• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Chilenos becados en Rusia denuncian abandono

Yo vivi en Rusia 8 años. Tengo mi esposa rusa. Es un país que hay que saber llegar, en el sentido de seguir ciertas reglas. Si tu haces eso y no eres un "monombiano" que deseas que te solucionen todo, encajaras bien.
El idioma es un cacho y ser fiel es muy difícil. Las minas muy ricas. Sobre todo en la avenida Nevsky de San Petersburgo. El que sabe, sabe.

cuando fui por primera vez a piter lo que mas me llamo la atencion era la cantidad de numeros pintados en la vereda.... ah y los captadores de los salones de masajes y unos lugares con las ventanas negras en el segundo piso... extraño...

y coincido, rusia es un pais para valientes donde te tienes que adaptar a su cultura... pero como buenos chilenos grises que somos no es tan dificil.
 
Yo vivi en Rusia 8 años. Tengo mi esposa rusa. Es un país que hay que saber llegar, en el sentido de seguir ciertas reglas. Si tu haces eso y no eres un "monombiano" que deseas que te solucionen todo, encajaras bien.
El idioma es un cacho y ser fiel es muy difícil. Las minas muy ricas. Sobre todo en la avenida Nevsky de San Petersburgo. El que sabe, sabe.

Totalmente de acuerdo, mi esposa también es rusa, pero es de Moscow, y como bien dices, allá es difícil ser fiel, mucha tentación, ahora yo vivo aquí en Chile con mi esposa ya 5 años aproximadamente, ¿de que ciudad es tu esposa? Aquí en la octava región se conocen la mayoría, tienen su comunidad pero no son abiertos, son bien hermeticos

Saludos.
 
Me hubiera gustado en otro tiempo ir a hacer un postgrado en Ingeniería a Rusia. Es cierto que son rústicos y su tecnología a veces es primitiva pero hace la pega, siempre me ha gustado la forma en que tratan las matemáticas y el cálculo allá.
 
Siempre ha pasado no solo en Rusia, inclusive despues no les pagan lo acordado y tienen que llegar a fin de mes por las suyas.
Que sacan con nombrarlo ahora? Si siempre fue un secreto a voces?

Ahora, barato? Depende. Si bien hay mitos urbanos que son ciertos que el Vodka se venden en cada kiosko como si fuera Coca Cola.
Y que las mujeres si pueden irse a otro pais con tal de estar lejos de una cultura adicta al trago y el machismo extremo, se van sin dudar.
Es un lugar para visitar, pero para Vivir no. Especialmente si no conoces a nadie, muy frio con la gente desconocida en general.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, mi esposa también es rusa, pero es de Moscow, y como bien dices, allá es difícil ser fiel, mucha tentación, ahora yo vivo aquí en Chile con mi esposa ya 5 años aproximadamente, ¿de que ciudad es tu esposa? Aquí en la octava región se conocen la mayoría, tienen su comunidad pero no son abiertos, son bien hermeticos

Saludos.

Es de la taïga siberiana. De Yakutsk.
La conocí en "Piter". (San Petersburgo)
Mándame un mp.

Saludos
 
vi la entrevista y puta, bien perdida, a que persona se le ocurre estudiar medicina en rusia, seria bueno saber como le va en la carrera. por ultimo
estudiar en argentina o bolivia.
 
Estoy seguro que el cristalito sicólogo junto a compañeros, entró a un bar ruso cualquiera y pidió “una cerveza de soya importada sin alcohol”, ahí se fue la última oportunidad de ser tratado con respeto por sus pares.

:sisi3:
 
Y se fue a Yakutia la india huevona jajaja

Y mas encima reclama
Si son muy chistosos estos wnes

A Yakutia poh weon ajajajaj
Post automatically merged:

Me hubiera gustado en otro tiempo ir a hacer un postgrado en Ingeniería a Rusia. Es cierto que son rústicos y su tecnología a veces es primitiva pero hace la pega, siempre me ha gustado la forma en que tratan las matemáticas y el cálculo allá.
Yo igual pense lo mismo
Y no es chiste
 
Me hubiera gustado en otro tiempo ir a hacer un postgrado en Ingeniería a Rusia. Es cierto que son rústicos y su tecnología a veces es primitiva pero hace la pega, siempre me ha gustado la forma en que tratan las matemáticas y el cálculo allá.
Opino lo mismo.
Lástima que ahora viven de glorias pasadas no más, pero la cultura rusa hipnotiza.
 
