• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

(((BBC))): ¿Era el nazismo un movimiento de izquierda o de derecha?

En derecho político en la u me enseñaron que era de izquierda x el tema del control x parte del estado de los medios de producción, a pesar de en algunos casos otorgar concesiónes a particulares, cuando se llegaba a eso prácticamente era x un contrato de adhesión donde el estado ponía todas las condiciones , ser contrario a las religiones, ser el individuo prácticamente un engrane dentro del aparato estatal, servicios básicos en control del estado, antidemocratico, perpetuidad en el poder x ende, etc.


Nadie quiere cargar al muerto ni los de izquierda ni los de derecha
agrega que el propio Hitler y tambien Mussolini se declararon abiertamente socialistas, ademas de que alguien de derecha no se va a meter tanto en controlar y decidir por las empresas.Todas las desiciones que se tomaban, como el que producir, cuanto producir, a que precio, cuanto pagar a sus trabajadores, etc, eran deciciones que tomaba el estado, nadie de derecha o capitalista haría algo similar
pero bueno, si es un tema muy polemico
 
disculpen la ignoracia pero siempre he tenido la idea que la izquerda es un movimiento social perteneciente al proletariado la clase trabajadora y asalariada que sustenta el firmamento de su base politica en la gente menos adinerada o no ????.. porque de ser asi, yo recuerdo en que el liceo el profe dijo clarito que el apoyo de hitler fue mas que nada de la plebe casi como allende ..entonce bajo esa perspectiva el nazismo es de izquerda o no ???

de hecho el mismo hitler se declaro socialista, ojo aca, no comunista, socialista
 
Dice lo mismo que mi posteo, pero sin chuchadas y con 5000 mil palabras más.

Es un tema que da para largo, y que la verdad me da un poco de vergüenza ajena, sobre todo por las pobres bertas que se creen ese discurso que el Nazismo era una ideología de izquierda. El Nazismo fue Nazismo y punto, su sistema económico fue único y dio resultados impensados. Ppr eso los banqueros y capitalistas de la epoca estaban con cagadera.
 
De partida, no existe definición precisa de que se entiende por derecha y que se entiende por izquierda, por lo que ese termino queda entregado a lo que piensa cada cual, y por eso nunca se lograra un entendimiento respecto a eso (además que las izquierdas y derechas cambian constantemente con el tiempo).-

Los que dicen que el nazismo es de izquierda generalmente son los liberales, ya que consideran de izquierda todo régimen en que el Estado tenga algo de injerencia en la economía. Pero esa es una concepción sumamente inexacta, ya que lo reduce todo al ámbito económico, y en segundo lugar, lo reduce a la forma de administración del Estado, y eso es la FORMA y no el FONDO.
Con esa tesis, entonces podríamos decir que el anarquismo es de derecha, y que las monarquías absolutistas que tenían el control de la economía con su mercantilismo, eran de izquierda, lo que claramente es errado.

Y en todo caso si nos enfocamos solamente en la economía, el sistema económico del nazismo presentaba muchas diferencias respecto a la economía marxista. El nazismo tenía una economía capitalista que respetaba la propiedad privada, incluso, tenía una política en el campo llamada "sangre y suelo" que consideraba la propiedad privada de la tierra como un derecho fundamental, rechazándose cualquier colectivización de la tierra.
Solo era un capitalismo con un enfoque autárquico, dirigista y desarrollista, el tipo de economía que casi todo país ha adoptado para ser una potencia.

Pero en cuanto al fondo, a la cosmovisión, el nazismo se encontraba en las antípodas del marxismo y de cualquier ideología de izquierda (en la cual también entran los liberales).- El nazismo fue una búsqueda por el retorno a los orígenes, era un movimiento antimoderno, se inspiraba en un romanticismo e irracionalismo absolutamente contrario al materialismo y racionalismo de las izquierdas. Filosóficamente igual están en las antípodas, el nazismo se inspira en el voluntarismo, en la voluntad de poder de Nietzsche, y en el vitalismo, lo que quiere decir que es contrario a todo igualitarismo y degeneramiento, el nazismo buscaba alcanzar lo superior, no ensalzar lo inferior como las izquierdas. El nazismo adhería a cierto orden natural, a las leyes de la naturaleza, raciales y de sangre, a la evolución, lo que estaba por encima de teorías sociológicas y marxistas. El nazismo era racialista, no universalista ni internacionalista como las izquierdas, era una ideología política enfocada solo para ciertas personas (arias), y con un enemigo determinado (judíos).- También era un movimiento que despreciaba a la democracia como forma de gobierno, solamente un elegido, el Fuhrer, era el encargado de guiar a su pueblo, la sociedad se organizaba de forma jerárquica y orgánica con sus diferentes clases, nada de gobierno del pueblo ni abolición de clases.

