• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Seria potencia EEUU sin histórico genocidio indígena?

Estado
No está abierto para más respuestas.

larzak

Hincha Huevas
Registrado
2005/04/19
Mensajes
0
Sería potencia EEUU si en vez de exterminar a los indígenas norteamericanos los hubiese integrado a su cultura tal como pasó en Latinoamérica?

Está claro que los resultados de la colonización hispana y anglo fueron dramáticamente diferentes.. Los ingleses siempre apartaron a los indígenas, les arrebataron las tierras por las armas y los exterminaban. Los españoles a pesar de que se aprovecharon en cierta forma de los aborígenes, otros los protegieron (iglesia), otros se casaron con indígenas, etc.

La religión cristiana y especialmente la católica (la que tenían los españoles) al ser mucho más humana que la anglosajona protestante, se produjo en cierta forma una aceptación de los indígenas, una evangelización masiva de personas y por ende una inclusión en la sociedad de las nuevas colonias.

Nietzche dice en uno de sus libros que el cristianismo en si, el ayudar a los débiles te hace de manera directa más débil. Y el espíritu de los españoles fue ayudar, evangelizar, culturizar a los pueblos indígenas considerados como hombres con costumbres primitivas y paganas. Y todo esto tiene su lógica, aunque suene frió y macabro, la decadencia de las colonias hispanas en contraste de las anglosajonas radica principalmente este hecho.

Estoy seguro que si en Latinoamérica se hubiese actuado con el mismo nivel de genocidio indígena que en EEUU habría naciones mucho más avanzadas y desarrolladas sino una gran potencia. PERO!!! VALE LA PENA TENER UNA GRAN SUPERPOTENCIA SI TU PASADO ESTÁ MANCHADO DE SANGRE??? Para los ojos de Dios, los españoles actuaron bien ... siguieron las palabras de Jesús. Los ingleses y después los estadounidenses pueden ser tan poderosos como nadie, pero si existe una justicia divina.. quiero ver cual será el castigo para naciones asesinas y racistas como las anglosajonas.
 
Sin duda que eso influyo sólo si partimos de la premisa que la raza indígena es inferior a la caucasica intelectualmente. Si vemos a America, los países más desarrollados son aquellos en donde justamente hay una mayor población blanca (Canada, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Costa Rica, y Chile también) y el más pobre paradojalmente es en donde hay mayoría negra (Haiti) y otros centroamericanos y sudamericanos en donde hay una importante población indígena.

Bueno, el hecho del genocidio cometido en Estados Unidos no significa que los anglosajones eran más malos que los españoles, al contrario, estos por sus grandes convicciones religiosas (puritanos, calvinistas y protestantes), al llegar a America no se mezclaron con los indígenas ya que los asimilaban con el diablo por sus costumbres tan salvajes que tenían, por eso no tenían el menor remodimiento en cometer matanzas en contra de éstos (canadienses igual).
Por otro lado, también hay que tomar en cuenta que en Norteamerica los colonos fueron familias de protestantes con MUJERES, en sudamerica principalmente llegaron aventureros españoles sin mujeres, y más que nada por eso se dio este mestizaje actual, además de que los españoles tenían menos prejuicios raciales y religiosos que los anglosajones.

En todo caso, no hay mucha diferencia en sudamerica con respecto a norteamerica de como se trataron y se siguen tratando los indígenas. En la mayoría de los países americanos se sigue la política fascista en donde la elite dirigente y oligarquica son blancos, mientras que los indígenas siguen siendo relegados siguiendo con la politica colonizadora de expropiación de tierras..
En el caso de Chile, al igual que la mayoría de los países americanos se tuvieron muchas políticas genocidas para exterminar indígenas, como fueron la guerra de arauco, la pacificación de la araucania y el exterminio de todas las etnias al sur de Chile. Lo mismo paso con Argentina, vease "campaña del desierto".

