• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

WIKILEAKS: Mañana Viernes 26 Wikileaks Volvera A Dejar La Cagada

1.- Traiga la info que traiga, si lo bajas o no, después igual alguien lo va a postear acá en el Antro.
2.- Ya han pasado 3 días y aún no se sabe la clave del archivo.
3.- El archivo no es desencriptable, con programas desencriptadores gratuitos (solo para pros o es falso).
4.- No voy a bajar un archivo de 1,4 GB, que no sé qué tiene. FIN.

Esta explicado en mi post anterior que contiene el archivo y porque aun no hay password.

# El archivo contiene "cables" (comunicaciones entre el Departamento de Estado estadounidense con sus embajadas por todo el mundo) confidenciales, se ha dicho que son, en total, 251.187 documentos.

# El documento, no puede abrirse, ya que esta cifrado ("con clave") bajo AES 256.
Spoiler
(Teoricamente, puede abrirse a la mala, es decir, probando una por una todas las contraseñas, pero el numero de combinaciones posibles es de 10 elevado a a 76, por lo que, e incluso con un super computador, tomaria semanas descifrarlo).

# El archivo se trata que se destribuya lo mayor posible, para que "en caso de emergencia" (aka: Big brother) puedan soltar la clave y la informacion logre divulgarse de todas maneras

Y aunque se llegase a revelar el contenido de forma subita, yo creo que seria para peor.
La actitud que esta tomando WIkileaks de ir parcelando la informacion me parece genial... Imginate si ya hay revuelo con "apenas" 280 documentos. ¿te imaginas como seria con 280.000 de un dia para otro?
Un nivel increible de desinformacion, tomaria dias selecionar que sirve y que no. Ademas que probablemente muchas cosas importantes se pasarian por alto.
 
Exacto, wikileaks lo explica en su pag. Si ellos pusieran la informacion de una, muchas cosas importantes se pasarian por alto y como la gracia es tener un mundo informado se evita esa medida.

El famoso archivo de 1.4 gb me parece vital, a mi me parece muy obvio que alli esta toda la informacion, la encuentro una medida de prevencion extremadamente eficaz y muy original, la internet misma, iniciada por los militares estado unidenses termina siendo el peor enemigo, y practicamente imposible de derrotar.
 
Esta explicado en mi post anterior que contiene el archivo y porque aun no hay password.

Pero estás repìtiendo lo que está escrito en inglés en Wikileaks, donde se menciona que
el archivo es un "SEGURO" con información clasificada, que será liberada (mediante password
de más de 120 caracteres) si le pasara algo a algún miembro de Wikileaks.

Pero la verdad, es que realmente nadie sabe qué hay realmente en el archivo.
NO SE SABE que hay en el archivo y millones de giles en el mundo están descargando esa mierda.

Ya varios provaron con programa desencriptador y no abre. Es un caso para los PROS psicópatas hackersh de
los foros que ponen spycam a los notebooks de las minas, los Killpué On Shop, los Arcadios-Punk-Hackers,
los desarrolladores de Linux, los Hippies Ciber Punk del mundo, Bullet, Dokis y TC.
 
Pero estás repìtiendo lo que está escrito en inglés en Wikileaks, donde se menciona que
el archivo es un "SEGURO" con información clasificada, que será liberada (mediante password
de más de 120 caracteres) si le pasara algo a algún miembro de Wikileaks.

Pero la verdad, es que realmente nadie sabe qué hay realmente en el archivo.
NO SE SABE que hay en el archivo y millones de giles en el mundo están descargando esa mierda.

Ya varios provaron con programa desencriptador y no abre. Es un caso para los PROS psicópatas hackersh de
los foros que ponen spycam a los notebooks de las minas, los Killpué On Shop, los Arcadios-Punk-Hackers,
los desarrolladores de Linux, los Hippies Ciber Punk del mundo, Bullet, Dokis y TC.

