• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Lado Oscuro de la Luna - 55 Años de un Misterio Ahora Resulto.

Platon

Exiliado
Registrado
2014/03/02
Mensajes
82
140609122056-large.jpg

El Hombre aparece aparece cuando los metioritos golpean la cara de la luna que da a la Tierra creando planicies extensas y oscuras de Basalto que vemos como areas negras con apariencia de mares llamadas Marias. Sin embargo no exíste una tal llamada "cara" en el lado más lejano, y en el pabellón de astrofísica de la universidad pública de Pensilvania creen saber porqué.

"Recuerdo la primera vez que vi un globo terráqueo de la luna cuándo era niño, y me sorprendí de cuán diferentes eran sus dos lados," Dijo Jason Wright, Profesor auxiliar de astrofísica. "Eran sólo montañas y crateres. donde estaban los mares oscuros?". Resulta que ha sido un misterio desde los años 50.

Este misterio es llamado el "Problema de las Altas Montañas" y se remonta a 1959, Cuándo la nave espacial soviética Luna 3 transmitió a la tierra las primeras imágenes del "Lado Oscuro de la Luna", y fue justo llamada simbólicamente de esa manera, ya que no se conocía, porqué la luz del sol no llegaba a ella. Luego los investigadores caen en la cuenta de inmediato que un menor número de Mares o marías existen en esta parte de nuestro satélite que siempre nos da la espalda.

Wright, Steinn Sigurdsson, profesor de astrofísica y Arpita Roy, estudiante de posgrado en astronomía y astrofísica, y autora principal de este estudio, se dio cuenta de que la ausencia de marías que se debe a una diferencia en el espesor corticial entre el hemisferio que podemos ver y el lado oscuro, y es una consecuencia de como se formo originalmente la luna. Los investigadores informan actualmente (9 de junio) a Astrophysical Journal Letters.

La hermana luna, Con un radio de 1738 km y un diámetro de 3476 km, es un objeto raro dentro del sistema solar, ya que es extremadamente liviana con relación a su tamaño, lo cuál se sabe a partir de la gravedad que este cuerpo ejerce, Otro hecho curioso, que veremos se encuentra relacionado, es que la tierra posee un núcleo metálico desproporcionadamente grande. Cuando la tierra había llegado a tener un núcleo metálico diferenciado, un objeto del tamaño de marte habría chocado contra ella. La parte exterior de aquel planeta se habría pulverizado por completo, y de esta manera su propio núcleo metálico se habría separado del material rocoso externo. El material metálico que traía el objeto al desacelerarse habría caído en la proto tierra, dotando a la misma de una cantidad extra de hierro en su núcleo. La nube de gas y polvo producida habría quedado orbitando en torno a la tierra, a partir de la cuál la Luna se habría formado.

Inmediatamente después de su formación, Gran parte de la Luna se fundió generando un "Océano de roca Líquida", a partir del cuál se formaron bloques de corteza que flotaron en la superficie. estos "témpanos de roca" que por ser de menor densidad, se movieron hacia la cara opuesta de la tierra generando una corteza de espesor irregular de unos 70 km en el lado visible y 150 km en el lado oculto. Esa corteza primaria sufrió los efectos de innumerables impactos metioríticos. Posteriormente, hace 2500 Ma, se produjo la fusión del manto y ascenso de magma a la superficie, inundando las cuencas de impacto y dando lugar a zonas oscuras actualmente visibles en la superficie llamadas Marias.


640px-Moon_names.jpg

"Poco despúes del Gigante Impacto, La Tierra y la Luna estaban Muy Caliente." Dice Sigurdsson.

La Tierra y el objeto del impacto no sólo se derrite; partes de ellos se vaporizan, creando un disco de roca, magma y vapor alrededor de la tierra.

"La Luna y la Tierra se alzaban Grandes en diferentes cielos cuando ellos se originaron, " Dijo Roy.

"La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses solares totales."

La geometría era entonces similar a los exoplanetas rocosos, descubiertos recientemente muy cerca de sus estrellas, dice Wright. La Luna estaba 10 o 20 veces más cerca de la Tierra de lo que está ahora. los investigadores rápidamente supieron de un bloqueo mareal con el tiempo de rotación de la luna igual al período orbital de la Luna alrededor de la Tierra y el mismo hemisferio ha estado encarando a la Tierra desde entonces. La marea fija es una consecuencia de la gravedad de ambos objetos.

