• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

"Nacionalista" Bolsonaro aprueba venta de fabrica nacional de aviones Embraer a globalista Boeing.

Jactante

Exiliado
Registrado
2018/11/19
Mensajes
3.803
Bolsonaro no vetará fusión de Boeing y Embraer
AFP
JUE 10 ENE 2019 | 07:42 PM
FILE-PHOTO_-Brazils-P24651913-900x600.jpg

REUTERS/ADRIANO MACHADO

El acuerdo está valorado en US$ 5.260 millones y bajo la opinión del mandatario esto considerar "preservados" los intereses de la nación.

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció este jueves que no vetará la fusión del fabricante nacional de aviones Embraer y el gigante estadounidense Boeing al considerar “preservados” los intereses de la nación.

Bolsonaro, que asumió el cargo el pasado 1 de enero, se reunió con varios representantes de su gabinete para discutir este acuerdo valorado en US$5.260 millones, y decidió darle luz verde, según la nota publicada por la Presidencia de la República al final de la tarde.


PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
“El presidente fue informado de que fueron evaluados minuciosamente los diversos escenarios y que la propuesta final preserva la soberanía y los intereses nacionales. En ese contexto, no será ejercido el poder de veto (golden share) al negocio”, afirma el comunicado.

El exmilitar tuiteó igualmente una foto de la reunión en su cuenta y ratificó el anuncio. “Quedó claro que la soberanía y los intereses de la nación están preservados.

La unión no se opone a la continuidad del proceso”, escribió.

Pocos minutos después, ambas empresas saludaron el anuncio en un comunicado conjunto.

“Embraer y Boeing saludan la aprobación del gobierno de Brasil de la asociación estratégica que posicionará ambas compañías para acelerar el crecimiento en los mercados globales aeroespaciales”, indica la nota.

La semana pasada, Bolsonaro se había dicho partidario, pero con reticencias, de la operación.

“Sería muy buena esa fusión, pero nosotros no podemos, como está en la última propuesta, (dejar) que de aquí a cinco años todo pueda ser transferido hacia el otro lado”, declaró el mandatario el pasado viernes, al ser consultado sobre el tema.

“Nuestra preocupación es esa, es nuestro patrimonio. Conocemos la necesidad de esa fusión”, pero existe el temor de que “la competitividad (de Embraer) acabe por perderse” con la operación, agregó.

Las declaraciones de la semana pasada impactaron los mercados, derrumbando las acciones ordinarias de Embraer 5,30% minutos antes del cierre de la Bolsa de Sao Paulo.

El acuerdo prevé que Boeing asuma el control de las actividades civiles de Embraer por 4.200 millones de dólares, lo cual le permitirá controlar el 80% del capital del nuevo grupo. El 20% restante quedará en manos de la firma brasileña.

Eso le permitirá a Boeing ofrecer aviones con capacidad de hasta 150 asientos, un mercado en el que no compite.

El negocio de aviones militares de Embraer fue excluido del acuerdo para vencer la oposición del gobierno brasileño a ceder un activo de seguridad nacional a una entidad extranjera.

Con un volumen de negocios de unos 6.000 millones de dólares y 16.000 empleados, Embraer es una de las joyas industriales de Brasil, con una gama de aviones civiles, militares y también jets de negocios.

Con sede en Sao José dos Campos (Estado de Sao Paulo), fue privatizada en 1994, pero el gobierno brasileño conservó un poder de veto (golden share) que le permite frenar decisiones estratégicas si lo desea, cosa que le correspondería a Bolsonaro.

__________________________
___________________________

Ahi está el "anti-globalista" Bolsonaro, de entradita vendiendo una empresa estrategica nacional.

Todo un nacionalista patriota :lol2:
 
Última edición:
Yo he andando en aviones Embraer y parecían literalmente tarros con alas, así que si Boeing mejora la calidad de interiores, ganan los usuarios.
Esto no lo puede ver un comunacho que preferiría que EMOS tirara toda la mierda de Santiago al Mapocho, CTC entregara linea telefónica el día de la corneta o que por cada verano murieran varias decenas de personas por choque de buses en las carreteras de simple vía que teníamos en el norte, sur y costa.
 
Última edición:
Esas empresas están infectadas de aparataje burocrático mantenido a un costo alto , cuanta mierda incrustada del partido de los trabajadores en los puestos gerenciales engordados a traves de la corrupción.La mejor solución es extirpar ese cancer y venderlo a los Yankees .:idolo:Messias
 
Así que ahora un política nacionalista es lo mismo que una política económica estatista??...
Tonto y la reconchadetumaracamadre... como deben estar ahora tus antepasados revolcándose en sus tumbas al ver que fueron parte de la cadena de eventos que trajo tu existencia
 
Así que ahora un política nacionalista es lo mismo que una política económica estatista??...
Tonto y la reconchadetumaracamadre... como deben estar ahora tus antepasados revolcándose en sus tumbas al ver que fueron parte de la cadena de eventos que trajo tu existencia

Seguro Trump esta vendiendo las empresas americanas a los Chinos.
 
