• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Escuela obligatoria para viejos, será inposible?

matirrancagua

Celebren el CiberDay con Papitas y Coca Zero
Registrado
2018/01/11
Mensajes
3.529
Sexo
Macho
La obligatoriedad de ir al colegio en Chile es hasta, me parece, los 18 años, es decir, la obligatoriedad responde a un tramo etario.

Lo anterior quiere decir que si uno no ha terminado el colegio (Cuarto Medio) y tiene menos de 18, entonces uno estaría incumpliendo la ley.

Claro que esto no siempre fue así, entiendo que antes no era hasta los 18, sino hasta los 15, me parece que alguna vez fue hasta los 12 e incluso más antiguamente no había obligatoriedad de este tipo.

Ahora bien, considerando la aumentada esperanza de vida de la población, además de numerosos cambios no solo en cada disciplina sino que en la vida cotidiana misma, me parece entonces que es posible pensar en una nueva obligatoriedad de educación, completamente independiente de la actual, y orientada, digamos, a una suerte de actualización de conocimientos o nivelación de competencias para un grupo etario antiguo, alejado de la educación formal por varias décadas. Lógicamente, la principal restricción (al menos la más evidente) es la condición económica de la persona adulta, su necesidad de trabajar. Esa misma restricción, de hecho, es la que mantenía antiguamente la obligatoriedad solo en niños, porque ya un joven de 12-13 años era apto y necesario para trabajar y no para invertir su tiempo en la escuela.

Permítase pensar en un hombre de 60 años, ingeniero mecánico, profesional que salió del colegio hace 40 años, que siguió estudiando un rato más y luego ha ejercido su carrera durante 30 años. Una mañana de diciembre se le pide ir a un colegio, a rendir un test, una prueba. Es nuestra prueba de educación para viejos. Semanas más tarde llega el resultado: aprobado en alfabetización, aprobado en matemáticas, etc., etc, hasta que... REPROBADO en interacción digital.

Entonces nuestro mecánico deberá ir a una serie de cursos presenciales para suplir esta área carente. Afortunadamente, en su caso es solo una disciplina la que está al debe, y podrá darse la posibilidad de acomodar mejor su tiempo para asistir a las clases y volverse competente. Aprobado el curso, nuestro mecánico ahora paga todas sus cuentas en línea, se reencuentra con un viejo amor en facebook, e incluso comienza un emprendimiento irregular de mecánica automovilística, con página web propia, desarrollada por él mismo en Wordpress.

Rosa, 62 años, analfabeta. Hijos profesionales, viven en la misma casa, padre ausente. Rosa se apoya en sus hijos, tal vez un poco demasiado. Se le aplica el test y falla en todas las áreas. Se le obliga a asistir a la escuela obligatoria para adultos de su sector, tal vez una escuela municipal normal, pero de noche. Pasa un año y Rosa ahora es alfabetizada y calificada en matemáticas y especialmente en ciencias naturales. Rosa desempeña de tal manera sus nuevos conocimientos que empieza un startup y echa a sus hijos de la casa. Encuentra un marido (tal vez un profesor de la misma escuela, tal vez rosa es una MILF) y sus hijos al poder dejar mejor a su mamá logran más independencia, se casan y crean sus propias familias.

Será posible??, es necesario??
 
Última edición:
La persona no infringe la ley (habria miles de infractores) ,es el estado el que debe garantizar la E. (en toda la básica y media, sino hasta cumplir los 21 años)

Es buena idea. No me gusta la obligatoriedad . Y le agregaría que fuera sin lucro.
 
Volver
Arriba