Pero weon, qué idea es ir a estudiar a ese pais. Quédate en Chile en ese caso, 100000000000 veces mejor a pesar de tener al Merluzo.

He ido dos veces a Rusia y las dos veces lo unico que he querido es irme de ahi lo antes posible

ese pais no es para latinoamericanos, pais frio con gente fría, dura, el clima debe se como la perra, en fin, yo no se en que vola se van los latinos que se van a un pais como rusia, eso esta bien para gente que se casa con rusos y de alguna forma asimilan la cultura e idiosincrasia a través de su pareja, para el que no pues en que chucha están pensando
 
No se deslumbren con todas las edificaciones de EUropa. Todos los edificios se ven bonitos por fuera. Me refiero a edificios oficiales e inclusos departamentos antiguos, tanto en Alemania como en Rusia, incluso Suiza, donde también viví parte de la infancia.
Pero por dentro, por los años, tienen miles de problemas con las tuberías.

En Rusia, yo rescato el borsch y la smetana.

Y Rusia no es para "cristales, maricones, progres y personas que creen que el mundo algo les debe".
 
ese pais no es para latinoamericanos, pais frio con gente fría, dura, el clima debe se como la perra, en fin, yo no se en que vola se van los latinos que se van a un pais como rusia, eso esta bien para gente que se casa con rusos y de alguna forma asimilan la cultura e idiosincrasia a través de su pareja, para el que no pues en que chucha están pensando
No sé, yo a los rusos los encontré bastante acogedores. Confieso no ser muy latino para mis weahs, llevo demasiados años afuera

Pero el país no me gusta, la comida es mala, salvo algunas ciudades no es un país bonito, ves cosas absurdas, manejan como el reverendo culo, etc
 
ese pais no es para latinoamericanos, pais frio con gente fría, dura, el clima debe se como la perra, en fin, yo no se en que vola se van los latinos que se van a un pais como rusia, eso esta bien para gente que se casa con rusos y de alguna forma asimilan la cultura e idiosincrasia a través de su pareja, para el que no pues en que chucha están pensando
quizas a donde anduviste metido....
el dia a dia en rusia si es tosco y agresivo... pero cuando te juntas con gente y vas algun bar o restaurant se convierten los weones y son terrible wena onda... y te invitan a pasar tiempo con ellos. uno como extranjero si llega con algun regalito de sudaca te reciben con las puertas abiertas.

ahora si vas al super te atienden como en culo 9 de cada 10 veces... si tomas micro fuera de piter o moscu preparate para la puteada de la cobradora si le pasas un billete muy grande. si webeas a las señoras del aseo o te cruzas cuando estan un poco cerca tuyo... te mandan un rosario que entiendes ni la mitad de las chuchadas... pa que decir de las babushkas.... hasta de bastonazo si anda malas pulgas... en las weas gubernamentales atienden realmente como el hoyo.. llegas con un timbre de menos y casi te putean porque les haces perder el tiempo porque te falto uno de los 12453 timbres que debe tener tu documento.... pa la wea que sea... timbre! agradeces lo mal que atienden aqui

adaptarse a rusia y agarrar ese sentimiento de formalidad-agresividad para uno como latino es mas dificil que la chucha. weas tan simples como saludar al vecino o saludar cuando los topas en el ascensor no es algo comun y te dicen "eres extranjero??"
 
Y se fue a Yakutia la india huevona jajaja

Y mas encima reclama
Si son muy chistosos estos wnes

A Yakutia poh weon ajajajaj
Post automatically merged:


Yo igual pense lo mismo
Y no es chiste
sacar un carton de una universidad de yakutia, la verdad, he estado pensando todo el dia que mierda la mina, pa mi que debió no tener mucha vida social acá o haber quedado mal de la cabeza por culpa de algun weon. no me explico, más si tu mamá tiene cancer, literalmente se fue a la xuxa del mundo a estudiar MEDICINA jajajjajajjajajaj que mierda la gente.
 
