Si vas a Australia con una visa de Working and Holiday que dura un año y puedes extenderla por otro año, con la visa puedes trabajar 20 horas a la semana pero es raro que se respete, te van a tratar como Mano de obra barata igual como aquí tratan a los Venecos o a los negros . Primero el costo de la vida es caro, por lo que me han comentado el doble de lo que es en Chile. Los gobierno de Australia y Nueva Zelanda de vez en cuando ponen el grito en el cielo por las condiciones laborales pero la mayoría de las veces hacen la vista gorda. Aparte cuando te dan trabajo en los packaring de fruta te hacen dormir en galpones o container habilitados y te cobran por la estadía . La moneda de Australia es el dólar Australiano que tiene una equivalencia de 1 dólar Americano por 0,7 Australianos . En un año trabajando en Oceanía podrías ahorrar pasando pellejerias cerca de 5 mil dólares americanos . En una página de viajes encontré que un inmigrante podría ganar cerca de 3000 dólares Australianos pero por lo que he investigado es poco común salvó que trabajes 40 horas semanales o hasta más en negro .
https://www.yomeanimo.com/australia-cuanto-se-puede-ahorrar-por-mes-working-holiday
Con Working Holiday no hay limite de horas que se puede trabajar a la semana, ese limite es con visa de estudiante. También se puede renovar hasta dos veces (3 anos en total).
Conseguir residencia es muy muy difícil y quedarse de ilegal no es opción. La mayoría de la gente que se queda después de sus WHV termina con visa de estudiante por anos.
El costo de vida es caro, pero también se vive distinto a Chile, acá olvídate de arrendar un dpto pa ti solo cuando llegai. Si te vai a las ciudades grandes, la mayoría de la gente que viene con WHV termina arrendando una cama en una pieza compartida con otro weon y se ahorra caleta (25 dólares la hora casual de sueldo mínimo) o vive en un hostal y trabaja por acomodación para que te salga gratis.
Si te vai a pueblos o ciudades chicas te alcanza pa una pieza pa ti solo y pa ahorrar caleta cagado de la risa. Eso si el día que se te ocurra salir a carretear te gastas todo (60 dolores una botella de pisco, ron o whiskey),
Siempre y cuando sepas ingles, se hace muy fácil encontrar pega, a menos que seai flojo (ese lujo es pa los australianos nomas). Acá si eres garzon no es como en Chile que si vas a un restaurant y no hay gente, hay 10 garzones rascándose las bolas, acá simplemente si no hay clientes te mandan pa la casa.
Hay que tener ojo con la gente que trabaja en las farms que a veces los wnes se tratan de aprovechar y te cagan con la plata, y los inmigrantes no dicen nada porque no cachan o porque se sienten vulnerables, pero no lo vale, las farms estan desesperadas por gente pa trabajar. Si un wn te trata cagar es re fácil encontrar pega en otra o en cualquier otra cosa. Cuando llegue trabajaba lavando platos por 25 dolores y mucho mas en los fines de semana/