• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Porque Los Telescopios . . .

rancho

Hincha Huevas
Registrado
2008/05/31
Mensajes
0
. . no son usados para descartar o confirmar algunos mitos ? ? :zippymmm:

leia el foro de conspiraciones (desde supuestos plausibles. .. .hasta weas realmente absurdas) y pensaba que

ante tanto tipo que afirma que en marte hay piramides, que los yankees no llegaron a la luna, etc. . porque no orientar los telescopios en esa direccion, y enfocar dichas zonas de interes . . . para confirmar ?

y no hay necesidad de telescopios gigantes para ello . . . como para que quede cabida al supuesto de que las grandes potencias son las que controlan los telescopios, y no quieren hacerlo para no auto-ownearse y/o ocultar informacion. .

es una duda general

saludines :happy:
 
Supongo que el telescopio debería ser EXTREMADAMENTE potente para llegar a ver la superficie marciana... además no creo que se pueda realizar la "visión" en cualquier momento... seguramente depende de la coordinación de los momentos de traslación de ambos planetas...
Por otro lado se sabe que en marte hay gran cantidad de tornados y tormentas de arena que seguramente dificultan ver la superficie

Aparte... no será mucha inversión para corroborar un mito creado por ociosos?? :sconf:

pd: no me manejo en el tema... de hecho chamullé no más :lol2:... espero las opiniones de los expertos :cafe3:
 
Aquí llegó el experto....:retard:

Ni el VLT alcanza a ver a una persona en la Luna.... No depende de qué tan grande sea.. sino de la RESOLUCIÓN que puede alcanzar.... que se mide en segundos de arco. Lo que más se puede alcanzar es 0.02 segundos de arco en el VLT (un nuevo sistema, MIDI, en el VLT puede ver hasta 0,01 segundos de arco, pero sólo en infrarrojo).

Otra cosa, es que la atmósfera impide ver con una resolución más alta de la que se podría esperar (aunque los métodos de corrección en tiempo real ayudan, la Optica Adaptiva)....

Saca la cuenta a cuantos metros corresponde 0,02 segundos de arco en la Luna, a 380.000 km....

Y qué decir de Marte....

------------

Te doy un dato: el cráter Copérnico en la Luna tiene unos 90 Km de diámetro, y mide unos 40 segundos de arco.... O sea, sacando cuentas, la resolución máxima que alcanza en la Luna es de 45 metros !!!! Y eso es sólo UN PIXEL......

Ahora Marte... cuando está más cerca de la Tierra, se encuentra unas 200 veces MAS LEJOS.... así que 45 metros x 200 = 9 KILOMETROS DE RESOLUCION !!!!!


Sacando cuentas.... para ver a una persona en la LUNA, con unos 10 cm de resolución para poder asegurarse que sea un humano, entonces la resolución del VLT en Antofagasta debe ser 450 VECES MAYOR !!!!

PLOP
 
Claro, con un telescopio que venden en las librería puedes ver la bandera de USA en la luna (o no vera :O ) :rolleyes: y, por lo que sé, la ciencia rechaza los mitos.
 
porque la gente es tonta por eso no los usa, para desvelar mitos.....XDXD



naaa como dijo akicon2kka, no hay suficiente telescopio en la tierra como para ver mas alla de lo eviente :retard:, porque si existieran telescopios de ese tipo, no crees que todos estarian intentando de ver "las piramides de marte " O_O... en fin eso... ni un aporte lo mio eso si :lol2:
 
A lo mejor los planetas tienen hartas capas como la tiene la Tierra alrededor de ellos, entonces no hay oloroscopios tan potentes q pasen esas capas.
Tb hay q señalar q el humano iwal es penca y no somos capaces de hacer cosas tan bkns. Si no fuese asi, la vida seria muy fome y no tendria en q divagar la mente pensando en was como los mitos.
Washita rica.
Oloroscopio.jpg
 
piperocks dijo:
a lo mejor los planetas tienen hartas capas como la tiene la tierra alrededor de ellos, entonces no hay oloroscopios tan potentes q pasen esas capas.
Tb hay q señalar q el humano iwal es penca y no somos capaces de hacer cosas tan bkns. Si no fuese asi, la vida seria muy fome y no tendria en q divagar la mente pensando en was como los mitos.
Washita rica.
oloroscopio.jpg

maestro.
 
PipeRocks dijo:
A lo mejor los planetas tienen hartas capas como la tiene la Tierra alrededor de ellos, entonces no hay oloroscopios tan potentes q pasen esas capas.
Tb hay q señalar q el humano iwal es penca y no somos capaces de hacer cosas tan bkns. Si no fuese asi, la vida seria muy fome y no tendria en q divagar la mente pensando en was como los mitos.
Washita rica.
Oloroscopio.jpg

Y como la secta que busca a Dios... explica eso :rolleyes:
 
arqui2k dijo:
Ni el VLT alcanza a ver a una persona en la Luna.... No depende de qué tan grande sea.. sino de la RESOLUCIÓN que puede alcanzar....

por ahi es la cosa.

los espejos de los grandes telescopios estan pulidos en paraboloides, o hiperboloides, de manera de tener una distancia focal de varios metros, pudiendo de esta manera enfocar objetos del espacio profundo, que es su objetivo

no se construyen espejos para observar elementos tan cercanos, por lo mismo, por la resolucion, y segundo porque "trackear" (seguir el movimiento aparente del astro) durante la noche, para objetos que estan muy cerca, es un problema mecanico endemoniadamente dificil

es como ir en un vehiculo, y al lado otro vehiculo, y tratar de ver si el wn que lo conduce tiene espinillas . . . peluo mantener la precision

por otra parte, la instrumentacion de estas maquinas esta diseñada siempre para trabajar con la infima cantidad de radiacion que le llega. por ellos, trabaja con longitudes de onda de tipo infrarrojo (que son las que resisten mas el paso de la atmosfera) y a temperaturas criogenicas . .del orden de los 90 kelvins (-190 celcius)

con esto, mirar hacia la luna seria como tratar de ver hacia un foco halogeno, el instrumento quedaria ciego

lo que si mencionas en tu post, es sobre el manejo de informacion: en la cima de Cerro Tololo, en chilito, existe un telescopio ecuatorial pequeño , digamos, 91 cms denominado Curtis Schmidt y controlado por la universidad gringa de Michigan

schmidt.jpg


el asunto es que a este telescopio, que no es la gran wea, no puede ingresar el personal comunmente, como si puede hacerlo por todo el resto del recinto. necesita una autorizacion especial de la NASA, supuestamente porque el aparato rastrea el cielo en busca de basura espacial posiblemente comprometedora :sconf: (tiene una resolucion de 96 arcseg)
 
Sphinx dijo:
por ahi es la cosa.

los espejos de los grandes telescopios estan pulidos en paraboloides, o hiperboloides, de manera de tener una distancia focal de varios metros, pudiendo de esta manera enfocar objetos del espacio profundo, que es su objetivo

no se construyen espejos para observar elementos tan cercanos, por lo mismo, por la resolucion, y segundo porque "trackear" (seguir el movimiento aparente del astro) durante la noche, para objetos que estan muy cerca, es un problema mecanico endemoniadamente dificil

es como ir en un vehiculo, y al lado otro vehiculo, y tratar de ver si el wn que lo conduce tiene espinillas . . . peluo mantener la precision

por otra parte, la instrumentacion de estas maquinas esta diseñada siempre para trabajar con la infima cantidad de radiacion que le llega. por ellos, trabaja con longitudes de onda de tipo infrarrojo (que son las que resisten mas el paso de la atmosfera) y a temperaturas criogenicas . .del orden de los 90 kelvins (-190 celcius)

con esto, mirar hacia la luna seria como tratar de ver hacia un foco halogeno, el instrumento quedaria ciego

lo que si mencionas en tu post, es sobre el manejo de informacion: en la cima de Cerro Tololo, en chilito, existe un telescopio ecuatorial pequeño , digamos, 91 cms denominado Curtis Schmidt y controlado por la universidad gringa de Michigan

schmidt.jpg


el asunto es que a este telescopio, que no es la gran wea, no puede ingresar el personal comunmente, como si puede hacerlo por todo el resto del recinto. necesita una autorizacion especial de la NASA, supuestamente porque el aparato rastrea el cielo en busca de basura espacial posiblemente comprometedora :sconf: (tiene una resolucion de 96 arcseg)

gracias a ambos :happy:

los yankees nos ocultan informacion ??? :paranoico:

jejeje
 
Volver
Arriba