• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fortnite vs APPLE

O sea, estas opinando sin conocer bien a los actores.

A ver, de partida Apple no es monopolio, porque google tiene tanto alcance como él (además que existen otras tiendas y productos).

De segundo Epic lo que hizo fue asegurar "exclusivos" para su store quitando exclusivos a otras tiendas, incluso cuando ya estaba abiertas la pre-ventas; de los que recuerdo estaba metro Exodus, que estuvo a la venta en pre-order en Steam, pero luego fue retirado de la tienda para convertirse en exclusivo de Epic; hubo un caso mas canalla con un juego de Kickstarter, donde parte del compromiso era que salía en Steam y que los que aportaron se les daría una key de esa tienda... en la cual al final no salió.

Las mariconadas de apple y google (en este contexto) son entre empresas -quien se lleva la tajada más grande-, en cambio Epic se cagó a los consumidores.

Dices que Apple no es monopolio, pero está siendo investigada tanto en Europa como en Estados Unidos por monopolio... :retard: Ok.

Ahora, considerando la magnitud de la "exclusiva" de Epic versus Apple... como que es comprarar peras con olmos... :lol2: Epic no tiene un ecosistema completo de dispositivos, no tiene una tienda ni dispoisitivos propios al estilo apple... con cuea tiene unos juegos "exclusivos" y ya, lo cual son solo el ancla para su modelo de negocio... lo mismo hace nintendo, Microsoft con XBOX, Sony... tienen a sus personajes estrella y sus juegos ancla que ni cagando compartirían con otras plataformas (hay que ser weon pa que nintendo haga un mario compatible con xbox) :lol2:

En cambio Apple, posee una tienda que es la única que permite instalar otras aplicaciones de las cuales por cada compra que se haga, el 30% de ese monto es para Apple sin hacer prácticamente nada :ohno:

Por otro lado, Apple también se está cagando a los consumidores, primero, porque al pasar por su tienda los precios de las cosas son mayores debido a la comisión, segundo, porque (a menos que seas experto en rootear un teléfono) no tienes otra forma de instalar sus aplicaciones u otras, tercero, ellos tienen el monopolio de todo su ecosistema por lo que controlan la weá a su antojo sin dejarle espacio u opción a los desarrolladores o usuarios finales de escoger lo que quieren y cómo lo quieren.

Ahora Apple, eliminará la cuenta de desarrollador de EPIC y eso implica que no se podrá descargar el juego y ni siquiera instalarlo desde otras fuentes, dejando al usuario promedio sin su aplicación preferida, lo cual es un abuso y una práctica que atenta contra la libertad de opción:grito:

Pero claro... Apple no es monopolio :retard:
 
  • Se Agradece
Reacciones: zel
A los que menos precian a Epic, hay que recordarles que son dueños del poco conocido Unreal Engine.

Si Les da la weá pueden obligar a que su motor no sea use ni en IOS ni Android. ahi veriamos hasta donde llega su poder de negociación.

Si sigo soñando como me gusta, puede ser la vuelta del sistema WinPhone...sería maravilloso.
 
Dices que Apple no es monopolio, pero está siendo investigada tanto en Europa como en Estados Unidos por monopolio... :retard: Ok.

Ahora, considerando la magnitud de la "exclusiva" de Epic versus Apple... como que es comprarar peras con olmos... :lol2: Epic no tiene un ecosistema completo de dispositivos, no tiene una tienda ni dispoisitivos propios al estilo apple... con cuea tiene unos juegos "exclusivos" y ya, lo cual son solo el ancla para su modelo de negocio... lo mismo hace nintendo, Microsoft con XBOX, Sony... tienen a sus personajes estrella y sus juegos ancla que ni cagando compartirían con otras plataformas (hay que ser weon pa que nintendo haga un mario compatible con xbox) :lol2:

En cambio Apple, posee una tienda que es la única que permite instalar otras aplicaciones de las cuales por cada compra que se haga, el 30% de ese monto es para Apple sin hacer prácticamente nada :ohno:

Por otro lado, Apple también se está cagando a los consumidores, primero, porque al pasar por su tienda los precios de las cosas son mayores debido a la comisión, segundo, porque (a menos que seas experto en rootear un teléfono) no tienes otra forma de instalar sus aplicaciones u otras, tercero, ellos tienen el monopolio de todo su ecosistema por lo que controlan la weá a su antojo sin dejarle espacio u opción a los desarrolladores o usuarios finales de escoger lo que quieren y cómo lo quieren.

