• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

SlamBall. Nuevo deporte extremo :wow:

Adrian_2323

(Mail No Confirmado)
Registrado
2007/06/14
Mensajes
0
SlamBall, un deporte creado aprox. el 2002, y que rapidamente se a expandido por la mayoria de Europa y otros sectores del mundo con cada vez mas aficionados. Es una especie de mezcla entre basketball, rugby y hockey, un espectaculo como sacado del algun juego de Playsation o Xbox, pero con personas de carne y hueso y en vivo y en directo.Acrobacias espactaculares, mucha garra y adrenalina a 100% caracteriza a este deporte.

HISTORIA DEL SLAMBALL
Cuando el slamball debutó el pasado verano en la nueva TNN, el mundo del deporte vislumbró por primera vez el futuro; un videojuego “non-stop”, con actores de carne y hueso, que violaba las normas del deporte tradicional y definía una nueva generación.

Pero para el creador del juego, Mason Gordon de 28 años de edad, era mucho más. Para Gordon el debut del slamball supuso la transfiguración de una visión que había estado arraigada en su imaginación durante años, en una realidad física que el resto del mundo por fin podía ver y entender.

En su juventud él podía visualizarlo perfectamente. En un sueño recurrente ocurriría una y otra vez. Un tipo se eleva en el aire. Otro tipo llega después de él. CHOCAN. Hay una gran colisión en el aire. Un tipo toma el control y empuja a su adversario fuera. El sueño se acaba. Cada vez que tenía ese sueño ocurría lo mismo. Siempre había una colisión en el aire pero era un tipo distinto, con un uniforme y una jugada distintos.
Para Gordon los deportes de acción tenían mucho que ofrecer al mundo de los deportes tradicionales: acción ininterrumpida, momentos fascinantes y sobre todo atletas valientes. Sin embargo como atleta tradicional empezó a preguntarse cómo combinar lo mejor de ambos mundos. ¿Qué obtendrías si cogieras los componentes atléticos del fútbol, el baloncesto, el hockey y la gimnasia y los mezclaras con la locura de los deportes de acción?
Gordon pasó los seis meses siguientes intentando convencer a Tollin de que le ayudara a hacer del slamball una realidad. Tollin reconoció las posibilidades que tenía y después de pensarlo mucho tuvo la genial idea que lanzaría el proyecto.

Tollin no consideró que el slamball podía adaptarse al modelo de los deportes profesionales tradicionales. No pensó que necesitaba desarrollarse en la oscuridad durante varios años a un nivel básico, construir una base de afición gradual y luego con suerte hallar su camino en televisión del mismo modo con que otros deportes más consolidados estaban luchando en ese momento. Si el slamball iba a ser el futuro de los deportes profesionales, como Gordon pretendía, crearía su propio modelo: primero presentar los juegos en televisión, generar una audiencia masiva, crear demanda y luego apostar por un modelo de liga más tradicional.
Juntos se propusieron construir la primera media cancha de slamball.
Construida con piezas de repuesto: equipos de gimnasia oxidados, contrachapado de segunda mano y una cama elástica, no era bonito pero funcionaría. Después Gordon necesitaba jugadores. En los parques de los núcleos urbanos, los gimnasios y los centros recreativos buscaba lo que define como el prototipo de jugadores de slamball, atletas de alto nivel que fueran creativos, fuertes y que jugaran más allá del dolor."Tienes que ser fuerte como el hierro para participar en este juego," dice Gordon, "y tu corazón tiene que ser más grande que tu pecho. Tienes que creer en ti mismo y en tu capacidad sin límites. Si no es así no puedes llegar a jugar al slamball a este nivel."
Como consecuencia del boca a boca y cuando las colas locales empezaron a crecer, Gordon y Tollin acudieron al socio de producción de Telepictures/Warner Bros de TRP para mostrarles el fenómeno local que se estaba creando. Lo que vieron fue un deporte clandestino completamente desarrollado que capturaba los atributos del núcleo de la generación de los videojuegos, una nueva combinación de atletismo salvaje y creatividad sorprendente nunca vista. "En pocas palabras," dice Gordon, "se volvieron locos."

Una cinta de 90 minutos con los mejores momentos fue a parar a manos de Albie Hecht, el nuevo presidente de TNN. Después de una reunión con Tollin y Gordon Hecht estaba convencido. El slamball debutaría en verano del año 2002 como parte del programa "Slammin' Saturday Night" de la cadena.

"Desde ese momento fue como esquiar cuesta abajo a cien km por hora," dice Gordon. "Teníamos seis meses para encontrar atletas suficientes para seis equipos, contratar a entrenadores de calidad y enseñarles todo el juego desde el principio."
El slamball debutó en la televisión nacional el 3 de agosto de 2002 con una serie de verano de seis episodios y captó a la audiencia joven y diferente que TNN estaba buscando. Los índices de audiencia fueron constantes en los cinco ciclos de reposiciones consecutivos ya que el boca a boca logró nuevos espectadores del juego cada semana.