La luna, que es mucho más pequeña que la Tierra se enfrió rápido, Como Ambos Objetos estaban anclados desde el principio, La Tierra permanecía caliente - A más de 2500 Grados Celcius -, Irradiaba hacia el lado más cercano de nuestra hermana mientras que el lado oscuro, lejos de la ebullición se enfriaba lentamente. de ahí que la cara visible se mantuvo fundida generando alta temperatura entre ambas mitades.

Éste Gradiente fue importante para la formación de la corteza terrestre lunar, ésta tiene altas concentraciones de aluminio y calcio, que son elementos muy difíciles de vaporizar.

"Cuándo las rocas vaporizadas se comienzan a bajar su temperatura con el paso del tiempo, los primeros elementos que surgen hacia el exterior son el aluminio y el calcio". Dice Sigurdsson.

El aluminio y el calcio se han condensado preferentemente del lado frio de nuestro satelite porqué el lado visible estaba todavía muy caliente, Miles de millones de años mas tarde, esos elementos se combinaron con silicatos en el manto lunar para formar feldespatos Plagioclasa que finalmente se trasladaron a la superficie formando la corteza lunar, dijo Roy. La Corteza del "Lado Oscuro" tiene mas de estos minerales y es más gruesa.

La luna ahora se ha enfriado completamente y no está fundida bajo su superficie, luego en los primeros años de su vida, Grandes meteoritos golpearon la cara visible de la Luna, Dando lugar a la creación de grandes lagos de lava basáltica que formaron la cara visible, la cara que ve el hombre de la Luna, Sin embargo, Cuándo los meteoritos golpeaban el lado oscuro en la mayoría de los casos la corteza era demasiado gruesa y sin basálto magmático creando una región llena de valles, cráteres y montañas, casi sin marias.

Nota: la historia de arriba fue basada en material proveído por la Universidad pública de Pensilvania, y la Universidad de Buenos Aires.
 


recuerdo las palabras de este drogadicto y me cago de la risa :lol2:
 
140609122056-large.jpg

El Hombre aparece aparece cuando los metioritos golpean la cara de la luna que da a la Tierra creando planicies extensas y oscuras de Basalto que vemos como areas negras con apariencia de mares llamadas Marias. Sin embargo no exíste una tal llamada "cara" en el lado más lejano, y en el pabellón de astrofísica de la universidad pública de Pensilvania creen saber porqué.

"Recuerdo la primera vez que vi un globo terráqueo de la luna cuándo era niño, y me sorprendí de cuán diferentes eran sus dos lados," Dijo Jason Wright, Profesor auxiliar de astrofísica. "Eran sólo montañas y crateres. donde estaban los mares oscuros?". Resulta que ha sido un misterio desde los años 50.

Este misterio es llamado el "Problema de las Altas Montañas" y se remonta a 1959, Cuándo la nave espacial soviética Luna 3 transmitió a la tierra las primeras imágenes del "Lado Oscuro de la Luna", y fue justo llamada simbólicamente de esa manera, ya que no se conocía, porqué la luz del sol no llegaba a ella. Luego los investigadores caen en la cuenta de inmediato que un menor número de Mares o marías existen en esta parte de nuestro satélite que siempre nos da la espalda.

Wright, Steinn Sigurdsson, profesor de astrofísica y Arpita Roy, estudiante de posgrado en astronomía y astrofísica, y autora principal de este estudio, se dio cuenta de que la ausencia de marías que se debe a una diferencia en el espesor corticial entre el hemisferio que podemos ver y el lado oscuro, y es una consecuencia de como se formo originalmente la luna. Los investigadores informan actualmente (9 de junio) a Astrophysical Journal Letters.

La hermana luna, Con un radio de 1738 km y un diámetro de 3476 km, es un objeto raro dentro del sistema solar, ya que es extremadamente liviana con relación a su tamaño, lo cuál se sabe a partir de la gravedad que este cuerpo ejerce, Otro hecho curioso, que veremos se encuentra relacionado, es que la tierra posee un núcleo metálico desproporcionadamente grande. Cuando la tierra había llegado a tener un núcleo metálico diferenciado, un objeto del tamaño de marte habría chocado contra ella. La parte exterior de aquel planeta se habría pulverizado por completo, y de esta manera su propio núcleo metálico se habría separado del material rocoso externo. El material metálico que traía el objeto al desacelerarse habría caído en la proto tierra, dotando a la misma de una cantidad extra de hierro en su núcleo. La nube de gas y polvo producida habría quedado orbitando en torno a la tierra, a partir de la cuál la Luna se habría formado.

