• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Loco Pepe: Legendario asaltante .

Registrado
2018/01/30
Mensajes
373
Loco_pepe.gif
El Loco Pepe: Legendario asaltante de origen argentino, este asaltante Fue famoso en la década del 60 acá en chile.
la-vuelta-al-pago-en-82-anos.-memorias-del-loco-pepe-474x640.jpg


¡¡¡Vivo o muerto!!! titula el diario La Tercera de la Hora del 7 de noviembre de 1961. Un mes después, la empleada del edificio donde habitaba José Roberto Rubio, el “Loco Pepe”, el departamento 71 de Huérfanos 1492, alertó a su novio carabinero y el 8 de diciembre seis uniformados lo reducen. “Loco Pepe” declara: “me alegro que hayan sido ustedes los que me agarraron y no los ratis”.

Se abre así la querella 83.548 del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago y es condenado a 82 años de presidio efectivo. Reporteros de crónica roja inundan los tribunales frente a un bien vestido y sonriente reo.

El “Loco Pepe” nació en 1929 en una modesta casa de Buenos Aires. Testigo y víctima de la violencia callejera, muy pronto es confinado en el centro de menores “La Federal”. Luego integró la banda de Antonio Toscano, autor del millonario robo de barras de oro por el valor de 34 millones de la época en el aeropuerto de Ezeiza. Llevado a la Penitenciaría de Buenos Aires, escapa el 13 de diciembre de 1960 para ocultarse en una pensión en Mendoza.

El 3 de mayo de 1961, ingresa a Chile por un paso de Portillo, bajo el nombre de Luis González Zurita. Con la idea de hacer negocios, se asocia con el chileno Aspillaga para importar libros desde la Argentina, pero el negocio no resulta.

Colt 45 en mano, sin hechos de sangre, grita “¡Todo el mundo al piso!”. La espectacularidad de sus acciones llamó la atención de la opinión pública y los medios.

Después de ser detenido trata de escapar de la Penitenciaria de Santiago en cuatro ocasiones. En la primera, un gendarme se fijó demasiado en una esbelta mujer vestida como Evita Perón. Fue interceptado.

En septiembre de 1966 se amotina resultando herido. Al ser ingresado a la Posta señala: “Y qué son unas pocas balas cuando está en juego la libertad, nuestro fin era ser libres y no el asesinato”.




http://lacana.cl/
 
En mi barrio había un indigente que estaba orate, le decían el loco Pepe. Cuando éramos chicos y jugábamos en la calle, pasaba y le gritábamos que bailara la amapola, se ponía a bailar y se le salía el chorizo por la bragueta.

:lib:
 
Y ahora tenemos a otro "Loco Pepe", sale en Mega hablando puras weas en deportes.
 
Enserio existe una pagina sobre caneros shulenos? :ohno:. Al mismo nivel de glorificar a charles manson o a los dementes de columbine.
Es estupido que pongan "monserrat nuestra protectora" cuando el cristianismo siempre ha repudiado los robos. Tontos culiaos :nonono:
 
A mí polola le digo "shuame el loco Pepe"
A mi ñora le digo "dele un besito a don José"
 
ctm... en países decentes la gente apremia el talento, nosotros aplaudimos el shorizo y la canería. Vayanse a la mierda, delincuentes culiaos.
 
En mi barrio había un indigente que estaba orate, le decían el loco Pepe. Cuando éramos chicos y jugábamos en la calle, pasaba y le gritábamos que bailara la amapola, se ponía a bailar y se le salía el chorizo por la bragueta.

:lib:
Por eso gritaban, para que se le escapara el wuachalango, como de tan chicos tan maricones digo yo??:
 
Yo conoci a un loco pepe pero no era delincuente ni choro...

Ese es mi aporte al tema.. saludines
 
Volver
Arriba