Y este aweonao anti intelectual fanatico religioso apoyado por evangelicos sin cerebro quiere tanto a su pueblo que les va a imponer las AFP :lol2:

https://www.eldinamo.cl/actualidad/...p-chileno-para-reforma-previsional-en-brasil/

Entregando los fondos de pensiones al capital internacional. Puro nacionalismo.

El medio pico en el ojo :lol2: Pero el perraje lo sigue apoyando, total odia a los homosexuales y odia el marxismo (un concepto que el 90% de sus seguidores probablemente no entiende).
 
Última edición:
Yo he andando en aviones Embraer y parecían literalmente tarros con alas, así que si Boeing mejora la calidad de interiores, ganan los usuarios.
Esto no lo puede ver un comunacho que preferia que Emos tirara toda la mierda de Santiago al Mapocho, CTC entregara linea telefónica el día de la corneta o que por cada verano murieran varias decenas de personas por choque de buses en las carreteras de simple vía en el norte y sur.
o que en zonas rurales aun no exista el agua potable y la electricidad
 
Buen momento para venderla, todavía está en Azul.

El problema de esta empresa era que la deuda pasó 1770M USD a 4300M USD, en solo 3 años, la utilidad va en baja. Yo creo que de ahí la rapidez en concretar el trato, que por lo demás separa el negocio bélico y conserva un 20% del capital.

El problema va ser las empresas con pérdidas y deuda enorme, porque así como están valen cero. Van a tener que intervenirlas y aguantar un par de años para ver si logran sacarle algo de plata.
 
Y este aweonao anti intelectual fanatico religioso apoyado por evangelicos sin cerebro quiere tanto a su pueblo que les va a imponer las AFP :lol2:

https://www.eldinamo.cl/actualidad/...p-chileno-para-reforma-previsional-en-brasil/

Entregando los fondos de pensiones al capital internacional.

El medio pico en el ojo :lol2: Pero el perraje lo sigue apoyando, total odia a los homosexuales y odia el marxismo (un concepto que el 90% de sus seguidores probablemente no entiende).

Si aplica bien el sistema, es una buena decisión :hands:.
 
Porque ser nacionalista debe implicar tener políticas económicas cerradas? Aunque nos moleste, este es un mundo globalizado, y ya no se puede hacer frente a sus desafíos con estrategias del siglo pasado. La lógica empresarial es darwiniana: la poca competencia que ofrecen las pequeñas empresas nacionales las hace quebrar ante sus competidoras, y la única forma de que sus activos sobrevivan es pasando a ser parte de la empresa más fuerte. Lamentablemente esto lleva a la concentración económica, la cual daña la libertad y el propio buen funcionamiento del sistema. Pero seamos claros: nadie puede decir a estas alturas que el capitalismo es un sistema genial.
 
Porque ser nacionalista debe implicar tener políticas económicas cerradas? Aunque nos moleste, este es un mundo globalizado, y ya no se puede hacer frente a sus desafíos con estrategias del siglo pasado. La lógica empresarial es darwiniana: la poca competencia que ofrecen las pequeñas empresas nacionales las hace quebrar ante sus competidoras, y la única forma de que sus activos sobrevivan es pasando a ser parte de la empresa más fuerte. Lamentablemente esto lleva a la concentración económica, la cual daña la libertad y el propio buen funcionamiento del sistema. Pero seamos claros: nadie puede decir a estas alturas que el capitalismo es un sistema genial.
La globalización se acabó hace rato. Mas aun ahora, que con trump esta volviendo el proteccionismo. De hecho todos los nacionalismos en boga (trump, brexit, hungria, ahora tambien los chalecos amarillos) protestan contra el globalismo. Y este chanta culiao de bolsonaro, que vendio la misma pomada, ahora muestra que en verdad no era tan nacionalista como decia, y se ponea a regalar el pais a las transnacionales. No le veo mas de 5 meses de popularidad a este fraude culiao neoliberal. Pero seguro que persiguiendo maricones entretiene a la gallada ignorante y mantiene algo de popularidad mientras les mete el pico en el ojo.
 
La globalización se acabó hace rato. Mas aun ahora, que con trump esta volviendo el proteccionismo. De hecho todos los nacionalismos en boga protestan contra el globalismo. Y este chanta culiao de bolsonaro, que vendio la misma pomada, ahora muestra que en verdad no era tan nacionalista como decia, y se ponea a regalar el pais a las transnacionales. No le veo mas de 5 meses de popularidad a este fraude culiao neoliberal. Pero seguro que matando maricones entretiene a la gallada ignorante mientras le mete el pico en el ojo.

