• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Idioma Influye En La Voz¿?

MISTER KALIBAN

Owned culpable 2011-me siw to mal
Registrado
2007/06/23
Mensajes
26.457
Sexo
Macho
eso. el idioma influye en el tono de la voz?? me he dado cuenta que cuando hablo inglés el tono de mi voz es más grave que cuando hablo español..o viceversa cuando hablo español el tono es mas agudo. ante eso , el tono de la voz se ve afectado por el idioma¿? me pasa lo mismo cuando hablo aleman o ruso. :S
 
Siempre he pensado lo mismo. Juro de guata que mi voz es más grave en inglés. No sé por qué será. Quizás es porque en Hispanoamérica hablamos medio chillón, pero los gringos hablan más pajeros, lo que hacce que hablen más graves. Supongo que uno imita o adopta estos tonos de voz definidos por cada cultura cuando habla el idioma de dicha cultura.
 
Parece que no eres el único que piensa lo mismo, de hecho también encuentro que mi voz suena más grave cuando hablo en inglés.

En qué irá, no tengo idea. Pero supongo que debe ser por las diferencias en la pronunciación.
 
obvio aweonao culiao, la fonética en ingles es distinta a la española, no se puede mantener el mismo tono de voz ni los mismos tipos de fonemas del español para hablar en ingles, mientras mas nativo quieras sonar, mas te debes despegar de las raíces españolas que estan en nuestro cerebro...

y no es el idioma el que influye en la voz, son los fonemas, al forma de pronunciar y los tonos que le damos al idioma los que generan el cambio....
 
obvio aweonao culiao, la fonética en ingles es distinta a la española, no se puede mantener el mismo tono de voz ni los mismos tipos de fonemas del español para hablar en ingles, mientras mas nativo quieras sonar, mas te debes despegar de las raíces españolas que estan en nuestro cerebro...

y no es el idioma el que influye en la voz, son los fonemas, al forma de pronunciar y los tonos que le damos al idioma los que generan el cambio....

uuyy :uy: la weona delicada...te dejó el culo irritao un moaiii acaso??
 
trata de pronunciar bien el español y verás que tb cambia si te lo propones, todo es posible :sisi:
 
Si, y ocurre en todos los idiomas. Por lo mismo las japonesas hablan mas chillon
 
Si, la pronunciación de las letras es distinta en los diferentes idiomas y eso se debe al cómo articulas cada letra utilizando tu lengua, dentadura, paladar, etc. Además uno puede "configurar el tracto vocal" con el simple movimiento de los labios y puedes obtener distintos tonos, por ejemplo si estiramos los labios (como tirando un beso) el tono que emitirás será grave mientras que al estirarlos hacia los lados (como una sonrisa) obtienes tonos más agudos. Con la laringe pasa lo mismo, al realizar o articular letras, la laringe realiza movimientos de ascenso y descenso, al descender se alarga el tracto vocal y con eso obtienes tonos más graves, por el contrario si la laringe asciende acortará el tracto vocal y producirás tonos agudos.
También pasa que al articular puedes realizar ambos movimientos que te permitan realizar tonos aún más agudos o realizar los dos movimientos que te permitan emitir tonos aún más graves.
Entonces, al tener cada letra una pronunciación distinta en cada idioma, la articulación será también será distinta y la configuración de tu tracto vocal cambiará lo que producirá distintos tonos al hablar.
 
Si, la pronunciación de las letras es distinta en los diferentes idiomas y eso se debe al cómo articulas cada letra utilizando tu lengua, dentadura, paladar, etc. Además uno puede "configurar el tracto vocal" con el simple movimiento de los labios y puedes obtener distintos tonos, por ejemplo si estiramos los labios (como tirando un beso) el tono que emitirás será grave mientras que al estirarlos hacia los lados (como una sonrisa) obtienes tonos más agudos. Con la laringe pasa lo mismo, al realizar o articular letras, la laringe realiza movimientos de ascenso y descenso, al descender se alarga el tracto vocal y con eso obtienes tonos más graves, por el contrario si la laringe asciende acortará el tracto vocal y producirás tonos agudos.
También pasa que al articular puedes realizar ambos movimientos que te permitan realizar tonos aún más agudos o realizar los dos movimientos que te permitan emitir tonos aún más graves.
Entonces, al tener cada letra una pronunciación distinta en cada idioma, la articulación será también será distinta y la configuración de tu tracto vocal cambiará lo que producirá distintos tonos al hablar.

solo para para especificar y complementar, fonemas y no letras en donde marque, ya que una letra en ingles tienes distintos pronunciaciones dependiendo de donde este ubicada, recordando que en español tenemos 5 vocales y 5 sonidos "vocalicos" para estos, en cambio en ingles hay 5 vocales y 11 sonidos "vocalicos" para estas 5 letras..
 
solo para para especificar y complementar, fonemas y no letras en donde marque, ya que una letra en ingles tienes distintos pronunciaciones dependiendo de donde este ubicada, recordando que en español tenemos 5 vocales y 5 sonidos "vocalicos" para estos, en cambio en ingles hay 5 vocales y 11 sonidos "vocalicos" para estas 5 letras..

jaja sabía que me iban a corregir pero si lo sé, estudio fono y manejo algo el tema, el drama es que siempre me lesean cuando empiezo a hablar de fonos, fonemas, articulación, tracto vocal, y otras palabras medias "técnicas" XD
 
jaja sabía que me iban a corregir pero si lo sé, estudio fono y manejo algo el tema, el drama es que siempre me lesean cuando empiezo a hablar de fonos, fonemas, articulación, tracto vocal, y otras palabras medias "técnicas" XD

hay que enseñarle a la Elite, no confundirla y dejarla a media...:lol2:

PD: las letras se escriben , los fonemas se pronuncian....
 
Hablo ingles fluido, español y un poco de japones, y si, cambia el tono de voz.
 
solo para para especificar y complementar, fonemas y no letras en donde marque, ya que una letra en ingles tienes distintos pronunciaciones dependiendo de donde este ubicada, recordando que en español tenemos 5 vocales y 5 sonidos "vocalicos" para estos, en cambio en ingles hay 5 vocales y 11 sonidos "vocalicos" para estas 5 letras..

acotación, tenemos los grafemas y fonemas. las "letras" serías los grafemas y los sonidos de esas letras serían los fonemas :D
 
no, las cuerdas vocales siempre funcionan en un rango, hables como hables.
 
cuando hablo frances me excito, sueno demasiado sexy a mi parecer.
 
no creo que tenga que ver con la fonetica, sino mas bien con el "color" de la lengua que estas tratando de hablar. Los argentos tienen cierta "musica" en su habla (mas alla de su pronunciacion), asi como los sureños de chile hablan "cantaito," o los centroamericanos con su sonido caracteristico, o los italianos, etc.


El atado es que tratamos de hablar como BLANCOS, fomes culiaos que tienen como "bakan" esa voz culia como de "HEY DUUUUUDE THAT'S FUCKIN' AAAAWWWWSOME!" :lol2: Mejor hablemos como los niggas. El ingles, en su "color" es una wea acartonada y fome.
 
jjajaj es cierto, cuando hablo portugues o inglés, por alguna razón, mi tono de voz cambia XD
 
ahora todos los weones hablan como 5 idiomas, seguro.
 
Volver
Arriba