• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Subsecretaría de Pesca informó de presupuesto de 39.400 millones para 2016

el doblao

Animal
Registrado
2014/06/06
Mensajes
2.361
pesca635.jpg
Fondo de investigación pesquera recibirá más de 6 mil millones.


Ante la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el Subsecretario Raúl Súnico especificó que el sector crecerá un 8,7% y adelantó que el foco estará marcado en investigación (incluye la construcción de un nuevo buque) y apoyo al sector artesanal.



Recursos por $39.400 millones y un crecimiento del orden del 8,7% ($ 3.151 millones), respecto de 2015, contemplará el presupuesto para el año 2016 de la Subsecretaría de Pesca, según informó ayer en la tarde el titular de la repartición pública, Raúl Súnico, ante la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.

El Subsecretario Súnico especificó que el aumento de dineros se focalizará particularmente en gasto en personal ($229 millones), con el objeto de reforzar las capacidades de operación de la entidad, con la incorporación de doce nuevos profesionales; por la organización en Valdivia de la Convención de la Organización Regional de Pesca del Pacifico Sur ($145 millones); para la reposición de seis vehículos en las direcciones zonales ($81 millones); y para dar inicio a la construcción de un nuevo buque de investigación costera ($ 2.884 millones).

Informó que el sector pesquero y acuícola contará con un total de $24.786 millones para financiar la investigación necesaria para sustentar de mejor forma la toma de decisiones administrativas y regulatorias. Además, agregó, se proponen desarrollar iniciativas de investigación en apoyo a la agenda legislativa 2014-2016 que tiene el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Entre las líneas de investigación indicó que se encuentran las siguientes áreas:

1.- Fondo de Investigación Pesquera y Acuícola (FIPA): $6.066 millones. Contempla el desarrollo de una guía metodológica y protocolos de muestreos de mamíferos, aves y reptiles marinos con problemas de conservación; y la implementación del Sistema de Monitoreo de Indicadores Sociales para la Evaluación de Medidas de Administración Pesquera y Acuícolas.

2.- Convenio IFOP-SUBECONOMÍA: $16.026 millones: incluye el Programa de Manejo y Monitoreo de la Marea Roja de la Región de Los Lagos, Aysén y Magallanes 2016-2017; seguimiento de las pesquerías pelágicas de la zona norte; y una evaluación directa de la jibia.

3.- Estudios Básicos de Investigación (Subtítulo 22): $1.485 millones. Considera una propuesta de modelo para la administración de caletas pesqueras artesanales; y el Programa de Extensionismo Pesquero para la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala.

4.- Administración del buque científico Abate Molina: $1.209 millones.

"La recuperación de algunos recursos será un esfuerzo de mediano y largo plazo. En ese sentido, la apuesta para diversificar productivamente al sector, principalmente artesanal, será una de las prioridades que seguiremos desarrollando el 2016", especificó en la presentación.

El Subsecretario Raúl Súnico recalcó al término de la sesión que, básicamente, el presupuesto "dispone de los recursos necesarios para el desarrollo de la investigación pesquera que es la que le da origen a la información que requieren los Comités Científicos para tomar decisiones de cuota".

Señaló que los demás componentes del presupuesto son de continuidad, aunque alertó que se está a la espera de la aprobación por parte del Congreso del proyecto de ley que bonifica el cultivo y repoblamiento de algas y el proyecto que crea el Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, para suplementar los recursos que en esta ley de presupuesto están planteados.

Sobre las plataformas de apoyo a la pesca artesanal comunicó que el Fondo de Administración Pesquera (FAP) tiene recursos por este año sobre los $500 millones destinados básicamente al desarrollo de la diversificación productiva de las distintas caletas pesqueras del país. "Hay muchos ejemplos de caletas que han ido incorporando elementos de turismo; mejoramiento de cadenas de valor por la vía de la incorporación del frío en sus capturas; por el desarrollo de la gastronomía; de embarcaciones de transporte de pasajeros para generar ingresos alternativos producto que estamos pasando por un periodo complejo en materia de recuperación y conservación de las distintas pesquerías que se encuentran o en estado de colapso o de sobreexplotación", resaltó.

El presidente de la Comisión de Pesca, diputado Cristian Campos (PPD), estimó que los pormenores que están incorporados en la Ley de Presupuesto 2016 en el ámbito pesquero parecen apropiados, con un crecimiento no menor respecto del presente año. Valoró que exista un enfoque en la pesca artesanal, con muchos proyectos en materia productiva que pueden generar un valor a la actividad, y también en investigación, como vía para mejorar la información y no se cometan errores que atenten contra la sustentabilidad de los recursos.

El diputado Iván Fuentes (IND) expresó su preocupación porque los recursos asignados al sector artesanal se planteen como montos totales y no se distingan con claridad los dineros que van directamente a los pescadores. En este plano, llamó a la autoridad a identificar en la partida presupuestaria cuánto se focalizará en la actividad pesquera y cuánto a la investigación, de modo de no confundir a la población.

El legislador también puso de relieve la necesidad que el Estado genere plataformas de desarrollo productivo, que movilicen cadenas de negocios en el sector artesanal, desde las embarcaciones hasta la comercialización de los productos, tanto a nivel nacional como internacional, de modo de poder competir con el nivel industrial.

http://www.eleconomistaamerica.cl/e...-presupuesto-de-39400-millones-para-2016.html

Insólito: más de 60 dueños de embarcación recibirían bono pelágico dejando fuera a pescadores

Gobierno se alinea con industria salmonera

Carta abierta a las autoridades de Gobierno que frenan y sabotean la soberanía alimentaria

Director Nacional de Aduanas contrató como traductora a su ex esposa


 
Volver
Arriba