• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Vale la pena postular al subsidio habitacional?

HUGOHI

Animal
Registrado
2012/10/09
Mensajes
2.435
Sexo
Macho
Estimados , estoy viendo la opción de postular al subsidio habitacional ( ya saque la cuenta de ahorro para la vivienda) , el tema en cuestión es por el tema de mi renta liquida ( gano mas de 600 lucas liquidas) , tengo la duda de perder mi tiempo en esto.
Se debe dejar ahorrado 50 UF durante un periodo mínimo de 1 año , alguna experiencia con esto?
Cualquier aporte será bienvenido.
 
Depende el subsidio al que postules estimado:

I. - Si postulas al subsidio más completo, ese que te puede dar incluso una vivienda a muy bajo costo (o una cantidad importante de dinero para comprar/hacer tu propia vivienda), estás más jodido, pues esa ayuda está destinada principalmente a familias con riesgo social. Esto se comprueba por medio de documentación, fichas de protección, entre otros papeles, los cuales certifican que efectivamente no cuentas con las lucas para costearte una vivienda por las tuyas y mucho menos pidiendo un crédito en el banco.

A lo que voy, es que puedes postular a ese, pero tardarás años debido a que compites con personas que de seguro están más cagadas que tú (cabe señalar que este subsidio te tira a cualquier parte de tu región y no siempre la vivienda se ubicará en el sector que desees).

II.- Si postulas al subsidio de la clase media, ese que te da 100 UF como mínimo y creo que hasta 600-800 UF como máximo (lo cual depende del valor de la vivienda, donde entre más cara es, menos subsidio te dan), estás con más opciones de ganártela, pues esa ayuda está destinada para quienes pueden comprarse una vivienda por las suyas, pero les falta la chaucha pal peso, la cual te la estaría dando el Estado por medio del apoyo de esas pocas UF.

En este caso, hay restricciones, como que la vivienda no puede superar las 2000 UF, pero también beneficios, como el hecho de que te lo puedes ganar relativamente fácil y sin necesidad de apoyarte en una ficha de protección y ese tipo de documentación que caracteriza tu situación socioeconómica.

------------------------------------------

Por mi parte, te cuento mi experiencia (que es probable ya la hayan leído algunos):

Postulé por primera vez al subsidio de la vivienda para la clase media en abril-mayo de 2015. Abrí mi cuenta de la vivienda en marzo y deposité allí poco más de 7 millones de pesos que tenía en otra antigua cuenta. Sin ficha de protección y esas cosas, me la gané a la primera, ya que para el sistema de entrega de puntaje para la postulación, valía más que tuviese un gran ahorro a tener, por ejemplo, situación vulnerable a nivel socioeconómico.

Como mi vivienda estaba por sobre las 1400 UF, me dieron solo 100 UF, lo cual es poco, pero aún así son cerca de 2 millones y medio que no tenía y que de una u otra forma me los están regalando (vuelvo a recordar que entre más barata la vivienda, más UF te da el Estado).

Y nada, hice compromiso de compra por un depto. que estaba bajo el programa "renovación urbana", por lo que me dieron 200 UF y no solo 100 UF. y nada, ya me lo entregan en algunas semanas más.

Hago notar, para terminar este papiro, que algunos contras que puede tener el subsidio es que algunos bancos no te pescan para un crédito hipotecario si eres beneficiario de este sistema (ya me han rechazado de dos por esa causa). Aunque, como pro, puedo decir que si pides un crédito hipotecario menor a 1200 UF, el Estado te hace un descuento del 10% aproximadamente en cada uno de tus dividendos (si es que los pagas al día), por lo que si te sale 200.000 mil pesos el dividendo, por pagar a tiempo y ser beneficiario de algún subsidio, se te descuentan 20 lucas.

Eso, estimado. Disculpa el papiro, pero espero te ayude en algo estas nociones generales :vale:
 
Depende el subsidio al que postules estimado:

I. - Si postulas al subsidio más completo, ese que te puede dar incluso una vivienda a muy bajo costo (o una cantidad importante de dinero para comprar/hacer tu propia vivienda), estás más jodido, pues esa ayuda está destinada principalmente a familias con riesgo social. Esto se comprueba por medio de documentación, fichas de protección, entre otros papeles, los cuales certifican que efectivamente no cuentas con las lucas para costearte una vivienda por las tuyas y mucho menos pidiendo un crédito en el banco.

A lo que voy, es que puedes postular a ese, pero tardarás años debido a que compites con personas que de seguro están más cagadas que tú (cabe señalar que este subsidio te tira a cualquier parte de tu región y no siempre la vivienda se ubicará en el sector que desees).

