• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La modas de las izquierdas y centro derechas de instrumentalizar a las minorías y DDHH

Donjuan

Exiliado
Registrado
2018/10/29
Mensajes
136
Sexo
Macho
Pongo el tema para desarrollarlo en el foro abierto: ya que durante estos 10 años de política en el mundo occidental, se comenzo a echar la mano a la vieja que salva los DDHH concepto hiper masoneaso en la guerra fria, pero ahora, no es con los violentados políticamente, si no con las minorias, etnicas, sexuales, con los migrantes, los niños raros, y en todo ello se comenzó a generar el concepto políticamente correcto, el cual es un eufenismo nacido hace menos de una década para disfrazar una verdad y hacerla como una seudo verdad y meterla dentro del contexto ambiguo, así con esas palabritas todos quedan contentos un ponche para el gusto de todos y todos viven felices pero dentro de una mentira disfrazada de palabras bonitas, y quería ver que el concepto de tolerancia, ddhh, armonia esta ligada a autores de la filosofía de la new age donde justamete hoy los intelectuales políticos progresistas sobre todo de la ONU sacan sus inspiraciones políticas de lo políticamente correcto.
 
Pongo el tema para desarrollarlo en el foro abierto: ya que durante estos 10 años de política en el mundo occidental, se comenzo a echar la mano a la vieja que salva los DDHH concepto hiper masoneaso en la guerra fria, pero ahora, no es con los violentados políticamente, si no con las minorias, etnicas, sexuales, con los migrantes, los niños raros, y en todo ello se comenzó a generar el concepto políticamente correcto, el cual es un eufenismo nacido hace menos de una década para disfrazar una verdad y hacerla como una seudo verdad y meterla dentro del contexto ambiguo, así con esas palabritas todos quedan contentos un ponche para el gusto de todos y todos viven felices pero dentro de una mentira disfrazada de palabras bonitas, y quería ver que el concepto de tolerancia, ddhh, armonia esta ligada a autores de la filosofía de la new age donde justamete hoy los intelectuales políticos progresistas sobre todo de la ONU sacan sus inspiraciones políticas de lo políticamente correcto.
En parte la respuesta la puedes encontrar en Karl Popper, quien escribió “La sociedad abierta y sus enemigos”...Paradoja de la tolerancia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Karl Popper escribió “La sociedad abierta y sus enemigos”, donde expuso la “paradoja de la tolerancia” de la siguiente manera: “La tolerancia ilimitada debe conducir a la desaparición de la tolerancia. Si extendemos la tolerancia ilimitada aun a aquellos que son intolerantes; si no nos hallamos preparados para defender una sociedad tolerante contra las tropelías de los intolerantes, el resultado será la destrucción de los tolerantes y, junto como ellos, de la tolerancia. Con este planteamiento no queremos significar, por ejemplo, que siempre debamos impedir la expresión de concepciones filosóficas intolerantes; mientras podamos contrarrestarlas mediante argumentos racionales y mantenerlas en jaque ante la opinión pública, su prohibición sería, por cierto, poco prudente. Pero debemos reclamar el derecho de prohibirlas, si es necesario por la fuerza, pues bien puede suceder que no estén destinadas a imponérsenos en el plano de los argumentos racionales, sino que, por el contrario, comiencen por acusar a todo razonamiento; así, pueden prohibir a sus adeptos, por ejemplo, que prestan oídos a los razonamientos racionales, acusándolos de engañosos, y que les enseñan a responder a los argumentos mediante el uso de los puños o las armas. Deberemos reclamar entonces, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar a los intolerantes. Deberemos exigir que todo movimiento que predique la intolerancia quede al margen de la ley y que se considere criminal cualquier incitación a la intolerancia y a la persecución, de la misma manera que en el caso de la incitación al homicidio, al secuestro o al tráfico de esclavos” (Cap. 7, nota 4).

La sociedad abierta no acepta ningún tipo de poder ilimitado, por eso es un gran alegato en contra del autoritarismo, ni la libertad misma puede ser ilimitada porque trae consigo su degeneración, que es el libertinaje, que es una libertad ilimitada que viola la libertad de otras personas. Por ejemplo, los movimientos de mis puños no pueden chocar contra el rostro de otra persona sin justificación alguna, libertad y responsabilidad van de la mano. De la misma manera, no se puede ser tolerante con los intolerantes.

¿Pero quiénes son los intolerantes? Podemos inferir del escrito de Popper que los intolerantes responden con puños y armas cualquier argumento, hacen uso de la violencia para atacar las ideas contrarias, su principal objetivo no es refutar las ideas mismas, sino destruir al portador de las ideas. Esta concepción es básica y fundamental para tratar de comprender qué se debe o no aceptar en nombre de la tolerancia. Por ejemplo, no podríamos llamar intolerante al cristiano, ateo o agnóstico que crítica las causas y consecuencias de la perniciosa ideología de género con argumentos e ideas, menos aún penalizar su conducta calificándola de intolerante, anulando la libertad de expresión y pensamiento por privilegios y discriminación positiva a favor de un sector. De esta forma no se permite la discusión abierta en orden del margen racional y se tiende a silenciar con medidas punitivas de lo políticamente correcto las posturas contrarias; pero en contrapartida, poco a nada se hace en nombre de la tolerancia y la sociedad abierta, contra ciertas posiciones de un grupo fundamentalista y radical del islamismo que actúa mediante la incitación del homicidio, persecución, secuestro, tráfico de esclavos, usos de armas, terrorismo, violación, etc.