Así que en conclusión, el nazismo en la forma se podría decir que se parece un poco a los comunismos reales, pero en el fondo está en las antípodas.
 
De derecha, el tema que era intervencionista, manejaba la economía, aprobaba o vetaba actores políticos, empresariales, sociales, bueno y todo lo que se puede revisar en cualquier lado.

El Marxismo se apoyaba en la Planificación Central, y el control de los medios de Producción, además también intervenía en todo lo que no era socialmente aceptado, de ahí que se aproxime al Nazismo, que también imponía pautas de Sociedad.

Creo que los libertarios ven como equivalentes el nazismo con el comunismo, pero es por eso, ambos son regímenes muy intervencionistas. Recordar que para un libertario, Friedman y Adam Smith eran socialistas.
 
de hecho el mismo hitler se declaro socialista, ojo aca, no comunista, socialista

Para ganarse a la plebe, que en ese tiempo, estaba cagada de hambre por la inflación y las guerras. Hay que ver siempre cual fue el contexto histórico.
 
Era de ambos lados, luego mataron al otro lado y solo quedo la derecha. Fin.
 
era de derecha, tenia mas en comun con el antiguo regimen que con las democracias liberales
 
Yo varias veces he escrito en este foro que el socialismo del que hablaba y practicaba el Nacionalsocialismo no tenía nada que ver con el socialismo marxista, incluso que eran lo contrario. Mucha de la confusión proviene de ahí. Para los nacionalsocialistas el socialismo no es un sistema económico si no una idea ética fundamental que no tiene nada que ver con la izquierda:

14y8s2w.png


2qbek5x.png


Alexis López Tapia lo explicó una vez:
Socialismo no es un modelo económico o una teoría política, sino la expresión directa del altruismo inmanente de la Vida.


El altruismo surge naturalmente cuando existe reciprocidad de intereses entre la comunidad y cada una de las personas que la forman, por lo cual es deber del Estado impedir el antagonismo de intereses entre el individuo y la sociedad. No se trata de anular a la persona o a la sociedad, sino de establecer una unidad mayor, donde cada cual aspire y logre obtener lo suyo, sin menoscabo para los demás, y contemplando siempre el bienestar conjunto. Esto es Nacionalsocialismo.


Por lo anterior, frente a la elección entre los intereses individuales o comunitarios, el Nacionalsocialismo privilegia y fomenta la búsqueda de la reciprocidad de intereses y no se plantea esta elección. Esto lo denominamos homeostasis social, es decir, la búsqueda del equilibrio y mantenimiento de las condiciones que generan el surgimiento del altruismo en las personas y la comunidad.


Los derechos y libertades de los individuos son los mismos ante la Ley, y sólo son legítimas aquellas diferencias producto de las capacidades naturales de cada persona. Es deber del Estado permitir la libre expresión y desarrollo de estas capacidades, otorgando a la comunidad en su conjunto y a cada individuo, las mejores condiciones posibles para su natural manifestación.


De este modo, el Nacionalsocialismo considera válida la igualdad de oportunidades, sólo cuando esta surge de una idéntica y conjunta posibilidad para el máximo desarrollo de las capacidades personales.


Por ejemplo, no se trata de simplemente de brindar educación, sino de brindar la mejor educación posible para toda la población, independientemente de los recursos económicos de cada cual.


El desarrollo de las capacidades personales en un marco de igualdad de oportunidades colectivo, implica la existencia recíproca de una responsabilidad social, toda vez que el individuo sólo puede manifestar legítimamente dichas capacidades cuando todos han tenido las mismas oportunidades, y por ende, debe hacerse responsable del mantenimiento de estas, ya que sólo ello justifica y permite su propio desarrollo personal.


