Yo soy del 90 y mi primera consola (que aún conservo en buen estado) fue Super Nintendo comprado en el año 96. Tenía caleta de juegos y como que siempre le debías destinar un día entero a uno para poder terminarlo o sencillamente fracasar en el intento :xd:

De los juegos que tenia..
- Mario World: estaba empecinado por hacer el 100% del mapa, al punto que estudiaba todos los mundos buscando lugares escondidos, cuando caché las estrellas y el "special" quedé loco

- Batman Forever: el único juego (y una de las pocas cosas) que me unió a mi papá ya que se podía jugar de dos, pero era super difícil, nunca lo di vuelta. Muchos años después lo bajé en emulador y como buen mariconazo guardaba las partidas hasta que lo pude dar vuelta :xd: solo quería saber cómo terminaba :sm:

- The Lion King: tenía una gráfica rara y me costó darlo vuelta, pero se pudo

- MK II: jugarlo en modo ultra difícil era muy bestia :lol2: diría que fue el mejor y más difícil de los MK

- ISSS: el juego de fútbol por excelencia, no era difícil, para nada, pero me acordé cuando jugaba su world serie y tenía que anotar el medio código para mantener la partida guardada :xd:

Que linda época, cuando debíamos esforzarnos por conseguir algo y las técnicas nuevas o fatalities los aprendias con algún amigo.

:monomeon: generación maricona de hoy
 
Como otrora usuario de Sega Genesis, de los pocos juegos que pude terminar una sola vez:

Eternal Champions

Un juego de pelea bien extraño, que combinaba cosas del Mortal Kombat y del Street Fighter. Solo una vez lo pude terminar porque el último mono era re difícil, ya que el maricón se recargaba 4 veces y si te ganaba, cagabas y debías empezar el torneo nuevamente.



Super Hang On

Solo una vez pude cruzar la meta y en la partida más fácil

 
los diseñadores de megaman 1 tienen asegurado un lugar en el infierno.... como equipo creativo!!!!,
el malo no desperdiciaria tal talento para causar sufrimiento
Era el juego para valientes y con mucha paciencia, además sin password ni tanques de recarga, todo se iba cuesta arriba, el dos en comparación, es muy fácil.

En cuanto a LJN, era la distribuidora, ojo, no era quien hacía los juegos, algunos eran de acclaim, probe, incluso rare sacó alguna kk. Habían excepciones, pero la mayoría eran malitos, por eso al final tenía mal prestigio y la gente reconocía que el arcoiris era sinónimo de mala calidad.



Aquí un pequeño top de los juegos que se salvaban de la hoguera.
 
El Mortal Kombat 2 para arcade era más difícil que la cresta, específicamente hecho para que pierdas y compres más créditos para la cagá de máquina. Después del 3er o 4to round los weones reaccionan a TODOS los movimientos que haces.
Era distinta la versión de SNES porque era más fácil, si buscan playthroughs de MK2 ahí van a notar la diferencia. Los que juegan la versión de arcade pasan haciendo técnicas repetidas que casi siempre involucran patadas en el aire porque es la única forma para que la IA de los weones no reaccione y te saque la chucha, mientras que los que juegan la versión de SNES hacen movimientos más variados.



Ya que la versión de Xbox 360 y PS3 que aparece en Mortal Kombat: Arcade Kollection es un port directo de la versión de arcade sigue siendo igual de difícil.
Me acuerdo que los más hinchaweas eran Kitana y Baraka, porque Kitana tenía un ataque que te dejaba flotando en el aire y Baraka un ataque con las cuchillas que hacía más daño que la cresta.
 
Última edición:
Los Megaman de nes no eran tan difíciles ya que tenían función de password, el único más peluo era el 1 ya que no tenia entonces si bien tenía continúes infinitos si apagabas la consola tenías que hacer todos los robot masters otra vez, una paja. Recuerdo en este haber quedado estancado en el cíclope del dr Willy.

En general en juegos viejos la dificultad era difícil ya sea porque en arcades tenías que hacerlo así para que el jugador jugará poco por ende metiera más fichas o por limitaciones graficas: si el juego tiene que ser corto que sea más peluo que la chucha par que te dure más.
 
Recuerdo que para megaman x2 de NES, jugando con consola claro está, me di la paja de descifrar la lógica tras los password y alterando ciertos números, podías por ejemplo empezar el juego con la armadura full y cosas así imposibles de hacer jugando normal. Claro, la idea la saque de una revista Nintendo que habían hecho lo mismo para el X.
Mi otro logro en el mismo juego fue terminar el juego sin conseguir ninguna parte de la armadura (los que cachan saben). Eso alteraba el final
 
A mi me gustaba jugar un juego de una nave que iba juntando letras para mejorar la velocidad y el disparo e ibas juntando piezas de naves que te daban un tipo de poder especial por unos segundos.

Siempre fue malo para jugar pero en el mejor momento lograba avanzar como 5 niveles con una sola ficha.

Juego ql difícil. Nunca supe como se llamaba jaja

Enviado desde mi M2101K7BL mediante Tapatalk
 
Yo soy del 90 y mi primera consola (que aún conservo en buen estado) fue Super Nintendo comprado en el año 96. Tenía caleta de juegos y como que siempre le debías destinar un día entero a uno para poder terminarlo o sencillamente fracasar en el intento :xd:

De los juegos que tenia..
- Mario World: estaba empecinado por hacer el 100% del mapa, al punto que estudiaba todos los mundos buscando lugares escondidos, cuando caché las estrellas y el "special" quedé loco

- Batman Forever: el único juego (y una de las pocas cosas) que me unió a mi papá ya que se podía jugar de dos, pero era super difícil, nunca lo di vuelta. Muchos años después lo bajé en emulador y como buen mariconazo guardaba las partidas hasta que lo pude dar vuelta :xd: solo quería saber cómo terminaba :sm:

- The Lion King: tenía una gráfica rara y me costó darlo vuelta, pero se pudo

- MK II: jugarlo en modo ultra difícil era muy bestia :lol2: diría que fue el mejor y más difícil de los MK

- ISSS: el juego de fútbol por excelencia, no era difícil, para nada, pero me acordé cuando jugaba su world serie y tenía que anotar el medio código para mantener la partida guardada :xd:

Que linda época, cuando debíamos esforzarnos por conseguir algo y las técnicas nuevas o fatalities los aprendias con algún amigo.

:monomeon: generación maricona de hoy


Ohh, hace 20 años no escuchaba la expresión "lo di vuelta" :eeek:

giphy.gif


------------------

Y sí, ¿Quién fue el csm que se le ocurrió la idea de los códigos de mierda con 500 símbolos culiaos y de como 100 caracteres de largo para guardar el avance, csm?... Si el cartucho de Super tenía memoria. Por ejemplo, en el Donkey Kong tenías 3 partidas, si mal no recuerdo. ¿Cómo no iba a alcanzar pa' esa weá? :florinda:
 
antes no estaba internet con los trucos, las claves, los game play

y si querias terminar la huea habia que jugar e intentarlo
 
Volver
Arriba