• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Fútbol Argentino Clausura 2012-apertura 2013

  • Autor de tema HombredelCartel
  • Fecha de inicio
H

HombredelCartel

Guest
Sí, señores. La liga más pasional, mafiosa y hasta más cagá de la cabeza de todo el mundo se merece un tema en este antro de wns vagos. Con ustedes, el topic oficial del fútbol argentino versión 2012/2013.

1zd10ti.jpg


Para qué voy a hacer un topic tan rimbombamte explicando cosas que ya todos sabemos. Lo único relevante es que son 20 equipos entre los que se cuentan los recién ascendidos (River y Quilmes). Aparte de eso la cosa sigue como siempre con un apertura y un clausura que se juega en una sola rueda.

Los cambios:

Hay un cambio no menor en el tema de los descensos pq ya no hay promociones y sí hay tres descensos directos.

¿Quiénes bajan?

1. El equipo que menos puntos hubiera obtenido a la finalización del campeonato (38 fechas).
2. Los dos peores promedios (excluído el equipo señalado en el punto anterior) luego de disputadas las 38 fechas. Se computan las temporadas 2010/2011, 2011/2012 y 2012/2013.

Acá tb hay espacio para hablar del ascenso, la mejor liga del universo.

Gracias "fulbo argentino" por regalarnos tantos cracks como este:

tevezcrazy.gif


... y por darnos tantas carcajadas:

puto_puto.gif



CUALQUIER AYUDA PARA MEJORAR Y ACTUALIZAR ESTE TOPIC ES BIENVENIDA.​
 
Mañana subiré la tabla terminada la 5ta fecha.

Noticias importantes:

1. La fórmula atías Lammens-Marcelo Tinelli ganaron las elecciones en San Lorenzo.
2. Independiente partió el campeonato y hasta el día de hoy sigue en lugares de descenso.
3. Américo Rubén Gallego dirigirá mañana su primer partido en el banco del Rojo.
4. Boca, Quilmes y Colón de Sta Fe son los animadores del torneo. Después siguen Arsenal, Newells y Vélez.
5. Gimnasia y Esgrima de La Plata es el firme líder en el Nacional B.
 
Buen tema Jurel, aunque la liga argentina esta mas ordinaria que chalas zico aun asi la pasion y el picante (alo Caruso :troll: ) se matienen :sisi:
 
Entretenido partido en la Bombonera. 1-1 entre Boca y el Rojo a los 35 minutos del primer tiempo.

Más tarde juegan Newells-San Lorenzo y Vélez-River.
 
Que le ven al futbol argentino?
 
Puta que me encanta la liga argentina, una gran placer futbolistico.
 
Vélez le ganó 2-0 a River con serios incidentes en la barra visitante. Rompieron la reja, se metieron los bomberos, suspendieron el partido, etc.

Posiciones del campeonato:

1. Boca 16
2. Newells 15
3. Vélez 14
4. Godoy Cruz de Mendoza 13
5. Belgrano de Córdoba 12

Lugares de descenso:

Unión de Santa Fe
San Martín de San Juan
Independiente

Que le ven al futbol argentino?

http://www.youtube.com/watch?v=j6jkp1qG1Ko
 
Velez le dio un toque a River, River trató de nivelar pegando pero no se la pudo, golazo de Pratto.
 
ya no es lo mismo el futbol argaytino :cafe3:

Respeto tu opinión pero igual la refuto. Para mi el fútbol argentino es el mismo de siempre sólo que los medios chilenos ya no le dan la cobertura que años atrás sí tenía. En los tiempos de Marcelo Salas estaba Leonardo Panetta y daban los goles en los noticiarios de tv abierta, el TyC estaba en el plan básico (¿Se acuerdan de la media cagá cuando lo mandaron al premium?), el Fox Sports transmitía hartos partidos, hubo un tiempo en que en cada equipo argentino había un jugador chileno (Salas y el huaso Alvarez en River, Parraguez y Poli en Nueva Chicago, Osorio en Estudiantes de La Plata, Ormeño en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Olarra en Independiente, Mirosevic y Cía. en Racing, Pellegrini en San Lorenzo, Kalule Meléndez y Pablo Galdamez en Quilmes, el Huevo Valencia en Colón, el mismo caso de Borghi y Alexis Sánchez, Medel, etc.). Por todas las anteriores razones los medios locales se fijaron en el fútbol trasandino, cosa que ya no ocurre porque para irse a un buen equipo europeo ya no es necesario irse a mostrar a Argentina.

La cuestión es que por muchas razones el fútbol argentino dejó de ser tomado en cuenta por los chilenos, por lo que no quiere decir que necesariamente esté guateando. Las promociones, las cagás en las canchas, los hechos raros, los partidos de definición, el color de las barras, los buenos jugadores, etc. siguen igual que siempre.
 
