• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Santiago sin agua, responsabilidad de Alto Maipo

tirano250

Exiliado
Registrado
2012/06/14
Mensajes
108
Sexo
Macho
Alto Maipo es un proyecto hidroeléctrico AES Gener que, con el fin de abastecer de energía eléctrica a Santiago, puede amenazar uno de sus más valiosos recursos -el ambiental- al desestabilizar peligrosamente la cuenca de tres ríos y un estero y reducir hasta en un 80% el caudal del Río Maipo, desde su nacimiento hasta El Manzano, al recoger aguas del Río Yeso, Río Volcán, Río Colorado y Estero El Manzano, para devolverlas recién en El Canelo.
3709RiesgosAltoMaipoDdO.jpg

Las aguas se conducen por un túnel de aproximados 4 metros de ancho por 5 de altura, a gran profundidad, en una longitud aproximada de 70 kilómetros. Los escombros que se generan al hacer el túnel (capaces de llenar el Estadio Nacional en una altura superior a 3 veces el cerro San Cristóbal) tienen un destino final nada de claro. Esperamos que no sean tirados a uno y otro lado del río, pues entonces, además de casi secarlo, lo convertirán en el botadero de escombros más grande de Chile, malogrando un lugar de gran valor escénico.

No pesa tanto en nuestro ánimo el interés nacional como nos pesa el conflicto local: Alto Maipo pretende crear un atentado ambiental para el Cajón del Maipo. Estamos frente a un proyecto que comenzó sus estudios en 2006 para concluir, ya ejecutado, en 2011, por US $600.000.000 iniciales. El destino del Cajón es el esparcimiento de una ciudad intoxicada de 6 millones de habitantes –Santiago-, y no la generación de electricidad, que es fácil y barata de transmitir desde otras hoyas hidrográficas. El paisaje del Cajón es insustituible.

Las dudas principales entre los vecinos son:
1. Impactos en el retiro de aguas en cantidades colosales.
2. Retiro de más de 20 x 60.000 = 1.200.000 metros cúbicos de tierra para excavar un túnel, cantidad suficiente para cubrir Santiago entero con una capa de 2 centímetros. No hay estudio concluyente para el depósito de esta magnitud de material.
3. Conducción eléctrica de más de 100 kilómetros sin un estudio de impacto visual detallado sobre el paisaje del Cajón Del Maipo.
4. Una nube de polvo que cubrirá parcialmente al Cajón por los 3 años que duren las obras.
5. Convertirá la Ruta G-25, a lo largo de 50 kilómetros, en una ruleta rusa para el paso de vehículos que sustentan el turismo local buscando aire puro.
:zippyte:
Conozco un amigo que trabajo en alto maipo y me dijo que puede ser la razón, los botaderos de esteriles.
si alguien tiene mas antecedentes que aporte....
La dejo dando bote a CSI el Antro....
 
Así se escribe ahora Wn

El alto lugar Maipo es la EDUCACIÓN PARA ADULTOS hidroeléctrica DE PROYECTO Gener que alrededor para la entrega de la fuerza eléctrica Santiago, el entorno puede amenazar a uno de su medio más valioso - - con haber desestabilizado peligrosamente el baño de tres ríos y un vatio y haber reducido el río de Río Maipo por su nacimiento hasta el manzano aún en el 80 % si el agua de Río Hokkaido, el volcán de Río, Río recoge Colorado y cubro el manzano para devolverlos recientemente en el árbol de canela

Las aguas se comportan por un túnel de 4 metros aproximados de anchura por 5 de la altura, a una gran profundidad, en una longitud aproximada de 70 kilómetros. Las caballas que son generadas después de haber hecho el túnel (capaces de cumplir el Estadio Nacional en una altura superior a 3 veces la ladera Saint-Christophe) tienen un destino final como nada de un espacio.
Esperamos que no sean echados a una y una otra parte del río, ya que entonces, además de secarlo casi, lo cambiarán de allí más grande botadero de caballas de Chile, dejando pasar un lugar de gran valor escénico.

No pesa tanto en nuestra alma el interés nacional como el conflicto local nos pesa: la Altura Maipo trata de crear un atentado medioambiental para la Caja de Maipo. Estamos frente a un proyecto que comenzó sus estudios en 2006 para concluir, ya ejecutando, en 2011, por US 600.000.000 dólares iniciales. El destino de la Caja es el derramamiento de una ciudad intoxicada de 6 millones de habitantes - Santiago, y no la generación de electricidad, que es fácil y barata de transmitir desde otros hoyos hidrográficos. El paisaje de la Caja es irreemplazable.

