• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Federalismo: ¿es la solución para el centralismo asfixiante transformar a Chile en un país federal?

A nivel internacional el federalismo demuestra que no muestra ni más desarrollo ni menos desarrollo. Hay países como Estados Unidos o Alemania, y otros como Brasil o Argentina. Quedamos igual.

Solo sirve para darle más peso y autonomía a las regiones. Se entiende en el caso de Estados Unidos o Alemania, países que surgen de la unión de diferentes colonias/reinos con la imperiosa necesidad de que un centro no acapare para sí todas las decisiones.

Todo lo demás dependerá de cuán productivo sea el país a nivel regional.

Da igual que la administración sea centralizada o no, si las regiones poseen economías miserables, seguirán siendo miserables, y la autonomía regional solo les valdrá para hacer más política regional. Las regiones seguirán siendo unas deficitarias consumidoras del presupuesto nacional (la mayoría de las regiones del sur reciben más de lo que aportan al fisco, son ellas, no Santiago, las verdaderas sanguijuelas).

En el peor de los casos, el federalismo servirá solo para crear élites políticas regionales más fortalecidas que apelen al victimismo hacia la capital. Exactamente lo que ocurre hoy, pero con más poder (ya que podrían tener un papel legislativo y ejecutivo con más atribuciones).

Yo no estoy en contra del regionalismo, siempre y cuando tenga un sentido y no signifique un incremento excesivo del erario público (que tiende a ocurrir no solo porque aumenta el número de funcionario, además porque se da lo que ya dije con el llanto intrarregional), y en este aspecto la política fiscal y monetaria debe partir de una base centralizada, y desde allí cada región podría tener una banda de movilidad, lo mismo con los asuntos legislativos y judiciales.

Lo que observo con la nueva Constitución (Chile es un Eº plurinacional, intercultural, multicultural y blablabla) es que están intentando inventar la rueda. A este nivel, o se es unitario, o se es federal o confederal, claro que hay puntos intermedios (por ejemplo las CCAA españolas y los territorios con administración especial), pero en el fondo no hay nada nuevo que inventar. Si quieren darle prioridad a los indígenas en la administración de sus territorios (luego de definidos), lo que están haciendo es minando el Eº de Dº, diluyendo la isonomía civil frente a su versión de isonomía social-económica, gestando núcleos espaciales donde las minorías étnicas sean las únicas detentadoras del poder.

Estamos cambiando el centralismo republicano chileno de toda la vida, por una descentralización étnica.
 
Volver
Arriba