Respeto tu opinión pero igual la refuto. Para mi el fútbol argentino es el mismo de siempre sólo que los medios chilenos ya no le dan la cobertura que años atrás sí tenía. En los tiempos de Marcelo Salas estaba Leonardo Panetta y daban los goles en los noticiarios de tv abierta, el TyC estaba en el plan básico (¿Se acuerdan de la media cagá cuando lo mandaron al premium?), el Fox Sports transmitía hartos partidos, hubo un tiempo en que en cada equipo argentino había un jugador chileno (Salas y el huaso Alvarez en River, Parraguez y Poli en Nueva Chicago, Osorio en Estudiantes de La Plata, Ormeño en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Olarra en Independiente, Mirosevic y Cía. en Racing, Pellegrini en San Lorenzo, Kalule Meléndez y Pablo Galdamez en Quilmes, el Huevo Valencia en Colón, el mismo caso de Borghi y Alexis Sánchez, Medel, etc.). Por todas las anteriores razones los medios locales se fijaron en el fútbol trasandino, cosa que ya no ocurre porque para irse a un buen equipo europeo ya no es necesario irse a mostrar a Argentina.

La cuestión es que por muchas razones el fútbol argentino dejó de ser tomado en cuenta por los chilenos, por lo que no quiere decir que necesariamente esté guateando. Las promociones, las cagás en las canchas, los hechos raros, los partidos de definición, el color de las barras, los buenos jugadores, etc. siguen igual que siempre.

Creo que este video resume TODA LA PASIÓN DEL FUTBOL ARGENTINO

http://www.youtube.com/watch?v=Z5TKYTGaix4&feature=fvwrel
 
Respeto tu opinión pero igual la refuto. Para mi el fútbol argentino es el mismo de siempre sólo que los medios chilenos ya no le dan la cobertura que años atrás sí tenía. En los tiempos de Marcelo Salas estaba Leonardo Panetta y daban los goles en los noticiarios de tv abierta, el TyC estaba en el plan básico (¿Se acuerdan de la media cagá cuando lo mandaron al premium?), el Fox Sports transmitía hartos partidos, hubo un tiempo en que en cada equipo argentino había un jugador chileno (Salas y el huaso Alvarez en River, Parraguez y Poli en Nueva Chicago, Osorio en Estudiantes de La Plata, Ormeño en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Olarra en Independiente, Mirosevic y Cía. en Racing, Pellegrini en San Lorenzo, Kalule Meléndez y Pablo Galdamez en Quilmes, el Huevo Valencia en Colón, el mismo caso de Borghi y Alexis Sánchez, Medel, etc.). Por todas las anteriores razones los medios locales se fijaron en el fútbol trasandino, cosa que ya no ocurre porque para irse a un buen equipo europeo ya no es necesario irse a mostrar a Argentina.

La cuestión es que por muchas razones el fútbol argentino dejó de ser tomado en cuenta por los chilenos, por lo que no quiere decir que necesariamente esté guateando. Las promociones, las cagás en las canchas, los hechos raros, los partidos de definición, el color de las barras, los buenos jugadores, etc. siguen igual que siempre.

Ya no hay buenos equipos, no hay nada que analizar más allá de trancazos y polémicas de baja estofa al estilo Carusso.

Por ej. en el clásico del Domingo se veían equipos realmente buenos, River por lo general estaba lleno de weones habilidosos, Boca tenía despliegue físico europeo, San Lorenzo siempre sacaba 2 o 3 muy buenos para el futbol (ahora creo que juegan con futbolistas de tercera), Huracán de Cappa sin ganar nada era un Obra de Arte para el fútbol, etc.

Ahora todos estos equipos tiene el gran problema que se quedaron sin cantera por shoreos y malas políticas, esto ha sido catastrófico en la calidad, cosa que ya llegó además a repercutir en la albiceleste que ya no cuenta con 3 o 4 jugadores de primer nivel por puesto.

Al menos ví entero el Velez River y un pedazo de Boca y ambos partidos fueron un bodrío, nada que ver con los ex clásicos del Domingo, sin webeo hasta un partido de la Unión actualmente me parece más interesante.
 
YO POR lo menos echo de menos del fútbol argentino el programa Fútbol de Primera con Arauco y Macaya, eran geniales los cortos que filmaban de cada partido, eran de la gente como llenaba las tribunas, algunas burlas de los hinchas al equipo rival cuando era de un clásico, la entrada de los equipos, parecían verdaderos mini documentales y no eran mas que introducciones a los resúmenes de los partidos ( y con relato incluido), era genial, yo lo veía siempre.
 
El fútbol argentino con más morbo que nunca: River Plate e Independiente de Avellaneda en lugares de descenso.
 
LA B VA A ESTAR GROSA EL PROXIMO AÑO, RIVER , INDEPENDIENTE Y SAN LORENZO
 
Volver
Arriba