• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Subsecretaria de Salud Pública a tres años y medio de la alerta sanitaria: “Todo apunta a que el 31 de agosto finalizará”

Mr Sparkle

Exiliado
Registrado
2018/03/30
Mensajes
8.530
Sexo
Macho
M23-30.jpg


Diversas afectaciones dejó el sistema frontal registrado en la zona centro y sur del país durante los últimos días, como la inundación de casas, recintos de salud y educacionales, daños en la conectividad, entre otros.

Además, debido al traslado de damnificados, la humedad y al descenso de temperaturas proyectado para las próximas jornadas, se espera un aumento en las enfermedades respiratorias.

Respecto a esta situación, conversó con ADN Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien detalló que “a la fecha, tenemos 19 establecimientos de salud que no están operativos por diferentes motivos”.

“Algunos están aislados por los caminos, y otros tienen algún grado de daños en su infraestructura“, prosiguió.

Asimismo, profundizó en que “hay 15 establecimientos que no están operativos en la región del Maule, y el resto está en O’Higgins. Las demás regiones no tienen recintos con afectación”, donde “los principales problemas son de inundación y filtraciones“.

Sobre los riesgos de contraer algún virus respiratorio, Albagli manifestó que “cuando bajan las temperaturas, nos hace más susceptibles y nos expone mayormente a infecciones respiratorias”.

“Lo que ocurre con la emergencia es que muchas personas están albergadas, por lo que aumenta la aglomeración, aumentando a su vez el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias”, agregó.

Por ello, aseguró que “en estos momentos tenemos que tomar medidas preventivas, como el uso de mascarilla y el frecuente lavado de manos. Sé que es muy difícil por el frío, pero también hay que ventilar los espacios“.


Enfermedades respiratorias​


Por otro lado, la autoridad sanitaria se refirió al actual momento de las enfermedades respiratorias y a la demanda en la red de salud, revelando que “hemos visto un pequeño aumento en la circulación viral“.

No obstante, expresó que “esto es algo esperable, nos ocurre todos los años en el segundo semestre cuando se retoman las clases”.

Asimismo, dio cuenta de que “pese a este leve aumento, no hemos visto repercusiones en la demanda de la red asistencial. La ocupación de las camas pediátricas críticas hoy es de un 65%”, afirmando además que actualmente “tenemos un margen de seguridad muy amplio para recoger cualquier aumento de demanda que existiera”.


Alerta sanitaria​


El próximo jueves 31 de agosto, y luego de tres años y medio, está proyectado el fin de la alerta sanitaria en Chile, el cual fue renovado en marzo no solo por el covid-19, sino también por el aumento de las enfermedades respiratorias, y que permite a padres y madres poder hacer trabajo telemático.

Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública partió diciendo que “por la responsabilidad del Ministerio de Salud, siempre hay que mantener las alternativas abiertas. No podemos descartar ninguna alternativa porque la naturaleza de nuestro trabajo implica alta incertidumbre”.

“Dicho esto, el escenario actual indica que, con toda probabilidad, se va a terminar la alerta sanitaria y no habría una renovación. Tendría que pasar algo muy inesperado para que esto se extienda”, sostuvo.

Todo apunta a que el 31 de agosto finalizará la alerta sanitaria“, reiteró Andrea Albagli, lo cual significará que “las mascarillas dejarán de ser una obligación“.

No obstante, la subsecretaria indicó que “seguiremos recomendando su uso“, aunque “la fecha exacta la vamos a comunicar”.

Por otro lado, el fin de esta alerta sanitaria significará a su vez la desvinculación de cerca de 15 mil personas. Sobre esto, la autoridad apuntó a que “la desescalada empezó el año anterior, y a medida que la emergencia ha ido bajando, el refuerzo de profesionales también ha ido desescalando”.

“Estamos trabajando en una planificación para el futuro, que responde a que el grado de emergencia que justificó la contratación de estas personas, hoy es distinto, porque estamos en una mejor situación epidemiológica“, cerró.

 
Muy bien me parece, hay muchas amenazas terribles que no reciben la atención de este circo que ya casi nadie teme.
 