II.- Si postulas al subsidio de la clase media, ese que te da 100 UF como mínimo y creo que hasta 600-800 UF como máximo (lo cual depende del valor de la vivienda, donde entre más cara es, menos subsidio te dan), estás con más opciones de ganártela, pues esa ayuda está destinada para quienes pueden comprarse una vivienda por las suyas, pero les falta la chaucha pal peso, la cual te la estaría dando el Estado por medio del apoyo de esas pocas UF.

En este caso, hay restricciones, como que la vivienda no puede superar las 2000 UF, pero también beneficios, como el hecho de que te lo puedes ganar relativamente fácil y sin necesidad de apoyarte en una ficha de protección y ese tipo de documentación que caracteriza tu situación socioeconómica.

------------------------------------------

Por mi parte, te cuento mi experiencia (que es probable ya la hayan leído algunos):

Postulé por primera vez al subsidio de la vivienda para la clase media en abril-mayo de 2015. Abrí mi cuenta de la vivienda en marzo y deposité allí poco más de 7 millones de pesos que tenía en otra antigua cuenta. Sin ficha de protección y esas cosas, me la gané a la primera, ya que para el sistema de entrega de puntaje para la postulación, valía más que tuviese un gran ahorro a tener, por ejemplo, situación vulnerable a nivel socioeconómico.

Como mi vivienda estaba por sobre las 1400 UF, me dieron solo 100 UF, lo cual es poco, pero aún así son cerca de 2 millones y medio que no tenía y que de una u otra forma me los están regalando (vuelvo a recordar que entre más barata la vivienda, más UF te da el Estado).

Y nada, hice compromiso de compra por un depto. que estaba bajo el programa "renovación urbana", por lo que me dieron 200 UF y no solo 100 UF. y nada, ya me lo entregan en algunas semanas más.

Hago notar, para terminar este papiro, que algunos contras que puede tener el subsidio es que algunos bancos no te pescan para un crédito hipotecario si eres beneficiario de este sistema (ya me han rechazado de dos por esa causa). Aunque, como pro, puedo decir que si pides un crédito hipotecario menor a 1200 UF, el Estado te hace un descuento del 10% aproximadamente en cada uno de tus dividendos (si es que los pagas al día), por lo que si te sale 200.000 mil pesos el dividendo, por pagar a tiempo y ser beneficiario de algún subsidio, se te descuentan 20 lucas.

Eso, estimado. Disculpa el papiro, pero espero te ayude en algo estas nociones generales :vale:
hola... muy buena info... postulaste solo o en pareja/familia?
 
Depende el subsidio al que postules estimado:

I. - Si postulas al subsidio más completo, ese que te puede dar incluso una vivienda a muy bajo costo (o una cantidad importante de dinero para comprar/hacer tu propia vivienda), estás más jodido, pues esa ayuda está destinada principalmente a familias con riesgo social. Esto se comprueba por medio de documentación, fichas de protección, entre otros papeles, los cuales certifican que efectivamente no cuentas con las lucas para costearte una vivienda por las tuyas y mucho menos pidiendo un crédito en el banco.

A lo que voy, es que puedes postular a ese, pero tardarás años debido a que compites con personas que de seguro están más cagadas que tú (cabe señalar que este subsidio te tira a cualquier parte de tu región y no siempre la vivienda se ubicará en el sector que desees).

II.- Si postulas al subsidio de la clase media, ese que te da 100 UF como mínimo y creo que hasta 600-800 UF como máximo (lo cual depende del valor de la vivienda, donde entre más cara es, menos subsidio te dan), estás con más opciones de ganártela, pues esa ayuda está destinada para quienes pueden comprarse una vivienda por las suyas, pero les falta la chaucha pal peso, la cual te la estaría dando el Estado por medio del apoyo de esas pocas UF.

En este caso, hay restricciones, como que la vivienda no puede superar las 2000 UF, pero también beneficios, como el hecho de que te lo puedes ganar relativamente fácil y sin necesidad de apoyarte en una ficha de protección y ese tipo de documentación que caracteriza tu situación socioeconómica.

------------------------------------------

Por mi parte, te cuento mi experiencia (que es probable ya la hayan leído algunos):

Postulé por primera vez al subsidio de la vivienda para la clase media en abril-mayo de 2015. Abrí mi cuenta de la vivienda en marzo y deposité allí poco más de 7 millones de pesos que tenía en otra antigua cuenta. Sin ficha de protección y esas cosas, me la gané a la primera, ya que para el sistema de entrega de puntaje para la postulación, valía más que tuviese un gran ahorro a tener, por ejemplo, situación vulnerable a nivel socioeconómico.

