• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Las Horripilantes Políticas De Viviendas Sociales Del Gobierno De La Concertación.

pixmafine2012

Pollo Nuevo
Registrado
2012/05/09
Mensajes
70
ppp.jpg


Cojunto de viviedas sociales construidas en el gobierno de Frei, ubicado en la costanera del rio bio bio Concepción, notese el hacinamiento la gente debe colagr sus ropas en las ventanas porque dichos departamentos no disponen de logia.






Casas chicas,antiesteticas, de materiales de mala calidad, apiñadas, sin areas verdes, parques, hacinamiento, delincuencia, drogadicción, pobreza, sin areas de servicios, etc. Las políticas de las viviendas sociales de los años 90 que el mediocre gobierno de la concertación concreto bajo la tutela de urbanistas y arquitectos callampas del Minvu. Eduardo Frei fomento los tipos de viviendas sociales que eran horribles, con entornos feos, áridos, impersonalizados. Y esto no sólo se aplico en los suburbios de Santiago, si no en diferentes comunas en regiones. Apiñemos a la gente es chozas rústicas y a futuro tendremos hacinamiento y delincuencia.
Los resultados concretos de políticos con mentalidad de país sudesarrollado y criterio raton como fue Eduardo Frei una mierda de presidente.

Según el programa Informe Especial, en Chile hay que demoler 70.000 viviendas sociales que están con arquitectura mal hecha y que son infuncionales para vivir, esa sólo en Santiago, sin considerar de las otras que hay que demoler en regiones, que puedes sumar 300.000 viviendas horriblemente mal diseñadas y con una horripilante entorno.

1282591044_valdivia_sin_cables-528x396.jpg

A eso agreguemos nuestra hermosa política de distribución de energía eléctrica, telefonica y de tv cable urbana aerea, para fomentar más la fealdad y contaminación visual de las urbes de Chile.



http://tvn.cl/progra...2012/?id=153568
 
Este clon conchetumadre tiene razón :cafe3:
 
completamente de acuerdo, las viviendas sociales en Chile son una MIERDA en todas sus letras..........
 
A ver...

Una casa no es ni aprobada ni recepcionada por el presidente de la republica.

Eduardo Frei pudo haber sido uno de los presidentes mas chantas y limitados que pudimos haber tenido, pero no es él quien entrega las casas.

Las casas las proyecta un arquitecto o un constructor civil, las visa el MINVU y después las recepciona las DOM de cada municipalidad.

Si no son habitables claramente ahi son cualquiera de los profesionales anteriores los llamados a responsabilizarse.

Pero hacer el eterno berrinche de "el presidente tiene la culpa" no creo que sea lo mas aterrizado. SI hay alguien con quien enojarse es con los que deben trabajar para que las casas sean habitables.
 
fuggerei.jpg



En pleno siglo XVI pensar en vivienda social no era muy usual. Sin embargo, en 1521 se construye un complejo de viviendas pensado para beneficiar a los grupos más necesitados de la ciudad de Ausburgo, en Alemania: la Fuggerei.
Podría decirse que es el complejo de vivienda social más antiguo del mundo, y que sigue en funcionamiento. Para acceder hoy a una vivienda aquí, sólo hay que cumplir los mismos requisitos que en el siglo XVI: ser católico, indigente sin deudas y haber vivido como mínimo 2 años en la ciudad de Ausburgo.
La Fuggerei fue impulsada por el hombre más rico del momento: Jakob Fugger el Rico y comprende 147 viviendas de 60metros cuadrados cada una. El alquiler anual, aún hoy (y sin contar los servicios extras agregados con el tiempo) asciende al valor nominal de un gulden renano que en aquel entonces equivalía a 5 jornadas de un maestro albañil. Además, hay que agregar “tres oraciones diarias por el alma del fundador y de la familia Fugger“.
La Fuggerei está compuesta por un complejo de ocho callejuelas y siete portalones y es un pequeño núcleo urbano independiente, con su propia iglesia, murallas y puertas. Cuenta con un museo, su iglesia de San Marcos en la Markusplätzle, el mirador de Höchstetter sobre las oficinas administrativas y su bunker.
Este último fue transformado en el 2008 para convertirse en un centro de interpretación. En la calle Ochsengasse 51, puede verse cómo era la vida en los primeros siglos de vida de este complejo de viviendas, en el cual hoy viven 150 personas.
Horarios De abril a septiembre: de 8 a 20hs De octubre a marzo: de 9 a 18 hs La entrada cuesta 4 euros y 2 para menores de 8 a 18 años.
 
