• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Bachelet: "Nunca más vamos a poder volver a un sistema de reparto"

No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad? No es verdad?
nuncamas.png
 
Pero si la solución nunca ha sido volver al reparto, esa mierda tiene la cagada en Europa.

Pero tampoco lo es una AFP estatal, eso es legitimar la mierda que existe, además, alguien cree que una entidad estatal funcionará mejor que una privada?
pero si te fijas en la discucion no existe ningun plantemiento concreto ni tecnico la gente no cacha ni una sobre plazos tasas etc cosas fundamentales como mierda va a funcionar algo que requiere aporte de la gente si la misma gente evita a toda costa aportar, con un sistema de reparto se requiere lo mismo, existe mucha ignorancia se deberia partir por eso si no cualquier sistema se va ir a la mierda igual.
 
pero si te fijas en la discucion no existe ningun plantemiento concreto ni tecnico la gente no cacha ni una sobre plazos tasas etc cosas fundamentales como mierda va a funcionar algo que requiere aporte de la gente si la misma gente evita a toda costa aportar, con un sistema de reparto se requiere lo mismo, existe mucha ignorancia se deberia partir por eso si no cualquier sistema se va ir a la mierda igual.

Estaba pensando que tampoco existe una discusión sobre los alcances sociales y culturales. Es cierto que las AFP fueron impuestos coactivamente , pero no deja de ser cierto que a través de los años, muchos trabajadores ya tienen la mentalidad de la capitalización individual como algo adquirido.
Trato de decir , que hay que poner ojo del engaño que nuevamente pueden liderar los grupos organizados :
1. De que la mayoría entiende lo que es un sistema de reparto.
2. De que la mayoría aceptaría un sistema de reparto clásico , eventualmente, sin mayor polémica, la de expropiación de fondos individuales y que como solución se aceptaría sin reticencia , un sistema que no le de la posibilidad de poder aportar a una cuenta individual que mejore su pensión .

En este sentido, el sistema mixto , abriendo todas las posibilidades puede que sea el único camino que va quedando. Ojo que ya pasó con la reforma educacional, por un momento , pensamos que la ciudadanía tenías las cosas claras y ya vemos lo que pasó : desinformación , ignorancia, frustración y falta de acuerdos hasta el día de hoy .
La verdad es que la mayoría de la ciudadanía no se informa ,son manipulables y sus opinión es vólatil
 
Última edición:
cual baja natalidad vieja conchetumadre si en las poblas las viejas de 40 años aún están pariendo como conejos.
 
Tenga o no razón, eso no es razón para no tener un sistema no privado de cotización personal. El sistema privado de cotización es altamente peligroso por que nadie puede meterse en que invierte una afp o otra mas alla de lo que dicta la superintendencia.
 
cuando habla de natalidad baja es por que en estos momentos la gente que se esta jubilando esta recibiendo su dinero gracias a la gente que en este momento esta cotizando.

osea la plata de esa gente jubilada se perdio, robo o esta en prestada y nunca mas va a volver y somos nosotros los que en este momento estamos pagando la jubilacion de nuestros padres y abuelos.

imaginense con la baja natalidad de ahora cuando nosotros nos jubilemos no vamos a sacar mas de 50 lukas de jubilacion.
 
pero si te fijas en la discucion no existe ningun plantemiento concreto ni tecnico la gente no cacha ni una sobre plazos tasas etc cosas fundamentales como mierda va a funcionar algo que requiere aporte de la gente si la misma gente evita a toda costa aportar, con un sistema de reparto se requiere lo mismo, existe mucha ignorancia se deberia partir por eso si no cualquier sistema se va ir a la mierda igual.
Estamos de acuerdo: hay un montón de weones pidiendo pensiones de lujo, pero que no están dispuesto a imponer. Los sacos de weas quieren jubilarse con el sueldo completo cuando toda su vida se dedicaron a boletear y a trabajar en pololos.

Váyanse a la chucha weones flojos, depositan 50 lucas en la AFP y quieren que se le transformen en millones al momento de jubilar.
 