Minsal confirma que hoy termina la alerta sanitaria por covid y se acaba uso obligatorio de mascarilla​


fin-alerta-sanitaria.png


Este 31 de agosto se dio fin a la alerta sanitaria que se implementó en el país a raíz del covid-19.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que esto significa que “el covid-19 deja de constituir una emergencia para nosotros, sin embargo, no significa que la enfermedad desaparezca, Por el contrario, la enfermedad seguirá existiendo, el virus sigue circulando entre nosotros, sigue evolucionando”.

“Lo que nosotros tenemos que hacer como país es aprender a vivir con este virus, cosa que hemos ido aprendiendo paulatinamente”, añadió la secretaria de Estado.

Así también señaló que “ya terminamos con las medidas restrictivas a los viajeros, las habíamos terminado en mayo o justo al mismo tiempo que la OMS bajara la alerta sanitaria internacional por el covid-19”.


Fin alerta sanitaria por covid-19​


Aguilera agradeció a los funcionarios de la salud que “han estado siempre al frente de todas estas respuestas, tanto a los funcionarios del sector público como del sector privado, tanto a los funcionarios asistenciales como de la autoridad sanitaria”.

“Recordar a los fallecidos durante la pandemia, a las más de 60 mil personas que fallecieron durante la pandemia; a los niños también que fallecieron durante esta crisis invernal, las condolencias a todos sus familiares”, manifestó la ministra.

En esta línea, recalcó que “el hecho de que termine una alerta, no significa que las situaciones dejen de ocurrir, sino que significa que deja de ser, en este momento, una emergencia (…)”.



Uso de mascarillas​


En concreto, Aguilera explicó que “el fin de la alerta significa, para el caso de la mascarilla, el fin del uso obligatorio de la mascarilla, sin embargo, nosotros como sistema de salud y una de nuestras obligaciones es siempre propender a que la gente proteja su salud”.

Recomendamos fuertemente que las personas con síntomas respiratorios sigan usando mascarilla para no contagiar al resto, y que también las personas que van a los servicios de urgencia, mantengan el uso de mascarilla, justamente porque son lugares donde se concentra a personas que están con sintomatología y que pueden contagiar a otros”, precisó Aguilera.

En este sentido, “se mantiene una recomendación, pero ya no hay uso obligatorio de mascarilla a partir de mañana, ni en las escuelas, ni en los establecimientos de salud”.

Así también dijo que “es el fin del seguro obligatorio de covid-19 que existía para los empleadores. Respecto a la cobertura de la enfermedad propiamente tal, nosotros lo incorporamos como garantía explícita de salud de las consecuencias de covid de larga duración, eso se mantiene”.

“Continúa la vigilancia del virus SARS-CoV 2, integrada con los virus respiratorios; continúa la vacunación, pero incorporada al programa nacional de inmunizaciones para poblaciones de riesgo”, indicó la autoridad de salud.

En cuanto al teletrabajo, “en el caso del sector público, hay una disposición de la ley de presupuesto que lo permite, pero por supuesto lo tiene que programar el jefe de servicio. En el caso de los trabajadores privados, el Código del Trabajo… la ministra del Trabajo está negociando una ley de flexibilidad laboral, mientras no está vigente esa ley, depende de la flexibilidad que le otorgue el empleador a los empleados”.

Por ejemplo, el tema de los cierres de frontera o la exigencia, eso se había terminado en mayo, pero eran medidas que estuvieron vinculadas a la alerta sanitaria en el pasado.


0jCnCJM.jpg
 
No se preocupen amigos antivacunas, hay un montón de conspiraciones en semanario de lo insólito de las que pueden quejarse aún, no pierdan la esperanza.
No seas picota que a esta conspiración le achuntamos y hay un montón de pobres weones con su sistema inmunológico deprimido.
 
Ayer 31 de agosto ví a tres personas con mascarilla wn! 3 años y medio de toda esa mierda y todavía usando mascarilla wn !!!!
 
Ayer 31 de agosto ví a tres personas con mascarilla wn! 3 años y medio de toda esa mierda y todavía usando mascarilla wn !!!!
Gente muerta de miedo que preferiría vivir en un búnker antes que arriesgarse en el mundo real.
 
la seguire usando en el supermercado, hasta enero que me voy a retirar, no ahi con oler el tufo culiao de la gente o que le llegue un escupo
 
Gente muerta de miedo que preferiría vivir en un búnker antes que arriesgarse en el mundo real.
Na wn, gente qlia que no conoce el jabón ni las duchas en el metro, qué decir de la pasta dental, hediondos qls.
 
Volver
Arriba