• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La agresiva estrategia del Gobierno y comunachos del PC para ganar la batalla en redes shociales

Estado
No está abierto para más respuestas.

lapolillaverde

Maricon
Registrado
2006/11/07
Mensajes
4.115
Sexo
Macho
La agresiva estrategia del Gobierno y el PC para ganar la batalla en redes sociales

redes_816x544.jpg



En el Partido Comunista un grupo de adherentes actúa de forma organizada para levantar temas y enfrentar opiniones contrarias a las defendidas por el Ejecutivo, lo que estaría visado por el propio Gobierno. Algunos acusan la utilización de cuentas falsas, “bots”, y lenguaje agresivo, para enfrentar las temáticas y tendencias que se discuten en la web.



"Edo Caroe machista, sexista, ordinario y facho, lo repudio por insulto que hizo contra la diputada Vallejo”. Estas son algunas de las palabras que escribió la dirigenta de las Juventudes Comunistas, Catalina Salazar, a través de su cuenta Twitter, criticando al comediante por un chiste que afectaba a la parlamentaria del PC, dentro de su punzante rutina en la jornada inaugural del Festival de Viña del Mar.

La frase generó una serie de críticas hacía la militante de la JJCC, que se vertieron en la misma plataforma, y por supuesto la dura respuesta de otros tantos tuiteros que la apoyaron, esto a pesar de que desde el PC se apuraron en aclarar que lo escrito por Salazar no representaba una postura oficial de la colectividad. Más allá de eso, lo cierto es que en el partido de la hoz y el martillo existe preocupación por las redes sociales e, incluso, hay una estrategia para hacer frente a estas.

También en el Gobierno, según apuntan algunos en Palacio, desde hace un tiempo han entregado gran relevancia a la instalación y defensa de temas que se encuentran marcando la pauta en el espacio virtual, para lo que incluso tienen un diseño, en el que los comunistas son protagonistas. ¿El objetivo? Hacer frente a la oposición y a los medios tradicionales que estarían contra ellos.

La alianza PC-Gobierno
A pesar de ser un partido centenario, las nuevas tecnologías no le son ajenas al PC y busca aprovecharlas a su favor. De hecho, los militantes y simpatizantes de la colectividad tienen un rol muy activo en las redes sociales participando en debates, publicando “memes” (imágenes con texto), sumándose o creando hashtags(tendencias).

Claro, porque desde la colectividad, y siguiendo su lógica paradigmática, sus adherentes con acceso a estas tecnologías participan “disciplinada y ordenadamente” en defender su posición en las redes sociales. De hecho, en la colectividad entienden la política como un ejercicio colectivo y en esa lógica se han esmerado en sacar provecho de las posibilidades que les otorgan las nuevas plataformas de difusión e, incluso, tienen una estructura para hacer frente a este elemento de la política.

Existe un grupo que militantes que se preocupa de analizar las tendencias, de llevar un conteo sobre lo que se tuitea, de seguir las métricas y, por supuesto, de actuar de forma organizada para defender, “viralizar” o participar de debates de contingencia. Según mencionan desde el mismo PC, sus militantes son los más activos en el mundo político, y de acuerdo a sus reportes, por ejemplo, la página de Facebook de la colectividad es la más visitada entre todos los partidos del país.

La estrategia de la colectividad se viene desarrollando desde hace tiempo y paulatinamente. De hecho, se han estudiado escenarios de otros países como Venezuela y Argentina, en que referentes de izquierda llegaron al poder y debieron enfrentar serios problemas comunicacionales. Asimismo, el ejemplo de Barack Obama en Estados Unidos resultó paradigmático a la hora de motivar la creación de un equipo pensado en el activismo digital.

Cabe recordar, por ejemplo, que en la secciónE-pistolas de El Mostrador, en el debate sobre 'Anulación de la Ley de Pesca: ¿El camino institucional o los atajos?', el timonel del PC, Guillermo Teillier, logró un apabullante triunfo en los votos electrónicos por sobre el diputado Pepe Auth, a pesar de ni siquiera haber participado del debate.