Como mi vivienda estaba por sobre las 1400 UF, me dieron solo 100 UF, lo cual es poco, pero aún así son cerca de 2 millones y medio que no tenía y que de una u otra forma me los están regalando (vuelvo a recordar que entre más barata la vivienda, más UF te da el Estado).

Y nada, hice compromiso de compra por un depto. que estaba bajo el programa "renovación urbana", por lo que me dieron 200 UF y no solo 100 UF. y nada, ya me lo entregan en algunas semanas más.

Hago notar, para terminar este papiro, que algunos contras que puede tener el subsidio es que algunos bancos no te pescan para un crédito hipotecario si eres beneficiario de este sistema (ya me han rechazado de dos por esa causa). Aunque, como pro, puedo decir que si pides un crédito hipotecario menor a 1200 UF, el Estado te hace un descuento del 10% aproximadamente en cada uno de tus dividendos (si es que los pagas al día), por lo que si te sale 200.000 mil pesos el dividendo, por pagar a tiempo y ser beneficiario de algún subsidio, se te descuentan 20 lucas.

Eso, estimado. Disculpa el papiro, pero espero te ayude en algo estas nociones generales :vale:
cabe agregar que si es para la construcción de una vivienda tienes la opción de comprar una casa de subsidio típica, las constructoras tienen opciones que ya están pasadas por la dirección de obras municipales así q te ahorras el arquitecto el ingeniero y todo el webeo que eso conlleva junto con la plata q eso te cuesta... o en la otra vereda puedes hacer tu propia casa pero eso implica el arquitecto el ingeniero y todo lo demás asi que tienes que evaluar cuanto dinero te darían y si vale la pena hacerlo
 
Si tienes paciencia para esperar 6 años, dale no ma!!!
 
Yo compré mi hogar con DS título 2 (ese que es pa la "clase media") si, se que no pertenesco a la elite que compra en cash.

La wea es que en ese tiempo, no me costó pillar una que no superara las 2000uf (ese es el máximo valor de la vivienda a optar). Ahora ? Las weas están más caras que la chucha y a precios muy descarados. Tení que darte con una piedra en el pecho si pillas una wea descente a menos de ese precio.

Desventajas:
Tampoco es la gran wea, son solo 100uf nomás. Y tienes varias restricciones, como no poder arrendar la vivienda hasta 5 años después de avitar en ella. Además, no toda la gente que vende usado te acepta subsidio, ya que es un cacho para ello el pago por parte del estado.

Ventajas:
En mi caso la hice bien, ya que compré en "zona de renovación urbana", por lo que mi subsidio automáticamente aumenta a 200uf.

Hay otro beneficio, que es una rebaja en el dividendo por todo lo que dura el crédito hipotecario. Que depende de cuanto crédito hipotecario solicitas:
Si pides financiamiento entre 900-1200uf: 10% de desc.
500-900uf: 15% de desc.
Hasta 500: 20% de desc.
En mi caso, caí en la segunda categoría, asique todos los meses el dividendo me sale 15% menos :gafas: Además, solo por tener el subsidio, el pago del seguro de cesantía corre por el estado. Mi consejo: da buen pié.

Como dato:
Yo postulé luego de ahorrar unos 3 años seguidos. Todos lo meses depositando sagradamente. Soltero, sin hijos y ganaba servecientas lucas en ese tiempo. Eso de que tienes que tener 1000 hijos y la wea es FALSO.

Lo que más da puntaje:
1)la constancia en el ahorro.
2)que postules con mucho más que el mínimo ahorrado.
3)la constancia en postular (onda, ya este culiao a postulado tantas veces, que merece puntaje por eso).
Por su puesto el item hijos/familia da puntaje, pero no es lo único.

PD: las viejas del minvu con cuea revisan los papeles, y el ingreso de los datos al sistema lo rellenan a lo compadre aveces. La wea es muy callampera, está tirao :lol2:
 
Última edición:
Depende del monto de la vivienda y de tu liquidez.

Por las lucas que ganas, no veo otra opción.

Suerte.
 
Yo compré mi hogar con DS título 2 (ese que es pa la "clase media") si, se que no pertenesco a la elite que compra en cash.

La wea es que en ese tiempo, no me costó pillar una que no superara las 2000uf (ese es el máximo valor de la vivienda a optar). Ahora ? Las weas están más caras que la chucha y a precios muy descarados. Tení que darte con una piedra en el pecho si pillas una wea descente a menos de ese precio.