Por lo anterior, el Nacionalsocialismo opone al igualitarismo liberal, la noción de que la responsabilidad colectiva del individuo aumenta correlativamente a sus condiciones y situación social, es decir, a mayor desarrollo personal, mayor responsabilidad social.


Ante el colectivismo igualitario marxista, el Nacionalsocialismo reconoce la diferencia en las capacidades individuales, y la propiedad privada fruto del esfuerzo y el desarrollo de dichas capacidades, enmarcadas en la búsqueda de iguales condiciones sociales para su manifestación, a través de la responsabilidad social, y el bienestar común como meta recíproca superior.


De este modo, el Nacionalsocialismo implica la continua búsqueda y preservación de una política en permanente adaptación, para generar reciprocidad de intereses entre individuo y sociedad, con el objetivo de permitir el máximo desarrollo de las capacidades personales, paralelamente a la equivalente responsabilidad para con el bienestar conjunto de la Comunidad del Pueblo.


Por lo anterior, el Nacionalsocialismo no representa los intereses de algunos ni tampoco de la mayoría, sino a la vez el interés de cada uno y de toda Comunidad del Pueblo, armónica y recíprocamente representados en un modelo donde a cada cual corresponde lo suyo en beneficio de todos.


De allí que el Nacionalsocialismo no busca representar los intereses particulares de una clase social determinada, pues no las reconoce, ni de grupos económicos, laborales, profesionales, intelectuales o culturales particulares, sino de cada cual sin distinción, y de la totalidad de la Comunidad del Pueblo.

También lo explicó en los años 30 Carlos Keller Rueff, el ideólogo del Nacionalsocialismo chileno:
SOCIALISMO


Naturalmente, la realización de tales ideas les presupone que se dote al país de una nueva conciencia social.


Es éste probablemente el punto en que el Nacismo se distancia más del liberalismo y marxismo. Como estas dos tendencias son esencialmente materialistas, buscan las soluciones de los problemas económicos en la aplicación de fórmulas materiales. Para el liberalismo, el motor de toda la vida económica lo constituye el afán de lucro del “homo oeconomicus”, y para el marxismo la solución de todos los problemas consiste en el colectivismo.


Para nosotros, en cambio, no existen tales soluciones materiales simplistas. Negarnos que la vida pueda ser dominada por fórmulas. Creemos en cambio en la fuerza del espíritu; en la realidad de conceptos tales como el servicio de la nación, el heroísmo, el desinterés, el sacrificio, el amor a su pueblo. Estos valores, que inducen a un liberal o marxista a una sonrisa escéptica, constituyen la base espiritual del Nacismo. Sin ellos no es concebible.


Y en aquellos valores consiste la esencia del socialismo.


Socialismo no es colectivismo, como suponen los marxistas. Socialismo no es una fórmula económica, sino que es un estado de ánimo, una conciencia social.


El socialismo no se realiza por fuera, si no por dentro. Verdadero socialista es aquel que es capaz de dar un ejemplo personal de realizar en su vida, por sus actos, lo que reclama a la sociedad.


Verdadero socialista es el patrón que administra sus bienes obteniendo de ellos el mayor provecho posible para la colectividad y que reparte en forma justa el resultado de la labor realizada por la comunidad de trabajo que constituye su empresa. Verdadero socialista es el patrón para quien sus cooperadores no son una “mercadería”, sometidos a la ley de la oferta y demanda, sino seres humanos por cuyo bienestar debe velar, preocupado de elevar su nivel moral, espiritual y material.


Verdadero socialista es el patrón para quien la propiedad que administra representa un bien nacional que no está dedicado a obtener de él el mayor lucro posible, sino que el mayor provecho para el progreso nacional. Sólo así se justifica la retribución del empeño individual.


Verdadero socialista es el patrón que siempre incluye, en cada uno de sus actos. el interés colectivo, no procediendo jamás en contradicción con ese interés y procurando siempre servir lealmente a su país, sin dejarse arrastrar por un afán de lucro desenfrenado ni por las tentaciones que le ofrece el imperialismo económico. Chile debe ser también para el empresario particular la suprema aspiración.


Por otra parte, es verdadero socialista también el obrero que cumple lealmente con su deber, que presta a la empresa de que forma parte el mayor interés y diligencia, para hacerla surgir y conseguir por intermedio de ella la elevación del nivel material de la nación.


