• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Nipones lanzarán en 2020 el superordenador más potente

a mi me hace pensar hasta donde se puede llegar la simulacion de mundos completos. he visto el GTA el sima 5 y las simulaciones de mundos ha llegado a un punto en que se pueden colocar muchas cosas. claro el gta solo simula personas y arquitectura y el el sim 5 toda la gestion y administracion.

me pregunto se se podran simualr ciudades, con abastecimiento electrico, personas, dinamicas sociales, contrucciones consumo de recursos etc. si lo hacen son muchas las posibilidades en todo sentido.
En realidad no lo había pensado... la realidad virtual se convertiría en un universo virtual... completo... y ficticio...

El sólo tamaño del universo es algo fuera de la comprensión humana... y eso llevado a la realidad virtual... es fascinante...
 
1 % es para pixelear la conchitas horizontales de las niponas :uy:
 
Es una paradoja que el Hardware avanza a una velocidad mucho mayor que el software. Cuek!. Mientras no se creen software con tecnología para aprovechar esas tremendas máquinas no se sacará un provecho del 100%. Y eso no es trivial.

En todo caso bien por los Japos :bacan:


en muchos casos son supercomputadores que estan hechos para una sola aplicacion especifica. Uno de los mas potentes hoy en dia lo usan para simular explosiones nucleares (obviamente con fines militares) y otros estan en manos de grandes corporaciones para el calculo predictivo de la bolsa de valores.
 
Volver
Arriba