Desventajas:
Tampoco es la gran wea, son solo 100uf nomás. Y tienes varias restricciones, como no poder arrendar la vivienda hasta 5 años después de avitar en ella. Además, no toda la gente que vende usado te acepta subsidio, ya que es un cacho para ello el pago por parte del estado.

Ventajas:
En mi caso la hice bien, ya que compré en "zona de renovación urbana", por lo que mi subsidio automáticamente aumenta a 200uf.

Hay otro beneficio, que es una rebaja en el dividendo por todo lo que dura el crédito hipotecario. Que depende de cuanto crédito hipotecario solicitas:
Si pides financiamiento entre 900-1200uf: 10% de desc.
500-900uf: 15% de desc.
Hasta 500: 20% de desc.
En mi caso, caí en la segunda categoría, asique todos los meses el dividendo me sale 15% menos :gafas: Además, solo por tener el subsidio, el pago del seguro de cesantía corre por el estado. Mi consejo: da buen pié.

Como dato:
Yo postulé luego de ahorrar unos 3 años seguidos. Todos lo meses depositando sagradamente. Soltero, sin hijos y ganaba servecientas lucas en ese tiempo. Eso de que tienes que tener 1000 hijos y la wea es FALSO.

Lo que más da puntaje:
1)la constancia en el ahorro.
2)que postules con mucho más que el mínimo ahorrado.
3)la constancia en postular (onda, ya este culiao a postulado tantas veces, que merece puntaje por eso).
Por su puesto el item hijos/familia da puntaje, pero no es lo único.

PD: las viejas del minvu con cuea revisan los papeles, y el ingreso de los datos al sistema lo rellenan a lo compadre aveces. La wea es muy callampera, está tirao lol2:

Está todo dicho :clapclap:
 
Elena te pedi tips ya pa esta wea o no? pq estoy en tus mismas condiciones como pa postular...
 
Elena te pedi tips ya pa esta wea o no? pq estoy en tus mismas condiciones como pa postular...

No, no me las pediste... :zippymmm:

Igual mencionarte que la última postulación de este año para el subsidio para la clase media termina a fin de este mes de octubre... de ahí habría que esperar hasta el otro año :naster:
 
Olvidaba un tip:

Si por ejemplo llevan un año ahorrando y llegaron al mínimo exigido (50 uf en mi tiempo, ahora creo que es 80 ?), POSTULEN IGUAL a uno de los llamados. Con seguridad NO SE LO VAN A GANAR. (Es lógico, un weón lleva apenas 1 año ahorrando y con poca plata ahorrada, versus gente que lleva mucho tiempo en esa).

Pero ya dejan un expendiente de que postularon, por lo tanto para la próxima postulación, ya tienen puntaje por ese ítem. Y así susecivamente con más llamados (son 3 llamados a postular al año).
Yo al tercer año postulando (postulé a 2 llamados anteriores), lo gané, claro, el ítem "antiguedad de postulación, ya tenía harto puntaje.

Ha, y desde ya, empieza a cotizar una cuenta corriente en algún banco. Mientras más antiguedad tienes como cliente del banco, mejor al momento de solicitar CH.
 
Última edición:
2000 UF son como 52 palos ... En regiones puedes pillar casas de calidad por esa plata
Pero en santiago???
Te tienes que ir a lugares bien flaites!!
 
2000 UF son como 52 palos ... En regiones puedes pillar casas de calidad por esa plata
Pero en santiago???
Te tienes que ir a lugares bien flaites!!

Por eso este subsidio es una opción y no el camino que se debe seguir sí o sí :jijiji:
 
Depende el subsidio al que postules estimado:

I. - Si postulas al subsidio más completo, ese que te puede dar incluso una vivienda a muy bajo costo (o una cantidad importante de dinero para comprar/hacer tu propia vivienda), estás más jodido, pues esa ayuda está destinada principalmente a familias con riesgo social. Esto se comprueba por medio de documentación, fichas de protección, entre otros papeles, los cuales certifican que efectivamente no cuentas con las lucas para costearte una vivienda por las tuyas y mucho menos pidiendo un crédito en el banco.

A lo que voy, es que puedes postular a ese, pero tardarás años debido a que compites con personas que de seguro están más cagadas que tú (cabe señalar que este subsidio te tira a cualquier parte de tu región y no siempre la vivienda se ubicará en el sector que desees).

II.- Si postulas al subsidio de la clase media, ese que te da 100 UF como mínimo y creo que hasta 600-800 UF como máximo (lo cual depende del valor de la vivienda, donde entre más cara es, menos subsidio te dan), estás con más opciones de ganártela, pues esa ayuda está destinada para quienes pueden comprarse una vivienda por las suyas, pero les falta la chaucha pal peso, la cual te la estaría dando el Estado por medio del apoyo de esas pocas UF.

