Estimado Amigo:
A pesar de que puedas estar "sicoseado" y lo mal que puedan estar las confianzas hacia la información técnica que emana desde nuestro país, te voy a dejar en claro que la solución no pasa por mandar cartas a las organizaciones internaciones en búsqueda del santo grial o la solución a todos los males del mundo. sino que mas bien a la prudencia y el civismo.
esto por que tu mismo pudiste comprobar que los científicos que hoy por hoy dan mas confianza (USGS) no fueron capaces de dar respuesta o prevenir posibles sismos. no por incapacidad de ellos, sino que, debido a las limitantes propias que la ciencia tiene para en adelantarse - con precisión temporal - en la detección de eventos derivados de la interacción de las placas tectónicas.
Por tanto, desde los antronianos como yo, hasta el “nobel de los sismos” no te podría dar mayor seguridad que la ya entregada por la televisión o radio en nuestro país.
he aquí el primer mito roto. no es necesario mandar una carta al extranjero para conocer la verdad absoluta, no en un área de la ciencia que esta tan pareja y extensamente estudiada en chile. un país que posee mas experiencia en sismología que muchos países del orbe y no precisamente por los terremotos sino que también por que la minería (pieza clave de la economía en nuestro país) la utiliza para sondajes y prospecciones. por lo que podemos encontrar muchos estudios técnicos de chilenos y extranjeros que abordan el tema de la tectónica local y macro zonal desde hace muchos años. Si hablaramos de robotica o biotecnologia yo mismo redacto la carta, pero no en geologia amigo.
ahora, ¿porque entonces no somos los campeones del mundo en resistencia a terremotos? ¿porque nos paso esto?
la palabra clave es decisión política
hasta hace un par de años se sabia del problema de las 3 lagunas sísmicas (de las cuales quedan 2, en la 4ta y en el norte grande) de chile. no solo uno sino que varios estudios y además del material didáctico de geología/geomorfologia de varias universidades que imparten geociencias en chile.
sin embargo la falta de visión de políticos y por sobre todo una organización técnica con poder de decisión político y con recursos para tomar medidas. impiden que las crisis de esta indole sean abordadas de manera mas rapida, efectiva pero por sobre todo con un fuerte componente preventivo mas que el reactivo. (como ONEMI por ejemplo).
en chile hay muchos profesionales capacitados para ejercer estas tareas, sin embargo. los equipos e instrumental también se necesitan para ayudar a identificar sitios mas proclives o susceptibles a eventos sísmicos y sus efectos colaterales. a pesar de que temporalmente no podemos predecir, es posible afinar los sitios e intensidades probables.
particularmente el tema del tsunami esta bastante mas estudiado, pero lamentablemente alcaldes y la mismas autoridades locales fomentan el uso intensivo y extensivo del borde costero. inclusive para equipamiento sensible comunitario. (hospitales, escuelas, cuarteles, gobierno local, etc.) bajo la zona de inundación de las costas chilenas.
Además, todo lo que huela a ciencias parece un idioma tan distante que a la mayoría de la clase política chilena (que dicho sea de paso desborda de periodistas, abogados y profesores) las evade como una clase de matemáticas de escuela básica Antes de comprender que la ciencia es por esencia el uso de la razón por sobre todas las cosas. Obviamente algo muy distante de los gobernantes y en general de todos los pelotas que nos gobiernan.
finalmente, le invito a no formar parte de la incultura del miedo y sepa que el día que le anuncien un terremoto. y eso sea cierto. los científicos automáticamente ganaran el nobel de física u otro por tamaño descubrimiento. y usted tendrá una vorágine de información vía cooperativa y lun. de lo contrario si su vecino se lo contó o lo escucho por ahí no sea jetón enchufese y lea wikipedia mas seguido.
Ahh y vote inteligente.
atte.
Hannibal Lecter
Geógrafo