Ahora Apple, eliminará la cuenta de desarrollador de EPIC y eso implica que no se podrá descargar el juego y ni siquiera instalarlo desde otras fuentes, dejando al usuario promedio sin su aplicación preferida, lo cual es un abuso y una práctica que atenta contra la libertad de opción:grito:

Pero claro... Apple no es monopolio :retard:

Para que sea monopolio tiene que existir solo una empresa (o estar en una posición absolutamente dominante), y claramente no lo está, hay competencia (y bastante fuerte). Tal vez hace algunos años podría haber tenido una posición privilegiada en el mercado, ya no. (además, creo que confundes "practicas monopólicas" a "monopolio".

De hecho no entendiste el tema de los exclusivos. De partida la mariconada de Epic fue con los jugadores, literalmente se robo exclusivos; No es lo mismo que nintendo, sony o microsoft que -en la mayoría de los casos- hacen sus exclusivos, no se los roban.

Y si, cobra el 30%, pero sin apple no tendrían donde vender. Literalmente Apple les da la oportunidad de poder llegar a mucha gente con su producto; sería como quejarse del costo del transporte, siendo que en muchos casos sin ellos no habría distribución. Además, las reglas de apple estaban claras, no es algo que fuera "oculto" o que no estuviera estipulado de ante mano (como para decir que fue "por error").

Porque ellos crearon el ecosistema, si no te gustas, vas y te compras un android; así de simple, en androids consigues teléfonos tanto e incluso mejores que los apple, así que es puro webeo usar apple y llorar de lo caro y cerrado que es.

Media wea, al final Epic quiso pasarse de listo y salieron cagados; fueron por lana y salieron trasquilados; ellos SABEN las reglas y voluntariamente las quisieron romper; además hay que ser reweon para pensar que es "por los usuarios", es simplemente porque así pueden sacar más margen. Literalmente tienen que asumir las consecuencias de sus acciones, nada más que eso.

Post automatically merged:

A los que menos precian a Epic, hay que recordarles que son dueños del poco conocido Unreal Engine.

Si Les da la weá pueden obligar a que su motor no sea use ni en IOS ni Android. ahi veriamos hasta donde llega su poder de negociación.

Si sigo soñando como me gusta, puede ser la vuelta del sistema WinPhone...sería maravilloso.

Como si fuera el único motor que existe, además dudo que sea uno de los predominantes en las plataformas mobiles.
 
Última edición:
Para que sea monopolio tiene que existir solo una empresa (o estar en una posición absolutamente dominante), y claramente no lo está, hay competencia (y bastante fuerte). Tal vez hace algunos años podría haber tenido una posición privilegiada en el mercado, ya no. (además, creo que confundes "practicas monopólicas" a "monopolio".
Además de Android, nómbrame otra "competencia" :lol2: lo suficientemente fuerte para hacerle el peso... ¿Windows Phone? :lol2: No me hagas reír viejo

Además, para que sea monopolio, bien dices que exista una sola empresa... fíjate que con Apple solo una tienda de aplicaciones se permite. Y si le quitan la licencia de desarrollador a Epic, ni siquiera las aplicaciones ya instaladas en los teléfonos va a funcionar... si eso no es abuso, entonces claramente hay un sesgo de fanáticos aquí :hands:

Al menos en Android, puedes tener más de una tienda de aplicaciones. Si no te gusta GooglePlay, te bajas otra tienda o activas el modo desarrollador sin rootear el teléfono para instalar aplicaciones de terceros instaladas en la tarjeta de memoria o descargada de Internet. en Apple ni eso, la única forma es hacer un "jailbreak" que es ilegal... pero claro, no hay monopolio ni abuso de poder :retard:

Para muestra, un botón:
Multan a Apple con 1100 millones de euros por obligar a fijar los precios de sus productos restringiendo la competencia del mercado


De hecho no entendiste el tema de los exclusivos. De partida la mariconada de Epic fue con los jugadores, literalmente se robo exclusivos; No es lo mismo que nintendo, sony o microsoft que -en la mayoría de los casos- hacen sus exclusivos, no se los roban.

