• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Feliz 10 años del Transantiago: Los hitos que han marcado el "revolucionario" sistema

beatdown

Hij@'e Puta
Registrado
2006/08/23
Mensajes
7.044
Sexo
Macho
MOH
Este viernes se cumple una década desde que el nuevo sistema de transportes debutó en la capital, cuya puesta en marcha permanece aún en el recuerdo de los santiaguinos.
383383537_9a86a86956_o-820x385.jpg

El 10 de febrero de 2007, en el primer gobierno de Michelle Bachelet, se puso en marcha el Transantiago esparciendo buses, mapas y tarjetas Bip! por la capital y creó un sentimiento de cierta incertidumbre en los santiaguinos.

En estos 10 años desde la implementación del Transantiago, se han generado diversos momentos que han marcado a las miles de personas que usan día a día este transporte.

Demoras en las frecuencias, paraderos en malas condiciones, ausencia de recorridos, hacinamiento y una alta evasión en el pago de los pasajes han sido algunos de los problemas que el sistema ha tenido que enfrentar.

Hoy los queremos recordar.

El rostro
Con la frase “un viaje que parte el 10 de febrero y que día a día nos va a llevar a un Santiago mejor”, el ex jugador de fútbol, Iván Zamorano explicaba en ese entonces el nuevo sistema de transporte e invitaba a usar el Transantiago.

Tras ser el rostro de este nuevo servicio, el ex capitán de la selección chilena sufrió una fuerte baja en su popularidad.

A continuación uno de los videos de la campaña.

https://www.youtube.com/embed/gVlV9Kq0WYM
Adiós a las “micros amarillas”
Una de las propuestas del Transantiago fue dividir la capital en 10 zonas con una letra y un color característico.

Desde el sábado 10 de febrero del 2007, los colores blanco, rojo, naranjo, amarillo y fueron algunos de los elegidos para los modernos buses de cada sector.

Y los servicios troncales con blanco y verde claro.

buses-transantiago_143040.jpg


La evasión
A medida que ha ido avanzando el tiempo, las autoridades de transporte han lanzado diversos materiales gráficos y audiovisuales que buscan disminuir la deserción en el pago del servicio producto de las altas cifras que demuestran que muchas personas no pagan su pasaje.

En agosto del año pasado, las autoridades entregaron la cifra más alta que ha alcanzado el sector desde que comenzó en 2007. El nivel de evasión del pago de pasajes en los buses del Transantiago alcanzó un 30% a nivel del sistema. Es decir, 3 de cada 10 personas no paga.

Definitivamente, la evasión ha sido un hito importante a lo largo de la corta vida del Transantiago.

https://www.youtube.com/embed/fbcYYtg3P-I
Bus oruga se parte por la midad
Una de las noticias que ha impactado fue cuando un bus oruga naranjo del recorrido 429 se partió en dos mientras se movilizaba por la autopista Costanera Norte, a la altura del túnel San Cristóbal.

Afortunadamente, al momento del accidente, no contaba con pasajeros. El conductor fue trasladado a un Hospital con lesiones leves.

2312995-840x420.jpg


Los clásicos de fútbol
Siempre cuando llega una nueva versión de un súper clásico del fútbol chileno, los trabajadores del Transantiago han amenazado con paralizar sus funciones.

Ante el peligro de que les suceda algo, los conductores exigen a las autoridades que les garanticen seguridad para poder trabajar a las horas de los partidos.

Esta actividad deportiva, más de una vez, le ha dado dolores de cabeza a las autoridades.

36613_8205_169995933.jpg


La campaña de 31 minutos
En el 2009, con un comercial que incluye a Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque de 31 Minutos, el sistema de transporte buscaba a través de estos conocidos personajes de televisión fomentar el cuidado de los buses.

Los de 31 minutos, también fueron parte de videos de campaña que buscaron instalar la importancia de paraderos establecidos y del pago de los pasajes.
https://www.youtube.com/embed/73Lpb8IP8hk

La llegada de la tarjeta BIP! y el valor del pasaje
Luego anunciar el inicio de un nuevo sistema de transporte para la capital, el año anterior se empezó a implementar, a modo de plan piloto, el nuevo método de pago: la tarjeta BIP!. En un primer momento, fue sólo algunos buses y su distribución masiva para todo el sistema de transportes se hizo el 2 de enero de 2007.

El Transantiago comenzó con una tarifa de $380 cuando inició el 10 de febrero de 2007. Cinco años más tarde, el precio ya llegaba a los $580.

Según expertos, una de las razones del aumento del valor del pasaje se debe a la alta evasión que presenta el sistema de transportes.

A diez años de su inicio, el valor del pasaje de bus cuesta $640.

file_20160210121559.jpg


http://www.latercera.com/noticia/los-hitos-que-han-marcado-los-10-anos-del-transantiago/
 
Última edición:
Lo único bueno del transantiago es que se puede fumar pito al fondo de una micro oruga sin que un chofer lalo te baje
 
10 años con un sistema nefasto y el chileno sumiso ante este.
 
uno de los mayores golazos de don :monomeon:Richard Lakes, 10 años de uno de los sistemas con mas falencias en el país.

 
casesmetropolis666ptrans.jpg

:idolo: Pantruqueros culiaos olds school
:idolo: Boletos
:idolo: Valor del pasaje
 
y ricardo lagos
mcpato.gif

mientras que la gente le echo la culpa a ivan zamorano
2134455.jpg
 
lo mejor es el recorrido nocturno de la 210

disco - puterio - shoperia - lugar para fumar tranquilo :pulento:

todo en el mismo lugar
 
Que wuea mas mierdera
 
Volver
Arriba