• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sobre emigrar a Canadá.

Darkest

Huevon sin Vida
Registrado
2004/10/10
Mensajes
27.864
Sexo
Macho
Hola hermanitos, el ultimo tiempo debido a situaciones adversas que hemos pasado en esta mierda de país, con mi viejo hemos pensado bien seriamente emigrar a Canadá, esto debido a la calidad de vida que ofrece, el orden de sus ciudades y porque creo que puede ser un buen lugar donde mi viejo pueda terminar sus últimos días en un par de décadas mas. Si bien tenemos algunas lucas (no muchas) ahorradas para costear pasajes y estadía un par de meses por esos lares, ademas tenemos planeado vender la casa y bienes, sacando cuentas bien "alegres" a todo reventar podríamos hacernos de unos 200.000 dolares (US no canadienses) para no dar tanto la cacha como todos los latinos muertos de hambre que llegan al "primer mundo". Igual es un proyecto a largo plazo, ya que queremos hacer las cosas bien, pero igual tenemos dudas en cuanto a la logística de como llegar por esos lares, ya que si bien tenemos familiares viviendo allá, están muy al norte en una región culia casi inhóspita, lo cual no nos calienta mucho que digamos. Si bien mi viejo es profesor y yo tengo una licenciatura en una wea absolutamente inútil por esos lares, iriamos dispuestos a trabajar en lo que sea (menos "eso" :lib: ), mas que mal no le hacemos asco al trabajo físico. En cuanto al lugar donde llegar nos recomendaron ciudades cercanas a Toronto, por su cercanía a gringolandia, y que a diferencia de mas al norte la vida es un poco mas barata.

Dicho esto, mis dudas son: ¿a que Estado de Canadá seria mas recomendable aspirar?, ¿como es la situacion de los inmigrantes latinos por allá?, ¿cuanto tiempo podríamos estar por allá sin pasar pellejerias con lo que tenemos ahorrado? y lo mas importante, ¿realmente nos recomiendan Canadá o no?

Ojala que algún antronauta que sepa del país me ayude a tener un panorama mas o menos claro.
 
Esperando a la supuesta "elite" comentar sobre sus viajes por el mundo. :orejon:
 
Alomejor, a mi me estaban ofreciendo una pega en una fabrica de pan en edmonton, unos familiares de mi esposa.

Es que no se como sea el tema de las lucas, por ejemplo de lo que alcance a investigar con mis amigos canadienses es que tienes que tener calefaccion todo el invierno y no es subsidiada, ahi de entradita ya tienes el medio
gasto:ohno:

Asi que mi consejo, aunque no vivo alla, llega en verano:okeyz:
 

Gracias hermanito, no habia visto el post, de hecho ni siquiera conocia ese subforo :lol2:

Alomejor, a mi me estaban ofreciendo una pega en una fabrica de pan en edmonton, unos familiares de mi esposa.

Es que no se como sea el tema de las lucas, por ejemplo de lo que alcance a investigar con mis amigos canadienses es que tienes que tener calefaccion todo el invierno y no es subsidiada, ahi de entradita ya tienes el medio
gasto:ohno:

Asi que mi consejo, aunque no vivo alla, llega en verano:okeyz:

Me habian dicho lo mismo, lo ideal llegar en verano, porque los inviernos son brigidos.
 
Alomejor, a mi me estaban ofreciendo una pega en una fabrica de pan en edmonton, unos familiares de mi esposa.

Es que no se como sea el tema de las lucas, por ejemplo de lo que alcance a investigar con mis amigos canadienses es que tienes que tener calefaccion todo el invierno y no es subsidiada, ahi de entradita ya tienes el medio
gasto:ohno:

Asi que mi consejo, aunque no vivo alla, llega en verano:okeyz:

Bueno, no es muy distinto a lo que hacen los sureños por aca.
 
Hola hermanitos, el ultimo tiempo debido a situaciones adversas que hemos pasado en esta mierda de país, con mi viejo hemos pensado bien seriamente emigrar a Canadá, esto debido a la calidad de vida que ofrece, el orden de sus ciudades y porque creo que puede ser un buen lugar donde mi viejo pueda terminar sus últimos días en un par de décadas mas. Si bien tenemos algunas lucas (no muchas) ahorradas para costear pasajes y estadía un par de meses por esos lares, ademas tenemos planeado vender la casa y bienes, sacando cuentas bien "alegres" a todo reventar podríamos hacernos de unos 200.000 dolares (US no canadienses) para no dar tanto la cacha como todos los latinos muertos de hambre que llegan al "primer mundo". Igual es un proyecto a largo plazo, ya que queremos hacer las cosas bien, pero igual tenemos dudas en cuanto a la logística de como llegar por esos lares, ya que si bien tenemos familiares viviendo allá, están muy al norte en una región culia casi inhóspita, lo cual no nos calienta mucho que digamos. Si bien mi viejo es profesor y yo tengo una licenciatura en una wea absolutamente inútil por esos lares, iriamos dispuestos a trabajar en lo que sea (menos "eso" :lib: ), mas que mal no le hacemos asco al trabajo físico. En cuanto al lugar donde llegar nos recomendaron ciudades cercanas a Toronto, por su cercanía a gringolandia, y que a diferencia de mas al norte la vida es un poco mas barata.

Dicho esto, mis dudas son: ¿a que Estado de Canadá seria mas recomendable aspirar?, ¿como es la situacion de los inmigrantes latinos por allá?, ¿cuanto tiempo podríamos estar por allá sin pasar pellejerias con lo que tenemos ahorrado? y lo mas importante, ¿realmente nos recomiendan Canadá o no?

Ojala que algún antronauta que sepa del país me ayude a tener un panorama mas o menos claro.