Las dudas principales entre los vecinos son:
1. Impactos en la jubilación de aguas en cantidades colosales.
2. Retiro de más de 20 x 60.000 = 1.200.000 metros cubícate de tierra para cavar un túnel, una suficiencia para cubrir Santiago entero de una capa de 2 centímetros. No hay estudio concluyente para el depósito de este tamaño de material.
3. Una conducta eléctrica de más de 100 kilómetros sin un estudio de impacto visual detallado del paisaje de la Caja De Maipo.
4. Una nube de polvo que parcialmente cubrirá a la Caja por 3 años que las obras debieron.
5. Convertirá el Camino G-25, a lo largo de 50 kilómetros, en ruleta rusa para el paso de vehículos que sostienen el turismo local buscando un aire puro.
:zippyte:
Conozco a un amigo que trabajó en una altura maipo y me dijo que podía ser la razón, el botaderos de estériles.
Si alguien tiene más antecedentes que aporté....
La dejo consagrándomele un bote a CSI el Antro
 
Última edición:
Me da pena ver que nos caguen por todos lados y no tenemos derecho ni a reclamo wm
 
cierren este post, me llego acorto la vida en 5 años leer tanta estupidez junta :ohno:
 
salfate eres tu???


cadenas culiás de facebook , weones que replican las cadenas culiás de facebook,

:idolo: lucksik el weon que mueve la isoterma a conveniencia para tener mas aguita, o mejor aún pa ahorrarse los camiones con escombros

ciper chile es una alpargata al lado de estos investigadores de el antro :risa:
 
Claro...

Por culpa de luksic la isoterma 0 subió sobre los 3000 metros.


Cuanto lalismo :lol2:
es claro que la idea era colgarse del tema del desastre para dar el mensaje,
pero, ¿quien mierda habla de isoterma? los puntos salen claritos.
 
salfate eres tu???


cadenas culiás de facebook , weones que replican las cadenas culiás de facebook,

:idolo: lucksik el weon que mueve la isoterma a conveniencia para tener mas aguita, o mejor aún pa ahorrarse los camiones con escombros

ciper chile es una alpargata al lado de estos investigadores de el antro :risa:
Y para vender agua embotellada de la CCU también :risa:
 
he visto como 3 weas de cadenas parecidas en face, increible el nivel de estupidez

apuesto que el retrasado mental de ACTKQK la pone en FPDCTM
 
Weones tontos, Luksic solo quiere lograr que todos vivamos mejor. O acaso no vieron que donó plata a la Teletón? Además ya es millonario, para qué querría ganar más plata?

:troll:
 
es claro que la idea era colgarse del tema del desastre para dar el mensaje,
pero, ¿quien mierda habla de isoterma? los puntos salen claritos.


vamos por parte...

Esperamos que no sean tirados a uno y otro lado del río, pues entonces, además de casi secarlo, lo convertirán en el botadero de escombros más grande de Chile, malogrando un lugar de gran valor escénico.

el caudal del rio por norma puede ser disminuido hasta el "minimo ecologico", pero claro, a esta tropa de zorrones culiaos no les sirve pa tirarse en kayak o rafting

y no la generación de electricidad, que es fácil y barata de transmitir desde otras hoyas hidrográficas. El paisaje del Cajón es insustituible.

los weones que estan detras de NO A ALTO MAIPO es la familia astorga, dueña de casi todo el cajon del maipo. el papiro en cuestion y toda la parafernalia que rodea a esa mierda es simplemente porque les tocan el bolsillo o voh crei que defienden el paisaje por defenderlo?

que proponen como reemplazo?

1. Impactos en el retiro de aguas en cantidades colosales.
en el cajon del maipo existe agua potable o en su defecto hacer un pozo no te toma mas de 10 metros. la gente no saca agua del rio pa lavarse el culo. vuelvo al punto 1, ya no van a poder tirarse en rafting y cobrarte una cantidad de plata obscena por una wea tan sencilla.

2. Retiro de más de 20 x 60.000 = 1.200.000 metros cúbicos de tierra para excavar un túnel, cantidad suficiente para cubrir Santiago entero con una capa de 2 centímetros. No hay estudio concluyente para el depósito de esta magnitud de material.

que yo sepa, anda una flota de camiones tolva sacando los escombros del cajon, los cuales son llevados a plantas de aridos.

3. Conducción eléctrica de más de 100 kilómetros sin un estudio de impacto visual detallado sobre el paisaje del Cajón Del Maipo.

y las torres de alta tension que van por el camino el toyo?, nadie dice nada...

4. Una nube de polvo que cubrirá parcialmente al Cajón por los 3 años que duren las obras.
creo que lo unico criticable en este punto, es el polvo que cubrira los glaciares.

5. Convertirá la Ruta G-25, a lo largo de 50 kilómetros, en una ruleta rusa para el paso de vehículos que sustentan el turismo local buscando aire puro.
:zippyte:

precisamente por el "turismo local" es que ya no se puede andar por el cajon del maipo el fin de semana, te encargo el taco el domingo a las 7 pm... y a esa hora no andan camiones tolva sacando escombros.

por ultimo... quieren defender tan bien el rio que desde san alfonso hacia abajo NO EXISTE ningun lugar de acceso publico al rio.

que la chupen esos conchesumadres de NO A ALTO MAIPO. tropa de hippies culiaos pasaos a incienso.
 
Última edición:
Volver
Arriba