Entonces, la delimitación de la tolerancia está relacionada con la defensa de las ideas de manera racional frente al uso y apelación de la violencia y de las armas para destruir al portador de las ideas contrarias.

Fuente...
 
En parte la respuesta la puedes encontrar en Karl Popper, quien escribió “La sociedad abierta y sus enemigos”...Paradoja de la tolerancia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Karl Popper escribió “La sociedad abierta y sus enemigos”, donde expuso la “paradoja de la tolerancia” de la siguiente manera: “La tolerancia ilimitada debe conducir a la desaparición de la tolerancia. Si extendemos la tolerancia ilimitada aun a aquellos que son intolerantes; si no nos hallamos preparados para defender una sociedad tolerante contra las tropelías de los intolerantes, el resultado será la destrucción de los tolerantes y, junto como ellos, de la tolerancia. Con este planteamiento no queremos significar, por ejemplo, que siempre debamos impedir la expresión de concepciones filosóficas intolerantes; mientras podamos contrarrestarlas mediante argumentos racionales y mantenerlas en jaque ante la opinión pública, su prohibición sería, por cierto, poco prudente. Pero debemos reclamar el derecho de prohibirlas, si es necesario por la fuerza, pues bien puede suceder que no estén destinadas a imponérsenos en el plano de los argumentos racionales, sino que, por el contrario, comiencen por acusar a todo razonamiento; así, pueden prohibir a sus adeptos, por ejemplo, que prestan oídos a los razonamientos racionales, acusándolos de engañosos, y que les enseñan a responder a los argumentos mediante el uso de los puños o las armas. Deberemos reclamar entonces, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar a los intolerantes. Deberemos exigir que todo movimiento que predique la intolerancia quede al margen de la ley y que se considere criminal cualquier incitación a la intolerancia y a la persecución, de la misma manera que en el caso de la incitación al homicidio, al secuestro o al tráfico de esclavos” (Cap. 7, nota 4).

La sociedad abierta no acepta ningún tipo de poder ilimitado, por eso es un gran alegato en contra del autoritarismo, ni la libertad misma puede ser ilimitada porque trae consigo su degeneración, que es el libertinaje, que es una libertad ilimitada que viola la libertad de otras personas. Por ejemplo, los movimientos de mis puños no pueden chocar contra el rostro de otra persona sin justificación alguna, libertad y responsabilidad van de la mano. De la misma manera, no se puede ser tolerante con los intolerantes.

¿Pero quiénes son los intolerantes? Podemos inferir del escrito de Popper que los intolerantes responden con puños y armas cualquier argumento, hacen uso de la violencia para atacar las ideas contrarias, su principal objetivo no es refutar las ideas mismas, sino destruir al portador de las ideas. Esta concepción es básica y fundamental para tratar de comprender qué se debe o no aceptar en nombre de la tolerancia. Por ejemplo, no podríamos llamar intolerante al cristiano, ateo o agnóstico que crítica las causas y consecuencias de la perniciosa ideología de género con argumentos e ideas, menos aún penalizar su conducta calificándola de intolerante, anulando la libertad de expresión y pensamiento por privilegios y discriminación positiva a favor de un sector. De esta forma no se permite la discusión abierta en orden del margen racional y se tiende a silenciar con medidas punitivas de lo políticamente correcto las posturas contrarias; pero en contrapartida, poco a nada se hace en nombre de la tolerancia y la sociedad abierta, contra ciertas posiciones de un grupo fundamentalista y radical del islamismo que actúa mediante la incitación del homicidio, persecución, secuestro, tráfico de esclavos, usos de armas, terrorismo, violación, etc.

Entonces, la delimitación de la tolerancia está relacionada con la defensa de las ideas de manera racional frente al uso y apelación de la violencia y de las armas para destruir al portador de las ideas contrarias.

Fuente...


El concepto de tolerancia emana como un valor y se deduce de la logica.

Ojala por ahi algunos tontos entiendan lo importante de la filosofia en la sociedad.

Pd. Y ojala la posibilidad de crear temas en este basurero sea pitagorica ...
 
También han intentado instrumentalizar a las mujeres, y eso que ellas son la mayoría
 
Desde que existe un "conveniente" apartado en la definición de las violación a los DDHH, ese que indica que sólo son violados por los agentes del Estado, la definición de ellos como instrumento neutral vale hongo. Además en los países en los que se violan actualmente, como en Venezuela y China, no existe tanto revuelo internacional por parte de los paladines internacionales que incansablemente "velan" por ellos.

:hands:
 
Volver
Arriba