"Lo más grande del mundo para mí," dice Gordon, "fue vislumbrar el deporte que quería que fuera el slamball. Cuando los jugadores realizaban algún tipo de pase complicado o cambio de dirección del stopper, veía un nuevo tipo de estrategia instintiva. Para mí eso fue lo genial de la primera temporada."

En diciembre de 2002 se dio luz verde a la segunda temporada. Viendo la posibilidad de grandes índices de audiencia la cadena duplicó el número de episodios de slamball, fijando una serie de 13 semanas de duración para la nueva temporada.
Con el aumento de la publicidad Gordon sabe que el juego se examinará más de cerca cuando los críticos intenten decidir si el slamball es de hecho un “auténtico” deporte. "Quiero que la gente nos mire," dice, "porque cuanto más de cerca nos miren más se darán cuenta de que estos atletas son magníficos y están poniendo pasión en un juego emocionante, creativo y dinámico."
"Un día ahí fuera habrá un tipo que tendrá una capacidad interdisciplinaria más allá de cualquier cosa que hayamos visto hasta ahora que nadie será capaz de pasar por alto su aptitud."

En cuanto al futuro del slamball y la posibilidad de crecimiento del deporte, Gordon dice que todo depende de los aficionados. "Si los aficionados quieren verlo, así será" dice, "pero la gente puede confiar en que todas las personas involucradas en el slamball el 24.7 irán al máximo para llegar."

REGLAS
Cancha y equipo
El slamball tiene que jugarse en una cancha de 94 m de largo por 55 m de ancho. En cada extremo de la cancha hay cuatro camas elásticas idénticas. Las camas elásticas tienen forma rectangular y el muelle mide 7x14 m.

Una pared de plexiglás que mide 8 metros rodea la cancha. El espacio de juego se extiende detrás de las canastas donde el punto más alejado de la canasta mide 10 metros. Los bordes tienen 10 metros de altura.

Equipamiento
Los jugadores deben utilizar siempre un equipo de protección. El equipamiento consiste en cascos acolchados, codilleras, rodilleras y ropa interior acolchada a medida.

Composición del equipo
Hay ocho jugadores por equipo. Cuatro jugadores de cada equipo pueden estar en la cancha al mismo tiempo.

Rebote
Cada periodo empezará con un rebote que es un desvío de la pelota. La pelota debe alcanzar la cumbre de forma ininterrumpida. Cuando la pelota baja los jugadores deben controlarse unos a otros.

Los cuatro jugadores de cada equipo deben estar en el centro de la cancha.

Cuando la pelota está más alta que los dos saltadores todos los jugadores pueden tener un contacto.

Sustitución
El slamball utiliza un sistema de sustituciones similar al del hockey que se produce mientras se juega sin parar el tiempo. El jugador que sale debe estar en el banquillo de su equipo 5 segundos antes de que un nuevo jugador pueda entrar a jugar.

Normas de la slamzone
La slamzone es la zona donde se encuentran las cuatro camas elásticas y el área.

El defensor no puede seguir al atacante dentro de la slamzone.

Cuando el atacante está en el aire y entra en la slamzone, el defensor no puede efectuar ningún contacto. (En cuanto el pie trasero de los atacantes se eleva del suelo y entra en la cama elástica, cualquier contacto del defensor provocará un saque.) Si el margen es reducido irá al atacante.

Aunque el defensor mantenga la posición no podrá taponar una vez que el atacante esté en el aire.

Los atacantes no pueden entrar en la slamzone después de haber perdido la pelota. Pueden recuperar la pelota sólo cuando estén ya en la slamzone. (Penalti con cambio de posesión.)

Los defensores que realicen un intento de mate deben hacer una jugada con la pelota; no pueden atacar el cuerpo. El contacto no permitido incluye asestar golpes en el cuerpo. (Falta personal, posible falta antideportiva –con saque.)

Los defensores en la parte inferior de la cama elástica no están limitados por la regla de 2 rebotes. Si quieren pueden mantener un rebote continuo.

Los defensores en la parte inferior de la cama elástica deben saltar hacia arriba y hacia abajo. Los defensores no pueden vagar fuera de la estructura de la parte inferior de la cama elástica. (Falta personal con saque.)

Si un defensor en la parte inferior de la cama elástica está manteniendo un rebote dentro del cuadrado rojo y un atacante entra en el cuadrado desde una cama elástica teniendo un contacto, no se pitará.

Si un defensor en la parte inferior de una cama elástica está manteniendo un rebote fuera del cuadrado rojo y un atacante entra en la cama elástica teniendo un contacto, se considerará falta contra el defensor. (Falta personal con saque.)