En este caso, hay restricciones, como que la vivienda no puede superar las 2000 UF, pero también beneficios, como el hecho de que te lo puedes ganar relativamente fácil y sin necesidad de apoyarte en una ficha de protección y ese tipo de documentación que caracteriza tu situación socioeconómica.

------------------------------------------

Por mi parte, te cuento mi experiencia (que es probable ya la hayan leído algunos):

Postulé por primera vez al subsidio de la vivienda para la clase media en abril-mayo de 2015. Abrí mi cuenta de la vivienda en marzo y deposité allí poco más de 7 millones de pesos que tenía en otra antigua cuenta. Sin ficha de protección y esas cosas, me la gané a la primera, ya que para el sistema de entrega de puntaje para la postulación, valía más que tuviese un gran ahorro a tener, por ejemplo, situación vulnerable a nivel socioeconómico.

Como mi vivienda estaba por sobre las 1400 UF, me dieron solo 100 UF, lo cual es poco, pero aún así son cerca de 2 millones y medio que no tenía y que de una u otra forma me los están regalando (vuelvo a recordar que entre más barata la vivienda, más UF te da el Estado).

Y nada, hice compromiso de compra por un depto. que estaba bajo el programa "renovación urbana", por lo que me dieron 200 UF y no solo 100 UF. y nada, ya me lo entregan en algunas semanas más.

Hago notar, para terminar este papiro, que algunos contras que puede tener el subsidio es que algunos bancos no te pescan para un crédito hipotecario si eres beneficiario de este sistema (ya me han rechazado de dos por esa causa). Aunque, como pro, puedo decir que si pides un crédito hipotecario menor a 1200 UF, el Estado te hace un descuento del 10% aproximadamente en cada uno de tus dividendos (si es que los pagas al día), por lo que si te sale 200.000 mil pesos el dividendo, por pagar a tiempo y ser beneficiario de algún subsidio, se te descuentan 20 lucas.

Eso, estimado. Disculpa el papiro, pero espero te ayude en algo estas nociones generales :vale:

Yo compré mi hogar con DS título 2 (ese que es pa la "clase media") si, se que no pertenesco a la elite que compra en cash.

La wea es que en ese tiempo, no me costó pillar una que no superara las 2000uf (ese es el máximo valor de la vivienda a optar). Ahora ? Las weas están más caras que la chucha y a precios muy descarados. Tení que darte con una piedra en el pecho si pillas una wea descente a menos de ese precio.

Desventajas:
Tampoco es la gran wea, son solo 100uf nomás. Y tienes varias restricciones, como no poder arrendar la vivienda hasta 5 años después de avitar en ella. Además, no toda la gente que vende usado te acepta subsidio, ya que es un cacho para ello el pago por parte del estado.

Ventajas:
En mi caso la hice bien, ya que compré en "zona de renovación urbana", por lo que mi subsidio automáticamente aumenta a 200uf.

Hay otro beneficio, que es una rebaja en el dividendo por todo lo que dura el crédito hipotecario. Que depende de cuanto crédito hipotecario solicitas:
Si pides financiamiento entre 900-1200uf: 10% de desc.
500-900uf: 15% de desc.
Hasta 500: 20% de desc.
En mi caso, caí en la segunda categoría, asique todos los meses el dividendo me sale 15% menos :gafas: Además, solo por tener el subsidio, el pago del seguro de cesantía corre por el estado. Mi consejo: da buen pié.

Como dato:
Yo postulé luego de ahorrar unos 3 años seguidos. Todos lo meses depositando sagradamente. Soltero, sin hijos y ganaba servecientas lucas en ese tiempo. Eso de que tienes que tener 1000 hijos y la wea es FALSO.

Lo que más da puntaje:
1)la constancia en el ahorro.
2)que postules con mucho más que el mínimo ahorrado.
3)la constancia en postular (onda, ya este culiao a postulado tantas veces, que merece puntaje por eso).
Por su puesto el item hijos/familia da puntaje, pero no es lo único.

PD: las viejas del minvu con cuea revisan los papeles, y el ingreso de los datos al sistema lo rellenan a lo compadre aveces. La wea es muy callampera, está tirao :lol2:

Gracias por los consejos estimados :up:
 
e de la clase media te lo pueden dar, pero el que pone mas plata tienes que ser asi para que te lo den.
18mnk4vle5h4ajpg.jpg

y ojala que el note sea prestado
 
Volver
Arriba