Deberías hacer esas preguntas en la embajada correspondiente.
Pero te cuento al tiro que de estar allá y comentar como en este foro te vas preso, o te meten a la lista.
Canadá siempre aparece relacionado a tonteras del multiculturalismo, y tienen varias ciudades perdidas con sobrepoblación de chinos.
Quizás sería mejor también que te contactaras con algún exiliado que aún viva allá.
Personalmente ubico a algunos canadienses, podría preguntar (yo creo que tendría respuesta en uno o dos días, aunque había un tema en el foro sobre emigrar a Canadá, que podrías buscar).
 
Hay un canal en youtube de un regordete mexicano que graba sus peripecias en Canadá. Cuenta su historia de cómo llegó y cómo es la vida allá.

De lo que recuerdo, mostraba unos parques verdes de un conjunto habitacional, mostraba como estaban las bicicletas sin robar y cómo en un colegio un auxiliar de servicio ganaba más lucas que el director del establecimiento.

Por otro lado, noticias no tan buenas. Contaba cómo era de complicado convalidar tus estudios superiores allá, decía que él en méxico estudió ingeniería nuclear avanzada en el microcosmos superespacial. El tipo era seco, pero no le convalidaban y hacerlo era un proceso larguísimo que para él no valía la pena, así que trabajaba en X cosa. Lo mismo con una amiga que era sicóloga del superinteriormismo de la persona.
 
andate a la chucha... y te lo digo en buena. si tienes las ganas, voh' dale. las lucas aparecerán de cualquier lado (200.000 USD es caleta de plata en cualquier lado po' lagi jajajajaja)
 
Hola hermanitos, el ultimo tiempo debido a situaciones adversas que hemos pasado en esta mierda de país, con mi viejo hemos pensado bien seriamente emigrar a Canadá, esto debido a la calidad de vida que ofrece, el orden de sus ciudades y porque creo que puede ser un buen lugar donde mi viejo pueda terminar sus últimos días en un par de décadas mas. Si bien tenemos algunas lucas (no muchas) ahorradas para costear pasajes y estadía un par de meses por esos lares, ademas tenemos planeado vender la casa y bienes, sacando cuentas bien "alegres" a todo reventar podríamos hacernos de unos 200.000 dolares (US no canadienses) para no dar tanto la cacha como todos los latinos muertos de hambre que llegan al "primer mundo". Igual es un proyecto a largo plazo, ya que queremos hacer las cosas bien, pero igual tenemos dudas en cuanto a la logística de como llegar por esos lares, ya que si bien tenemos familiares viviendo allá, están muy al norte en una región culia casi inhóspita, lo cual no nos calienta mucho que digamos. Si bien mi viejo es profesor y yo tengo una licenciatura en una wea absolutamente inútil por esos lares, iriamos dispuestos a trabajar en lo que sea (menos "eso" :lib: ), mas que mal no le hacemos asco al trabajo físico. En cuanto al lugar donde llegar nos recomendaron ciudades cercanas a Toronto, por su cercanía a gringolandia, y que a diferencia de mas al norte la vida es un poco mas barata.

Dicho esto, mis dudas son: ¿a que Estado de Canadá seria mas recomendable aspirar?, ¿como es la situacion de los inmigrantes latinos por allá?, ¿cuanto tiempo podríamos estar por allá sin pasar pellejerias con lo que tenemos ahorrado? y lo mas importante, ¿realmente nos recomiendan Canadá o no?

Ojala que algún antronauta que sepa del país me ayude a tener un panorama mas o menos claro.

Canada no tiene estados, tiene provincias y territorios.

Hay un tema al respecto en el subforo Chilenos Patiperros.

Yo vivo aca hace como 10 años, me vine practicamente con lo puesto (y 700 dolares jajajajja) y aqui estoy :buenaonda:.

Lo que planteas es factible, pero depende de tus estandares de vida. Con US$200.000 tienes de sobra, pero partir de 0 en un pais distinto es jodido. No se si a tu viejo le de el cuero para hacer algo asi.

Por ejemplo aca con $200.000 no te compras ninguna propiedad en ninguna de las ciudades grandes, a no ser que sea una casa muy chica, muy lejos y que ademas requiera meterle mano para arreglarla.

Tienen que poner los pies en la tierra y ver si estan dispuestos a hacer los sacrificios necesarios.


Mejor date una vuelta por el patiperros.
 
Deberías hacer esas preguntas en la embajada correspondiente.
Pero te cuento al tiro que de estar allá y comentar como en este foro te vas preso, o te meten a la lista.
Canadá siempre aparece relacionado a tonteras del multiculturalismo, y tienen varias ciudades perdidas con sobrepoblación de chinos.
Quizás sería mejor también que te contactaras con algún exiliado que aún viva allá.
Personalmente ubico a algunos canadienses, podría preguntar (yo creo que tendría respuesta en uno o dos días, aunque había un tema en el foro sobre emigrar a Canadá, que podrías buscar).
Esta cagando fuera del tiesto estimado.
 
Para migrar, esta todo en internet en los sitios oficiales de las embajadas !
 
Última edición:
Por la chucha hasta cuando con estos temas ? Esta todo en internet en los sitios oficiales de las embajadas !
Tal vez el socio queria una respuesta de una persona que ha vivido la experiencia y no la de una pagina...
 
Por la chucha hasta cuando con estos temas ? Esta todo en internet en los sitios oficiales de las embajadas !

Pero acá se pueden leer experiencias directas que compatriotas chilenos que han migrado hacia Canadá o a donde sea, lo que hace el que el proceso sea más amigable. Tonto hueón.

No tengo nada que aportar, pero me llama la atención el tema. Adelante cimpadritos.
 
Volver
Arriba