Microsoft no creó Killer Instinct, sin embargo, es una saga exclusiva para Xbox :lol2:

Ahora, para entender mejor el problema, me puse a averiguar el por qué de la "polémica" con las exclusivas... básicamente todo se resume en que los weones decidieron crear su propia tienda de juegos y llevárselos ahí para generar más ganancias y la misma tienda en sí y pasarse por la raja la comisión del 30% de Steam...

Según se ve, Epic compró los derechos a desarrolladores de los juegos para venderlos en exclusiva en sus tiendas. Lo mismo hizo Apple al comprar Beats, o al obligarte a usar iTunes para sincronizar tu teléfono, Microsoft con Internet Explorer... pero luego Epic es la mala :lol2:

En fin, la hipotenusa :hands:

Y si, cobra el 30%, pero sin apple no tendrían donde vender. Literalmente Apple les da la oportunidad de poder llegar a mucha gente con su producto; sería como quejarse del costo del transporte, siendo que en muchos casos sin ellos no habría distribución. Además, las reglas de apple estaban claras, no es algo que fuera "oculto" o que no estuviera estipulado de ante mano (como para decir que fue "por error").

Sin Apple, igual tienen dónde vender... en su tienda :lol2:

¿De qué oportunidad hablas? lo escribes como si los culiaos hicieran filantropía :risa: "awwww mira, a ellos no podemos decirles nada porque dan oportunidades para llegar a más gente" :ojazos: :lol2:

Ahora, refiriéndome a tu analogía... Si el precio del transporte lo sube un "panel de expertos" de una semana pa otra en $100 entonces no podríamos quejarnos porque según tú ellos "nos dan la oportunidad de llegar al trabajo o donde sea"?? :lol2: Parece que no aprendiste nada con el alza de $30 del transantiago el año pasado weon :risa:

En la vida real, si no te gusta la micro, tienes alternativas:

- Usar un auto
- Usar una moto
- Usar una bici
- Llamar a un taxi / Uber / Didi
- Compartir el auto con un amigo/colega
- Por último, irte a pata :lol2:

Pero si apple se pasa pal pico cobrando un 30% de comisión, no tienes otra forma de conseguir aplicaciones (monopolio) :hands:... entonces, de nuevo insisto, harto aweoná tu comparación... :lol2:

Ahora, claramente cuando entraron a la tienda a vender sus juegos, aceptaron. pero ahora no aceptaron y está bien que les retiren sus cuentas de desarrollo, pero de ahí a prohibir el funcionamiento de las aplicaciones que ya están instaladas en ciertos teléfonos? ¿No crees que eso ya es demasiado abuso?

Ah no!, verdad que Apple no es monopolio :retard:

Porque ellos crearon el ecosistema, si no te gustas, vas y te compras un android; así de simple, en androids consigues teléfonos tanto e incluso mejores que los apple, así que es puro webeo usar apple y llorar de lo caro y cerrado que es.

Al menos en android puedes instalar tiendas alternativas o incluso instalar aplicaciones fuera de la tienda oficial...

Por otro lado, eso de "si no te gusta, te cambias a Android" es mero aweonamiento de un fanboy detected, ya que de partida, obviamente no hay más alternativa decente que Android (Windows ni hablar...) y ojo: no soy para nada fanboy de Android, de hecho no me gusta.