Última edición:
claro que nunca mas, pues a los amos de bachelet les importa que el sistema siga asi como esta.
 
alguien me puede explicar porque sacan el argumento que los pensionados son la carga de los joven en sistema de reparto ???
no se supone que los viejos qlios trabajaron toda una vida y de ahi sacan sus ahorritos?? por que y que relacion tiene la existencia de los contribuyentes mas jovenes ??
porque si es verdad que nuestras pensiones son sostenibles por las nuevas generaciones,es arto riesgoso apostar con el futuro de chile siendo que los cabros jovenes le hacen asco a la pega
 
Desde que la weá la compraron los gringos va ser muy difícil que cambien ese negocio, los gringos cuidan sus inversiones fuera de sus fronteras, así que el que haga la gracia va recibir el castigo de los "dioses" :sisi:.

Por último, podemos señalar que el 75% de los fondos de pensiones se encuentran en manos de empresas estadounidenses, cuestión que no debe ser utilizada para azuzar el nacionalismo, sino para tener en cuenta el carácter global de un ciclo de acumulación que por diseño beneficia a los dueños de Chile y que éstos no están dispuestos a modificar.

En fin, no hay que dejar de preguntarse a quiénes les conviene que se mantengan las bajas pensiones como excusa para presionar a los adultos mayores a reingresar al mercado laboral con bajos sueldos o adquirir deuda para lograr subsistir. De seguro eso no le conviene a quienes viven de su trabajo, sino a quienes viven del trabajo de otros, a los mismos que les conviene seguir recibiendo el capital fresco de las inversiones de fondos AFP.

http://radio.uchile.cl/2016/06/16/sistema-de-afp-y-sus-galanterias-con-los-duenos-de-chile/
 
Estamos de acuerdo: hay un montón de weones pidiendo pensiones de lujo, pero que no están dispuesto a imponer. Los sacos de weas quieren jubilarse con el sueldo completo cuando toda su vida se dedicaron a boletear y a trabajar en pololos.

Váyanse a la chucha weones flojos, depositan 50 lucas en la AFP y quieren que se le transformen en millones al momento de jubilar.
Los trabajadores sin lagunas previsionales, igual reciben en promedio una pensión de mierda: 197 lucas.

2024342.jpg


http://www.latercera.com/noticia/ne...s-cambios-que-estudia-la-comision-bravo.shtml
Los weones con 100% de cotizacion sin lagunas igual tienen tasas de reemplazo y pensiones de mierda :hands:
 
Última edición:
la guinda de la torta... les da absolutamente lo mismo...

ya ni se preocupan... tienen a la gente con tanta mierda en la cabeza y con un sistema el cual sería imposible un golpe de estado que les importa un pico mentir asi....
 
Desde que la weá la compraron los gringos va ser muy difícil que cambien ese negocio, los gringos cuidan sus inversiones fuera de sus fronteras, así que el que haga la gracia va recibir el castigo de los "dioses" :sisi:.
una de las grandes razones como cagaria TODO CHILE si se firma el TPP
 
cuando habla de natalidad baja es por que en estos momentos la gente que se esta jubilando esta recibiendo su dinero gracias a la gente que en este momento esta cotizando.

osea la plata de esa gente jubilada se perdio, robo o esta en prestada y nunca mas va a volver y somos nosotros los que en este momento estamos pagando la jubilacion de nuestros padres y abuelos.

imaginense con la baja natalidad de ahora cuando nosotros nos jubilemos no vamos a sacar mas de 50 lukas de jubilacion.
Qué manera de no cachar nada :eek-78:
 
alguien me puede explicar porque sacan el argumento que los pensionados son la carga de los joven en sistema de reparto ???
no se supone que los viejos qlios trabajaron toda una vida y de ahi sacan sus ahorritos?? por que y que relacion tiene la existencia de los contribuyentes mas jovenes ??
porque si es verdad que nuestras pensiones son sostenibles por las nuevas generaciones,es arto riesgoso apostar con el futuro de chile siendo que los cabros jovenes le hacen asco a la pega

