Liamgrom
Hij@'e Puta
- Registrado
- 2019/08/26
- Mensajes
- 6.624
- Sexo
-
Como sabrán, Netlfix por medio de sus series, abordan todo lo que la agenda judía tiene para el 2030 transformando a la juventud berta en todo un trabajo de lavado de cerebro.
Netflix lobby: Reescribe la historia con su Cleopatra negra
Una nueva serie documental producida por Jada Pinket Smith, muestra una versión de Cleopatra nunca antes vista.
Una nuevas polémica sobre la elección del reparto vuelve a inundar las redes, en este caso con el estreno del tráiler de la nueva serie de Netflix 'Queen Cleopatra'. Una serie documental donde nos vuelven a mostrar la vida de la reina de la dinastía egipcia, pero esta vez, de una forma diiferente a la que estamos acostumbrados. En esta nueva versión, producida por Jada Pinkett Smith, vemos que Cleopatra es una mujer racializada, algo que nunca hbaíamos visto en un proyecto audiovisual.
La polémica se ha generado alrededor de la inclusión de actrices racializadas, en este caso la protagonista, en personajes de una etnia blanca o griega. Pero según ha dejado ver la actriz protagonista, al parecer la etnia de Cleopatra no sería exactamente la que no habrían contado.
En esta segunda temporada de Reinas de África conoceremos a Cleopatra, la famosa, poderosa y menos entendida mujer de todos los tiempos. La belleza y romances de la reina eclipsan su auténtica grandeza: su intelecto. Los debates académicos sobre su herencia, frecuentemente ignorados por Hollywood, sobre su representación como mujer blanca cuando su origen y, por tanto, sus características y tono de piel eran africanos, son reevaluados por esta producción. Los testimonios de historiadores y expertos en su figura y escenas ficcionadas que muestran episodios relevantes de la vida de Cleopatra, nos ofrecen una mejor comprensión de su influencia a través de los tiempos.
Sin embargo, muchos han asumido que el origen de Cleopatra coincidía con la representaciones fílmicas que hemos visto a lo largo de la historia, usando de ejemplo a la primera vez que vimos a Cleopatra en el cine, interpretada por la actriz Elizabeth Taylor. Por tanto, la polémica ha girado en torno al nuevo modus operandi de las grandes producciones de incluir a personas racializadas con calzador, según opinan varios perfiles en redes sociales.
Critican esta decisión comparándolo con la nueva sirenita
Una polémica parecida también ocurrió cuando Disney presentó el teaser de su nueva película, el live action de la Sirenita, donde la actriz protagonista era negra. Muchos lo criticaron pero otros defendieron esta decisión ya que el color de la piel no influía en el cuento original, además de que las sirenas, acorde a las leyendas mitológicas, habitaban en el Caribe, por lo que lo más probable era que fueran negras.
En este caso, la polémica ya quedó atrás y pudimos ver los aspectos positivos de esta decisión de Disney, y es que muchos vídeos se hicieron virales donde aparecen pequeñas niñas (racializadas) viendo por primera vez el trailer y emocionándose al ver por primera vez a un personaje o actriz en un proyecto tan importante, como es este mítico cuento de Disney, con el que pueden identificarse.
Por lo tanto habrá que esperar al estreno de esta serie el próximo 10 de mayo para saber el origen real de la última reina de la dinastía egipcia y si realmente Hollywood nos vendió la imagen que no era.
ANTES
AHORA
trailer:
Netflix lobby: Reescribe la historia con su Cleopatra negra

Una nueva serie documental producida por Jada Pinket Smith, muestra una versión de Cleopatra nunca antes vista.
Una nuevas polémica sobre la elección del reparto vuelve a inundar las redes, en este caso con el estreno del tráiler de la nueva serie de Netflix 'Queen Cleopatra'. Una serie documental donde nos vuelven a mostrar la vida de la reina de la dinastía egipcia, pero esta vez, de una forma diiferente a la que estamos acostumbrados. En esta nueva versión, producida por Jada Pinkett Smith, vemos que Cleopatra es una mujer racializada, algo que nunca hbaíamos visto en un proyecto audiovisual.
La polémica se ha generado alrededor de la inclusión de actrices racializadas, en este caso la protagonista, en personajes de una etnia blanca o griega. Pero según ha dejado ver la actriz protagonista, al parecer la etnia de Cleopatra no sería exactamente la que no habrían contado.
En esta segunda temporada de Reinas de África conoceremos a Cleopatra, la famosa, poderosa y menos entendida mujer de todos los tiempos. La belleza y romances de la reina eclipsan su auténtica grandeza: su intelecto. Los debates académicos sobre su herencia, frecuentemente ignorados por Hollywood, sobre su representación como mujer blanca cuando su origen y, por tanto, sus características y tono de piel eran africanos, son reevaluados por esta producción. Los testimonios de historiadores y expertos en su figura y escenas ficcionadas que muestran episodios relevantes de la vida de Cleopatra, nos ofrecen una mejor comprensión de su influencia a través de los tiempos.
Sin embargo, muchos han asumido que el origen de Cleopatra coincidía con la representaciones fílmicas que hemos visto a lo largo de la historia, usando de ejemplo a la primera vez que vimos a Cleopatra en el cine, interpretada por la actriz Elizabeth Taylor. Por tanto, la polémica ha girado en torno al nuevo modus operandi de las grandes producciones de incluir a personas racializadas con calzador, según opinan varios perfiles en redes sociales.
Critican esta decisión comparándolo con la nueva sirenita
Una polémica parecida también ocurrió cuando Disney presentó el teaser de su nueva película, el live action de la Sirenita, donde la actriz protagonista era negra. Muchos lo criticaron pero otros defendieron esta decisión ya que el color de la piel no influía en el cuento original, además de que las sirenas, acorde a las leyendas mitológicas, habitaban en el Caribe, por lo que lo más probable era que fueran negras.
En este caso, la polémica ya quedó atrás y pudimos ver los aspectos positivos de esta decisión de Disney, y es que muchos vídeos se hicieron virales donde aparecen pequeñas niñas (racializadas) viendo por primera vez el trailer y emocionándose al ver por primera vez a un personaje o actriz en un proyecto tan importante, como es este mítico cuento de Disney, con el que pueden identificarse.
Por lo tanto habrá que esperar al estreno de esta serie el próximo 10 de mayo para saber el origen real de la última reina de la dinastía egipcia y si realmente Hollywood nos vendió la imagen que no era.
ANTES

AHORA

Link de la mierda: https://www.edatv.news/noticias/42396/polemica-en-redes-por-la-representacion-de-una-cleopatra-negra-en-netflix
trailer: