• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chilito A la CSM y mas alla: Precio del cobre alcanzó nivel más bajo desde 2009

piemt1

Para salar la comida uso litio
Registrado
2015/07/14
Mensajes
3.314
Sexo
Hembra
Y algunos pelotudos del foro todavía preguntan acaso es descalabro chino de la semana pasada afectaría a Chile, :sm:
http://www.antronio.cl/threads/cris...mo-nos-afectara-a-los-chilenos.1224673/page-3
Fondo E por el resto del año

Tras una nueva baja de la bolsa de Shanghai, el precio del cobre llegó a su punto más bajo desde 2009, bajando de los dos dólares por libra.

Como consignó El Diario Financiero, el precio de la materia prima se cotiza en 1,97 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres, una significativa baja desde los 2,03 del viernes.

La última vez que el cobre se había ubicado bajo los dos dólares fue el 18 de mayo de 2009.


La baja de más del 5 por ciento de la bolsa china, gigante asiático cuya inflación se mantuvo en 1,6 por ciento, afectó al mayor consumidor de cobre en el planeta y el principal socio comercial chileno.

http://www.cooperativa.cl/noticias/...el-mas-bajo-desde-2009/2016-01-11/102252.html
 
Todo se va a la mierda, se que la vieja no tiene nada que ver pero igual se me viene a la mente esto.

 
la plebe sufre... los politicos siguen en las mismas sin preocuparse:hands:
 
la gorda ni se inmuta...sabe que recibira su pension de ex presidenta y el montepio por ser hija soltera...por ultimo se va a vivir a new york con su hijo fugitivo y con suerte le daran trabajo en la onu, en agradecimiento de parte de los rockefeller por entregar el pais abierto de patas y a precio de huevo.
 
Bonos para todos.

Sent from my XT1021 using Tapatalk
 
Estamos cagados, se viene un 2016 bien complicado.!!!!!
 
Pegas que seguirán pagando 300 lks líquidas full time por que "los tiempos están difíciles" y para los pagos de sueldos, lo estarán por mucho más.
Así pasa con un país sin industria propia y que dependió del cobre como el nuevo salitre.
 
Pero el dolar va a llegar a 750, asi que salvao choro, que siga al fiesta conchetumareeee :buenaonda:
 
y el gobierno concertacionista-comunista sigue despilfarrando la plata :hands:

más pega para los compañeros

 
"cóbrenle al cobre" dicen :monomeon: Los Vásquez
"Nacionalización del cobre pa la salud, educación y obrash soshialeh" dicen los zurdos aweonaos
:monomeon: Codelco
:monomeon: Estado ineficiente
:monomeon: Estado poco austero
Me han comentado que Perú quiere explotar su cobre para venderlo más barato de lo que lo vende Chile, si es así, estamos cagados.
 
Pegas que seguirán pagando 300 lks líquidas full time por que "los tiempos están difíciles" y para los pagos de sueldos, lo estarán por mucho más.
Así pasa con un país sin industria propia y que dependió del cobre como el nuevo salitre.
Ahí es cuando hizo falta hace rato un miniterio de ciencia y tecnología para fomentar el I+D
 
El Suerdo de Shile !!!

Da lo mismo que baje la wea del cobre, total toda la plata que provenga de ese sector, los weones que tienen los gobiernos de turno (Derecha e Izquierda) se la roban a manos abiertas y nadie les dice nada.

Asi que la noticia vale callampa.!! sorry
 
cuanto tiempo se exploto el salitre antes de que nos fuéramos a la chucha??? esperemos no se repita la historia o cagamos todos...
 
a esta altura debieramos probar en controlar la oferta...

Se ha intentado en el pasado, CODELCO retuvo 200 mil toneladas pero no recuerdo que tuviera ningún efecto, al parecer, los consumidores (fundiciones) opinaron que estando el cobre en el patio, era lo mismo que estuviera en las bodegas de la LME...

https://www.codelco.com/encuesta-ar...-cobre/prontus_codelco/2011-02-24/155755.html

Chile es el mayor productor de cobre del mundo, pero no lo suficiente como para evitar una "situación de ahogado"...si mantenemos la producción, perdemos por precio...si bajamos la producción, perdemos por ventas..

Al final, lo único que ocurrirá, es que la mineras chicas quebrarán por tener costos unitarios más altos, mientras la grandes mineras sobrevivirán por tener costos unitarios más bajos (economías de escala), la producción bajará de forma natural, se ajustará al nuevo escenario de menor demanda y el precio subirá de forma natural, tentando nuevamente a los mineros pequeños hasta que se genere nuevamente sobre-oferta y se repita el ciclo.

El oro por otro lado, acaba de pasar la barrera de los 1,100 USD/Oz....revelando que sigue siendo el refugio predilecto de los inversionistas.
 
Este gobierno será recordado como el más ineficiente, el más despilfarrador en ministerios basura y de cartón, aún en tiempos en donde habrá sido bueno emplear la austeridad.

A la vaca culiada que tenemos al mando, no le va ni le viene el futuro de Chile, total no vive acá. Es más su futuro político ya acabó, no quiere saber nada de política chilena.
 
junten paja.....................

Valdés: "Las perspectivas del precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos"
No obstante, el ministro de Hacienda llamó a no sobrerreaccionar luego que el cobre cayera de los US$ 2 la libra.

Por Diario Financiero Online
foto_0000000520160111105238.jpg

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reconoció esta mañana que la fuerte baja que experimentó el cobre -cayó de los US$ 2 la libra- es una mala noticia para la economía chilena.

"Estas son de verdad noticias que son malas en el sentido de que el cobre es un ingreso importante para el fisco y esto significa menos ingresos", afirmó tras participar en el comité político en La Moneda.

Aunque el jefe de las finanzas públicas llamó a no sobrerreaccionar, admitió que esta caída muestra que las proyecciones del precio del metal rojo son peores a lo que esperaban.

"No hay que sobrerreaccionar, son volatilidades, pero sin duda muestran que las perspectivas del precio del cobre para este año son peores de las que esperábamos y probablemente tengamos que ver maneras de adaptarnos mejor a estas perspectivas y eso incluye reconocer estas malas noticias", dijo.

"Pero no tenemos que sobrereaccionar, podemos hacerlo con tiempo, gradualmente, Chile ha sido un país muy responsable con sus finanzas públicas por muchos años y eso nos permite ser cautos, pero al mismo tiempo no sobrerreaccionar", agregó.

Con todo, Valdés indicó que esta tendencia del cobre muestra que "el mundo se ha puesto más complejo y no nos acompaña", pero insistió que el país está preparado para estas circunstancias.

"La macroeconomía está funcionando bien y tenemos un país sano", añadió.

https://www.df.cl/noticias/mercados...ra-este-ano-son-peores/2016-01-11/105238.html
 
Volver
Arriba