Precisamente, esta conciencia social, este genuino y verdadero socialismo que propiciamos, constituye la única manera de superar a la escisión que separa al liberalismo del marxismo. La primera de estas escuelas defiende al criterio patronal; la segunda, al proletariado. En la práctica, ambas han fracasado. El liberalismo ha desencadenado las luchas sociales, que amenazan arrasar con toda la civilización cristiano-occidental. El marxismo ha educado al obrero en el sentido de ver a un enemigo en la empresa, en la máquina y en el mismo trabajo.


Sin embargo, todos estos elementos son indispensables para que pueda funcionar la economía. También en el régimen colectivista alguien tiene que dirigir la empresa, alguien tiene que velar por la disciplina del trabajo, alguien tiene que realizar el trabajo manual. Ninguna fórmula nos permitirá establecer una Jauja. Siempre la vida será dura y requerirá sacrificio y esfuerzo.


Pero es perfectamente posible armonizar las durezas de la vida y acercar los intereses contrarios. No serán las fórmulas las que lo conseguirán, pero sí una nueva conciencia social, una nueva manera de concebir la vida.


El socialismo nacista indica el camino.

Y de una vieja página rescaté esto sobre el socialismo del Nacionalsocialismo:
El verdadero Socialismo


El que una ideología muerta hace poco más de 60 años siga siendo en la actualidad atacada y difamada día y noche quiere decir que dicha ideología no esta tan muerta como pretenden hacernos creer, el punto por el que tanto nos odian, persiguen, temen y prohíben los estratos democráticos y comunistas (que siempre han convivido sin hacerse daño el uno al otro) es para evitar que la sinceridad objetiva se imponga un día y queden al descubierto los rostros de los criminales que esclavizan actualmente en el Mundo.


El auténtico socialismo* nació en Alemania con el NSDAP y se materializo en el III Reich, las grandes conquistas sociales de los trabajadores hoy en día comenzaron primero en la Alemania Nacionalsocialista.

-El concepto de Fábricas limpias, ventiladas, iluminadas con comedores populares para los empleados se debe al Nacionalsocialismo.

-El que un obrero dispusiera en su fábrica de instalaciones deportivas y recreativas para sus ratos libres, se debe al Nacionalsocialismo.

-El sistema de Seguridad Social con atención médica y pensiones existió primero en la Alemania Nacionalsocialista.

-El que un trabajador tenía un mes de vacaciones pagas con cruceros fletados al Mediterráneo y el Caribe existió solamente en la Italia fascista y la Alemania Nacionalsocialista.

-El que un obrero disfrutara de conciertos de música clásica en su sitio de trabajo, fue una iniciativa de una oficina del Partido Nacionalsocialista llamada ”Fuerza por la Alegría”.

-El que un humilde trabajador pudiese comprar un excelente vehículo a un precio irrisorio fue una realidad en la Alemania Nacionalsocialista con el Volkswagen “escarabajo”.

-El que hubiese Bibliotecas, Cines, Cafés, Museos y Teatros abiertos en horas extras laborables y gratuitos para que los empleados pudiesen ir a ellos luego de sus jornadas de trabajo existió solo en la Alemania Nacionalsocialista.

-La construcción de espaciosas viviendas unifamiliares de una sola planta con jardín en urbanizaciones armoniosas fue una realidad en la Alemania Nacionalsocialista, a diferencia de los peligrosos ,grises y tristes barrios de bloques de la URSS o EEUU.

-La prohibición del cobro de intereses (Usura) y de la especulación fue una medida que solo se dio en la Alemania Nacionalsocialista decapitando así a la inflación que se come a los ahorros de las gentes y devolviendo al Dinero su función original de herramienta de intercambio.

-Las primeras autopistas de Europa y que aun hoy en día disfrutan los alemanes fueron construidas por el Nacionalsocialismo.

-El que una Alemania destruida, endeudada, amputada y derrotada con 6 millones de desempleados y una constante inestabilidad política pasase a ser una potencia económica y militar fue gracias al Nacionalsocialismo.

-Los primeros movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo (Palestina, Egipto, India, Ucrania, países bálticos, Croacia) contra el imperialismo inglés y soviético fueron apoyados por la Alemania Nacionalsocialista.