Entonces ya que te las sabes todas... según tu criterio ¿Qué hay en el archivo? por que fácil es llegar trolear y atacar pero por lo menos tuvieras alguna pista o algo...

Y no digas que es una porno.
 
Sobre CHile puedo decir, haciendo la relación entre "peaks" y hechos ocurridos (Piemti puede verificar o desmentir esto):

2006-02: Previo a que asuma el gobierno de Bachelet.
2007-01: Despues de la muerte de Pinochet
2008-12: Post Eleccion de Obama en EE.UU
2009-02: Bachelet viaja a Cuba. :leer:
2009-04: Cumbre de líderes progresistas en Viña del Mar. :leer:
2009-12: Elecciones Presidenciales
 
Ecuador dando la cara por Latinoamerica: ofrece hospedar al fundador de Wikileaks en su pais.



Sera un señuelo? O realmente Ecuador esta dando un paso autonomo y pretende investigar, pese a que a EEUU no le guste para NADA esta actitud?


En realidad Ecuador quiere que no filtren documentos que involucran el apoyo a Perú en el tema de la Haya por unos cuantos dolarcillos

jejejejejejjeejeje



Así con las verdades verdaderas




DD
 
Ctrl-C/Ctrl-V del sitio Forbes.com:

These megaleaks, as you call them, we haven’t seen any of those from the private sector.

No, not at the same scale as for the military.

Will we?

Yes. We have one related to a bank coming up, that’s a megaleak. It’s not as big a scale as the Iraq material, but it’s either tens or hundreds of thousands of documents depending on how you define it.

Is it a U.S. bank?

Yes, it’s a U.S. bank.

One that still exists?
Yes, a big U.S. bank.

The biggest U.S. bank?

No comment.

When will it happen?

Early next year. I won’t say more.

What do you want to be the result of this release?

[Pauses] I’m not sure.

It will give a true and representative insight into how banks behave at the executive level in a way that will stimulate investigations and reforms, I presume.

Usually when you get leaks at this level, it’s about one particular case or one particular violation. For this, there’s only one similar example. It’s like the Enron emails. Why were these so valuable? When Enron collapsed, through court processes, thousands and thousands of emails came out that were internal, and it provided a window into how the whole company was managed. It was all the little decisions that supported the flagrant violations.

This will be like that. Yes, there will be some flagrant violations, unethical practices that will be revealed, but it will also be all the supporting decision-making structures and the internal executive ethos that cames out, and that’s tremendously valuable. Like the Iraq War Logs, yes there were mass casualty incidents that were very newsworthy, but the great value is seeing the full spectrum of the war.

You could call it the ecosystem of corruption. But it’s also all the regular decision making that turns a blind eye to and supports unethical practices: the oversight that’s not done, the priorities of executives, how they think they’re fulfilling their own self-interest. The way they talk about it.

Sería un avance de lo que veríamos próximamente acerca de un importante banco de EE.UU. a comienzos del próximo año. Lo que está destacado:

Sí, habrán violaciones flagrantes, se revelarán prácticas poco éticas, pero también saldrán a la luz las estructuras de apoyo a la toma de decisiones y los valores directivos internos, lo cual es tremendammente valioso.

Podrías llamarlo el ecosistema de la corrupción. Pero es también la toma de decisiones regular que hace la vista gorda y apoya las prácticas poco éticas: no hay supervisión, las prioridades de los directivos, cómo creen que alcanzan sus propios intereses. La forma en que tratan el tema.

Una extensa entrevista a Julian Assange: An Interview with WikiLeaks' Julian Assange
 
Actualizado Dia martes

WikiLeaks: salen a la luz más datos sobre Guantánamo
Más detalles salen a la luz sobre la filtración de cables diplomáticos que muestran cómo el gobierno de Estados Unidos trató de persuadir a otros países para que reciban presos sospechosos de terrorismo encarcelados en Guantánamo.

