Como siempre, una combinación de factores
- ci de 90 promedio en chile… ya partes muy abajo
- poca utilidad práctica, porque nuestro país habla español
- el español de chile es bastante particular. Necesitas ordenar las ideas para poder expresarte en un idioma, nuestro español es bastante confuso y hace que ordenar las ideas no sea sencillo. Si llevas ese desorden al inglés, sólo tendrás oootro lenguaje completamente desestructurado y con nula comprensión del interlocutor.
- cultural, porque cuando comienzas a hablar, se burlan y se ríen de la pronunciación, pensando que siempre te tiene que salir todo a la primera… eso causa la tremenda frustracion
- pocas horas de práctica, puesto que no usas el lenguaje más allá de las 2 o 4 horas semanales obligatorias que tienen los alumnos.
- los profes son comunachos (flojos) y les da pereza (y miedo) hacer lo que tienen que hacer: educar, y rajar al que tengan que rajar, mala cuea
yo tenía buenas notas en inglés, pero nunca me di cuenta de ello... porque siempre pasan estructuras de escritura básicas, pero jamas el cómo redactar un puto artículo o párrafo en inglés… y lo más patetico?traducir tallas “literalmente” desde el español (go to wash madafaka)…