Así que los españoles en la práctica no actuaron muy distinto a los ingleses (en lo teórico por parte de la corona se intentaron muchos intentos por defender los derechos de los indígenas, España se caracterizo mucho por eso, pero en la práctica no se se respetaba)... y quizás la diferencia pueda estar en la concentración y densidad de indígenas respecto al norte y al sur o a la cantidad de emigración europea-.
 
Respecto de la pregunta en si: Creo que EEUU es potencia por que a pisoteado a cuanto pueblo se le opone no solo a los indigenas; sino tambien a los negros, los mexicanos, los musulmanes, etc....
Aparte difiero contigo en una cosa; los españoles no se comportaron muy distintos de los ingleses, el maltrato a los aborigenes existia aca, en argentina, en colombia, en EEUU, en toda America. La diferencia para mi radica en ke los ingleses las riquezas de America las dejaron en la colonia. En hispanoamerica el oro y las riquezas iban a parar a España, dicho de otra forma hispanoamerica fue saqueada por los españoles; es por eso el contraste. Cuando EEUU se independisó sus riquezas estaban en su territorio y cuando latinoamerica se independisó sus riquezas estaban en alguna habitacion del Rey de españa.
 
prefiero un millon de veces vivir en inglaterra que en españa

y con respecto al genocidio, los alemanes deberían sentirse mucho mas podridos (y los estan), allá se habla algo de guerra y todos quedan shockeados, pero no es culpa de ellos, y así y todo son uno de los paises ams desarrolados tecnologicamente
 
osea matemos a los mapuches??

igual na que ver los yankies weones...pero yo se que no serian potencia sin los emigrantes latinos y celtas que llegaron a USA
 
no es tanto la vola indigena sino k ya lelgaron desarrollados con mas de 5000 mil años de ventaja, no era wea de indigenas entre matar y seguir el desarrollo y estandar de vida k tenias y ponerte a integrar y atrasarte a mangos,,,, mejor matas

eso paso

asi de simple
::multipost::​
pd. cabros hagan parrafos mas cortos, se hace menos latera la lectura
 
aqui los chilenos hicieron las misma wea ;) dele matando cholitos :lol:
 
faust5 dijo:
Sin duda que eso influyo sólo si partimos de la premisa que la raza indígena es inferior a la caucasica intelectualmente.

Ufff... Se nota que tay clarito con el tema.

Quzia podriay darle un poco mas de vueltas en tu cabezita antes de llegar a una conclusion como esa no?

Estoy seguro que si en Latinoamérica se hubiese actuado con el mismo nivel de genocidio indígena que en EEUU habría naciones mucho más avanzadas y desarrolladas sino una gran potencia.

Pisoteando a otras culturas no se llega a ningun lado!

Una sociedad evoluciona mejor si se beneficia de la contribucion de todos los actores que participan en ella. Apartando, segregando y matando lo unico que se logra es una sociedad menos tolerante, llena de miedo y paranoia....

Por lo mismo los americanos tan cagaos, se llegan a mear de salir al supermercado sin un espray de pimienta. Hoy en dia es una sociedad terriblemente paranoica, no solo por el terrorismo, pero por la delincuencia y la violencia social en que viven, los huevones promueven el uso de civil de armas y huevas... tan enteros de cagao! :nonono:

Cachay que usan y reusan el mismo principio: a los indios los mato, por que son inferiores, a los negros los arresto porque son ladrones, a los latinos los saco a patadas porque son flojos... discriminar, discriminar y discriminar! Es una sociedad que empezo levantando muros y cada vez tiene que poner murallas mas y mas altas para protegerse... esa hueva es insostenible !

Lo de potencia economica viene mas por los recursos naturales y por el hecho de haber heredado la tecnologia de europa, pero en su espiral de paranoia se van a ir a la chucha!