Este fue el auténtico socialismo, el nacional, sin lucha de clases, sin expropiaciones, sin persecuciones religiosas, muy diferente a ese oscuro socialismo marxista soviético, chino o cubano cuyas secuelas todavía estamos sufriendo, naturalmente que todo lo luminoso y bello que tuvo el Nacionalsocialismo es ocultado a la masa, puesto que la Historia la cuentan los que vencen…

También lo explica el filósofo alemán Oswald Spengler en su obra 'Prusianismo y Socialismo': https://es.wikipedia.org/wiki/Prusianismo_y_socialismo

El Nacionalsocialismo NO ERA DE IZQUIERDA. Su socialismo no tiene nada que ver con la izquierda, NADA. Tampoco fue de izquierda por haber promovido un estado fuerte. Esa idea de que fortalecer el estado es izquierdismo proviene de los liberales, que, por ignorancia, creen ser "de derecha", cuando el Liberalismo fue la izquierda original. Países como Japón o la Alemania actual representan países con un estado fuerte y no por ello vamos a calificarlos como izquierdistas. Que el Izquierdismo marxista tenga una obsesión con el estatismo no significa que un país con un estado fuerte es zurdo. Y ni siquiera las nociones de estatismo y estado fuerte son sinónimas. Izquierdista es toda doctrina/ideología que se fundamente en cualquiera de las premisas del trilema revolucionario francés "libertad, igualdad, fraternidad", o sea: el Liberalismo que se cree "de derecha" sin serlo, el Marxismo y el Anarquismo. El Nacionalsocialismo no cabe ahí ya que sus fundamentos están en el trilema contrario: orden, jerarquía, autoridad. Además en el Nacionalsocialismo alemán existió un sector privado fuerte (IG Farben, Bayer, Siemens, etc.), tan fuerte como el estado en si, lo que lo aleja más de la izquierda.

El Nacionalsocialismo alemán tenía un estado fuerte, lo que lo aleja de la "derecha" liberal y también del Anarquismo, y un sector privado fuerte, lo que lo aleja de la izquierda marxista, en coexistencia y trabajando sinérgicamente. Ergo el Nacionalsocialismo no es ni de izquierda ni de "derecha". Ni siquiera de "centro", como algo intermedio entre "derecha" liberal e izquierda marxista. El Nacionalsocialismo es una TERCERA POSTURA POLÍTICA.

era de derecha, tenia mas en comun con el antiguo regimen que con las democracias liberales
Si entendemos "derecha" de esa manera, es decir al Antiguo Régimen y no al Liberalismo, se podría decir que si. Pero solo desde esa perspectiva y no la habitual.

Hay que tener presente que "izquierda" y "derecha" son términos muy ambiguos y contextuales.

Quizá se puede decir que más que "izquierda" vs "derecha", la Segunda Guerra Mundial fue una lucha entre Nacionalismo y la Globalización de aquella época (en 2 formatos: revolución marxista internacional y capitalismo financiero internacional). Hoy se está reeditando ese conflicto: Nacionalismo vs Globalización.
 
Última edición:
Entiendan que la BBC es de los narigones y estos segun la conveniencia de ellos, la van a tildar de movimiento de derecha o izquierda, no sean weones, su mision ajora es demomizar a bolsonaro a como de lugar. En estos momentos , los narigones se estan oponiendo a la llegada de Kavannaugh a la corte suprema de los eeuu ( fue designado por trump) ya le han inventado, 2 supuestas casos de acoso sexual, el tipo es un conservador que tiene una carrera impecable, por eso mismo lo estan saboteando los narigones, ellos quieren un candidato progre a la corte suprema.
 
no se si de izquierda, pero el nazismo no era de derecha...por la simple razon de que el centralizar el aparato productivo y el control social se parece mas a las medidas socialistas y comunistas que a un grupo de derecha mas partidario de achicar el estado y solo convertirlo en un fiscalizador.
 
Todas las ideologias totalitarias son nefastas ... los totalitarismos europeos mas importantes del siglo pasado son cuatro: fascismo, comunismo, socialismo y nazismo.

Todos ideologicos y politicos, nunca hubo filosofia por detras.

En Chile la unica vara que separa la izquierda de la derecha, post dictadura, es si estuviste de acuerdo con el golpe militar, pero en el fondo los partidos deambulan ideologicamente por quien vote por ellos. Lo mismo hace años atras los totalitarismos europeos.

Asi no mas, ....

EOF
 
Última edición:
hay muchas cosas raras con el holocausto, desde la cantidad a los metodos, pero si uno niega la wea muchos lo tratan de weon, y quizas sea asi, si toda la historia dice q la wea fue asi.

igual yo no creo mucho en la wea, pero no tengo bases solidas para desmentirlo porq practicamente no existen.
En un horno crematorio moderno el cadáver de una persona de 75 kilos se demora entre 3 a 4 horas en convertirse en carbón previo para pasar por los rodillos que lo harán ceniza.
Pero los expertos nazis lograron adelantar la tecnología del futuro: lograron meter cinco cadáveres en un espacio donde realmente apenas cabe una amasada de pan, digo una persona, y la cremaron a ceniza solo con la acción del fuego en 12 minutos. Así cremaron a 6 millones de judíos en 4 años.

Oy vey.
 
hay muchas cosas raras con el holocausto, desde la cantidad a los metodos, pero si uno niega la wea muchos lo tratan de weon, y quizas sea asi, si toda la historia dice q la wea fue asi.

igual yo no creo mucho en la wea, pero no tengo bases solidas para desmentirlo porq practicamente no existen.
Germar Rudolf, un químico alemán, hizo análisis físicos y químicos de las supuestas cámaras de gas y de los crematorios, y elaboró un informe con los resultados: http://vho.org/GB/Books/trr/index.html ¿Resultado? El holocausto ES INCOMPATIBLE con las leyes de la física y de la química. Ahí tienes una base sólida y científica al respecto.

Por supuesto Rudolf fue perseguido por la (((inquisición))) por tan hereje resultado y ha sido llevado a la cárcel cual Galileo moderno...
 
Última edición:
En un horno crematorio moderno el cadáver de una persona de 75 kilos se demora entre 3 a 4 horas en convertirse en carbón previo para pasar por los rodillos que lo harán ceniza.
Pero los expertos nazis lograron adelantar la tecnología del futuro: lograron meter cinco cadáveres en un espacio donde realmente apenas cabe una amasada de pan, digo una persona, y la cremaron a ceniza solo con la acción del fuego en 12 minutos. Así cremaron a 6 millones de judíos en 4 años.

Oy vey.
alemania lider en pirometalurgia
 
Era un facista (poder fuerte central y controlador), de caracter ancionalsita y capitalista pero industrial. No es comunismo, ni nada de eso, pero si queria un estado mas protector y en contra de los abusos en esencial de los del capital financiero.
 
no se si de izquierda, pero el nazismo no era de derecha...por la simple razon de que el centralizar el aparato productivo y el control social se parece mas a las medidas socialistas y comunistas que a un grupo de derecha mas partidario de achicar el estado y solo convertirlo en un fiscalizador.
error la izquierda real quiere abolir el sistema capitalista, lease comunismo y anarquismo. Lo de Hitler era un capitalismo de estado nacional, es decir para ello requeria un estdo fuerte y compenetrado en als actividaes economicas d ela nacion. lo que tu confundes es la lucha mas actual del capitalismo entre si de un capital mas neoliberal contra otro nacional, el neoliberal es el q quiere que ele stado no intervenga en nada. lo paradojico es q para q eso ocurre se requiere un estado opresor en un comienzo pq a nadie le va a gustar q te quiten tus derecho y beneficios. Ej chile con pinochet, reagan y tatcher
 
Germar Rudolf, un químico alemán, hizo análisis físicos y químicos de las supuestas cámaras de gas y de los crematorios, y elaboró un informe con los resultados: http://vho.org/GB/Books/trr/index.html ¿Resultado? El holocausto ES INCOMPATIBLE con las leyes de la física y de la química. Ahí tienes una base sólida y científica al respecto.

Por supuesto Rudolf fue perseguido por la (((inquisición))) por tan hereje resultado y ha sido llevado a la cárcel cual Galileo moderno...
Informe sobre la formación y la verificabilidad de los compuestos de cianuro en las cámaras de gas de Auschwitz, conocido como el Informe Rudolf, por encargo del abogado defensor del negacionista Otto Ernst Remer :hands:
 
la izquierda y la derecha fueron inventadas para mantener distraidos a los goy
1474751343953.jpg
 
Volver
Arriba