Los documentos, publicados por la página de internet WikiLeaks, indican que el gobierno alemán se negó a tomar chinos musulmanes uigures detenidos en Guantánamo debido a las advertencias de Pekín de que las relaciones se verían perjudicadas. El gobierno francés accedió a tomar dos detenidos, con la esperanza de mejorar las ya tensas relaciones con Washington. Al archipiélago de Kiribati, en el Pacífico, también se le ofrecieron millones de dólares para aceptar a los uigures.

Otro de los cables sugiere que el primer ministro esloveno, Borut Pahor, acordó aceptar a un prisionero de Guantánamo a cambio de poder reunirse con el presidente Obama, algo que Eslovenia niega.
---------------------------------------------------

El gobierno de Bolivia desmintió este martes las informaciones sobre un supuesto tumor en la nariz del presidente Evo Morales, reveladas por uno de los cables de diplomáticos de Estados Unidos divulgados por el sitio WikiLeaks.

--------------------------------------------
La Policía Federal brasileña ha "maquillado" en los últimos años la vigilancia y detención de presuntos terroristas, acusándolos de diferentes delitos -como el narcotráfico o la evasión fiscal- "para no llamar la atención de la prensa ni de los altos escalones del Gobierno", según los documentos del Departamento de Estado de EEUU filtrados por WikiLeaks.
-----------------------

Wikileaks: Ecuador ofrece a Julian Assange residencia en el país
El gobierno de Ecuador invitó al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a vivir y dar clases en el país.

El canciller del país, Kintto Lucas, halagó el trabajo de investigación realizado por Assange y le ofreció residencia en el país sin condiciones.

--------------------------------------------

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apoya un intercambio territorial con los palestinos para alcanzar un acuerdo de paz, según uno de los cables que Wikileaks ha colgado en internet.

Se trata de la primera vez que un documento oficial, en este caso despachado desde la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv, deja al descubierto la postura del primer ministro israelí sobre uno de los asuntos claves del estancado proceso negociador en Oriente Medio.

Según el documento, del que dan cuenta hoy los medios locales, tras las elecciones de febrero de 2010 Netanyahu se expresó ante diplomáticos estadounidenses a favor de un intercambio territorial con el futuro Estado palestino.

Ese canje permitiría a Israel anexionarse tres grandes bloques de colonias en Cisjordania -Maale Adumim, Gush Etzión y Ariel- y evitar el traslado a territorio israelí de decenas de miles de colonos.


----------------------------------------------

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) criticó el martes la filtración de miles de archivos confidenciales y la calificó como "ilegal, irresponsable y peligrosa", según su portavoz, Loana Longescu.

"Nuestra política no es hacer comentarios sobre la información sensible, sin embargo, condenamos contundentemente la filtración de estos documentos", insistió Longescu.
 
Actualización día miércoles(internacional)

Reacciones de gobiernos

Muchos criticaban de que ningún gobierno decía nada sobre el tema de wikileaks pero ya a empezado y es de esperar que mas gobiernos se irriten en los próximos días

La filtración de notas diplomáticas estadounidenses orquestada por Wikileaks provocó la cólera de Washington, y este martes las grandes capitales intentaban mitigar las posibles consecuencias de las revelaciones.

El Presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo que la publicación de los cables diplomáticos, algunos de los cuales lo consideran "susceptible y autoritario", representan "el último grado de irresponsabilidad".

China, apuntada por sus relaciones con Irán, dijo esperar que las filtraciones de Wikileaks "no perturben las relaciones sino-estadounidenses", y que Washington "gestione correctamente" el asunto, según el portavoz de la Cancillería, Hong Lei.

------------------------------------------------
preocupación ante la seguridad nuclear de Pakistán


Estados Unidos, Reino Unido y Rusia expresaron serias preocupaciones de que los militantes islamistas pudieran robar el suficiente material nuclear de las instalaciones de Pakistán como para construir un dispositivo nuclear rudimentario.

