• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Pregunta sobre las AFP

GF7-013NJ

Hij@'e Puta
Registrado
2015/03/01
Mensajes
8.295
Sexo
Macho
Estimados, soy un bertito con dudas sobre las AFP

Si yo llevara a la fecha de hoy 2016, por decir un número 5 palitos ahorrados en mi AFP, que por lógica me costó 5 palitos de descuentos tener ahí, en 40 años más cuando me devuelvan esa plata (independiente de toda la otra plata que ahorre extra de aquí a que jubile), esos 5 palitos seguirán siendo 5 palitos? pregunto porque obviamente en 40 años 5 palos no van a valer lo mismo que valen ahora, es decir, el poder adquisitivo que me quitaron ahora sería retribuido en MUCHA menor medida en 30 y pico años más.

Cuando uno pide plata al banco te prestan todo en UF para evitar el tema de la depreciación del dinero a favor de ellos, pero ¿pasa algo similar con el tema de las AFP? o sea la plata que uno le "presta" al sistema? porque al menos en todas mis cartolas y la información del monto acumulado, es todo en pesos nomás (que en 40 años más, esos 5 palos que se ven suculentos ahora, van a valer una callampa), lo único que creo ver en UF es la comisión de los weones :lol2:

En preguntas frecuentes de la wea no sale la respuesta a mi pregunta.

Espero que se entienda

saludos.gif


:ear:
 
En un tema hace 2 semanas pregunté lo mismo y me contestaron que ademas de las fluctuaciones de tu fondo, la plata se actualiza por IPC, es decir considera la inflación.
 
En un tema hace 2 semanas pregunté lo mismo y me contestaron que ademas de las fluctuaciones de tu fondo, la plata se actualiza por IPC, es decir considera la inflación.
así es: los montos de las AFP están en UF's, por lo que consideran IPC
 
por otro lado , es efectivo desde ya que las pensiones bajaron en un 2 % y ....seguiran bajando , y seguiran estirando el chicle para que nos jubilemos con una mierda algun dia ....

Jubilacion ...viene Jubilo ... Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible...y esa wea ...aqui en Chile es una ilusion macabra
 
Estimados, soy un bertito con dudas sobre las AFP

Si yo llevara a la fecha de hoy 2016, por decir un número 5 palitos ahorrados en mi AFP, que por lógica me costó 5 palitos de descuentos tener ahí, en 40 años más cuando me devuelvan esa plata (independiente de toda la otra plata que ahorre extra de aquí a que jubile), esos 5 palitos seguirán siendo 5 palitos? pregunto porque obviamente en 40 años 5 palos no van a valer lo mismo que valen ahora, es decir, el poder adquisitivo que me quitaron ahora sería retribuido en MUCHA menor medida en 30 y pico años más.

Cuando uno pide plata al banco te prestan todo en UF para evitar el tema de la depreciación del dinero a favor de ellos, pero ¿pasa algo similar con el tema de las AFP? o sea la plata que uno le "presta" al sistema? porque al menos en todas mis cartolas y la información del monto acumulado, es todo en pesos nomás (que en 40 años más, esos 5 palos que se ven suculentos ahora, van a valer una callampa), lo único que creo ver en UF es la comisión de los weones :lol2:

En preguntas frecuentes de la wea no sale la respuesta a mi pregunta.

Espero que se entienda

saludos.gif


:ear:


a lo largo de la vida aumenta y disminuye la cantidad, dependiendo de la rentabilidad de tu afp
pero al final siempre aumenta, en rangos entre 1 a 5 %

http://www.comparaafp.cl/
 
hay qye diferenciar entre rentabilidad real y nominal.

la real es la nominal descontado el ipc.

hazte un calculo simple.
La meta del banco central es tener una inflacion del 3% anual. Ese es el fin del B Central.
Calcula en base al fondo que estas,y su rentabilidad pasada, pero no conviene tomar muchos años porque la wea a venido de más a menos y lo mas probable es que se mantenga reguleke tirado pa malo.
Com para que hagas una proyeccion de la rentabilidad en el futuro.

Pero como toda letra chica de las afp, las rentabilidades pasadas no garantizan que se mantengan en el futuro.
 
te la van a devolver pero como en 500 cuotas mensuales de 10 lucas.
 
jamás verás un peso wn. resígnate. lamentablemente así es :sm:
 
Estimados, soy un bertito con dudas sobre las AFP

Si yo llevara a la fecha de hoy 2016, por decir un número 5 palitos ahorrados en mi AFP, que por lógica me costó 5 palitos de descuentos tener ahí, en 40 años más cuando me devuelvan esa plata (independiente de toda la otra plata que ahorre extra de aquí a que jubile), esos 5 palitos seguirán siendo 5 palitos? pregunto porque obviamente en 40 años 5 palos no van a valer lo mismo que valen ahora, es decir, el poder adquisitivo que me quitaron ahora sería retribuido en MUCHA menor medida en 30 y pico años más.

Cuando uno pide plata al banco te prestan todo en UF para evitar el tema de la depreciación del dinero a favor de ellos, pero ¿pasa algo similar con el tema de las AFP? o sea la plata que uno le "presta" al sistema? porque al menos en todas mis cartolas y la información del monto acumulado, es todo en pesos nomás (que en 40 años más, esos 5 palos que se ven suculentos ahora, van a valer una callampa), lo único que creo ver en UF es la comisión de los weones :lol2:

En preguntas frecuentes de la wea no sale la respuesta a mi pregunta.

Espero que se entienda

saludos.gif


:ear:
cada vez q pones plata, lo q haces es comprar "cuotas" de un fondo determinado, por ejemplo el fondo E en la AFP cuprum esta a 37791,02 pesos, si tomas tus 5 palos y los divides por eso, da que tienes 132,3066 cuotas del fondo E.

Luego si tu nunca mas pones niun peso, te vas a quedar con ese numero de cuotas, ahora ponte q el fondo E rente un x% anual, entonces en un año mas por ejemplo esa cuota va a costar 39500 (sube como 2 lukas al año mas o menos), entonces multiplicas tus 132,3 cuotas por 39500 y tienes 5226111 pesos.

Ahora por ejemplo tomemos el ejemplo del año 2000 (fue el numero mas antiguo que encontre), el año 2000 la cuota del fondo E valia 10167 pesos, y ahora 37791
entonces si el año 2000 tenias 5 palos tenias 491,8 cuotas del fondo E, y si dejaste la plata botada, ahora tendrias 491,8*37791 = 18585613 sin tocar tu plata ni nada
 
Volver
Arriba