Popcorn: El defensor no puede interrumpir el ritmo natural de un rebote de un atacante dentro o fuera de la cama elástica. (Falta personal con saque.)

En ningún caso puede haber contacto en la cama elástica.

El atacante no puede atacar la parte inferior de la cama elástica directamente con la pelota; los jugadores sólo pueden atacar la parte inferior de la cama elástica con la pelota cuando reciben un pase, desde el perímetro de la cama elástica, cuando entran en la parte inferior de la cama elástica. (Penalti con cambio de posesión.)

Dos jugadores del mismo equipo no pueden estar en la misma cama elástica al mismo tiempo. (Penalti con cambio de posesión.)

A un jugador se le permite saltar sólo una vez en la cama elástica. Se concede un segundo salto sólo si el jugador está haciendo una jugada con la pelota o en el borde. Algunos ejemplos de jugadas con la pelota son los siguientes (intentos de mate, intentos de tiro de gancho, tiros en suspensión y pases) (Penalti con cambio de posesión.)

Cuando un jugador está saliendo de la cama elástica el adversario DEBE dejar al jugador que toque el suelo. No está permitido el contacto cuando los jugadores están saliendo de la cama elástica.

Los defensores pueden interferir en los tiros desde la cama elástica. Los tiros del suelo no pueden interferirse. Si se realiza una interferencia ilegal de la pelota desde el suelo se contabilizará la canasta. Un defensor puede bloquear un tiro desde el suelo si alcanza la pelota antes de que llegue a la cumbre.

El jugador puede utilizar el borde para estabilizarse pero no para aventajar su posición.

No se pitará la interferencia ilegal del atacante.

Hay un reloj de lanzamiento que marca quince segundos. El reloj se reajusta: en todos los tiros que golpeen el aro, todos los intentos de mate y los tiros bloqueados.

Área
Es la zona situada entre las camas elásticas donde un jugador puede momentáneamente posicionarse para mover la pelota en una jugada de ataque o para parar en seco en la slamzone y cambiar de dirección.

No hay contacto en el área; si un defensor tiene un contacto con un atacante en el área será sancionado con un saque. Los defensores no pueden taponar ni tener un contacto de ningún tipo con el atacante en el área.

Dos jugadores del mismo equipo no pueden estar en el área al mismo tiempo. El jugador puede saltar al perímetro de la cama elástica y volver al área (sin la pelota). (Penalti con cambio de posesión.)

El jugador sólo puede permanecer en el área tres segundos. (Penalti con cambio de posesión.)

Un defensor en el área puede provocar un contacto accidental con un atacante mientras va a recuperar la pelota.

Los atacantes no pueden atacar la parte inferior de la cama elástica desde el área (con la pelota o sin ella).

Pasos
No se pueden dar más de dos pasos después de pararse o regatear. (Penalti con cambio de posesión.)

El rebote de un jugador en la cama elástica no se considera un paso.

Un atacante con la pelota no comete pasos cuando el contacto del defensor le obliga a dar un paso más.
Después del contacto el regate del atacante continúa.

Un atacante puede palmear la pelota mientras está regateando.

Cancha abierta
Cuando se tiene un contacto con un atacante el defensor sólo puede tener el contacto de la cintura para arriba.

A la hora de controlar el cuerpo los jugadores no pueden extender los brazos por encima de los hombros. (Falta personal con saque.)

No se puede poner la zancadilla a un jugador en ningún momento.

Un jugador no puede agarrar o sujetar a otro jugador.

El defensor sólo puede tener un contacto con el atacante una vez que la pelota se ha puesto en juego. Sólo se permite el contacto accidental antes del regate. Tener un contacto directo con la pelota, y sólo con la pelota, no es falta. (Falta personal.)

El equipo defensor puede tener un contacto con el jugador después de interrumpir el regate.

Está permitido el control con la mano después de un regate, pero si es excesivo se considera violación de posesión.

Las pelotas por exceso de posesión siempre van a la defensa.

Se puede chutar la pelota tanto en ataque como en defensa.

Si un defensor acorrala a un atacante contra el cristal se considera posesión de la pelota. Se contarán tres segundos. (La posesión irá a la defensa.)

No pueden extenderse las manos para empujar ni tirar de los jugadores. (Falta personal con saque.)

No se pitará falta por pérdida de la pelota.

No puede haber contacto con un jugador que está corriendo junto a la pared de plexiglás.

Zona restringida: Cuando la pelota pasa a la zona restringida la posesión va al equipo que tiene a favor la flecha de posesión.

Después de marcar: Los equipos tienen que hacer entrar la pelota desde la línea de fondo que es el suelo de madera debajo de las camas elásticas. Tendrán cinco segundos para introducir la pelota. Cuando recibe un pase para introducir la pelota el jugador debe tener los dos pies en la madera sobre la línea de fondo. Los defensores pueden entrar en la slamzone para recoger el pase de introducción.

