• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El PSOE, NC-AMF y Podemos ultiman una moción de censura en el Cabildo

Registrado
2019/05/13
Mensajes
740
Sexo
Macho
Blas Acosta podría sustituir a Lola García si prospera la iniciativa para desalojar a CC l Ya trabajan en un acuerdo de gobierno

externas20190531185010.jpg

El PSOE majorero inició ayer los contactos con Nueva Canarias-AMF y Podemos para formalizar una moción de censura en el Cabildo de Fuerteventura una vez que la presidenta electa, la nacionalista Dolores García, tome posesión el próximo 21 de julio. Las citadas fuerzas políticas, que suman una mayoría absoluta pospondrán a Blas Acosta como presidente insular. Además, han creado una comisión con el objetivo de "profundizar en el futuro acuerdo de gobierno del Cabildo Insular de Fuerteventura", según un comunicado emitido por los socialistas tras el encuentro. La alianza que se pretende alcanzar en la Corporación insular, ya se puso en marcha en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, donde las citadas fuerzas políticas han alcanzado un acuerdo de gobernabilidad junto a otras dos más.
El PSOE ‘convenció’ a dos vocales para cambiar el resultado de la mesa que le da la Alcaldía de León
El pasado 26-M la lista de Coalición Canaria (CC), encabezada por Dolores García, resultó la más votada al Cabildo majorero con siete consejeros, al igual que los socialistas, pero con un mayor porcentaje de votos. Sin embargo, para gobernar los nacionalistas tendrían que contar al menos con doce apoyos, cantidad que se encuentra en la suma de PSOE, NC-AMF y Podemos que ostentan 13 consejeros, cifra suficiente para lograr una mayoría.

En el encuentro celebrado ayer entre las fuerzas políticas que pretenden arrebatar el Cabildo majorero a Coalición Canaria (CC) asistieron por la parte socialista, su secretario general, Blas Acosta, Eustaquio Santana y Manuel Hernández Cerezo, mientras que por parte de NC-AM la representación estaba encabezada por el también secretario general Alejandro Jorge, así como Sergio Lloret y Marcelino Cerdeña, consejeros electos. Por el partido morado estuvieron presentes Gustavo García y Andrés Briansó.

En la primera toma de contacto, los partidos que pretenden desalojar a CC de la casa Palacio acordaron también los puntos esenciales de su programa de gobierno, al tiempo que han constituido una comisión que "profundice en el futuro acuerdo de gobierno en el Cabildo de Fuerteventura".

Tras las recientes elecciones CC y PSOE, socios de gobierno en la legislatura que agoniza, se han lanzado a una guerra fratricida para desalojarse mutuamente de las instituciones majoreras. El primer ensayo se produjo en el Ayuntamiento de Pájara donde los nacionalistas, a pesar de no haber sido la lista más votada, se aliaron con NC-AMF y PP para desalojar al alcalde socialista Rafael Perdomo que permanecía en la Alcaldía desde hace 16 años. Además, CC y PP también pactaron en Tuineje para dar la alcaldía a la nacionalista Candi Umpiérrez y dejar fuera del gobierno a los socialistas, con los que venían gobernando desde enero de 2018.

No sería la primera vez, en caso de prosperar, que una censura desalojara de la presidencia del Cabildo de Fuerteventura a un candidato de CC. En la legislatura 1995-1999, el presidente electo José Juan Herrera Velázquez fue sustituido por Chacón Negrín con los votos de PSOE, Partido Popular (PP) e IF.


https://www.laprovincia.es/fuerteventura/2019/06/01/psoe-nc-amf-ultiman-mocion/1180084.html
 
Última edición:
Denuncian posible compra de votos en favor del PSOE en Tenerife durante la jornada de reflexión
Coalición Canaria pide explicaciones y el PSOE local califica la denuncia de "totalmente falsa".

francia-3-655x368.jpg

Agentes de la Policía Nacional habrían detectado un presunto fraude de compra de votos en Tenerife en favor del PSOE durante la jornada de reflexión este sábado, según ha publicado este domingo el periódico El Día.

En concreto, el periódico apela a una denuncia de la Policía en la que uno de los interrogados asiente ante la pregunta de los agentes en este sentido.

"Que al preguntarle a Doña Diana si le habían ofrecido algún tipo de remuneración por aceptar el sobre con los votos indicados, asienta con la cabeza que sí", relata el texto de la denuncia cuya imagen publica el periódico.

Todo ello después de que la Policía hubiera recibido un aviso de que un edil socialista y un trabajador municipal estaban repartiendo sobres con papeletas del PSOE durante la jornada de reflexión.

Los agentes identificaron a los dos acusados y les intervinieron "una decena de votos del PSOE", aseguran. "Los agentes detallan que al identificar al trabajador, que alegó que lleva más de 30 años trabajando en el Ayuntamiento isorano, trató de ocultar dos sobres blancos en cuyo interior había otros diez sobres electorales a las diferentes instituciones, todos con votos para el PSOE para la jornada de hoy", explica El Día.

La persona que habría testificado sobre la compra de votos es una mujer de origen venezolana, quien habría reconocido "que se había citado con el trabajador del Ayuntamiento de Guía de Isora para que le trajera unos votos, desmintiendo que fuera su pareja sentimental".

"Al preguntarle los agentes si le habían ofrecido algún tipo de remuneración por recibir esos votos, la mujer asintió con la cabeza, reconociendo que sí", relata el diario.

El número 3 de la lista de Coalición Canaria (CC) al Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, ha deseado que lo relatado no sea cierto, aunque ha pedido respuesta al PSOE y la actuación "rápida" de la Policía y de la justicia.

"Parece que anoche se presentó una denuncia por alguna irregularidad de una persona por llevar votos del PSOE, presuntamente, y una persona parece que declaró haber recibido dinero por votar. Por supuesto ello contraviene cualquier principio democrático en nuestro país", aseveró.

Para el nacionalista, "no hay precedentes caso de ser cierto" pues sería la "primera vez" que conoce "que algo así pueda haber sucedido en Canarias o en Tenerife". Por ello, CC calificó "estos presuntos hechos, que ojalá no sean ciertos, de extrema gravedad".

"Lo que tenemos que decir son 3 cosas: que la policía actúe y lo haga rápido, y así lo hará, estamos seguros; en segundo lugar que ésto no haga que cualquier persona deje de votar; y en tercer lugar esta situación nos pide que el PSOE haga alguna declaración, que sería democráticamente de mucha higiene", aseveró.

"Además, el candidato a la alcaldía de ese municipio es el de la Presidencia del Cabildo y el secretario general del PSOE en la isla. No soy quién para decirle al PSOE qué hacer, pero como ciudadano creo que sería positivo que nos ofreciera alguna explicación y ojalá que no tenga ninguna vinculación. Es lo que todos esperamos", concluyó Bernabé.

El PSOE de Guía de Isora, por su parte, ha remitido un comunicado en el que afirma que la información de una denuncia sobre una supuesta compra de votos para el partido es "totalmente falsa".

Los representantes de la agrupación local consideran que es "un intento de generar una opinión desfavorable contra el partido, como ya ocurrió hace cuatro años, que también se interpuso una denuncia el mismo día de las elecciones y se demostró que carecía de fundamento".

"No entraremos a hacer más valoraciones a este respecto, ya que hoy es un día en el que nuestro trabajo está centrado en que las elecciones se desarrollen de la mejor forma posible y conforme al proceso legal y democrático", apuntaron.



https://okdiario.com/espana/denunci...oe-tenerife-durante-jornada-reflexion-4165474
 
Volver
Arriba