1. Porque en un sistema de reparto la plata entra por los cotizantes o activos y sale por los jubilados, se convierte automáticamente. Funciona de manera totalmente distinta a los fondos de pensiones, donde tú entregas tu plata a un tercero que se supone tiene la "experiencia" en la bolsa y por lo tanto la invierte y la hará crecer. El sistema funciona en base a la pirámide de la vejez, por lo tanto depende de factores como la demografía de la población, del nivel de cesantía, por nombrar los más importantes.
3. Es interesante cómo funciona un sistema de reparto, yo creo que cambiar de afps a un sistema de reparto o mixto va a ir modificando gradualmente el pensamiento individualista del chileno. Por otra parte creo que obligaría a que se mejoraran distintas áreas de trabajo (por las remuneraciones) y no a mejorar las que ya están bien posicionadas (que crea saturación de carreras, por ej enfermería, psicología, derecho, etc.), con la finalidad de disminuir la cesantía al máximo; en consecuencia, tendremos más gente haciendo lo que quiere porque le gusta, y no por plata. Por supuesto, estos cambios han de darse con un gobierno medianamente decente, no las mierdas que hemos tenido hasta la fecha.
4. Los jóvenes le hacen asco a la pega porque lo que les gustaría hacer no rinde plata y no es bien visto, es arriesgado y prefieren no hacerlo. Muchos quieren viajar, conocer, pero eso aquí no significa ingreso, significa gasto, siendo que puedes encontrar mil formas de ganarte la vida así, pero nadie les enseña que sí se puede y que hay que arriesgarse.

Los problemas se cambian denunciándolos, y con las afp ya está más que probado, así que eso de que "las marchas no sirven" es una sentencia tan weona como cualquier escrito del todólogo. (Esto para el que se atreva a decir semejante wea)
 
Yo creo que la solución nunca ha ido por ese lado en todo caso, creo que por ultimo pueden dejar varios sistemas para tener cierta libertad, porque mucha gente no esta ni ahí con la wea social ni subsidiarle a la vieja qla. Así que están descartados los comunachos del Luis Mesina y el Manuel riesco :silvido:, bueno nunca me han gustado ese par de viejos culiaos tampoco.
 
1.- el gobierno no alienta la natalidad.
Sabemos que el sueldo es bajo y por ello una familia clase media debe reducir sus hijos. Se invierte más en educación y deuda olvidando que la natalidad es importante. Sistemas de educativos que duran mil años, sino se puede trabajar y estudiar un pregrado entonces no vendrán hijos.
2.- desalienta la natalidad
Todas sus políticas al contrario apuntan a que el gobierno hace pebre el bolsillo, el tiempo y la formación de ls familia.
3.- promueve culturas antinatalidad
Lucha por los derechos de las personas, de las culturas que no quieren formar familia. El gobierno en vez de guiar a un pueblo mirando a los problemas del futuro es reaccionario llevándose por el populismo. Hoy en dia los jóvenes no quieren cazarse... Producto de todo esto y si no hay estabilidad no vienen hijos. Apoyar en sobre manera los movimientos pro diversidad (ensobre manera no lo legal) sin un discernimiento de causa efecto y promover la doctrina de igual dad de género trae sus consecuencias (todo país que lo promueve tiene el mismo problema) aunque no promoverla no es la única solución.
4.- genera leyes anti natalidad
Las legislaciones no apoyan... Simple.
5.- la familia no tiene ayudas o incentivo para tener más de un hijo.
Simple el gobierno cree que por un bono cagón de bono por hijo la hace de oro.

Conclusión básica una población donde no hay niños muestra que está destinada ha morir. Ellos son la esperanza del mundo. Cuando una sociedad consume su propia esperanza está destinada al fracaso.
 
Sobre afp... El mixto es mejor. No podemos seguir 100% individualistas. Cada uno trabaje por su futuro... Pero sabemos que di no avanzamos en sociedad entonces ese otro que no trabajó por su futuro en el futuro será un gasto para mi. En cierta manera se llama dejar de maquillar números, trabajos mal remunerados, a honorarios, sin contrato, son los que traen malas pensiones. Y estos trabajos diría que son el 60% de los chilenos.
 
Volver
Arriba