Microsoft, Ubuntu y Mozilla quisieron hacerla y mira cómo les fue, por pura presión de lo que ya había, de hecho los maricones culiaos de Google jamás crearon una aplicación oficial de Youtube para Windows Phone, y cuando Microsoft creó una suya oficial, los de Google les cortaron las API y ya no podían conectarse a youtube para ver videos... pero claro, :comillas: no hay monopolio ni nada, todo fue por mera "libre competencia" :comillas: :retard:

Media wea, al final Epic quiso pasarse de listo y salieron cagados; fueron por lana y salieron trasquilados; ellos SABEN las reglas y voluntariamente las quisieron romper; además hay que ser reweon para pensar que es "por los usuarios", es simplemente porque así pueden sacar más margen. Literalmente tienen que asumir las consecuencias de sus acciones, nada más que eso.

A ti parece que francamente te cagaron con eso de las "exclusivas" :lol2: sino, no estarías puro llorando con esa wea :risa:

Por lo demás, si bien es cierto EPIC también busca la ganancia, el precio de weás en fornite pasando por la comisión de las tiendas de Apple y Google es de 9.99 dólares, en cambio con su método de pago, es solo 6.99 dólares, o sea, un 30% menos :lol2: ... un 30% de descuento que también se ve reflejado en el usuario... y ojo, lo digo sin defender el juego porque no soy un niño rata ni nada parecido... opino como consumidor promedio nomás :lol2:

Como si fuera el único motor que existe, además dudo que sea uno de los predominantes en las plataformas mobiles.

Según leí, en 2014 el Unreal Engine fue oficialmente nombrado como el motor de videojuegos más exitoso de la historia, según los récords Guiness... eso...
 
Dices que Apple no es monopolio, pero está siendo investigada tanto en Europa como en Estados Unidos por monopolio... :retard: Ok.

Ahora, considerando la magnitud de la "exclusiva" de Epic versus Apple... como que es comprarar peras con olmos... :lol2: Epic no tiene un ecosistema completo de dispositivos, no tiene una tienda ni dispoisitivos propios al estilo apple... con cuea tiene unos juegos "exclusivos" y ya, lo cual son solo el ancla para su modelo de negocio... lo mismo hace nintendo, Microsoft con XBOX, Sony... tienen a sus personajes estrella y sus juegos ancla que ni cagando compartirían con otras plataformas (hay que ser weon pa que nintendo haga un mario compatible con xbox) :lol2:

En cambio Apple, posee una tienda que es la única que permite instalar otras aplicaciones de las cuales por cada compra que se haga, el 30% de ese monto es para Apple sin hacer prácticamente nada :ohno:

Por otro lado, Apple también se está cagando a los consumidores, primero, porque al pasar por su tienda los precios de las cosas son mayores debido a la comisión, segundo, porque (a menos que seas experto en rootear un teléfono) no tienes otra forma de instalar sus aplicaciones u otras, tercero, ellos tienen el monopolio de todo su ecosistema por lo que controlan la weá a su antojo sin dejarle espacio u opción a los desarrolladores o usuarios finales de escoger lo que quieren y cómo lo quieren.

Ahora Apple, eliminará la cuenta de desarrollador de EPIC y eso implica que no se podrá descargar el juego y ni siquiera instalarlo desde otras fuentes, dejando al usuario promedio sin su aplicación preferida, lo cual es un abuso y una práctica que atenta contra la libertad de opción:grito:

Pero claro... Apple no es monopolio :retard:

Por otro caso similar leí sobre el tema pero para mi la weá es tan irrelevante, que casi no me acuerdo :lol2:

Sobre las platas que gana Apple hay varios matices y por lo que recuerdo, el cobro disminuye según el tiempo que tengas en la Store, las solicitudes que realices y un amplio etc., no es un monto fijo.

Las Store de Apple o Google, son vitrinas para millones de nuevos usuarios, obviamente querrán su tajada.
 
Me importa un pico.
:monomeon: Fortnite
:maestro: Unreal Tournament
 
Me importa un pico.
:monomeon: Fortnite
:maestro: Unreal Tournament
igual le hacen tributos en el juego,
:idolo: UT


fortnite-poster-easter-egg.jpg


maxresdefault.jpg
 
Awante roblox vieja, no me importa nada!!!!!!!!
 
Volver
Arriba