Inmediatamente después de su formación, Gran parte de la Luna se fundió generando un "Océano de roca Líquida", a partir del cuál se formaron bloques de corteza que flotaron en la superficie. estos "témpanos de roca" que por ser de menor densidad, se movieron hacia la cara opuesta de la tierra generando una corteza de espesor irregular de unos 70 km en el lado visible y 150 km en el lado oculto. Esa corteza primaria sufrió los efectos de innumerables impactos metioríticos. Posteriormente, hace 2500 Ma, se produjo la fusión del manto y ascenso de magma a la superficie, inundando las cuencas de impacto y dando lugar a zonas oscuras actualmente visibles en la superficie llamadas Marias.


640px-Moon_names.jpg

"Poco despúes del Gigante Impacto, La Tierra y la Luna estaban Muy Caliente." Dice Sigurdsson.

La Tierra y el objeto del impacto no sólo se derrite; partes de ellos se vaporizan, creando un disco de roca, magma y vapor alrededor de la tierra.

"La Luna y la Tierra se alzaban Grandes en diferentes cielos cuando ellos se originaron, " Dijo Roy.

"La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses solares totales."

La geometría era entonces similar a los exoplanetas rocosos, descubiertos recientemente muy cerca de sus estrellas, dice Wright. La Luna estaba 10 o 20 veces más cerca de la Tierra de lo que está ahora. los investigadores rápidamente supieron de un bloqueo mareal con el tiempo de rotación de la luna igual al período orbital de la Luna alrededor de la Tierra y el mismo hemisferio ha estado encarando a la Tierra desde entonces. La marea fija es una consecuencia de la gravedad de ambos objetos.

La luna, que es mucho más pequeña que la Tierra se enfrió rápido, Como Ambos Objetos estaban anclados desde el principio, La Tierra permanecía caliente - A más de 2500 Grados Celcius -, Irradiaba hacia el lado más cercano de nuestra hermana mientras que el lado oscuro, lejos de la ebullición se enfriaba lentamente. de ahí que la cara visible se mantuvo fundida generando alta temperatura entre ambas mitades.

Éste Gradiente fue importante para la formación de la corteza terrestre lunar, ésta tiene altas concentraciones de aluminio y calcio, que son elementos muy difíciles de vaporizar.

"Cuándo las rocas vaporizadas se comienzan a bajar su temperatura con el paso del tiempo, los primeros elementos que surgen hacia el exterior son el aluminio y el calcio". Dice Sigurdsson.

El aluminio y el calcio se han condensado preferentemente del lado frio de nuestro satelite porqué el lado visible estaba todavía muy caliente, Miles de millones de años mas tarde, esos elementos se combinaron con silicatos en el manto lunar para formar feldespatos Plagioclasa que finalmente se trasladaron a la superficie formando la corteza lunar, dijo Roy. La Corteza del "Lado Oscuro" tiene mas de estos minerales y es más gruesa.

La luna ahora se ha enfriado completamente y no está fundida bajo su superficie, luego en los primeros años de su vida, Grandes meteoritos golpearon la cara visible de la Luna, Dando lugar a la creación de grandes lagos de lava basáltica que formaron la cara visible, la cara que ve el hombre de la Luna, Sin embargo, Cuándo los meteoritos golpeaban el lado oscuro en la mayoría de los casos la corteza era demasiado gruesa y sin basálto magmático creando una región llena de valles, cráteres y montañas, casi sin marias.

Nota: la historia de arriba fue basada en material proveído por la Universidad pública de Pensilvania, y la Universidad de Buenos Aires.

:idolo: metioritos
 
:idolo: Metioritos
Pa la cagá el lado oscuro.... mas impactos de metioritos que la xuxa...

Metioro Pegaso!!!

Tech-Seiya-PegasusMeteorFist3.jpg
 
llegue hasta la primera linea del articulo , me fui a la xuxa altiro :lol2:

:idolo:metioritos
 
La luna es un satélite artificial creado por otra raza alienigena :retard:
El hombre nunca llegó a la luna, porque los gringos contrataron a Kubrick para que filmara toda la custión :retard:
 
eso pasa cuando las investigaciones las hacen los premios nobel de jeunesse...

como el pico la redaccion, parece que lo sacaron de un trabajo de octavo basico.
 
jamas nunca llegamo' a la luna po hermanito ... y los espejos refractarios que se supone que estan ahi son pura falazia'

metioritos mis polainas :awesome:
 
vean cosmos cabros culiaos, la explicacion de la formacion de la luna estaba de mas
 
metioritos que copulan en la red :sisi:
 
Volver
Arriba