• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Maduro lo solucionó, se termina la inflación en Venezuela

Es cierto, a mi me dan harta pena los Venecos, pero ese pueblo tiene un gran responsabilidad en lo que les pasa, ellos eligieron a Chavez el año 98 y le dieron mayoria a su partido el PSUV en los siguientes 11 procesos eleccionarios siguientes, hace 15 años los economistas venían advirtiendo de los serios y severos desequilibrios macroeconómicos de Venezuela, que eran tapados por un boom del precio del petroleo, los venezolanos los tacharon de fasistas, contrrevolucionarios, serviles al imperio...y el largo rosario del zurderío mundial.

Ahora los weones andan por el mudo llorando por el pais que les robaron, como si esto ocurrio de un día para otro, no es así, ellos fueron los que aplaudieron a Chavez cuando expropiaba empresas, expulsaba capitales extranjeros y cerraba canales de TV.
A mi parecer la Venezuela chavista es el extenso episodio final de un largo ciclo de decadencia y corrupción en ese país. Antes de Chavez existía una enorme corrupción en aquel país podrido en oro negro, que solo hizo perpetuar la pobreza, una pobreza que dado el petroleo no debería ni existir. Apareció Chavez vendiéndose como la panacea al problema y, para variar con la izquierda de mierda, la "solución" resultó peor que la enfermedad, iniciándose el largo epílogo chavista de esta historia.

El punto es que la Venezuela chavista no es un capítulo aparte si no la consecuencia de una historia mucho más larga y es parte integral de aquella.

La pregunta del millón es como va a gestarse el final del epílogo, porque, como dicen más arriba, los chavistas no se van a ir por las buenas del poder y la oposición solo sabe pisarse la cola. Una cosa es clara, creo... el final de este epílogo va a ser con derramamiento de sangre porque, si o si, tarde o temprano (yo creo que más tempano que tarde porque Masburro ha llevado las cosas a un límite insostenible), y es obvio para cualquiera con sentido común, Venezuela va derecho al colapso. De hecho está al borde del colapso.
 
Vamos a ver a cuánto "baja" la inflación del 13.000% presupuestada (sí, eso es lo presupuestado, Chile cerca de un 2%). Y a ver cuánto se demora en retomar los niveles previos :lol2:

Lo peor es que deben haber bertitas y lalitos de chile y venezuela que deben encontrar que esta es la medida perfecta para su hoyo económico...

Insisto que debería haber clases de economía básica en la media, para poder exigir una mejor administración de las platas del estado (platas nuestras, por supuesto).
 
Que manera de hablar weás, si Venezuela está en la precariedad actual es por lo que sucedió Pre Chavez, es lo mismo que Pinochet, si llegó al poder fue por lo que ocurrió antes, así de simple Fachitos.

:yoshi:
 
A mi parecer la Venezuela chavista es el extenso episodio final de un largo ciclo de decadencia y corrupción en ese país. Antes de Chavez existía una enorme corrupción en aquel país podrido en oro negro, que solo hizo perpetuar la pobreza, una pobreza que dado el petroleo no debería ni existir. Apareció Chavez vendiéndose como la panacea al problema y, para variar con la izquierda de mierda, la "solución" resultó peor que la enfermedad, iniciándose el largo epílogo chavista de esta historia.

El punto es que la Venezuela chavista no es un capítulo aparte si no la consecuencia de una historia mucho más larga y es parte integral de aquella.

La pregunta del millón es como va a gestarse el final del epílogo, porque, como dicen más arriba, los chavistas no se van a ir por las buenas del poder y la oposición solo sabe pisarse la cola. Una cosa es clara, creo... el final de este epílogo va a ser con derramamiento de sangre porque, si o si, tarde o temprano (yo creo que más tempano que tarde porque Masburro ha llevado las cosas a un límite insostenible), y es obvio para cualquiera con sentido común, Venezuela va derecho al colapso. De hecho está al borde del colapso.


La opcion mas real, a mi juicio, seria una salida negociada, la oposicion debe garantizar un salvo conducto a Maduro y su cupula, blancamiento de capitales e inmunidad. De otra forma, sera impensado que ese weon deje el poder, sumado que tiene comprado al ejercito.

Lo otro seria una intervencin externa, como se hizo con Haiti el 2003. Pero deberia ser por medio de un mandato de naciones unidas, especificamente del consejo de seguridad. Esto tiene el riesgo de un veto de rusia o china, habria que negociar con ellos que el nuevo gobierno en venezuela reconocera las deudas que el chavismo contrajo con ello, si es que no bbloqueanla sansion del consejo de seguridad, el regimen es muy inestable y rusia y china saben que un nuevo gobierno podria no reconocer esas deudas, a Rusia le significaria el resguardo de unos usd $ 25.000 millones y en el caso de china usd $ 60.000 millones.

Una vez con la sancion de naciones unidas se debera conformar una coalicion miltinacional, que debe ser dirigido por Brasil o Colombia, en ningun caso EEUU. Pero una operacion asi costaria por los menos USD 30.000- USD 50.000 millones, EEUU y Europa pueden ayudar a financiar la operacion.

La coalicion debera estar conformada por paises de la region, se necesitarian por lo menos unos 300 mil efectivos, Brasil y Colombia serian el contingente mas honeroso, luego Mexico, Argentina, Peru, Chile.

Si atrapan a maduro debe ser enjuiciado junto con diosdado cabello, tarek, delci rodriguez y el resto de criminales en un tribunal.

