• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

10 misterios del sistema solar bastante confusos

pandacongafas

Exiliado
Registrado
2015/01/07
Mensajes
6.188
Sexo
Macho
Muchos de los misterios del cosmos han sido resueltos, sabemos la composición de planetas y estrellas, sus ciclos de vida y conocemos la forma con la que giran alrededor unos de los otros, así como la forma que tienen cuerpos lejanos. Pero luego volteamos de nuevo a nuestros planetas vecinos y nos damos cuenta que aún hay muchas cosas qué explicar.

Estos son "10 misterios del sistema solar que nos confunden"


10- El vórtice de Venus
FD6.jpg

En el polo sur de Venus se encuentra un vórtice de 1,800 kilómetros de diámetro, 18 kilómetros de alto y está a 41 kilómetros de altura de la superficie del planeta. Es una especie de tormenta que no tiene ni lluvia ni truenos.

En el 2013 se descubrió que en realidad son dos vórtices, con dos centros de rotación en diferentes altitudes. Se mueven de manera independiente y no se sabe por qué se comportan así, aunque se sospecha que tiene algo que ver con que la atmósfera del planeta se mueva 60% más rápido que el planeta, pero aún se busca una conexión con esto.
9- Jápeto, la misteriosa luna de Saturno
B94.jpg

Jápeto siempre ha sido un misterio desde su descubrimiento en 1671, cuando Giovanni Cassini se dio cuenta de que un lado del satélite es 10 veces más brillante que el otro lado. Esto se ha investigado más a fondo cuando se envió la sonda espacial Cassini, descubriendo que el satélite barría polvo mientras se movía, lo cual oscurecía el "frente", causando que el hielo se derritiera, al absorber más luz.

Pero otro misterio salió a flote. El satélite cuenta con una cadena montañosa alrededor de casi todo su ecuador de 18 kilómetros de alto, el doble del Monte Everest en un cuerpo celeste con un diámetro de un noveno del de la Tierra. Una teoría es que Jápeto alguna vez tuvo un anillo que cayó a la superficie, causando esto. También se sugiere que un asteroide chocó conta Jápeto, disminuyendo su velocidad y causando esta forma extraña.

8- La araña de mercurio
042.jpg

En Mercurio se encuentra un cráter bastante diferente a todos los demás. Se le apodó "la araña" por obvias razones y nadie sabe exactamente por qué tiene esa forma, aunque se sospecha que es por actividad volcánica. Muchos sugieren que el cráter no tiene nada que ver con la formación de las "patas" de la araña, dado que está un poco fuera del centro, sugiriendo que la formación ya estaba cuando el cráter se formó.

7- Miranda la deforme
01D.jpg

La quinta luna más grande de Urano, Miranda, es el satélite con la forma más extraña del Sistema Solar, teniendo formas y zonas que no parecen ir juntas, existiendo partes extremadamente bombardeadas por asteroides y otras que casi no tienen. Los científicos no saben qué causa esta forma en la superficie del satélite, considerando a la gravedad la causante, cuando fue destrozada por asteroides, la misma gravedad la volvió a formar.

6- El punto oscuro en Urano
AB3.jpg

Ya se han descubierto varios puntos oscuros en Urano, y no se sabe bien qué los causa. Una teoría dice que las nubes en la atmósfera se separan lo suficiente para poder ver dentro del planeta. Pero en el 2011, científicos vieron lo contrario, un punto 10 veces más brillante que el resto del planeta, lo que se sospecha que era una enorme tormenta de metano. Aún no hay explicación para el punto oscuro.

5- Disparo de agua en Ceres
E8C.jpg

Ya se ha mencionado que Ceres, el planeta enano más grande del Sistema Solar, podría tener másagua fresca que la Tierra, y se ha descubierto que Ceres dispara algo de esa agua fuera de la atmósfera en forma de vapor, lo que aún falta por descubrir es qué lo causa. El hecho de que el agua venga de las regiones oscuras del planeta, calentándose al absorber más luz, el hielo en baja presión se calienta pasando de sólido a gas, es una de las teorías. También se sospecha que la responsable es la actividad volcánica debajo del planeta.

4- Mercurio se deforma!
966.jpg

Algo dentro del planeta ha causado que ciertas regiones se eleven, mientras que regiones elevadas se han hundido. No se sabe por qué ni se sabe si más de estos cambios vienen en camino. Se cree que la corteza de Mercurio es muy delgada, por lo que no se esperan cambios topográficos como los que se ven en otros planetas, por lo que Mercurio sólo crea dudas acerca de los planetas rocosos.

Mercurio también es muy extraño al tener un núcleo más grande que la mitad de su tamaño, suponiendo que el Sol ha deshecho sus capas con el paso del tiempo, o incluso una colisión pudo haber sido el causante. Pero elementos volátiles que debieron desaparecer con esos eventos aún están ahí en la misma proporción que Venus y la Tierra, lo que deja en duda esas teorías.

3- Una luz en el lado oscuro de Venus.. (aliens?)
F1B.jpg

Un brillo en el lado oscuro de Venus ya se ha visto por lo menos 129 veces entre 1954 y 1962 y aunque algunos lo consideran el resultado de observación, muchos insisten que es un fenómeno ocurrente. Algunos dicen que la luz del sol separa el monóxido de carbono en el lado de día del planeta, causando que vientos lo muevan hacia el lado de noche, recombinándose, mientras que otros mencionan que son auroras o poderosas tormentas eléctricas.

2- Los volcanes de Io
9C7.jpg

Las grandes lunas de Júpiter jalan a Io hacia un lado, mientras que el planeta jala al satélite hacia otro, calentándolo y produciendo extraños volcanes. Io es el cuerpo del Sistema Solar con más actividad volcánica, con algunos de sus volcanes disparando lava hasta 375 kilómetros de altura. Pero estos volcanes no están en un lugar que nuestra comprensión del calentamiento de marea indique, encontrándose 30 a 60 grados al este de las rocas suaves, donde se esperaría que estuvieran.

1- Lineas por todo Europa
880.jpg

No, no es Europa en la Tierra, es una de las lunas de Júpiter que tiene una superficie muy extraña. Con líneas que se expanden por cientos de kilómetros a través de su superficie, causadas por las corrientes oceánicas debajo la superficie de hielo. Se cree que las líneas también son la consecuencia de la órbita alrededor de Júpiter, lo cual es confuso, ya que la misma cara de Europa siempre apunta a Júpiter, lo que se podría explicar por una inclinación en el eje o que la capa de hielo gira más rápido que la órbita.
 
si vas ah hacer un copy/paste, date le tiempo de ordenar la wea :cafe3:
 
esta ordenando , qué gracias tiene hacer la lista del número uno hacia abajo

Vas agregando despues mas misterios de manera consecutiva ... asi es mas facil actualizar el tema ..

pd. buen tema.
 
Última edición:
La "araña" parece el * fisurado de tu vieja, se agradece la info.

Enviado desde un prolapso con pus.
 
Yo no entiendo como se formaron las lunas de marte, son realmente extrañas

Tambien existe una luna de saturno o jupiter que rota de una forma extraña
 
Las explicaciones pa los fenomenos son mas rebuscadas que la cresta a nivel quimico....pero puede que sean verdad
 
Y el por qué la luna tiene un lado oscuro?

Esta foto la veo en 3d
:sconf4:

E8C.jpg
 
Volver
Arriba