• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Ministra de Salud se enoja y se retira de reunión con Comunidades Mapuche

sennenring

Vac@
Registrado
2015/01/15
Mensajes
1.904
Ministra de Salud se enoja y se retira de reunión con Comunidades Mapuche tras dar “una buena y una mala” noticia




“El prometido hospital en Collipulli ni siquiera tiene estudios y solicitamos una respuesta de porqué tanto retraso a 9 años de ininciado este recinto. Y solicitamos un documento formal para dar respuesta a las comunidades, pero la ministra se retiro” de la reunión, dijo a radiodelmar.cl un dirigente.



Los dirigentes de comunidades Mapuche de Collipulli solo le pidieron a la Ministra de Salud,Carmen Castillo, que les de una respuesta formal por escrito acerca del nulo avance de la propuesta de crear un hospital en esa comuna, pero la Ministra se disgustó y se retiró de la reunión. Esto fue lo que sucedió la tarde de este lunes cuando la Secretaria de Estado recibió a las Mesas de Participación de Salud de Lonquimay y Collipulli que viajaron desde la zona cordillerana de la Araucanía hasta Santiago.

Para los dirigentes esta situación fue una falta de respeto, despues de viajar casi mil kilómetros toda la noche para estar presentes en una reunión en que la anfitriona tira el mantel y se retira sin dar una respuesta formal. Un pésimo manejo cuando minutos antes en la misma reunión había anunciado que el hospital de la comuna de Lonquimay, comenzaría a ser construido en 2016 y contaría con instalaciones y personal para la atención intercultural y pertinencia en medicina Mapuche.

ministra-salud-castillo2-300x180.jpg

El prometido hospital en Collipulli ni siquiera tiene estudios y solicitamos una respuesta de porqué tanto retraso a 9 años de ininciado este recinto. Y solicitamos un documento formal para dar respuesta a las comunidades, pero la ministra se retiro” de la reunión, dijo a radiodelmar.cl un dirigente.

“Viajamos toda la noche para estar en esta reunión y es una falta de respeto al Pueblo Mapuche el (retirarse)” agregó.

En la reunión estuvieron presentes, además de las comunidades de Lonquimay y Collipulli, el jefe de gabinete de la Ministra, el Jefe de Inversiónes del Ministerio, Marcelo Carvallo y el diputado Fuad Chain.

Luego de estas dos noticias, la buena de que el Hospital de Lonquimay se concretará y el de Collipulli no tiene avances, las comunidades afirmaron que evaluarán la respuesta, tanto en su forma y fondo y según eso establecerán una estrategia a seguir.

En tanto desde el ministerio de Salud, comprometieron la visita de a las comunidades a fines de junio.

fuente:http://www.radiodelmar.cl/rdm/minis...apuche-tras-dar-una-buena-y-una-mala-noticia/
 
9 años y el proyecto no tiene ni papeles :lol2: eso si que es prometer weas al lote y despues no hacer nada por cumplir.

respecto a la reaccion de la ministra, es clasico de todo el aparataje parece ("Paso"). :cafe3:
 
Los dirigentes de comunidades Mapuche de Collipulli solo le pidieron a la Ministra de Salud,Carmen Castillo, que les de una respuesta formal por escrito acerca del nulo avance de la propuesta de crear un hospital en esa comuna, pero la Ministra se disgustó y se retiró de la reunión.

Sólo se le pueden preguntar cosas bonitas a la ministra fulera.
 
los derechistes explotaron con este topic, no saben si apoyar a la ministra o a los mapus :lol2:

solo le pidieron por escrito algo mas o menos elaborado del chirolazo que habia dado por la prensa un par de horas antes y se hizo la lesa, como cuando prometen weas lindas por la prensa pero en la realidad no hay niuna wea clara...lo mismo que al loco soria que le prometieron mil weas para que terminara el paro en iquique pero no dieron nada concreto, ni siquiera de cuanto sera el calado del nuevo puerto que pedian para los post panamax para poder reactivar la zofri frente al tren chino en peru.
 
se han pasado por la raja a todos estos conchas de su madre con el tema de la salud. El hospital de Collipulli (no tiene ni planos, y hace unos años les cortaron la luz, el agua y el gas al hospital actual, porque no llegaba la plata), el de Angol (lo van a hacer al lado de un aerodromo y de un regimiento que tiene caballos... si es que lo hacen, porque no tiene buena pinta esta wea), el de Laja (un amigo trabajo ahi y decia que las obras iban como el orto de pencas), el de Curicó (se chutea pa 2021) y suma y sigue... no hay caso con estos weones.
 
que agradezca que los mapuches no le metieron un tronco en el hoyo y luego la quemaran viva.
 
Volver
Arriba