• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Xavi Diaz: Pilar de la seleccion y la de la U, multicampeon de america, su vida en 30 historias

Nuk Raxe

Madre Luchona
Registrado
2014/06/16
Mensajes
15.740
Con motivo de su trigésimo cumpleaños, el volante repasa para La Tercera los hitos más importantes de su carrera. Los tres decenios de un bicampeón de América.
D%C3%ADaz-820x500.jpg


01 Los comienzos

Cuando estaba en las inferiores de la U, todos los días me iba en micro desde Padre Hurtado hasta el Caracol Azul. Tardaba dos horas en ir y dos en regresar. Hice eso durante mucho tiempo. Luego, en mi serie conocí una persona que vivía en la ciudad satélite y me llevaba y traía de vuelta, ya que sus papás tenían auto.

02 El debut profesional

El día que me tocó debutar fue increíble. Lo hice jugando de titular (Apertura 2005) y a mi juicio fue bastante aceptable mi desempeño. Las sensaciones eran de nervios y aunque pude concentrarme mayormente escuchaba y cantaba las canciones de la barra de la U.

03 Mundial Juvenil de 2005

Cuando Sulantay da la nómina final y yo estaba dentro, no lo podía creer. Yo no había ido al Sudamericano y llevaba muy poco tiempo en la U, así que no asimilaba muy bien lo que estaba pasando. Fue una experiencia muy linda aunque no jugué ningún minuto. Además fue la primera vez que salí del país.

04 Primer gol oficial

Recuerdo aquel gol, fue de cabeza luego de conectar un centro del Pipa Estevez (contra Huachipato, en marzo de 2008). Fue tanta la emoción que sentí en ese momento que no sabía cómo celebrarlo. Solamente corrí hacia un costado y gritaba (risas)

05 U. de Chile-Pachuca

El gol contra Pachuca (1-0) fue muy importante porque ayudó a que la U clasificara a la fase de grupos de la Libertadores (2009). Pero para mí fue mucho más sentimental ya que algunas semanas atrás había nacido mi primer hijo Maximiliano y pude dedicárselo.

06 El primer título

El Apertura 2009 lo recuerdo aún como si fuese ayer; final contra Unión en Santa Laura en un partido muy apretado que terminamos ganando 1-0 con gol de Olivera. Fue el primer título para muchos de los que estuvimos ahí y mayormente jugadores de casa.

07 Deportes La Serena

Haberme ido a La Serena fue una de las decisiones más acertadas que tendré en mi vida. No lo estaba pasando bien en la U y para el DT (Pelusso) no contaba. Entonces salí a buscar minutos. VH tuvo mucho que ver con mi rendimiento, me dió una confianza que nunca había tenido. Recuerdo que en una de las charlas que tuvimos, me dijo que la única posición que yo no iba a ocupar era de lateral. Y así fue (risas).

08 Bicampeonato azul

El único secreto de ese 2011 fue el trabajo. Sampaoli llegó con una idea clara que al principio costó entender, pero a la que finalmente todos nos adherimos y pudimos llevarla a la práctica en su máxima expresión. Todos tuvimos un gran crecimiento.

09 Copa Sudamericana 2011

La copa Sudamericana sin duda será recordada por siempre. La ganamos de una forma increíble, jugando muy bien al fútbol, haciendo muchos goles y recibiendo muy pocos.
Fuimos a varios países e impusimos nuestro estilo.

10 El llamado de la Selección

El 2011 fue un año redondo y conseguir tanto éxito con la U trajo mi primera nómina a la Selección. Aún recuerdo cuando Sabino Aguad me lo cuenta como secreto después de un partido en el Estadio Nacional y yo, un poco ingenuo, pensé que estaba bromeando. Gracias a Dios no lo estaba.

11 Duro estreno con la Roja

Fue una noche dura en cuanto al resultado (4-0). Me tocó debutar en uno de los estadios más míticos que hay (Estadio Centenario, Uruguay), en donde la presión de la gente se siente por todos lados, pero aún así fui muy feliz por haber debutado con la Selección.

