• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Equipo chileno trabajando para el CERN

John Edwards

Campeón en Parejas AWC 2014-2015
Registrado
2007/10/07
Mensajes
15.425
Sexo
Macho
Equipo chileno fabricará pieza del detector de partículas más grande del mundo

Conicyt anunció un acuerdo con el CERN para construir la "Pequeña Rueda de Mounes", pieza clave en el proceso de renovación de ATLAS.


atlas_18424.jpg


Instituciones científicas de Chile y Europa han firmado un memorándum de acuerdo para la fabricación en el país de una de las piezas de ATLAS, el detector de partículas más grande del mundo, según informó hoy la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de nuestro país (Conicyt).
La alianza entre Conicyt y la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) dará pie a la construcción de la denominada Pequeña Rueda de Mounes, una pieza clave en el proceso de renovación del experimento ATLAS.

El desarrollo de este dispositivo correrá a cargo de científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Conicyt financiará con unos 365.000 dólares el equipamiento necesario para la construcción de parte de esta pieza, que es clave para el proyecto que busca incrementar la eficiencia en la detección de partículas.

"Para Conicyt, la firma de este acuerdo representa un importante salto en la participación de Chile en el proyecto, ya que pone a la ciencia chilena en la primera línea de la investigación mundial a través de la construcción de piezas extremadamente sofisticadas", destacó el organismo en un comunicado.

CERN es el laboratorio de física de partículas más grande del mundo, que reúne en Suiza a más de 7.500 científicos, ingenieros, estudiantes y técnicos de 60 países, incluido Chile, para colaborar en la busca de nuevos fenómenos y partículas que forman la materia oscura.

El año 2007 Conicyt y CERN firmaron un protocolo que ha servido de marco para la participación a largo plazo de estudiantes, científicos y técnicos de universidades e instituciones de investigación en Chile en los experimentos del laboratorio.

Fuente: EMOL.COM

Y yo pensé que lo más complicado que hacían eran figuras con fideos wn :yaoming:
 
No quiero leer en 5 años mas que la wuea explotò porque los materiales usados para construir el dispositivo eran de menor calidad a lo acordado:lol2:


Jajaja csm aló casa copeva? :lol2:

Lamentablemente es una wea tan cierta, si estamos en Chile para que hacerlo bien si lo podemos hacer a medias
:nonono:
 
Xclusivo : se detecta el boson superextraño debido a la contaminacion de una pieza del atlas :troll:
 
Chaqueteros de mierda.
La culpa no es de los cientificos es de los pauperrimos recursos que les dan.
Por eso terminan yéndose del pais!
 
:naster:

365.000 dolares para equipamiento .. un moco que solo sirve para comprar maquinas charchas y luego que???

No entiendo para que mierda nos metemos en las patas de los caballos .. por soñar participar en el CERN, es como soñar en ser campeones del mundo de tenis de mesa .. solo por poner la madera del terciado de las palas para jugar.

Pd. .. pensar en grande .. no es soñar ilusiones .. es con lo que uno tiene, con la capacidad .. hacer lo mas alto.
 
Chaqueteros de mierda.
La culpa no es de los cientificos es de los pauperrimos recursos que les dan.
Por eso terminan yéndose del pais!
EXACTO!!!
Hay uy poco incentivo, pocos fondos asignados para promover la investigación en este pais...
 
EXACTO!!!
Hay uy poco incentivo, pocos fondos asignados para promover la investigación en este pais...

A chile siempre le falta palos para el puente ... ese si que es una ley empirica que nacio desde la colonia ...

Hay que admitir que no hay una masa critica de talento para hacer algo bueno, ni recursos ... es como todo en Chile.

En el deporte, escaso talento .. dirigencia como las weas ... pocos trofeos gracias al ñeque individual y procesos generosos puntuales.

En la justicia .. pais lleno de leyes .. politicos corruptos, .. jueces, fiscales y abogados como las weas, ... todo weon hsta con poder minimo ... abusando.

En los impuestos .. todos arreglados, cobremos mas, mejoremos el SII, ... la pyme sigue como las weas.

Siempre es lo mismo, ... NOS FALTAN PALOS PARA EL PUENTE ... siempre.
 
A chile siempre le falta palos para el puente ... ese si que es una ley empirica que nacio desde la colonia ...

Hay que admitir que no hay una masa critica de talento para hacer algo bueno, ni recursos ... es como todo en Chile.

En el deporte, escaso talento .. dirigencia como las weas ... pocos trofeos gracias al ñeque individual y procesos generosos puntuales.

En la justicia .. pais lleno de leyes .. politicos corruptos, .. jueces, fiscales y abogados como las weas, ... todo weon hsta con poder minimo ... abusando.

En los impuestos .. todos arreglados, cobremos mas, mejoremos el SII, ... la pyme sigue como las weas.

Siempre es lo mismo, ... NOS FALTAN PALOS PARA EL PUENTE ... siempre.
Eso se podría comenzar a cambiar, pero la pregunta sería, dado que los cambios no ocurren:

POR QUÉ RECHUCHA LA GENTE SIGUE VOTANDO POR LOS MISMOS WEETAS?
EJ: :monomeon: GUIDO GIRARDI
 
Eso se podría comenzar a cambiar, pero la pregunta sería, dado que los cambios no ocurren:

POR QUÉ RECHUCHA LA GENTE SIGUE VOTANDO POR LOS MISMOS WEETAS?
EJ: :monomeon: GUIDO GIRARDI


Por que para mas remate ... le tenemos miedo al cambio ... la gente teme que todo esto pueda ser peor.
 
Buenísimo... esto me recuerda que hace unos 10 años, conocí a dos científicos chilenos que estaban desarrollando un superchip (en ese tiempo le dieron otro nombre), donde combinaban un cristal de silicio y materia orgánica, se supone que estaría listo en unos 5 años después de eso...

:idolo: Cientificos chilenos marcando la pauta :D
 
Fantástico. Ojalá se siga invirtiendo y se le tome la verdadera importancia a la inversión en ciencias. Bueno, siempre salen los chaqueteros "realistas" que juran que se las saben todas, y en su vida han hecho algo que valga la pena.
 
Buenísimo... esto me recuerda que hace unos 10 años, conocí a dos científicos chilenos que estaban desarrollando un superchip (en ese tiempo le dieron otro nombre), donde combinaban un cristal de silicio y materia orgánica, se supone que estaría listo en unos 5 años después de eso...

:idolo: Cientificos chilenos marcando la pauta :D

.. despues de eso .. que?????? .. lo lograron??
 
Una caga de plata si se quiere realizar investigación y desarrollo de primer nivel.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Volver
Arriba