Utilizando un lenguaje escueto, un cable de un diplomático estadounidense, citaba a un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores británico diciendo que Londres estaba preocupado acerca de la seguridad de las armas nucleares de Pakistán.

Una preocupación que ya había sido planteada en un anterior mensaje del embajador estadounidense a Islamabad.

--------------------------------

Es de esperar que india se pronuncie sobre dicha revelación por que en unos de los cables se menciona que el equipo táctico de india cold start es ineficiente y que prácticamente no sirve como organización esto por el echo ocurrido en Bombay


-----------------------------------------
El Banco de Inglaterra no se fiaba de los conservadores


La pareja política que forman David Cameron y George Osborne al frente del Partido Conservador británico -y ahora como pesos pesados de la coalición que gobierna Reino Unido- corre el peligro de reeditar las rencillas que minaron la relación entre Tony Blair y Gordon Brown durante la etapa del Nuevo Laborismo, según el crudo análisis que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, le ofreció al embajador de Estados Unidos en Londres, Louis B. Susman, en un encuentro que mantuvieron el pasado 16 de febrero. En esa reunión, King cuestionó la capacidad de Cameron y sobre todo de Osborne para llevar a cabo el programa de recortes presupuestarios que ha de afrontar el país, dibujó un anémico panorama económico para el conjunto del año, dio por segura la intervención de rescate financiero de la Unión Europea en Grecia cuando aún no se había confirmado y vaticinó que esa intervención acabará por "redefinir" la zona euro, orientando la UE a largo plazo hacia una mayor cohesión política que puede "no ser ventajosa para Reino Unido".
 
Holanda, Bélgica, Alemania y Turquía albergan bombas nucleares americanas

Es otra de las revelaciones de los documentos filtrados por WikiLeaks


Día 30/11/2010 - 19.16h

Holanda, Bélgica, Alemania y Turquía guardan en sus territorios armas nucleares americanas. Es otro de los bombazos revelados en las filtraciones de Wikileaks que viene a corroborar lo que ya se sospechaba desde hacía tiempo: que estos cuatro países, junto con Italia, albergan una colección de armamento nuclear estadounidense. No obstante, ni estos países ni la OTAN han confirmado jamás este extremo.
Los documentos confidenciales que la web publicó este domingo vienen a confirmar lo que durante años han sido meras conjeturas y ambiguos mensajes diplomáticos.
En un cable del embajador de EE.UU. en Alemania, Philip Murphy, menciona casualmente la posibilidad de sacar las armas de Alemania, y quizá también de Holanda y Bélgica. Este memo también confirma su presencia en Turquía.
En cuanto a Italia, también se cree que ese país custodia en secreto armas americanas de destrucción masiva.
Según un informe de 2007 que utilizó varias fuentes para catalogar el despliegue de armas nucleares americanas en Europa por parte del Natural Resources Defence Council, ONG estadounidense dedicada a la protección del medio ambiente, el Viejo Continente alberga 480 armas de destrucción masiva. El documento nombra la base de Kleine Brogel, al noreste de Bélgica, cerca de la ciudad de Meeuwen, donde se guardan 20 armas nucleares.

También Italia


Otras 20 están en la base aérea de Volkel, cerca de Uden, en el sureste de Holanda. Se cree que se guardan allí desde la crisis de los misiles en los años 60.
También hay 20 en la base alemana de Buchel, junto a la frontera con Luxemburgo. El pasado octubre el ministro germano de Exteriores, Guido Westerwelle, estuvo cerca de admitir su existencia cuando pidió "un país libre de armas nucleares", aunque no añadió dónde estaban.
En el caso de Italia, se cree que guarda 90 (50 en la base aérea de Aviane cerca de Udine, en el norte del país; 40 en Ghedi Torre Air Base junto a Brescia, en la costa del Adriático).
La base turca de Incirlik, en el Mediterráneo, es otra de las que al parecer eligió EE.UU. para conservar 90 de estas bombas.
Además de estos países que nunca lo han admitido abiertamente, Reino Unido, que forma parte del club nuclear, tiene 110 armas nucleares americanas en Lakenheath, 30 kilómetros al noreste de Cambridge.