Piensen un poquito mas po cabros, la solucion a la pobreza no es matar a los pobres :nonono:
 
Estoy completamente en desacuerdo cuando dicen que los españoles hicieron lo mismo que los ingleses. Si hubiesen actuado los españoles de la misma forma que los ingleses, no habría millones de indigenas en Perú, México y otros miles en el resto de latinoamérica. La iglesia católica hizo mucho por los indígenas, protegiendolos y aceptandolos como hijos también de Dios. Pero no se puede negar tampoco que también hubo un abuso histórico en contra de los indígenas por parte de los criollos blancos.. pero esto es muy diferente al exterminio casi total de los pueblos indígenas norteamericanos por parte de EEUU, los estadounidenses mataron a más de 10 MILLONES de personas en su expansión por el continente. (los nazis quedan chicos al lado ellos)

Por último, yo puedo afirmar que de verdad ... aunque suene macabro ... si los españoles hubiesen actuado como los ingleses, tendriamos otras naciones sumamente diferentes a las que actualmente existen, naciones más desarrolladas o quizás una superpotencia hispana. Pueblos con una homogeneidad total claramente son más fáciles de unificar En la actualidad los paises de latinoamérica son demasiado heterogeneos racialmente y culturalmente.
 
Es complicado tu tema, sobre todo el alcance a la iglesia catolica, que bajo su alero tambien se cometieron horrendos crimenes en sud america derante la conquista y posterior colonizacion. En cuanto al fondo, creo que el mas rapido acceso a los recursos naturales, obviamente influyo en forma tal vez definitiva en el rapido crecimiento geopolitico de USA, lo cual se consiguio en forma mas eficaz por medio del desplazamiento de los nativos. No obstante, concidero, y siguiendo en esto a Churchil, que el momento determinante, y que consolida definitivamente a USA como gran potencia (pro imperio) es el triunfo en la Segunda Guerra Mundial. Sin ello, de poco le hubiera servido masacrar a toda la poblacion indigena, pues el esfuerzo de guerra, sumado a la crisis de aquellos años hubieran desencadenado en situaciones ahora inimaginables, como por ejemplo, el desmembramiento de la federacion, como sucedio con URSS, por ejemplo.
 
Gremlan dijo:
Por último, yo puedo afirmar que de verdad ... aunque suene macabro ... si los españoles hubiesen actuado como los ingleses, tendriamos otras naciones sumamente diferentes a las que actualmente existen, naciones más desarrolladas o quizás una superpotencia hispana. Pueblos con una homogeneidad total claramente son más fáciles de unificar En la actualidad los paises de latinoamérica son demasiado heterogeneos racialmente y culturalmente.

Me parece muy superficial tu argumento, la fortaleza no viene de la homogeneidad como tu dices. La diversidad te presenta muchas mas ventajas , te doy un ejemplo:

Europa. La diversidad cultural en europa se ha mantenido durante mucho tiempo. El hecho de que cada pais mantuviera sistemas politicos propios les dio muchas ventajas. Asi por ejemplo piensa en Cristobal Colon. El tenia una loca idea y primero lo rechazaron en varios paises antes de que alguien aceptara su idea, que hubiera pasado si Europa hubiese estado unida politicamente? Bueno lo mas probable es que el ser rechazado en un pais hubiese significado el rechazo de los demas. Asi el descubrimiento de America se hubiese aplazado varios siglos.

En China paso eso, los chinos fueron grandes exploradores nauticos, tenian una buena tecnologia en navegacion, pero China tuvo una unidad politica bastante temprano. Asi los chinos llegaron incluso a navegar por las costas de Africa. Pero hubo una dinastia que se opuso a los viajes de exploracion y ordeno destruir todo intento. Asi la unidad politica le jugo en contra a China, ya que en un siglo perdieron toda la ventaja que le llevavan a los europeos.

Asi la historia termina con los viajes de Marcopolo, es decir, son los europeos los que llegan a china, no los chinos los que llegan a Europa.

La diversidad cultural es una ventaja... para potenciar la innovacion, la creatividad y la tecnologica es necesario el pensamiento divergente. Pero si tienes un sistema que limite eso, entonces tambien limitas la capacidad de desarrollo de un pais!

Te invito a que si tu dices Yo puedo afirmar... nos digas tus argumentos, pero asi como los expones aca me parece muy ligero.

saludos,
 
wena pregunta...
me declaro incompetente...
= creo que si no los hubiesen matado, todos hablarian ingles
 
Gremlan dijo:
Está claro que los resultados de la colonización hispana y anglo fueron dramáticamente diferentes.. Los ingleses siempre apartaron a los indígenas, les arrebataron las tierras por las armas y los exterminaban. Los españoles a pesar de que se aprovecharon en cierta forma de los aborígenes, otros los protegieron (iglesia), otros se casaron con indígenas, etc.

La religión cristiana y especialmente la católica (la que tenían los españoles) al ser mucho más humana que la anglosajona protestante, se produjo en cierta forma una aceptación de los indígenas, una evangelización masiva de personas y por ende una inclusión en la sociedad de las nuevas colonias.

XD.........

Perdón compadre esta un poco confundido....

Los Españoles también actuaron exactamente igual que los Anglosajones. Los Españoles exterminaron culturas enteras como los Aztecas y los Mayas, fíjate que el nombre Hernán es muy poco Usado en México por el demonio en persona que era Hernán Cortés. La Iglesia por otro lado, consideraba los Ídolos indígenas como símbolos paganos, y consideraba a los aborígenes como demoníacos... Si hasta decía la Iglesia (La Misma de Jesús y blablabla...) que los Negros No tenían Alma.

Por lo tanto, si el exterminio absoluto no se llevo acabo, fue por otros factores como la geografía de Latino América, pero no la "humanidad" de la Iglesia Católica, no te confundas.
::multipost::​
faust5]Sin duda que eso influyo sólo si partimos de la premisa que la raza indígena es inferior a la caucasica intelectualmente. Si vemos a America dijo:
en donde hay una importante población indígena.

:ohmy:

:wtf:

Para empezar, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Chile no son Países "mas desarrollados"... son países con un Subdesarrollo casi crónico.

Lógicamente que los Países con "Negros" son más pobres porque fueron ellos, los desalmados Negros en conjunto con aborígenes, los que dieron su sangre y sudor en contra de su voluntad para levantar las Industrias en Europa en tiempos de la colonia y una vez que extrajeron toda la plata, todo el Oro, los negros quedaron ahí muriéndose de hambre ya que todas las riquezas estaban ahora en Europa.

Lo mismo Ocurre con Haití, donde al igual que en Cuba, se dedicaban a los Monocultivos de Azúcar de manera indiscriminada hasta matar el suelo. Porque como sabrás el suelo es fértil hasta un cierto punto. Bueno el suelo de Haití Murió y ahí se fueron los franceses con los bolsillos llenos, dejando a la población de Haití muerta de hambre (Mayoría Negros fíjate).
 
androl dijo:
Me parece muy superficial tu argumento, la fortaleza no viene de la homogeneidad como tu dices. La diversidad te presenta muchas mas ventajas , te doy un ejemplo:

Europa. La diversidad cultural en europa se ha mantenido durante mucho tiempo. El hecho de que cada pais mantuviera sistemas politicos propios les dio muchas ventajas. Asi por ejemplo piensa en Cristobal Colon. El tenia una loca idea y primero lo rechazaron en varios paises antes de que alguien aceptara su idea, que hubiera pasado si Europa hubiese estado unida politicamente? Bueno lo mas probable es que el ser rechazado en un pais hubiese significado el rechazo de los demas. Asi el descubrimiento de America se hubiese aplazado varios siglos.

En China paso eso, los chinos fueron grandes exploradores nauticos, tenian una buena tecnologia en navegacion, pero China tuvo una unidad politica bastante temprano. Asi los chinos llegaron incluso a navegar por las costas de Africa. Pero hubo una dinastia que se opuso a los viajes de exploracion y ordeno destruir todo intento. Asi la unidad politica le jugo en contra a China, ya que en un siglo perdieron toda la ventaja que le llevavan a los europeos.

Asi la historia termina con los viajes de Marcopolo, es decir, son los europeos los que llegan a china, no los chinos los que llegan a Europa.

La diversidad cultural es una ventaja... para potenciar la innovacion, la creatividad y la tecnologica es necesario el pensamiento divergente. Pero si tienes un sistema que limite eso, entonces tambien limitas la capacidad de desarrollo de un pais!

Te invito a que si tu dices Yo puedo afirmar... nos digas tus argumentos, pero asi como los expones aca me parece muy ligero.

saludos,

Estimado:

Puede parecer muy ligero mi análisis, pero quizás no entendiste el mensaje que quizas no lo dije explicitamente:

Los grandes imperios y naciones en la historia han surgido con la unificación de numerosos pueblos. La doctrina básica es que la unión simplemente hace la fuerza, el nombre de EEUU ocupa la palabra united por si acaso.

La unificación de las ex-colonias hispanas cuando lograron su independencia se truncó gracias a las estrategia de otras potencias extranjeras que miraban con recelo que existiera una posible super potencia hispana. Todo esto además de que en si, las ex colonias no eran tan homogeneas como lo eran las colonias que formaron los EEUU.

Uno de los elementos que generaron esta heterogeneidad fue que cada colonia española recibió la influencia de las culturas indígenas enmarcadas en su territorio, surgió población mestiza única en cada país y con características no encontradas en otras colonias. Es por eso que en siglo XIX la población y cultura de un habitante en perú era muy diferente a uno en Chile o en México.

Quizás una unificación a pesar de estos inconvenientes era posible, quizás fue culpa de la destinteligencia de los líderes de cada ex-colonia española, o simplemente los enemigos de españa que ayudaron a la independencia de estas, disuadieron sin mayores problemas a líderes con poca visión política en una época en donde el nacionalismo se sentía fuertemente.

Respecto a tus argumentos sobre las ventajas de la diversidad en contra de la homogeneidad... me hablas de Europa, un contintente completo con siglos de historia y cultura. No es comparable al contexto de lo que estamos hablando. Esto es una comparación entre el destino que tuvieron las ex colonias españolas e inglesas en un nuevo continente. Si siguiera tu idea, entonces Africa con culturas sumamente heterogeneas y diversas lleva siglos de prehistoria y ningún avance.
 
Gremlan dijo:
Si siguiera tu idea, entonces Africa con culturas sumamente heterogeneas y diversas lleva siglos de prehistoria y ningún avance.

Dios.........

Gremblan, los Países NO son una abstracción de la Realidad Mundial, viven subordinadas a esta...

¿Por que crees que surgieron las guerras Mundiales?

¿Sabes porque África tiene fronteras Rectas que no respetan Etnias ni culturas?

Cuando te respondas a estas preguntas sabrás porque el Imperialismo mundial hace que estos Países no avancen.
 
Virtuajats dijo:
XD.........
Perdón compadre esta un poco confundido....

Los Españoles también actuaron exactamente igual que los Anglosajones. Los Españoles exterminaron culturas enteras como los Aztecas y los Mayas, fíjate que el nombre Hernán es muy poco Usado en México por el demonio en persona que era Hernán Cortés. La Iglesia por otro lado, consideraba los Ídolos indígenas como símbolos paganos, y consideraba a los aborígenes como demoníacos... Si hasta decía la Iglesia (La Misma de Jesús y blablabla...) que los Negros No tenían Alma.

Por lo tanto, si el exterminio absoluto no se llevo acabo, fue por otros factores como la geografía de Latino América, pero no la "humanidad" de la Iglesia Católica, no te confundas.
::multipost::​

Estimado Virtuajats:

No estoy de acuerdo contigo, no puedes decir que los españoles actuaron exactamente al igual que los anglosajones... me parece que ahi estas tú confundido. Si vas a México encontrarás millones de indigenas, vas a Perú o Bolivia y es lo mismo. Vas al sur de Chile y que ves? mapuches... o sea claramente estamos hablando que que no fue lo mismo.

La institución religiosa tuvo un papel muy importante en la colonización americana, especialmente en Chile. Los Reyes Católicos y sus sucesores estuvieron obligados a promover la evangelización.
evangelizar = exterminar?

Por otro lado, debes recordar la guerra defensiva intentada por el padre Bartolmé de las Casas, en donde sus seguidores propugnaban la llamada este tipo de guerra , que consistía en esencia en eliminar todo intento de conquista violenta y dejar que los evangelizadores realizaran su tarea.
 
Los grandes imperios y naciones en la historia han surgido con la unificación de numerosos pueblos.

Totalmente de acuerdo, como tu lo has dicho, numerosos pueblos! La diversidad bajo una direccion politica unida es muy poderosa



La unificación de las ex-colonias hispanas cuando lograron su independencia se truncó gracias a las estrategia de otras potencias extranjeras que miraban con recelo que existiera una posible super potencia hispana. Todo esto además de que en si, las ex colonias no eran tan homogeneas como lo eran las colonias que formaron los EEUU.

Totalmente en desacuerdo. Durante la epoca en donde se formaron los paises latinoamericanos me parece que tambien se desarrollo un fuerte sentimiento de busquedad de indentidad que fue mas influyente en desarrollar un nacionalismo que un Latinoamericanismo. USA tuvo una guerra con inglaterra y tuvieron una guerra con espana e igual se unieron no?

Ademas recuerda que USA no era tan homogenea como tu piensas, tuvieron una guerra civil de la cual pudieron salir airosos con su unidad gracias a su sistema federado que respeta la diversidad politica de los estados. En USA diferentes estados tienen diferentes legislaciones, como en las peliculas te acorday cuando los ladrones se salvan de la policia porque tenian que crusar la linea del estado?

Asi USA es sostenible en su sistema politico por su regimen federado que garantiza la diversidad.


Uno de los elementos que generaron esta heterogeneidad fue que cada colonia española recibió la influencia de las culturas indígenas enmarcadas en su territorio, surgió población mestiza única en cada país y con características no encontradas en otras colonias. Es por eso que en siglo XIX la población y cultura de un habitante en perú era muy diferente a uno en Chile o en México.


En desacuerdo denuevo. Toma como ejemplo el caso de Argentina y Chile, la poblacion mestiza que se desarrollo en argentina y chile fue bastante similar, sin embargo los dos paises no se unieron, porque?

Porque la geografia juega un rol mas importante en el desarrollo de la historia que las diferencias culturales.

respecto a tus argumentos sobre las ventajas de la diversidad en contra de la homogeneidad... me hablas de Europa, un contintente completo con siglos de historia y cultura. No es comparable al contexto de lo que estamos hablando. Esto es una comparación entre el destino que tuvieron las ex colonias españolas e inglesas en un nuevo continente. Si siguiera tu idea, entonces Africa con culturas sumamente heterogeneas y diversas lleva siglos de prehistoria y ningún avance.

Denuevo me parece muy simplista tu argumento, America tambien fue un continente con siglos de historia y cultura cuando llegaron los europeos.

Claro seguramente tu te refieres a que el desarrollo tecnologico en europa era superior al de los pueblos latinoamericanos, pero eso no me parece que sea el factor mas importante que decidio que latinoamerica no se uniera.

Denuevo, la geografia juega un rol importantisimo. Porque en europa no se unieron politicamente y si se unieron en China? porque la geografia de europa es mas accidentada que la geografia sobre la cual se desarrollo la cultura china. Asi cuando las primeras poblaciones surgen en europa estas se encuentran aisladas geograficamente, y continuan asi durante siglos.

Porque crees que en espana existen tanto dialectos? o porque los romanos nunca lograron conquistar el norte de europa? que jugo a favor de los vikingos que lograron llegar hasta francia?

Recuerda que no fue sino hasta el siglo XX que europa se unio en una comunidad y esto fue debido al desarrollo de las relaciones comerciales que evolucionaron en europa producto de las mejoras en la tecnologia del transporte.

Asi en latinoamerica una union politica durante el periodo de la colonia inponia serios problemas a la tecnologia del tranporte, por las distancia, la cordillera, el desierto y la jungla. No es casualidad que Chile aparezca en el mapa como una larga y angosta faja de tierra no?

Por ultimo decir que el retraso politico y economico de Africa se debe en gran parte a la caga que dejaron los europeos cuando pusieron sus colonias y no a que los negritos sean inferiores.

Eso si te reconozco una cosa:

La diversidad por si sola no es una garantia de exito. Para que un pais saque ventajas de las diversidad etnica y cultural primero debe respetar esa diversidad y despues vera crecer los frutos...
 
Gremlan dijo:
Estimado Virtuajats:

No estoy de acuerdo contigo, no puedes decir que los españoles actuaron exactamente al igual que los anglosajones... me parece que ahi estas tú confundido. Si vas a México encontrarás millones de indigenas, vas a Perú o Bolivia y es lo mismo. Vas al sur de Chile y que ves? mapuches... o sea claramente estamos hablando que que no fue lo mismo.

Pero por la chu**...

Si te enseñan que dios hace la lluvia veras a Dios cada vez que llueve....

Aquí es lo mismo, Los españoles y los Anglos trataron incansablemente de exterminar a los aborígenes, que unos tuvieran éxito y otros no, eso es otro cuento, responde a otros factores como resistencia de la población y geografía en la que las distintas culturas vivían.

A modo de ejemplo, la pacificación indígena tuvo absoluto éxito en argentina ya que acorralaron a los aborígenes en el sur, mientras que en Chile, los aborígenes tenían un sin Numero de lugares inexplorados para esconderse en el sur, por lo que no tubo el mismo éxito. Pero esto no quita que tanto en Chile como en Argentina se buscaba el mismo objetivo: Exterminio Indígena.

Gremlan dijo:
La institución religiosa tuvo un papel muy importante en la colonización americana, especialmente en Chile. Los Reyes Católicos y sus sucesores estuvieron obligados a promover la evangelización.
evangelizar = exterminar?

Evangelizar = Esclavitud o Exterminio

Ahí esta bien planteada la proposición...

La Iglesia A los aborígenes y negros:
Tu sacrificaras tu sangre y tu cuerpo en el nombre del padre del hijo y del espíritu santo, que es exactamente lo mismo que decir: sacrificaras tu sangre y tu cuerpo en el nombre del progreso de Europa y del Capitalismo Mundial.

O crees que esa "integración" al Capitalismo Mundial iba a ser dándole rangos igualitarios a indígenas y españoles ... :pfff:... los integraban en forma de esclavos y si se negaban los exterminaban. Aquí no hay ninguna buena intención religiosa, solo intereses económicos, como siempre ha habido en la historia.

Salu2
 
androl dijo:
Asi la historia termina con los viajes de Marcopolo, es decir, son los europeos los que llegan a china, no los chinos los que llegan a Europa.
QUOTE]

creo que te equivocas, porque marcopolo estuvo en china, pero no con chinos, sino con mongoles que habian establecido su imperio; el mas grande de la historia, conquistando la mencionada china, las estepas asiaticas en su totalidad, rusia, java, etc... hasta llegar a polonia y hungria, que son consideradas de europa si no me equivoco... entonces si llegaron a europa antes. por lo anterior yo creo que las potencias se desarrollaron por que hubo poblacion asiatica la cual los ayudo a llegar a su nivel de potencia, como en eeuu donde los chinos hacian la mayoria de las construcciones y avances. lo que pasa es que los anglosajones asimilaron las culturas asiaticas (o en general, todas las culturas) y luego borraban de sus registros a estas etnias, para quedarse con el credito. esto es verdad en absoluto... pero ¿quien lo va a decir o quien creera esto? nadie porque a la gente le importa una mierda la historia universal y solo se quedan con lo que te enseñan en la escuela, influenciada por supuesto por la cultura anglosajona... que bonito!!!
 
Pienso que si, a pesar de que la muerte de los pueblos originarios no fue solo de parte de los grupos anglosajones... creo que la grandeza de los eeuu pasa por muchas cosas, no tan solo por el abuso de los pueblos originarios (al principio) y del abuso de los negros esclavos (posteriormente)

no los satanizo, pero tampoco son de mi agrado (como nacion en general, conozco norteamericanos que sopn muy agradables como personas y no necesariamente piensan como sus gobiernos)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba