• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

PREGUNTA PARA LOS ELECTRICOS DEL FORO???

edo1234

Exiliado
Registrado
2019/04/29
Mensajes
16.468
Tengo la siguiente pregunta:

Sucede que cuando toco el refrigerador siento un pequeño hormigueo en mis dedos y creo que el refri puede estar perdiendo aislacion a tierra por tanto creo que eventualmente puedo morir algun dia.

Que opinan los electricos del foro sobre esto???

@sebastianelenano20 @impedancibolivariano
 
Tengo la siguiente pregunta:

Sucede que cuando toco el refrigerador siento un pequeño hormigueo en mis dedos y creo que el refri puede estar perdiendo aislacion a tierra por tanto creo que eventualmente puedo morir algun dia.

Que opinan los electricos del foro sobre esto???

@sebastianelenano20 @impedancibolivariano

te repondiste solo, ese enchufe no está a tierra.
Ojala no contrates a un caribeño para hacer esa pega
 
Electricista, no electrico, me corrigio un viejo culiao mientras cambiaba un automatico
Claro.
Lo eléctrico es lo que funciona en base a energía eléctrica. La persona dedicada a la electricidad es electricista
Post automatically merged:

Tengo la siguiente pregunta:

Sucede que cuando toco el refrigerador siento un pequeño hormigueo en mis dedos y creo que el refri puede estar perdiendo aislacion a tierra por tanto creo que eventualmente puedo morir algun dia.

Que opinan los electricos del foro sobre esto???

@sebastianelenano20 @impedancibolivariano
De todas formas eso sucederá
 
Claro.
Lo eléctrico es lo que funciona en base a energía eléctrica. La persona dedicada a la electricidad es electricista
Post automatically merged:


De todas formas eso sucederá

Algunos electricistas también son eléctricos :lol2:.

Sobre el tema, tienes que revisar la tierra desde el enchufe, se supone que los motores van a circuito de potencia independiente, a veces por economía lo conectan al de iluminación, o al de baja potencia que también son toma-corriente.

Por eso esas instalaciones que implican motores, lavadoras y secadores incluidas, necesitan estar en otro circuito con más seguridad, mejor cableado, protecciones, claro si la weá es bien hecha, con criterio de vivienda social dudo que lo hagan, ahí se funden y tienden a generar problemas en los equipos o en la misma instalación.
 
Algunos electricistas también son eléctricos :lol2:.

Sobre el tema, tienes que revisar la tierra desde el enchufe, se supone que los motores van a circuito de potencia independiente, a veces por economía lo conectan al de iluminación, o al de baja potencia que también son toma-corriente.

Por eso esas instalaciones que implican motores, lavadoras y secadores incluidas, necesitan estar en otro circuito con más seguridad, mejor cableado, protecciones, claro si la weá es bien hecha, con criterio de vivienda social dudo que lo hagan, ahí se funden y tienden a generar problemas en los equipos o en la misma instalación.
Claro. Si son electrodependientes o si llevan un marcapasos :lol3:
 
Si el aparato tiene sus años , cámbialo.
Lo más probable es que también te esté generando un gran consumo de energía.
 
Última edición:
es tierra, es un cacho mejor contrata un weon q venga con un tester a cachar en q parte del circuito dejaste de tener tierra

a mi me costó mas q la chucha pillar donde partia la falta de tierra en la lavadora
 
Última edición:
Si el aparato tiene sus años , cámbialo.
Lo más probable es que también te esté generando un gran consumo de energía.

Puede ser. Aunque el refri esta impecable y las cuentas de luz me salen bajas pero en una de esas el refri puede estar perdiendo aislacion.
 
Hola yo soy electrónico, efectivamente el refrigerador puede estar perdiendo aislación a tierra por tanto creo que eventualmente puede morir algún día.

Son 5 lucas, acepto fockymoney

y tambien ves weas??? :lol2:


Post automatically merged:

Y ves weás? Ves weás?

le cedo el honor de haber sido el primero, no lo vi, pero lo complemente con el material correspondiente
 
Me pasa esa wea cuando piso el suelo a pata pelada y abro el refrigerador o el congelador, me dan pequeñas descargas :sisi:



pero como soy un machista homofobico nazi patriarcal y facho ni me arrugo y sigo mi vida como si nada
 
Lo qué pasa es que puede existir una fuga de corriente a tierra, la cual no está siendo despejada por el interruptor diferencial. Para que este interruptor actúe tienes que tener un régimen de neutro llamado TT eso significa que debes tener una tierra de protección separada de la tierra de servicio. Debes buscar la tierra de protección y de servicio y sepáralas en barras de cobre independientes con una distancia mínima de 1 metro. Para mejorar la tierra de protección y servicio puedes usar 2 barras de cobre de 5/8’x1,5mts además debes agregar 2 bolsas de geo-adittive que es un químico que disminuye la resistividad de la puesta a tierra. Bueno también revisa el diferencial quizás está obsoleto.
 
Volver
Arriba