quizas a donde anduviste metido....
el dia a dia en rusia si es tosco y agresivo... pero cuando te juntas con gente y vas algun bar o restaurant se convierten los weones y son terrible wena onda... y te invitan a pasar tiempo con ellos. uno como extranjero si llega con algun regalito de sudaca te reciben con las puertas abiertas.

ahora si vas al super te atienden como en culo 9 de cada 10 veces... si tomas micro fuera de piter o moscu preparate para la puteada de la cobradora si le pasas un billete muy grande. si webeas a las señoras del aseo o te cruzas cuando estan un poco cerca tuyo... te mandan un rosario que entiendes ni la mitad de las chuchadas... pa que decir de las babushkas.... hasta de bastonazo si anda malas pulgas... en las weas gubernamentales atienden realmente como el hoyo.. llegas con un timbre de menos y casi te putean porque les haces perder el tiempo porque te falto uno de los 12453 timbres que debe tener tu documento.... pa la wea que sea... timbre! agradeces lo mal que atienden aqui

adaptarse a rusia y agarrar ese sentimiento de formalidad-agresividad para uno como latino es mas dificil que la chucha. weas tan simples como saludar al vecino o saludar cuando los topas en el ascensor no es algo comun y te dicen "eres extranjero??"
Pero que cosa mas fantástica :amazed:

Ese amariconamiento endémico del latino en general (el clásico chileno gris constituye una leve excepción), esa necesidad mamona de apegarse a alguien, de tener un sentido de "pertenencia" que al final del día resulta mas falso que la chucha y terminan todos cahuineando de todos y descuerándose igual tras bambalinas. Ah pero para la galucha pura sonrisita y corazón contento.

Eso que tu describes pasa igual en Escandinavia, y se llama conciencia de separación. Es un rasgo que todos aquellos pueblos que constituyen la aristocracia del espíritu llevan y cargan consigo a cuestas. En Suecia no existe esa wea del chit-chat, el "small talk", y si lo haces te quedan mirando gélidamente como si estuvieras loco.

Para hacerse una idea es lo mismo que pasa con las clases altas y el the rial cuiquerío aca en shile (no la clase media aspiracional que tuvo la cuea de tener solo plata), donde siempre se van auto segregando y marginándose a las cotas mas altas, o a los sectores mas distanciados, para estar lejos, no solo del perraje, si no de la gente en general, aunque sean vecinos de la misma alcurnia. Juntos pero no revueltos.

En el caso de Rusia, ha sido históricamente una sociedad rural por excelencia, donde la urbe es la excepción y un invento moderno que aún no termina de cuajar en la conciencia, en el fuero interno de los rusos, muy parecido al sentimiento de añoranza hacia el ruralismo y el medievalismo que existía en la Alemania pangermanista de la preguerra. Por eso esa "frivolidad", ese querer marcar las distancias, lo que le choca al cuma falto de introspección que no es capaz de medirlas.
 
quizas a donde anduviste metido....
el dia a dia en rusia si es tosco y agresivo... pero cuando te juntas con gente y vas algun bar o restaurant se convierten los weones y son terrible wena onda... y te invitan a pasar tiempo con ellos. uno como extranjero si llega con algun regalito de sudaca te reciben con las puertas abiertas.

ahora si vas al super te atienden como en culo 9 de cada 10 veces... si tomas micro fuera de piter o moscu preparate para la puteada de la cobradora si le pasas un billete muy grande. si webeas a las señoras del aseo o te cruzas cuando estan un poco cerca tuyo... te mandan un rosario que entiendes ni la mitad de las chuchadas... pa que decir de las babushkas.... hasta de bastonazo si anda malas pulgas... en las weas gubernamentales atienden realmente como el hoyo.. llegas con un timbre de menos y casi te putean porque les haces perder el tiempo porque te falto uno de los 12453 timbres que debe tener tu documento.... pa la wea que sea... timbre! agradeces lo mal que atienden aqui

adaptarse a rusia y agarrar ese sentimiento de formalidad-agresividad para uno como latino es mas dificil que la chucha. weas tan simples como saludar al vecino o saludar cuando los topas en el ascensor no es algo comun y te dicen "eres extranjero??"
De acuerdo a lo que dices, Rusia es muy gris.

Debiéramos sentirnos en casa con tan agradable trato y clima. No me cabe duda que los entrevistados son ñuñoínos.
 
Volver
Arriba