• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

cartel bancario chileno cierra cuentas a webs de intercambio de criptomonedas

the2

Come Mierda
Registrado
2012/01/27
Mensajes
16.081
A juicio de las plataformas Buda y CryptoMKT la decisión de los bancos no tiene fundamentos, mientras que el gremio defendió que la determinación de caducar cuentas de cualquier cliente depende única y exclusivamente de cada institución.


xunego-blog-judiocondinero-275x183.jpg



Un portazo a las criptomonedas. Ese fue el mensaje que desde la banca privada se hizo sentir en las empresas que transan divisas digitales en Chile. Lo anterior, luego de que Scotiabank e Itaú le cerraran -sorpresivamente- sus cuentas a los exchanges CryptoMKT y Buda.com. ¿La razón? "Decisión de banco". En un inserto publicado este fin de semana en el diario La Tercera, ambas plataformas revelaron que el mismo día, los dos bancos les informaron que sus cuentas serían canceladas. Sin embargo, al consultar los fundamentos de la decisión, sólo les comentaron que tenían "instrucciones de no abrir cuenta a nadie que tenga relación con criptomonedas".



En conversación con Emol, Martín Jofré, cofundador y director de CryptoMKT detalló: "No nos han dado argumentos de su decisión, intentamos comunicarnos con ellos, pero lamentablemente no tuvimos respuesta". "Vemos complicada la situación porque estamos ejerciendo un derecho de libertad económica. Tenemos una actividad legal que no tiene problemas, entonces nos parece grave lo que está pasando", dijo el director de la plataforma que cuenta con 42 mil clientes y tiene actividades en Chile, Argentina, Brasil y España.


Por su parte, Pablo Chávez, gerente general de Buda.com (ex SurBTC), comentó una situación similar: "Estamos tratando de entender qué es lo que está pasando, porque tenemos este mensaje de los bancos hacia los distintos actores y todos en el mismo día (...) las razones no las dan porque ni en la sucursal tienen muy claras". "Nosotros estamos llamando, por favor, a una mesa de conversación (...) Yo entiendo que hay mucha gente haciendo estafas, que hay personas aprovechándose de esto, pero hay que separar la paja del trigo, sino vamos a pagar justos por pecadores y vamos a ahogar una tecnología que podría traer muchos beneficios al país", dijo el gerente de la plataforma que tiene más de 100 mil clientes.


Es por lo anterior, que en el inserto del fin de semana, ambas empresas hicieron un llamado abierto a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) a que "transparente su postura y nos indique si es posible contar con los servicios de sus asociados, o si están determinados a impedir la existencia de esta industria". La respuesta de la ABIF y la reacción de las empresas Frente al mensaje expuesto, la ABIF respondió este lunes y recalcó que la decisión de los bancos respecto a sus clientes es exclusivamente de cada entidad, descartando que haya existido alguna acción coordinada desde la entidad. Además, enfatizó: "Planteamientos como los contenidos en el inserto publicado ayer son especialmente graves, ya que conducen de manera errada a generar juicios sobre el rol institucional que tiene la Asociación de Bancos".




mas info en http://www.emol.com/noticias/Econom...ormas-que-transan-criptomonedas-en-Chile.html



habrá que volver a los bancos y sus 0,00001 de rentabilidad
cada vez mas gente tenia la posibilidad de tener ganancias del 10% o con suerte 100%
 
Yo entiendo que hay mucha gente haciendo estafas, que hay personas aprovechándose de esto, pero hay que separar la paja del trigo, sino vamos a pagar justos por pecadores y vamos a ahogar una tecnología que podría traer muchos beneficios al país", dijo el gerente de la plataforma que tiene más de 100 mil clientes.

culiao carerraja :lol2:
 
ya estaba. y reitero lo mismo. los bancos no van a permitir el negocio de las criptomonedas
 
se referia a e esto
ejemplo
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA CHILENA IMPLEMENTARÁ BLOCKCHAIN COMO NOTARIO DIGITAL A PARTIR DE ESTE MES
https://www.criptonoticias.com/regi...-implementara-blockchain-notario-digital-mes/




pero es cierto que el usuario comun que compra vende no lo entiende ni sabe que existe

Falso... el weon no está defendiendo el blockchain para lo que citas, simplemente esta defendiendo su negocio a través de una falacia, Pa que tan ciego.

Aún estamos esperando el pago de visa con riple :lol3:
 
No puedo estar más de acuerdo, porque casi todas las weas están agotadas y a precios ridículos :cafe3:

:idolo: invertir en hardware carísimo y elevar la cuenta de luz un 300% para recibir un peo a cambio :clapclap:
La cagó, en 2 meses algunas subieron hasta un 110%. Menos mal que el próximo año bajan.
 
No puedo estar más de acuerdo, porque casi todas las weas están agotadas y a precios ridículos :cafe3:

:idolo: invertir en hardware carísimo y elevar la cuenta de luz un 300% para recibir un peo a cambio :clapclap:
Si no me equivoco la wea es rentable siempre y cuando se tengan varias trabajando, pero incluso así, se demoran algún tiempo para tener ganancias.
 
ninguna empresa puede negar sus productos o servicios a un consumidor sin una razón válida, eso dice la ley del consumidor, claro que en este pais del chiste las empresas grandes se pasan la ley por la raja y el gobierno no hace nada.
 
Scotiabank es de los Rotchild, hasta que estos weones no saquen su propia criptomoneda no se van a meter al cuento.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Volver
Arriba