Cuando una pelota se pone a la mitad de la cancha, el jugador puede pasar o regatear la pelota. El reloj se pone en marcha cuando se regatea o se recibe el pase.

Saque
Se produce después de una falta personal con el atacante atacando la canasta y el autor de la falta defendiendo el ataque.

El atacante debe elegir una cama elástica desde la que atacar la canasta.

El defensor debe acercarse a la parte inferior de la cama elástica desde la cama elástica opuesta elegida por el atacante. Si el atacante decide utilizar la cama elástica central el defensor puede elegir desde qué lado defender.

En cuanto el pie de pívot se mueve el atacante debe atacar la canasta. Si el pie de pívot se mueve y se para, se aplica el saque y el atacante mantendrá la posesión de la pelota a mitad de la cancha.

Si se pita a la defensa por violar el saque, se aplicará otra falta personal y automáticamente se concederán 3 puntos al equipo atacante. El equipo atacante mantendrá la posesión de la pelota.

El equipo atacante recupera la pelota a mitad de la cancha después de un saque.

En caso de tiempo suplementario los equipos resolverán el partido con saques. Cada equipo tendrá la posibilidad de enfrentar a sus stopper con los tres jugadores del otro equipo. Los puntos que se consigan se añadirán a la puntuación final del equipo. La diferencia de la puntuación final determinará el ganador.

Descalificación
Se descalifica a un jugador después de 3 faltas personales o 2 faltas técnicas.

Faltas técnicas
Las faltas técnicas se asignan a los jugadores por comportamientos poco deportivos como conducta o infracción defensiva cuando el equipo no tiene la pelota. Al jugador se le asigna una falta técnica y una más hará que sea expulsado.

Si hay demasiados empujones se penalizará al jugador con una falta técnica. También se podrá penalizar al jugador con una falta personal que contará para su descalificación.

Si se dan puñetazos se expulsa a ambos jugadores.

Puntos
Los mates valen tres puntos y los otros tiros dos puntos.

Aviso 2 minutos
En la señal de dos minutos del cuarto periodo todos los tiros fuera de las camas elásticas y sobre la línea de fondo valen 3 puntos.

Wena cabros si alguien se dio la paja de leer todo esto
Aca lo interesante, los videos :malo::gafa:

FIRST SLAMBALL MIX
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=_wirFSGHL7Q]YouTube - slamball[/ame]
NEW SLAMBALL VIDEO
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=qL8T2IQHy8M]YouTube - NEW SlamBall Video![/ame]
Slamball Montage feat. POD
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=yfujWVF_r4c]YouTube - Slamball Montage feat. P.O.D.[/ame]
SLAMBALL DUNK CONTEST :wow:
[ame=http://www.youtube.com/watch?v=WOKzUWguWik]YouTube - Nasty Slamball Dunks[/ame]

Mas info...
http://www.slamball.net
http://www.slamballeurope.com


Hay mas pero con esos basta y sobra ;)

En too caso yo creo que pa que en Chile haya una cancha de SlamBall estamos años luz po XD

Y TU... APERRARIAS CON EL SLAMBALL ???
peace
 
esta wea es bkn
acrobacias descomunales vale por los videos :malosi:
 
Ya lo conocia pero esta wea si que es espectacular de los mejores deportes extremos pero como dijiste en muchos años mas yo cacho que decadas van a pasar antes de que hagan unas de estas canchas vale x la info igual

slds
 
Jajajaja los qliaos, pitiados, pero se ve la raja pa practicarlo.
 
tipico deporte de negros, puras acrobacias weonas, empujones y weas.

Toy seguro q si se jugara sin acrobacioas weonas se coseguirian mejores resultados, pero lo niñitos fans d esas weas (los mismos aweonados q deliran con el streetball) dejarian d verlo
 
la wea chora...........como dicen mas arriba van a pasar años pa qe alla una kancha haci aca........


viendo los videos es como un basketball acrobatico pa wns qe no saltaban nada y saltan cn camas saltarinas xd
 
me dio paja hasta seguir viendo los videos, parece una wea como baseketball, osea una broma.
 
la wea loka wn.... esta filete, como pa ir a verlo si XD
 
mi sueño frustrado weon!
siempre la kise volcar de esa manera
nunca pense k habia un deporte de clavadas
jajaj!
ta la raja la wea!

gracias por tu aporte
 
jean_done dijo:
mi sueño frustrado weon!
siempre la kise volcar de esa manera
nunca pense k habia un deporte de clavadas
jajaj!
ta la raja la wea!

gracias por tu aporte

de nada jean_done ;)
 
no lo entendi wn
hay "tackles"sin pelota, saltan en cama elasticas, y es como basket
¿ quien me explica esta wea porfaa!!!?
 
Volver
Arriba