Acabas de decir que Bolsonaro es neoliberal, y ahora críticas que lleve a cabo políticas neoliberales.

A mí lo que me llama la atención es que alguien le cause sorpresa lo que hace Bolsonaro, cuando era algo conocido por todos. El sentido derechista de este hombre se traduce en factores valoricos, no económicos. Cómo tal será un defensor del libre mercado y allanará el camino para que este se desarrolle aún más. Pero siempre lo dijo, y aunque no lo hubiera dicho es necesario ser muy inocente para no intuirlo.

El globalismo en retroceso? Ojalá, mi inocente amigo. Pero lamentablemente el mundo real no es como queremos que sea.
 
Bolsonaro no vetará fusión de Boeing y Embraer
AFP
JUE 10 ENE 2019 | 07:42 PM
FILE-PHOTO_-Brazils-P24651913-900x600.jpg

REUTERS/ADRIANO MACHADO

El acuerdo está valorado en US$ 5.260 millones y bajo la opinión del mandatario esto considerar "preservados" los intereses de la nación.

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció este jueves que no vetará la fusión del fabricante nacional de aviones Embraer y el gigante estadounidense Boeing al considerar “preservados” los intereses de la nación.

Bolsonaro, que asumió el cargo el pasado 1 de enero, se reunió con varios representantes de su gabinete para discutir este acuerdo valorado en US$5.260 millones, y decidió darle luz verde, según la nota publicada por la Presidencia de la República al final de la tarde.


PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
“El presidente fue informado de que fueron evaluados minuciosamente los diversos escenarios y que la propuesta final preserva la soberanía y los intereses nacionales. En ese contexto, no será ejercido el poder de veto (golden share) al negocio”, afirma el comunicado.

El exmilitar tuiteó igualmente una foto de la reunión en su cuenta y ratificó el anuncio. “Quedó claro que la soberanía y los intereses de la nación están preservados.

La unión no se opone a la continuidad del proceso”, escribió.

Pocos minutos después, ambas empresas saludaron el anuncio en un comunicado conjunto.

“Embraer y Boeing saludan la aprobación del gobierno de Brasil de la asociación estratégica que posicionará ambas compañías para acelerar el crecimiento en los mercados globales aeroespaciales”, indica la nota.

La semana pasada, Bolsonaro se había dicho partidario, pero con reticencias, de la operación.

“Sería muy buena esa fusión, pero nosotros no podemos, como está en la última propuesta, (dejar) que de aquí a cinco años todo pueda ser transferido hacia el otro lado”, declaró el mandatario el pasado viernes, al ser consultado sobre el tema.

“Nuestra preocupación es esa, es nuestro patrimonio. Conocemos la necesidad de esa fusión”, pero existe el temor de que “la competitividad (de Embraer) acabe por perderse” con la operación, agregó.

Las declaraciones de la semana pasada impactaron los mercados, derrumbando las acciones ordinarias de Embraer 5,30% minutos antes del cierre de la Bolsa de Sao Paulo.

El acuerdo prevé que Boeing asuma el control de las actividades civiles de Embraer por 4.200 millones de dólares, lo cual le permitirá controlar el 80% del capital del nuevo grupo. El 20% restante quedará en manos de la firma brasileña.

Eso le permitirá a Boeing ofrecer aviones con capacidad de hasta 150 asientos, un mercado en el que no compite.

El negocio de aviones militares de Embraer fue excluido del acuerdo para vencer la oposición del gobierno brasileño a ceder un activo de seguridad nacional a una entidad extranjera.

Con un volumen de negocios de unos 6.000 millones de dólares y 16.000 empleados, Embraer es una de las joyas industriales de Brasil, con una gama de aviones civiles, militares y también jets de negocios.

Con sede en Sao José dos Campos (Estado de Sao Paulo), fue privatizada en 1994, pero el gobierno brasileño conservó un poder de veto (golden share) que le permite frenar decisiones estratégicas si lo desea, cosa que le correspondería a Bolsonaro.

__________________________
___________________________

Ahi está el "anti-globalista" Bolsonaro, de entradita vendiendo una empresa estrategica nacional.

Todo un nacionalista patriota :lol2:
le llega platita fresca, y se deshace de 16.000 parasitos del estado , es un win-win
 
Acá casi sucedió algo parecido, cuando Airbus iba a comprar una parte de ENAER, claro que acá el negocio se fue a pique porque los sindicatos comenzaron a llorar. No fueron weones en todo caso los trabajadores, sabían bien que la entrada de capital extranjero significa optimización, ergo PLR para el weonaje que no sirve o está por pitutocracia. Además, como ENAER es una empresa de defensa. el Estado jamás la dejaría caer, aunque estuvieran en números rojos durante años. Ya que, de las tres empresas de defensa, ENAER era pura perdida a diferencia de FAMAE Y ASMAR.
 
Volver
Arriba