• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

En materia de defensa se tiene que ser consecuente con una visión de país ?

WOLFPACK

Mod honorifico
Registrado
2014/04/19
Mensajes
1.995
Sexo
Macho
_106951806_053320441-1.jpg



Eh estado analizando como Chile se muestra ambiguo respecto a la visión de un Estado Unitario que pertenece a América , como ha cambiado su discurso de ser de convicciones y principios los ha cambiado por uno económico , ya vemos como en los años 90 y 2000 , pedíamos una mayor integración económica a norte américa y Europa , los tratados se cumplieron y en materia de defensa se estrecharon lazos con nuevas adquisiciones de material occidental Americano y Europeo , con una red logística de apoyo a largo plazo o transferencia de tecnología.

La pregunta , nos hemos mantenido firme? , con pertenecer a un bloque económico y defensa común a lo concordado y a los antecedentes históricos?

La respuesta es no , hoy en día por ejemplo en la Fach tenemos logística China y armamento de grueso calibre norteamericano , la pregunta es , es conveniente seguir con esta lógica? las alianzas estratégicas se basan en hechos , confianza y tiempo , estamos comportándonos a la altura?

Que visión regional de sudamerica tendrá Donald Trump y la OTAN con discursos de este tipo?





Presidente Piñera coloca a Chile como puerta de entrada para China en Latinoamérica

https://www.eleconomistaamerica.cl/...a-de-entrada-para-China-en-Latinoamerica.html



Este no es un ataque a Sebastian Piñera , porque este pensamiento es transversal tanto en la alianza como nueva mayoría…

El punto es que Estado Unidos ya tiene una visión a futuro de lo que es negociar con paises que promueven el comunismo

Mike Pompeo llamó al “mundo libre” a triunfar sobre la “nueva tiranía” de China

https://www.infobae.com/america/mun...e-a-triunfar-sobre-la-nueva-tirania-de-china/



No se puede seguir alimentando un modelo económico que no respeta conceptos básicos de competencia , desarrollo ecología y bienestar social.



Pero volvamos a lo que ocurre en Chile , donde los políticos se meten en las adquisiciones bélicas , fomentando integración en desmedro de trabajo en conjunto con nuestros aliados naturales.

Han pensando a largo plazo lo puede significar tener una doble logística si existiera algún tipo de amenaza , contaríamos con el respaldo adecuado??

Vale la pena recordar lo que es un embargo en materia militar como ocurrió durante los 70?



Para los creyentes y las personas con principios como juzgara la historia a Chile con semejantes discursos?? Y ojo no es el único país , debemos cuestionar el modelo nuevamente?

Piñera y la dictadura china: «Cada uno tiene el sistema político que quiera darse»
«Lo que importa en este caso es que estamos buscando con pragmatismo caminos, colaboración, que beneficie a ambos pueblos», dijo el presidente, de visita en el país asiático.



 
la consecuencia no es una caracteriztica de la politica , menos en latinoamerica, es mas bien oportunismo lo que mueve a las naciones en materia de diplomacia, es en pocas palabras tratar de no estar mal con nadie, sobre todo en paises pequeños como el nuestro donde en algunos casos para defender posturas tienes que si o si estar bajo el ala de alguna potencia.
 
la consecuencia no es una caracteriztica de la politica , menos en latinoamerica, es mas bien oportunismo lo que mueve a las naciones en materia de diplomacia, es en pocas palabras tratar de no estar mal con nadie, sobre todo en paises pequeños como el nuestro donde en algunos casos para defender posturas tienes que si o si estar bajo el ala de alguna potencia.

estos a larga diría que Colombia se convertiría en el principal aliado de Estados Unidos
 
junto a mexico si flexibiliza un poco su postura y dado el escenario actual
hace 2 días atrás leí un muy buen articulo donde se ve como Estados Unidos
pretende llevar su industria alimentaria a México , no por ventas sino invertir
en plantaciones , allí si que vemos signos de verdadera integración.
 
Volver
Arriba