• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

este es el momento de convertir una desgracia en una oportunidad

HITMAN

Maestro del Tolueno y del Karaoke 2018/2019/2023
Registrado
2004/08/09
Mensajes
6.996
Sexo
Macho
este es el momento donde debemos aprender de las desgracias , claramente construir es caro y vivimos en un país que se autodenomina turístico , pero considero que la zona norte del país no lo es tanto , no se si mi comentario se puede tomar como algo frívolo pero se podría aprovechar a rediseñar pueblitos como Santa Olga con un fin estético mas armonioso , para fomentar el turismo por esos lados , convertir una desgracia en una oportunidad laboral...

16402921_619305454919355_4825102127996213731_o.jpg



16388252_619305438252690_3524153292065586374_n.jpg
 
yo construiría una casas con estilo que recuerden mas a lo incendios asi los turistas vendrían a ver donde fue el incendio mas grande del mundo, y sacarce fotos con los lugareños y esas cosas.
 
yo construiría una casas con estilo que recuerden mas a lo incendios asi los turistas vendrían a ver donde fue el incendio mas grande del mundo, y sacarce fotos con los lugareños y esas cosas.
También hacer un museo con los animalitos quemados.:nono:
Ojalá reconstruyan rápido, con buena infraestructura y nada de weas truchas como lo hace el gobierno.
Ya me veo a esos culiaos inaugurando la wea en dos o tres meses sacándose fotos y todos felices.
 
Ojalá que sean casas buenas, no caja de palos de fósforos
 
techo para chile pondrá sus casitas y de ahí la gente seguirá a la medida de sus posibilidades amplieando y mejorando sus chabolas
 
Y que la gente financie esta reconstrucción en una vomitiva Olgatón, porque este puto gobierno asqueroso de ratas, erogó toda la plata entre los suyos camaradas. Vamos recaudando con cero gasto al estado, con un nicho televisivo lavativa de los corruptos políticos, y nicho de audiencia para los descerebrados rostritos televisivos. Mientras todo esto sucede, extranjeros patudos recién llegados, golpeando la mesa por un artificioso conflicto racial.

Los comunistas han tornado tan asqueroso a mi país, que ya me da tirria todo.
Mongólicos culiados, son mierda todos.

:nonono:
 
ojo que esto es cagada del gobierno...

esta gente merece algo mejor que una mediagua
 
También hacer un museo con los animalitos quemados.:nono:
Ojalá reconstruyan rápido, con buena infraestructura y nada de weas truchas como lo hace el gobierno.
Ya me veo a esos culiaos inaugurando la wea en dos o tres meses sacándose fotos y todos felices.
Que bonito Alzpadrito, pero lamentablemente estamos en Chile. No creo que eso vaya a pasar :sm:
 
Y que la gente financie esta reconstrucción en una vomitiva Olgatón, porque este puto gobierno asqueroso de ratas, erogó toda la plata entre los suyos camaradas. Vamos recaudando con cero gasto al estado, con un nicho televisivo lavativa de los corruptos políticos, y nicho de audiencia para los descerebrados rostritos televisivos. Mientras todo esto sucede, extranjeros patudos recién llegados, golpeando la mesa por un artificioso conflicto racial.

Los comunistas han tornado tan asqueroso a mi país, que ya me da tirria todo.
Mongólicos culiados, son mierda todos.

:nonono:


Esa reconstrucción y proyecto urbanístico de buen vivir va a requerir harta mano de obra.... de dónde podría venir tanta mano de obra??


:mmm:



por ahí hay un rumor que a diario vienen vuelos directos de "meastros chasquillas" que saben hacer de todo, incluso tienen doctorados y postdoctorados

:piola:
 
Me emociona leerlo amigo @HITMAN, me emociona leerlo :emocion:Deje que ellos se burlen de usted, pero el tiempo le terminará dando la razón.
 

Santa Olga tiene que reconstruirse planificadamente, debe ser la enmienda de un estado inoperante:
1)Construcción autosustentable(paneles solares y sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales en cada vivienda)
2)Construcción con materiales en lo posible no inflamables o de combustión rápida
3)Un entorno optimo en seguridad desde iluminaria hasta cortafuegos en toda el área urbana del pueblo.


 
Última edición:
Volver
Arriba