chile, pais del pico en el ojo

y segun las encuestas, ante la imbecilidad de piñera, la gente Volveria a votar en masa por bachelet, y asegurandonos asi otros 4 años minimo de concertacionistas y metidas de pico como esta y miles mas.
 
pero como es posible...
siendo que en todos los paises del mundo las viviendas sociales tienen como minimo 200 mt cuadrados, ademas de piscina y cancha de tenis

pero bueno, en el actual gobierno se les a dado todas las familias de bajos recursos, casas dignas... como esta

mansionflo.jpg




al final de cuentas MR DANGER, solo te puedo decir
tumblrnsn.gif







1
 
Si un estado le va entregar viviendas sociales a personas de calificados bajos recursos, lo minimo es que están sean de calidad, funcionales, de buena calidad y que posea un buen entorno con plazas y parques. Nadie está pidiendo una casa con piso de parquet o tejas coloniales de arcilla, si no viviendas que se proyecten a futuro. El apiñamiento, hacinamiento es el peor resultado de las malas políticas de viviendas sociales las que podemos ver hoy, viviendas que en un comienzo fueron pan en ese ahora y hambre para hoy. Esto dice que la mala planificación urbana y la mala proyección a largo plazo del tema de las viviendas sociales, las viviendas sociales deben tener un máximo de 100 mts2. en terrenos de 250 mts2. en caso de casa y de 120 mts2 en caso de departamento.
 
mmmmmmh :cafe3:

en cierto sentido te encuentro la razón..., debido a que últimamente las viviendas sociales que se han construido han tomado los planteamientos del entorno y de la funcionalidad mas que del ahorro de espacio, pero como antiguamente no existían estos estudios, esas viviendas que hoy en día se siguen habitando, demuestran claramente la falta de criterio y de efectividad en construir viviendas dignas para la clase mas humilde del país.

pero tampoco se le puede hechar la culpa a ese presidente de turno, aunque es el primero de la escala de la tropa de incompetentes que había en esos años.

P.D: respecto a la enorme cantidad de cables de alta tensión que se ven en ciertas comunas, eso es netamente problema del municipio que hace vista gorda a este grave problema.

SALU2 :mosca:
 
son horribles. yo vivo en casas fiscales (de cuando el estado construia sin que nadie considerara que fuera blasfemia) y son estupendamente amplias y firmes.
el sistema de licitaciones ha sido una fuente inagotable de estafas y bodrios
 
el problema de viviendas empeso con el asesino de perrochet quien se dedico casi 20 años a crear guetos tirando lo mas lejos posible a la gente humilde para que el cuiquerio no se espantara .... la concertacion continuo con esa mala practica y a eso se le suma los funcionarios gubernamentales que caminaban de la mano con las constructoras y que daban el visto bueno a cualkier mierda de casa con tal de agarrar su tajada de platita.
 
El problema no son las viviendas, sino las forma en que las llenan.
 
desde tiempos inmemoriables aqui en chile se ha seguido la politica del "pa que hacer bien las cosas si las podemos hacer como las hueas".

la mezcla usa 1 saco de cemento? usemos 1/2 saco!

preguntenle a marcelo trivelli cuando fue intendente de stgo... cuando le toco hacer la pega de tapar los hoyos (eventos segun los siuticos), la cuadra que correspondia a la moneda fue la unica cuadra que fue bien trabajada.

los demas tramos se hicieron mierda a los pocos meses y se ven como el dia de hoy.

y que paso con el ahorro? pos pal bolsillo!
 
Primera vez que le encuentro razón a este clon culiao, es cosa de comparar las viviendas sociales del gobierno de Frei Montalva con las construidas durante el gobierno de su cagá de hijo, la diferencia es abismal.
 
¿y como van las actuales políticas al respecto?¿se ocupa un modelo distinto, se han mejorado las condiciones? que alguien se raje con fotos por favor
 
El problema no son las viviendas, sino las forma en que las llenan.

Totalmente de acuerdo.

Alguno se acuerda el tipo de viviendas que habia en las tomas a la orilla del rio bio-bio antes que contruyeran esas "mierdas de casas" ????

Y al menos contruían ... esta mierda de gobierno lleno las casas de plástico como gran solución

ddcaom.jpg
 
Volver
Arriba