La fuerza de ocupacion debera estar por lo menos 1 año, para asasegurar la transición a un gobierno de unidad nacional, el PSUV debera ser considerado asociacion ilicita, junto con el pc de venezuela. Las FFAA de vVenezuela deberan ser disueltas y sus generales juzgados.

Como conseguir esto, Colombia o Brasil podrian poner una denuncia al consejo de seguridad indicando que las acciones del gobierno de venezuela estan desestabilizando las fronteras con millones de refugiados, afectando lanseguridad interna de estos paises y de las ciudades fronterizas, pidiendo una fuerza de paz ennla zona.
 
Que manera de hablar weás, si Venezuela está en la precariedad actual es por lo que sucedió Pre Chavez, es lo mismo que Pinochet, si llegó al poder fue por lo que ocurrió antes, así de simple Fachitos.

:yoshi:

a ver si entendí
El chavismo ha gobernado venezuela desde 1999, es decir 18 años, más que el tiempo que estuvo pinochet y tu dices que el problema de venezuela no es del chavismo

aweonao pa grande, quien te enseño economía, Nico Grau ?
 
Son procesos históricos, si es por comunachos ellos te dan de comer: China :hands:.

Otra ignorancia de tu parte, China es un pais comunista en lo político, con censura, partido único restricciones democráticas, todo como le gusta al PC. Pero desde las reformas de Den Xiaoping es un pais capitalista en el económico, de hecho debe ser uno de los lugares del mundo donde los derechos de los trabajadores están más precarizados

Hablar son saber, tipico de los pendejos zurdos
 
a ver si entendí
El chavismo ha gobernado venezuela desde 1999, es decir 18 años, más que el tiempo que estuvo pinochet y tu dices que el problema de venezuela no es del chavismo

aweonao pa grande, quien te enseño economía, Nico Grau ?

Como no sabes leer, lo repito: la falta de disciplina, se sabe que cualquier sistema es bueno si se ejecuta bien.

Es más hay varios países que han hecho bien la transición de capitalismo primitivo a ser economías fuertemente reguladas.

Y de economía no hables, que no sabes nada.

Venezuela es el tipico caso de economía sumergida en la deuda por tener excesiva dependencia a una materia prima, en este caso, el fracking aumento su deficit, y lo demás es historia. Como prueba: cuando el petroleo estuvo alto pre fracking no tuvieron grandes problemas y su economía se expandió.

Viste?, por eso hasta tu familia te ve la care de weón :sisi:.

:entucara:
 
Otra ignorancia de tu parte, China es un pais comunista en lo político, con censura, partido único restricciones democráticas, todo como le gusta al PC. Pero desde las reformas de Den Xiaoping es un pais capitalista en el económico, de hecho debe ser uno de los lugares del mundo donde los derechos de los trabajadores están más precarizados

Hablar son saber, tipico de los pendejos zurdos

Eres muy weón, en la crisis subprime China aumentó su deuda para salvar a sus empresas, la mayoría capitalizadas con recursos del Estado Chino. Regulan y controlan todo, de la macro a lo micro, te invito a leer sus planes, que por cierto, todos los neoliberales de New York esperan como uno de los principales sucesos económicos.

Porque crees reweón que ahora Trump amenaza con Guerra Comercial, porque justamente China controla hasta la divisa y crea ventajas ficticias a sus empresas.

Te falta mucho aweonao, viajar no enseña, solo pensar y tomar recursos de fuentes fiables te hace saber relacionar conceptos económicos :sisi:.

:yoshi:
 
Como no sabes leer, lo repito: la falta de disciplina, se sabe que cualquier sistema es bueno si se ejecuta bien.

Es más hay varios países que han hecho bien la transición de capitalismo primitivo a ser economías fuertemente reguladas.

Y de economía no hables, que no sabes nada.

Venezuela es el tipico caso de economía sumergida en la deuda por tener excesiva dependencia a una materia prima, en este caso, el fracking aumento su deficit, y lo demás es historia. Como prueba: cuando el petroleo estuvo alto pre fracking no tuvieron grandes problemas y su economía se expandió.

Viste?, por eso hasta tu familia te ve la care de weón :sisi:.

:entucara:

aweonao pa grande

aca tienes el origen de la hiperinflación, y tu dices que no es culpa de tu glorioso régimen

Venezuela.liquidez.monetaria.png
 
El frente agrio habra enviado insignes economistas como Grau para palear la crisis.
 
aweonao pa grande

aca tienes el origen de la hiperinflación, y tu dices que no es culpa de tu glorioso régimen

Venezuela.liquidez.monetaria.png

No, clara muestra que solo repites.

Eso es consecuencia de la deuda, de ahí la emisión. Una de las cagadas del régimen militar de Chavez-Maduro.

La inflación es por la falta de factores productivos, no haber desarrollado más sus industrias de productos y servicios no relacionadas con el petroleo, sin esa capacidad, todo se importa y adivina?, los precios se disparan. Ahora suma a esto la baja de ingresos de dólares en Venezuela por la aparición del fracking en la industria del crudo.

En serio, tonto conchetumare, lee, relaciona conceptos, ve las fechas cuando ocurrió cada suceso y de ahí me citas, sino te voy a geolocalizar y te voy a matar, ¿estamos?.

:idolo: Intolerancia.

:yoshi:
 
yo apuesto a que a fin de año vuelven a tener esos 3 ceros en el bolivar...

nos vemos en el garito :santa:

es posible si se espera una inflación de un 13.000 % este año, quiere decir que tal vez en octubre le estén sacando más ceros a la moneda
Tal vez la opción más sensata sería dolarizar la economía como lo hizo ecuador el 2002, así pudieron parar la inflación
 
Volver
Arriba