En el Gobierno visualizaron la capacidad organizativa de los comunistas y les encargaron la misión de liderar la “batalla” en las redes sociales. Así explican algunos que conocen del tema y que apuntan a que el nexo entre Ejecutivo y PC, fue el miembro de la comisión política de la colectividad y ex asesor –al menos en lo formal– del Ministerio del Interior, Juan Andrés Lagos. Desde ese lugar se habría otorgado una dinámica un poco más “formal” al accionar en las redes sociales.

Otros apuntan a que el ministro de la Segegob, Marcelo Díaz, ha sido el impulsor de esta estrategia más agresiva desde el Gobierno. Cabe recordar que el secretario de Estado ha intentado mejorar los canales de comunicación con la ciudadanía. Ya en noviembre pasado la Presidenta Bachelet reabrió sus cuentas de redes sociales en Twitter y Facebook, e incluso, él mismo realizó conversaciones a través de redes sociales directamente con ciudadanos. Según explican, la idea de Díaz se basa en la experiencia observada en Argentina, en donde fue embajador, y observó la gran maquinaria de Cristina Fernández en estas plataformas.


Según explica un experto, cuentas como @NuevaMayoria.cl, @reformasavanzan o @CarlSanchez, y otras tantas, serían falsas y podrían estar dirigidas por grupos organizados vinculados al Ejecutivo para defender sus ideas. “Cumplen los requisitos para ser faltas porque son monotemáticas, repiten ciertas frases de otras cuentas similares, cuentan con una fotografía de perfil genérica, y tienen seguidores inflados”.


¿Cuentas falsas, bots y más?
“Lamentablemente lo que nosotros hemos visto es que el Gobierno ha incurrido en ese tipo de conductas. Cuando fue el recurso por discriminación arbitraria que presentamos contra el Gobierno en Educación, era obvio de que había cuentas que eran pagadas, que atacaban muy violentamente en este caso a mí y a otros más que habíamos interpuesto el recurso, lo cual es complemente inaceptable”, explicó el diputado de la UDI, Jaime Bellolio, a ElMostrador, manifestando haber sido víctima de una ataque organizado hace algún tiempo.

De acuerdo a lo que señala Bellolio y algunos expertos en la materia, desde el Gobierno se utilizarían cuentas faltas o “bots” para incrementar la fuerza de ciertas posiciones en el mundo virtual. Especialistas explican que el “bot” es una cuenta ficticia, activa, encadenada a una herramienta de administración de cuentas de Twitter que sirve para retuitear, seguir gente o levantar hashtags. Asimismo existen los “follower falsos”, que puede ser ese tipo de cuentas antes mencionadas o cuentas inactivas, muchas veces con IP de otros países y que se suman a tu conteo de seguidores normalmente en masa, los cuales se pueden comprar.

“Sé que es muy difícil probar de que este fue un robot que venía pagado por la Secom o no, pero resulta que eran mensajes todos gubernamentales, o sea, a favor del Gobierno, sin ningún matiz, violentos, personalizados, en el mismo tiempo, de cuentas cuyas fotos de perfiles eran 'huevitos' o de perfiles de lápiz y papel, con fotografías tomadas de Google, con una cuestión genérica como: 'Joven seguidor, de 18 años, desde el sur', cuestiones genéricas para no poder identificarlas”, añadió el parlamentario gremialista.

Efectivamente el Gobierno utiliza cuentas para promocionar actividades y logros de Michelle Bachelet, como @presidencia_cl. Sin embargo, existen cientos de otras que utilizan el nombre, por ejemplo, de la Nueva Mayoría y que no son reconocidas en La Moneda, en las que, además de informar sobre acciones o avances oficialistas, se dedican a interactuar y muchas veces a defender las acciones del Ejecutivo y sus partidos, con diverso tipo de lenguaje.

Según explica un experto, cuentas como @NuevaMayoria.cl, @reformasavanzan o @CarlSanchez, y otras tantas, serían falsas y podrían estar dirigidas por grupos organizados vinculados al Ejecutivo para defender sus ideas. “Cumplen los requisitos para ser faltas porque son monotemáticas, repiten ciertas frases de otras cuentas similares, cuentan con una fotografía de perfil genérica, y tienen seguidores inflados”.

Si se realiza un simple análisis de una cuenta como la @CarlSanchez, efectivamente cumple la mayoría de estas características, pues solo retuitea lo que apunta a defender el Gobierno, la propia cuenta interactúa defendiendo los intereses oficialistas y gran parte de sus seguidores son a lo menos “sospechosos”, pues tienen fotos genéricas, con pocas acciones, como son los casos de @azucena51678071, @MariaQ43399211, @NayeliH49719253, @mismo_mas, y otros tantos.

Cabe recordar que en 2012 se generó una fuerte polémica luego que un blog publicara 76 cuentas de Twitter creadas en fechas sospechosas, que enviaban mensajes muy similares, todos en favor del Gobierno de Sebastián Piñera. Por ejemplo, diez de las cuentas fueron creadas el mismo día en un espacio de una hora, y más de veinte otro día en unas cinco horas.

También cabe recordar que en su afán de saber de dónde provenían las críticas a su administración, Sebastián Piñera licitó "la contratación de una plataforma de seguimiento de personalidades y conceptos de internet". La empresa BrandMetric se adjudicó la propuesta por la suma de $17.121.720. El entonces supervisor del Gobierno para el sistema defendió el plan, señalando que se basaba en información pública y que la intención del Gobierno era "seguir tendencias y no personas". Al final La Moneda tuvo que echar pie atrás, entre otras cosas, porque el propio, entonces diputado, Marcelo Díaz, con el también entonces diputado y hoy ministro del Interior, Jorge Burgos, recurrieron al Consejo para la Transparencia para que aclararan la situación.

Desde el PC niegan un vínculo tan directo con el Ejecutivo y también la utilización de bots. “Se de varios que tienen cuentas de apoyo a favor del Gobierno, pero no trabajan en el Gobierno, o si alguno lo hiciera en algún aparato público, no lo han mandado a hacer eso”, explica un militante de la colectividad.

Asimismo, desde el partido aseguran que efectivamente una de las cosas que hacen en las redes sociales es “cuando hay una actividad que tiene que ver con el programa, somos los principales promotores, levantando por ejemplo un #gratuidad u otros, porque somos los únicos que estamos organizados en redes”.

La rudeza del lenguaje
En tanto, los principales dirigentes del PC han asumido que sus opiniones publicadas en diversas plataformas “dan que hablar” y por ello han optado por un rol activo en las mismas, sobre todo, en el espacio de los 140 caracteres. Y si bien no están en una coordinación explícita con quienes lideran la “lucha” del partido en las plataformas, están atentos a los “estímulos digitales” que surgen en las redes. De esta manera de una “forma espontáneamente organizada”, están atentos para sus dar “likes”, “rt” u opinar.

“Hernán Larraín profesa el anticomunismo, el golpe de Estado fue en su nombre. Ahora todo por PENTA a desestabilizar la N.M. Quién le cree?”. Esa es una de las últimas publicaciones del timonel del PC, diputado Guillermo Teillier, en su cuenta de Twitter y manifiesta el tono de varias de sus frases en esa red social. En la misma línea, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en una de sus últimas publicaciones escribió: “Si estudiantes tuvieran la ruta 68 tomada ya hubieran desalojado pero camioneros son mandados por los dueños de Chile#nomaschantaje”, obteniendo más de 800 retuiteos o reproducciones.

El caso de la polémica generada por los comentarios de Jadue se suma a una serie de otras situaciones que se han provocado con militantes comunistas. De hecho, la propia Camila Vallejo es una de la que más se visto envuelta en estos. La parlamentaria, que es uno de los usuarios con mayores seguidores en Twitter del país, con más de 970 mil, ha enfrentado vía redes sociales a varios, incluso parlamentarios, que la han cuestionado e insultado por esta vía.

También está el caso del diputado Hugo Gutiérrez que ha utilizado la plataforma de Twitter, por ejemplo, para una pugna casi fraticida en la Nueva Mayoría con el senador Fulvio Rossi, ambos representantes del norte del país. “¿Qué parlamentario turbio de NM del Norte recibió financiamiento de SQM para su campaña? ¿Adivinan?”, fue una de las frases que el comunista escribió en sus redes sociales.

A mediados del año pasado la diputada comunista Karol Cariola se enfrentó por las redes sociales con el diputado RN Gonzalo Fuenzalida, quien señaló en su cuenta –tras haberse aprobado en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, el control de identidad preventivo con el voto contrario de la parlamentaria– lo siguiente: "Los delincuentes pueden estar tranquilos tiene una representante en el congreso: diputada Karol Cariola" (sic). La futura jefa de comité PC respondió: "Rechazo Twitter de diputado RN por tratarme de representante de delincuentes, por estar en contra de detención por sospecha". La diputada fue respaldada por esa misma vía por Vallejo, quien escribió: "Inaceptable comentario de Gonzalo Fuenzalida contra compañera Karol Cariola y sus electores de Independencia y Recoleta".

Otro de los activostuiterosdel partido de la hoz y el martillo es el dirigente histórico de la colectividad, el propio Juan Andrés Lagos, quien se ha ganado varios debates tanto por defender a su colectividad como a la Presidenta Michelle Bachelet.

Los expertos
Para el académico y experto en Marketing Político, Felipe Vergara, “hay que tener súper claro, y es una de las características que tiene el PC en su historia, lo disciplinado que son, el ordenamiento y la verticalidad con que se manejan, las instrucciones que se dan son acatadas por todos y son defendidas de manera conjunta, es raro ver que haya disidencia del PC. Por lo tanto, lo que hoy hacen en las redes sociales no es más que extrapolar este modelo corporativo a las nuevas tecnologías”.

Vergara asegura que las redes sociales bien utilizadas son hoy día una muy buen alternativa para llegar a la ciudadanía. Las campañas han migrado, se han modificado, dice. Asimismo, en el caso particular del PC, apunta a que “me parece que es una manera asertiva de llegar a otro tipo de sectores. Los seguidores del PC no deben estar mayoritariamente en las redes sociales más analíticas, pero por lo menos sirve para generar opinión, generar discusión y empezar a generar una penetración en un mercado que está claramente emergente para ellos”.

El experto se manifiesta sorprendido por el accionar del PC chileno, “son tecnologías que habitualmente no se asocian al Partido Comunista, el PC es más de la marcha, en los países comunistas duros el acceso de información a través de estos medios de comunicación no tradicionales son bastante escasos, en Cuba, Venezuela, han tratado de restringir Twitter, en China ni hablar, pero cada país se va adaptando a sus necesidades”, explica.

En tanto, para el profesor de Comunicación Digital, Marketing Digital, Community Management y Estrategia Digital, Roberto Arancibia, hoy “todos los partidos están tratando de acomodarse al formato, porque ni la izquierda, ni el centro, ni la derecha se maneja con holgura, siempre se están tratando de acomodar porque la gente va más rápido que las instituciones”, puntualiza.

Para Arancibia es necesario profesionalizar la situación y una estrategia como la comunista va en buena dirección. “Obama usó bien las redes sociales, equipos profesionales venidos del marketingcomercial, digital, equipos buenos que estaban en eso”, detalla.

A su vez, el académico, asesor en social media marketing y columnista, Andrés Silva, asegura que se debe analizar muy bien cuándo y cómo utilizar los medios sociales, cuándo es necesario opinar y cuándo omitir las opiniones. “O te quedas callado o enfrentas, pero la estrategia de enfrentar tiene que tener detrás de eso un producto que quiero defender y puedo defender con argumentos para eso, no puedo defender algo en que tengo tejado de vidrio”, puntualiza.


FUENTE:


http://www.elmostrador.cl/noticias/...l-pc-para-ganar-la-batalla-en-redes-sociales/
 
Es lógico. Twitter está plagado de zurdoidiotas con graves problemas mentales que se juran intelectuales o pseudoalternativos shuper... por eso mejor no pescar. Es cosa de escribir algo falso y por el hecho de "creerse mayoría" lo transforman en algo cierto, aunque siga siendo falso, como la religión.
 
puta que son wns, se van a morir peleando y hablando de comunachos y fachos, este país están los wns que tienen plata y el poder y los que no, y todos los politicos transversalmente les sirven. ^^
 
Las redes sociales hervirán en Fachos y Comunistoides, pero hay algo mucho peor que abunda y son los de pensamiento shuper progre correcto, los que no quedan mal con nadie.

Hijos de la corqui.
:nonono:
 
Acá en el Antro está lleno de esos wnes
Pero de derecha,generalmente los foros estan llenos de operadores politicos esquizofrenicos de derecha que intentan propagar doctrinas del terror frente a cualquier reforma (por mas callampera que sea) y hablamos de reformas que ni siquiera son "socialistas" sino reformas "modernas",reformas de índole capitalista,hasta a eso le tienen miedo los mente premoderna de inquilino de fundo :lol2: Es cosa de ver cuando se habla de temas como la "nacionalizacion" o "industrializacion" o criticas al modelo neoliberal.
Sobre la concerta ,obviamente por ser gobierno deben tener su serie de operadores pero como se ve no han surtido efecto alguno :lol2: pues son ridiculizados en todos lados,ademas tienen a los jotosos y todo el blindaje del pc que últimamente no ha hecho mas que quedar en ridículo.
 
Maserofthel y RoccoLocco son operadores politicos de la Nueva Pilleria, ambos corruptos y ladrones de la peor estofa. El miserable de RoccoLocco se dedica a predicar la doctrina concertacionista en los centros de madres en la poblaciones marginales, y el muy miserable es el encargado de dar bonos a las viejas, claro que con comisión. Una basura de hombre.
 
pura paranoia facha, el reportaje habla solamente de conjeturas sin bases, sin pruebas... solo alguien con la edad mental de 5 años puedes dejarse llevar a conclusiones cuando no existen pruebas que sustenten las argumentaciones, ah perdón de eso se trata ser facho,
 
Última edición:
pura paranoia facha, el reportaje habla solamente de conjeturas sin bases, sin pruebas... solo alguien con la edad mental de 5 años puedes dejarse llevar a conclusiones cuando no existen pruebas que sustenten las argumentaciones, ah perdón de eso se trata ser facho,
:lol2:

pero si es cosa de darse una vuelta por redes sociales nomas
 
Maserofthel y RoccoLocco son operadores politicos de la Nueva Pilleria, ambos corruptos y ladrones de la peor estofa. El miserable de RoccoLocco se dedica a predicar la doctrina concertacionista en los centros de madres en la poblaciones marginales, y el muy miserable es el encargado de dar bonos a las viejas, claro que con comisión. Una basura de hombre.
Ojala fuera operador politico. Para que pudieran darme algun misero bono porque ando falto de plata : (
Insisto,hay mas operadores politicos de derecha que de la concerta. Los de la concerta se cachan a leguas y siempre terminan funados porque son muy weones y obvios. No asi los de derecha que hasta les avivan la cueca.
 
Yo conozco a un operador de la Nueva mayoría acá en el foro que se enoja o muestra pequeña molestia cuando los atacan ( como en este tema) cada vez que webean a Bachelet y a los comunistas pero lo niega y trata de pasar camuflado. Ahí la dejo. :lol2:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba