• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

15 Gifs impresionantes para los que gustan de la Ciencia

Thom

Huevon sin Vida
Registrado
2009/12/21
Mensajes
20.791
Sexo
Macho
  • Te imaginas Prender fuego al litio, esta seria la reaccion.
ee48b4fedf4804f4af52405c54388b49.gif
  • Increíble forma de copos de nieve.
dbea3075a3b8c06452902171c8ac0184.gif

  • Esto es lo que pasa cuando un imán cae por medio de un tubo de cobre.
cff3f973bfe315442430072e6778acd5.gif
  • Ácido sulfúrico concentrado con un poco de p-nitroaniline y esto es lo que sucede.
a0883611620bf904efe94406164ab904.gif
  • Un arcoiris formado en una cascada de Islandia.
5714365661b91ef51423d3176a7f7cdf.gif
  • Un glóbulo blanco persigue a una bacteria, devorándolo.
d56e8a42bd0b11f9b7ba1199ba9518f1.gif
  • Y esta es la reaccion del Luminol con el Oxigeno.
79feda08c0d065921d682cba32f07d10.gif
  • Nitrógeno líquido + Pelotas de Ping Pong = Full Diversion.
07a22d0c1edae2e10946267a68c3b609.gif
  • El ciclo de la nieve y toda la vegetacion en un año.
e620aef3d658a8aa797addcc39b42ab8.gif
  • Un trozo de metal se funde dentro de un electroimán.
a5e79613f5690339ad0c1152c70ef5b5.gif
  • Con el humo de la vela, se puede volver a encender.
7addf03d928b94e069f7a0e2c2f00ae5.gif
  • Una caida ajustada, en camara lenta.
871869a68258345baf9e9f124dcbff26.gif
  • El agua se desvia con una varilla cargada.
d678313d5d3eac4879310bc3aa0f4b7d.gif
  • Acetato sódico trihidratado en una solución acuosa, 'hielo instantaneo'.
75e1ed66fddaeb102ab60109d76046c6.gif
  • la Reacción del reloj del yodo.
194d2833af1b0444900aaeb6b9b2039e.gif



Hermoso y desconocido :zippy:
 
la raja weon... si esto fuera taringa te daría +10
y mañana volvería por +10 más...
 
bueeena Thom! :up:
 
ohh que buena!
quedé pegada con la vela, el electroimán y sobretodo con el glóbulo blanco
gracias!
 
La del ping pong no se ve, ¿y qué onda la del yodo?

Buen aporte chucaco.
 
La del ping pong no se ve, ¿y qué onda la del yodo?

Buen aporte chucaco.


Se preparan dos disoluciones:
Disolución A: Yodato de Potasio (KIO3) 0,03 M.
Disolución B: Bisulfito de Sodio (NaHSO3) 0,03 M con Almidón.

Se mezclan volúmenes iguales de las dos disoluciones (40 ml, por ejemplo) en una copa transparente. Al cabo de unos 20 segundos se produce un cambio brusco pasando de incoloro a negro.

La reacción se produce en varias etapas:

1.- Los iones Bisulfito (HSO3ˉ) reducen los iones Yodato (IO3ˉ) a iones Yoduro (Iˉ) según la reacción:
IO3ˉ(aq) + 3HSO3ˉ(aq) → Iˉ(aq) + 3SO4ˉ2(aq) + 3H+(aq)

Etapa segunda: Los iones Yoduro producidos en la etapa primera reaccionan con los iones Yodato en exceso produciendo Yodo (I2):
5Iˉ(aq) + IO3ˉ(aq) + 6H+(aq) → 3I2(aq) + 3H2O(liq)

La reacción es muy rápida y el I2 producido reacciona con el Almidón para producir un
complejo almidón-pentayoduro que presenta un color azul oscuro casi negro.
Esta reacción tiene lugar en medio ácido, pero cuando se incrementa el pH hasta medio
alcalino la reacción se puede revertir, obteniéndose el ión yoduro (Iˉ) que es incoloro.
 
Las imágenes la raja :clapclap:


Me quedé pegado con el electroimán, la del Luminol la había hecho en España y me gustó el hielo instantáneo.
 
Volver
Arriba