Que buena cilantrito. Podria explayarse mas de esa experiencia que tuvo en la U?
La cosa era mas o menos así, a principios de los 90 en la UdeC ya se habían instalado terminales de computación para hacer consultas bibliográficas, en una epoca en que todavía se consultaban fichas de cartón para ubicar libros y apuntes, en la biblioteca de Derecho se instaló a fines del 93 como marcha blanca y ya andando desde el 94 coincidiendo con los primeros ensayos de conectividad de la naciente red REUNA, lo que obligó a que muchos de esos terminales viejos (unos equipos Burroughs del año del pico con monitor de fósforo verde y ámbar) fueran cambiados por compatibles IBM de distintas marcas y con capacidad para conectarse a redes; recuerdo equipos Olivetti, Dell, unas HP me pareció ver por ahí, casi todos modelos desktop y uno que otro tarro, de computación no cachábamos nada salvo el haber sido usuarios cuando chicos de cosas como microcomputadores Atari, ZX Spectrum, Commodore, eramos leguleyos de primer o segundo año picados a los pendejos de Stranger Things en la oficina del profe de ciencias, una wea así; la wea es que cuando llegó DooM lo instalamos en uno de esos equipos (era la cacharrá de disquetes para cargar en MS DOS) y vimos la posibilidad de jugar en linea, y todo esto a espaldas del encargado de biblioteca que nos tenia puro amor porque eramos los más asiduos, o sea, pediamos la revista de derecho tomo 10 y 12 ponte tú y nos poniamos a cachurear en los equipos, a puro ensayo y error, meta revistas españolas sobre PCs y hardware robado dejamos armada una LAN de unos 6 equipos con mejor hardware y nos lanzábamos tardes enteras a darle. Tiempo después se instalaron algunos cibercafés en Conce y trasladamos la arena desde la biblioteca a esos lugares (internet domiciliario habia llegado para esos años, onda 1997, pero era muy caro aun), hasta que empezamos cada uno a egresar y a dedicarnos a terminar la carrera.