-


Y estos son los que hinchan todos sueltos de raja a Iran y Norcorea?

Pffffffffffffffffffffffffffffff!!!!
 
Holanda, Bélgica, Alemania y Turquía albergan bombas nucleares americanas

Es otra de las revelaciones de los documentos filtrados por WikiLeaks


Día 30/11/2010 - 19.16h

Holanda, Bélgica, Alemania y Turquía guardan en sus territorios armas nucleares americanas. Es otro de los bombazos revelados en las filtraciones de Wikileaks que viene a corroborar lo que ya se sospechaba desde hacía tiempo: que estos cuatro países, junto con Italia, albergan una colección de armamento nuclear estadounidense. No obstante, ni estos países ni la OTAN han confirmado jamás este extremo.
Los documentos confidenciales que la web publicó este domingo vienen a confirmar lo que durante años han sido meras conjeturas y ambiguos mensajes diplomáticos.
En un cable del embajador de EE.UU. en Alemania, Philip Murphy, menciona casualmente la posibilidad de sacar las armas de Alemania, y quizá también de Holanda y Bélgica. Este memo también confirma su presencia en Turquía.
En cuanto a Italia, también se cree que ese país custodia en secreto armas americanas de destrucción masiva.
Según un informe de 2007 que utilizó varias fuentes para catalogar el despliegue de armas nucleares americanas en Europa por parte del Natural Resources Defence Council, ONG estadounidense dedicada a la protección del medio ambiente, el Viejo Continente alberga 480 armas de destrucción masiva. El documento nombra la base de Kleine Brogel, al noreste de Bélgica, cerca de la ciudad de Meeuwen, donde se guardan 20 armas nucleares.

También Italia


Otras 20 están en la base aérea de Volkel, cerca de Uden, en el sureste de Holanda. Se cree que se guardan allí desde la crisis de los misiles en los años 60.
También hay 20 en la base alemana de Buchel, junto a la frontera con Luxemburgo. El pasado octubre el ministro germano de Exteriores, Guido Westerwelle, estuvo cerca de admitir su existencia cuando pidió "un país libre de armas nucleares", aunque no añadió dónde estaban.
En el caso de Italia, se cree que guarda 90 (50 en la base aérea de Aviane cerca de Udine, en el norte del país; 40 en Ghedi Torre Air Base junto a Brescia, en la costa del Adriático).
La base turca de Incirlik, en el Mediterráneo, es otra de las que al parecer eligió EE.UU. para conservar 90 de estas bombas.
Además de estos países que nunca lo han admitido abiertamente, Reino Unido, que forma parte del club nuclear, tiene 110 armas nucleares americanas en Lakenheath, 30 kilómetros al noreste de Cambridge.


-


Y estos son los que hinchan todos sueltos de raja a Iran y Norcorea?

Pffffffffffffffffffffffffffffff!!!!

esto va causar muchos problemas internacional :rolleyes:
 
Ni tanto, es sólo la afirmación de un secreto a voces, pero no menos importante... (de hecho saltó la OTAN por esto)

Lo de los misiles es VIEJISIMO, eso data de los 80 cuando en USA esta Reagan, ¿no te acuerdas de la SDI(Strategic Defense Iniciative...STAR WARS conocida popularmente)? Durante 1983 y 1984 se mandaron ingentes cantidades de misiles Pershing II a esas zonas; y ni hablar del incidente Able Archer :leer:
 
error 505!! favor borrar post
 
este archivo al parecer viene de un pendrive que cifra los datos a aes256, osea el dia del pico lo van a desencriptar
 
Volver
Arriba