12 El “Pato Yáñez” a Colo Colo :jajahisteria:

Sinceramente yo nunca quise hacerle ese gesto a los hinchas del rival (Colo Colo, Clausura 2011), pero de tanta euforia y locura de ese momento me pasé de la raya y como sabía que había hecho algo feo, pedí disculpas públicas inmediatamente.


13 Superclásico con goleada :menani:

Yo creo que ese será un clásico para ver repetido toda la vida (Apertura 2012). Ganamos 5-0, pero la forma en que jugamos fue muy destacable. Yo pude aportar con un gol y fue muy emocionante, el estadio estaba lleno, fue un día perfecto para todos los hinchas azules.



14 El salto al fútbol europeo

Claramente salir de Chile para firmar por el Basilea fue un paso súper importante en mi carrera. Era el sueño que tuve desde pequeño y afortunadamente lo pude cumplir.

15 El himno de la Champions

Estar jugando Champions League a los pocos días de haberme ido de Chile fue extraño. En ese tiempo aún no asimilaba dónde estaba, pero escuchar el himno de Champions en directo fue algo muy bonito.

16 El mayor dolor

Prefiero guardarme los recuerdos, tanto los lindos como los no tan lindos, pero solamente me gustaría que él (Gonzalo, su hermano fallecido en 2003)estuviese presente viviendo todo lo que me ha pasado. De todas formas él vive conmigo.

17 Bicampeón suizo

Creo que el primer título con el Basilea (Super Liga Suiza 2012-2013) tiene un sabor muy especial y lo recuerdo como tal. Fue la primera temporada fuera de mi país y lo disfruté mucho.

18 Mundial de Brasil 2014

El fútbol muchas veces es injusto e ilógico. Creo que si jugamos ese mismo partido 10 veces (octavos de final contra Brasil), 9 lo ganamos y 1 ya sabemos lo que pasó.

19 La tanda de penales

Las definiciones a penales muchas veces son suerte, otras no, y creo que pudimos haberlo hecho mejor, pero lamentablemente no era nuestro día. Yo estaba muy nervioso, tenía una gran responsabilidad de convertir y por suerte lo hice. Lástima que no alcanzó.

20 La Bundesliga

Mi paso por Alemania lo considero positivo personalmente hablando, pero deportivamente no fue lo esperado. Solamente estuve un año y con tres entrenadores diferentes. Decidí irme porque estaba desilusionado por algunos hechos ocurridos.

21 El gol de la salvación

Creo que es el gol con mayor trascendencia que he hecho. Estábamos a un minuto de descender y ese tanto nos llevó a la prórroga. Yo no celebré la salvación del equipo como mis compañeros ya que para mí no era normal sufrir tanto y menos en un equipo tan grande como es Hamburgo. El club merece volver al sitio de donde pertenece.

22 Las poleras de la gesta

Los alemanes, en ese sentido, están muy agradecidos. Me regalaron alrededor de 50 poleras (con la imagen de su gol ante el Karslruher)y el resto las vendieron, obvio.

23 El fantasma del descenso

La alegría por la salvación fue distinta a la de los títulos logrados antes. Ningún título tiene comparación a estar peleando un descenso.

24 La ansiada Copa América

Levantar la primera Copa América para Chile sin lugar a dudas es lo más importante para la mayoría de los que estuvimos presentes. Es un hecho que quedará en la memoria del país. Conseguimos algo que era impensado, le ganamos la final a la Argentina de Messi. Es para estar orgullosos por todo lo que esta generación ha hecho.

25 La revancha de los 12 pasos

El año 2014 habíamos sufrido una derrota por esa vía y un año más tarde éramos campeones por la misma. El fútbol nos devolvió lo que nos quitó en Brasil. En ese momento sólo podía pensar en cuánto me había costado llegar hasta ahí, cuánto sufrí para alcanzar mis objetivos. Y en mi familia que me apoya día a día; mis padres, hermano, suegros, familiares y amigos.

26 El festejo de todo un país

Fue impresionante la cantidad de gente que había en las calles celebrando. Tardamos muchísimo tiempo en llegar a La Moneda. ojalá que no sea la última vez que se festeje un triunfo de esa magnitud en Chile porque de verdad que es bonito ver a todo un país feliz.

27 La Liga española

Venir al Celta fue un paso adelante. Llegué a la mejor liga del mundo y a un club sólido que está haciendo muy bien las cosas. Si a eso le sumas que tenemos un entrenador de primer nivel, la decisión fue muy acertada.

28 Expulsión ante Argentina

Me acuerdo de ese día y me da rabia. Dejé al equipo con 10 en el peor momento del torneo y lo único que se me pasaba por la cabeza era darle buenas vibras y energía a mis compañeros para que ganaran. Afortunadamente pudimos ganar y con eso me volvió el alma al cuerpo.

29 Bicampeón de América

Una vez que fui expulsado me llevaron a la sala de doping a ver el resto del partido. No quedó uña en mis dedos, y otra vez los penales. Fue una situación angustiante al ver que Arturo falla, pero después Messi también hace lo mismo y me relajo un poco. Luego, al ver que todos los demás convierten, me pongo a llorar porque eramos campeones y salgo corriendo de la sala a celebrar con mis compañeros.

30 Los mejores

El mejor técnico que he tenido
es sin duda Sampaoli y el mejor jugador es Charles (Aránguiz). No conozco ningun jugador más humilde que él, que juegue siempre para el equipo sin importarle su propio pellejo. Nunca quiere figurar o hacer algo de más. Es un jugador increíble. Un crack!!!
 
16 El mayor dolor
Prefiero guardarme los recuerdos, tanto los lindos como los no tan lindos, pero solamente me gustaría que él (Gonzalo, su hermano fallecido en 2003)estuviese presente viviendo todo lo que me ha pasado. De todas formas él vive conmigo.

Entiendo que Don Xavi Díaz encontró a su hermano colgado cuando era pendejo :sm: después fue constamente relegado a la banca o a jugar en otra posición en la U y tuvo que ir a prestamo a La Serena con :idolo: VHC para renacer como futbolista.
Este hueón si que le ganó a la vida y al fútbol.

:alabar: :alabar:
 
Última edición:
Correcto.

Diaz empezo como lateral :ohno: en la U
Luego se fue a la serena y VIH lo puso de ´10´ clasico, donde fue la figura, eso le valio el regraso a la U, donde ya estaba jugando :idolo: CarniSeymour
 


por su actitud weona , casi nos caga la copa america...
 
Diaz es el tipo de seis que sirve, el que quita y juega, y además corre. Cada pase o remate es bien ejecutado.

Creo que le faltó más preparación física, pudo haber sido más fuerte, como los volantes argentinos o europeos, pero eso ya no lo logró.
 
tremendo el :idolo: chelo diaz. jugador clave en la U y en la selección. cuando no esta el se nota.
 
Como yo no soy una madre insapiente, reconozco en la contra a los jugadores que valen la pena, y Diaz es uno de ellos. Pudo mandarse el gran cagazo en la final de la Copa América Bicentenario, pero como en esta wea juegan 11 se pudo obtener de todas formas el logro continental.

De las pocas madres que son aporte.

Lo que si es digno de recordar, es a la fanaticada zungaboy cuando decía que con Diaz en cancha no se perdía nunca 2:

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Un miembro de la Azul de todos demostrando su eterna calidad y por sobretodo, sapiencia futbolistica

:idolo: Señor Don Charles Aranguiz, máximo artífice del Chile Tricampeon de América, porque Tricampeon? Porque la gloriosa es CHILE PAPÁ :gafas:
 
Don cara de pato un grande , qué cometió errores si como todos , no quita que sea un GRANDEEE

pd : los colo colinos tiene de ídolo a un caballo , ahí la dejo
 
Volver
Arriba